Conociendo
La Voz De
Dios
Este manual es un de los cursos de varios módulos del plan de estudios que
lleva a los creyentes de la visualización a través de la delegación,
multiplicación, organización, y movilización para lograr la meta de
evangelización.
Para informaciones
adicionales sobre los cursos escriba a:
Harvestime
International Institute
Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha
3092
Sultana Dr.
Madera,
California 93637,
USA
©
Harvestime International Institute
CONTENIDO
Cómo Usar Este Manual, 3
Sugerencias Para Estudio en Grupo, 3
Introducción, 5
Objetivos del Curso, 6
1. Conociendo La Voz
De Dios, 7
2.
“Si Alguien Quiere Hacer Su Voluntad... Conocerá” ,
15
3. La voluntad de Dios, 26
4. Siguiendo La Dirección Errada, 35
5. El Padrón De La voluntad de Dios, 43
6. Cómo Dios Habla Al Hombre, 56
7. El Arbusto Aún
Arde, 67
8. Prácticas Cuestionables, 77
9. El Modelo Bíblico Para Hacer Decisión, 85
10. ¿Intentó y Falló?, 89
11. La voluntad de Dios Y El Sufrimiento, 95
12. Seis Fases De Revelación, 110
Respuestas de la Sección “Prueba Personal”, 114
CÓMO USAR ESTE MANUAL
EL
FORMATO DEL MANUAL
Cada lección consiste de:
Objetivos: Éstas son las metas que usted debe lograr
estudiando el capítulo. Léalos antes de empezar la lección.
Versículo
Llave: Este versículo da énfasis al
concepto principal del capítulo.
Memorícelo.
Contenido
del Capítulo: Estudie cada sección. Use su Biblia para
buscar cualquier referencia que no fue imprimada en el manual.
Prueba
Personal:
Haga esta prueba después de que usted terminar de estudiar el capítulo. Intente contestar las preguntas sin usar su
Biblia o este manual. Cuando usted ha
concluido esta prueba, verifique sus respuestas en la sección de las respuestas
proporcionada al final del manual.
Para
Estudio Adicional: Esta sección le ayudará a continuar su
estudio de la Palabra de Dios, mejorará sus habilidades de estudio, y aplicará
lo que usted ha aprendido a su vida y ministerio.
Examen
Final: Si usted esta matriculado en este curso para recibir los créditos
e diploma, usted recibió un examen final juntamente con este curso. En la conclusión de este curso, usted debe
completar este examen y debe devolverlo para obtener el grado.
MATERIALES
ADICIONALES NECESARIOS
Usted necesitará solamente de una versión de la
Biblia Reina Valera.
SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO EN GRUPO
PRIMERA
REUNIÓN
Abriendo: Abra con oración e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes.
Establezca
los Procedimientos Del Grupo: Determine quién conducirá
las reuniones, el horario, lugar, y fechas para las sesiones.
Alabanza
Y Adoración: Invite la presencia del Espíritu Santo en su sesión
de entrenamiento.
Distribuya
los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el título del
manual, formato, y objetivos del curso proporcionados en las primeras páginas
del manual.
Haga La
Primera Tarea:
Los estudiantes leerán los capítulos determinados y harán la prueba
personal para la próxima reunión. El número de capítulos que usted enseñará por
sesión dependerá del tamaño del capítulo, contenido, y de las habilidades de su
grupo.
SEGUNDA
Y LAS REUNIONES SIGUIENTES
Abriendo:
Ore. Dé las bienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. También dales
un manual. Vea quien está presente o
ausente. Tenga un tiempo de alabanza y adoración.
Revisión: Presente un breve resumen de lo que usted
enseñó en la última reunión.
Lección:
Discuta cada sección del capítulo usando los TÍTULOS EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN
NEGRITO como un esbozo de la enseñanza.
Pida a los estudiantes que
hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han estudiado. Aplique la
lección a las vidas y ministerios de sus estudiantes.
Prueba
Personal: Repase con los estudiantes la prueba que ellos han
completado. (Nota: Si usted no quiere
que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, usted puede quitar las
páginas con las respuestas en la parte final de cada manual).
Para
Estudio Adicional:
Usted puede hacer estos proyectos en una base individual o en
grupo.
Examen
Final: Si su grupo está matriculado en este curso para los
créditos y Diploma usted recibió un examen final con este curso. Reproduzca una
copia para cada estudiante y administre el examen en la conclusión de este
curso.
Módulo:
Delegación
Curso: Conociendo La Voz De
Dios
INTRODUCCIÓN
“¿Cuál es la voluntad de Dios para mí?”
Esta pregunta es quizás la más frecuentemente
preguntada por los creyentes. Ella también es una pregunta que frecuentemente
confronta los líderes cristianos según los hombres y mujeres se vuelven a ellos
para recibir la dirección para tomar decisiones.
En las situaciones cotidianas de la vida, los
creyentes están haciendo constantemente opciones que determinan si ellos harán
o no la perfecta voluntad de Dios. Es esencial conocer la voz de Dios,
comprender Su voluntad, y hacer decisiones correctas todos los días. Es
importante porque cada pequeña decisión afecta la descubierta de la voluntad de
Dios por toda la vida.
El hombre debe escoger en relación con la
voluntad de Dios. Este plano fue instituido por Dios cuando Adán y Eva fueron
colocados en el Jardín de Edén (Génesis 1-3). La voluntad de Dios para Adán y
Eva fue nombrar los animales, habitar en el jardín, tener compañerismo un con
el otro, y reproducir para poblar la tierra. Más importante: ellos deberían
mantener una íntima relación con Dios. Adán y Eva también fueron advertidos
sobre lo que no era la voluntad de Dios. Ellos fueron prohibidos de
comer del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Incluso la historia de Adán y Eva, la Biblia
entera es la historia de decisiones que individuos e naciones hicieron en
relación con la voluntad de Dios. Usted puede aprender tanto de los éxitos
cuanto de las fallas de los hombres y mujeres de la Biblia.
Una de las excitantes revelaciones en la Biblia
es que Dios tiene un plan definido para cada uno tanto para la presente vida
cuanto para la eternidad. Para cumplir este plan usted debe conocer la voz de
Dios. Usted debe conocer cómo Él comunicó en los tiempos pasados y cómo él
habla hoy.
Este curso explica cómo Dios habla al hombre e
cómo encontrar la voluntad de Dios para nuestras vidas. Directrices son dadas
sobre conocer la voz de Dios y definir la voluntad de Dios. El padrón de la
voluntad de Dios y ejemplos bíblicos de cómo Dios revela Su voluntad serán
discutidos.
Un modelo bíblico para hacer decisiones es
explicado. Directrices son presentadas sobre cómo superar decisiones erradas,
lo qué hacer si usted ha perdido la voluntad de Dios, y cómo tratar con
prácticas cuestionables. Seis fases de revelación de un plan de Dios también
son identificadas.
El currículo del Instituto Internacional Tiempo
de Cosecha enfatiza lo qué Jesús enseñó para equipar hombres y mujeres para
alcanzar su mundo con el Evangelio. Una de las grandes verdades reveladas por
Él fue que Dios habla a los hombres:
“Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas,
y las mías me conocen.
"También
tengo otras ovejas que no son de este redil. A ellas también me es necesario
traer, y oirán mi voz. Así habrá un solo rebaño y un solo pastor. Mis ovejas
oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Juan 10:14, 16, 27).
Dios tiene un plan para íntima relación con la
humanidad. El Hombre es conocido por Dios e pode conocerlo personalmente.
¡Usted puede conocer la voz de Dios!
OBJETIVOS
Al concluir este curso usted será capaz de:
n Explicar la relación
entre conocer la voz de Dios y definir Su voluntad.
n Discutir la
importancia de conocer la voluntad de Dios.
n Explicar cómo dios
revela Su voluntad.
n Comprender la voluntad
de Dios según es revelada en las Escrituras.
n Definir la voluntad de
Dios en cuestiones no especificadas en las Escrituras.
n Usar métodos bíblicos
para hacer decisiones.
n Corregir decisiones
erradas.
n Explicar las seis
fases de la revelación.
Comparta con otros las directrices bíblicas para
conocer la voz de Dios.
OBJETIVOS PERSONALES
Porque este curso trata con el conocimiento de la voz y de voluntad de Dios, nosotros proponemos que usted establezca objetivos personales para el estudio. Sus objetivos pueden servir para definir la voluntad de Dios en una cuestión especifica, encontrar la respuesta de Dios para un problema, o definir la voluntad de Dios para su vida y ministerio. Liste sus objetivos personales no espacio proveído abajo. Mientras usted estudia, aplique lo qué usted aprende a cada uno de sus problemas que usted listó.
Complete esta sentencia: “Yo quiero oír la voz de Dios y conocer Su voluntad sobre...”
________________________________________
Capítulo Uno
CONOCIENDO LA VOZ DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir el Versículo
Llave de memoria.
n Probar por las
Escrituras que Dios habla a los hombres y a las mujeres.
n Explicar la relación
entre conocer la voz de Dios y definir Su voluntad.
n Distinguir entre a
Palabra de Dios “Rhema” y a Palabra de Dios “Logos”.
n Explicar lo qué
significa “la voluntad de Dios”.
VERSÍCULO LLAVE:
“Mis
ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Juan
10.27).
INTRODUCCIÓN
El título de este curso, “Conociendo la voz de
Dios”, implica en diversas cosas:
Primero: Que hay un Dios.
Segundo: Que Él comunicase con el hombre.
Tercero: Que el hombre puede reconocer Su voz
cuando Él habla.
Cuarto: Que
Dios tiene alguna cosa que decir.
Ahora examinemos cada una de estas declaraciones:
Primero: Este curso es basado
sobre la verdad que hay un Dios que revelase al hombre a través del registro
escrito de Su Palabra, la Santa Biblia.
Segundo: La Biblia es el
inspirado registro escrito de la comunicación de Dios para el hombre. Ella
muestra en detalles los modos por los cuales Dios habla al hombre e la
respuesta de individuos e naciones a la voz de Dios. La Biblia a menudo repite
la frase “... y él Señor dice” y
incidentes adonde Él habló al hombre. Esto confirma que Dios comunicase con el
hombre y la mujer.
Por ejemplo, lea la historia de Balaam en Números
capítulo 22. Dios habló a Balaam, pero Él rehusó oír. Dios quiso tanto
comunicarse con aquello hombre que Él realmente recurrió a usar un asno. Balaam
fue:
“...fue reprendido por su iniquidad. ¡Una muda bestia de
carga, hablando con voz de hombre, frenó la locura del profeta!” (2 Pedro
2:16).
Tercero: A Biblia asegura que los creyentes
pueden conocer la voz de Dios. Jesús dijo:
“Yo soy el buen pastor y conozco mis ovejas,
y las mías me conocen.
"También
tengo otras ovejas que no son de este redil. A ellas también me es necesario
traer, y oirán mi voz. Así habrá un solo rebaño y un solo pastor. Mis ovejas
oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Juan 10:14, 16, 27).
Cuarto: Dios tiene alguna
cosa importante para decir para la humanidad. Nosotros somos advertidos:
“Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz,
no endurezcáis vuestros corazones como en la provocación, en el día de la
prueba en el desierto... entre tanto se dice: Si oís hoy su voz, no endurezcáis
vuestros corazones como en la provocación” (Hebreos
3:7,8,15).
La “tentación en el desierto”
y la “provocación” (provocar) de Dios mencionado en estos versículos refiriese
a la desobediencia de la nación de Israel.
Después de Israel ser liberado del cautiverio Egipcio, ellos repetidamente desobedecieron cuando Dios habló a ellos. En estos versículos Dios advierte a nosotros para responder cuando Él habla y no desobedecer cómo Israel hizo.
La frase “si oís Su
voz”, confirme que Dios aún habla a los hombres en nuestros tiempos así cómo él
hizo en los tiempos pasados. La advertencia para oír confirma que lo qué Él
tiene para decir es importante.
MUCHAS VOCES
La Biblia revela que hay muchas voces en el mundo clamoreando por atención:
“Hay, por ejemplo, tanta diversidad de
idiomas en el mundo; y ninguno carece de significado” (1
Corintios 14:10).
¿Lo qué son estas
voces en el mundo?
LA VOZ DEL HOMBRE:
La voz del hombre es
fácil de reconocer. Es la audible voz de otro ser humano:
“Pero
respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: --Es necesario obedecer a Dios
antes que a los hombres” (Hechos 5:29).
Algunas veces la voz del hombre puede dar sabio consejo, pero en cualquier momento en que la voz del hombre entre en conflicto con la voz de Dios, usted debe obedecer a Dios.
LA VOZ DE SATANÁS:
La voz de Satanás fue
oída por la primera vez por el hombre cuando él habló a Eva en el Jardín de
Edén (Génesis 3:1,4,5). La voz de Satanás mente, engaña, y siempre intenta
llevar el hombre a pecar y alejarse de Dios. Usted puede fácilmente reconocer
esto cuando usted leer sobre la tentación de Jesús en Mateo 4.1-13. Usted puede
estudiar los ejemplos de conversaciones que Satanás tuve con Dios en Job 1:7-12
y 2:1-6.
Espíritus malignos
también tienen voces:
“Porque de muchas personas salían espíritus inmundos,
dando grandes gritos, y muchos paralíticos y cojos eran sanados” (Hechos
8:7).
“Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de
demonio inmundo, y él exclamó a gran voz: --¡Ah! ¿Qué tienes con nosotros,
Jesús de Nazaret? ¿Has venido para destruirnos? Yo sé quién eres: ¡el Santo de
Dios!” (Lucas 4:33-34).
Algunas veces la voz de Satanás es realmente audible cuando demonios usan las cuerdas vocales de un hombre o mujer poseídos. Con mucha frecuencia, con todo, Satanás habla con una voz audible. Él habla mentira, engaño, y pensamientos pecaminosos para su miente.
LA VOZ DEL EGO:
La voz del ego es el hombre hablando a sí mismo. Usted puede leer los ejemplos de esto en Lucas 16:3 y 18:4, y en Jonás 4:8 adonde el profeta deseó morir. La Biblia advierte lo siguiente sobre la voz del ego:
“Reconozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su
camino, ni el hombre que camina es capaz de afirmar sus pasos” (Jeremias
10:23).
LA VOZ DE DIOS:
Jesús dijo que los creyentes pudrían conocer la voz de Dios y diferénciala
de otras voces:
“A él le abre el portero, y las ovejas oyen su voz. A sus
ovejas las llama por nombre y las conduce afuera. Y cuando saca fuera a todas
las suyas, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.
Pero al extraño jamás seguirán; más bien, huirán de él, porque no conocen la
voz de los extraños." (Juan 10:3-5).
Los creyentes son comparados con ovejas. Una característica de las ovejas es que ellas no saben para donde están caminando. Ellas deben ser conducidas. Jesús dijo que Él era el pastor o líder de las ovejas. Él dijo que Sus ovejas conocerían Su voz y lo seguirían en vez de las voces del hombre, del ego o Satanás.
OÍR LA VOZ DE DIOS
Abra su Biblia en Génesis e lea capítulos 1 a 3. Estos capítulos registran la creación del mundo y de los primeros seres humanos, Adán y Eva. Desde el tiempo de la creación, Dios comunicó Su voluntad para el hombre. Él dio instrucciones específicas a Adán y Eva. Ellos deberían nombrar los animales, cuidar del Jardín, tener compañerismo un con el otro, y reproducirse para poblar la tierra. Lo más importante de todo es que ellos deberían mantener una íntima comunión con Dios. Ésta íntima comunión con Dios los capacitó a conocer la voz de Dios. Cuando Dios habló, Él comunicó Su plan a ellos:
“Y Jehová Dios mandó al hombre diciendo: "Puedes comer de todos
los árboles del jardín; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no
comerás, porque el día que comas de él, ciertamente morirás." (Génesis 2:16-17).
Por la voz de Dios la voluntad de Dios fue revelada a Adán y Eva. Ellos podrían comer libremente de todo árbol en el Jardín, con la excepción del árbol del conocimiento del bien y del mal.
“Cuando oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el
jardín en el fresco del día, el hombre y su mujer se escondieron de la
presencia de Jehová Dios entre los árboles del jardín. Pero Jehová Dios llamó
al hombre y le preguntó: --¿Dónde estás tú?” (Génesis 3:8-9).
Es el pecado que separa del hombre de Dios. Dios no retira Su presencia del hombre. Por causa del pecado, el hombre salió de la presencia de Dios. El pecado resulta en un corazón endurecido. La Biblia advierte:
“Entre tanto se dice: Si oís hoy su voz, no endurezcáis
vuestros corazones como en la provocación” (Hebreos
3:15).
Dios desea comunicarse con el
hombre, pero comunicación requiere reciprocidad. El pecado separa el hombre de
una íntima relación con Dios, endurece su corazón, y impídele de conocer la voz
de Dios.
LA VOZ Y LA VOLUNTAD
Los creyentes a menudo preguntan: “¿Lo qué es la voluntad de Dios para mí?” Pero, ¿lo qué nosotros realmente queremos decir cuando decimos que deseamos conocer la voluntad de Dios? Esto significa que nosotros queremos conocer Su plan general para nuestras vidas. Nosotros queremos Su dirección en decisiones específicas así que hagamos sabias escojas. Nosotros deseamos Su dirección en las circunstancias de la vida. La cuestión que nosotros debemos está preguntando es “¿Cómo podemos conocer la voz de Dios?” Conocer la voz de Dios resulta en descubrir la voluntad de Dios.
Dios quiere que usted conozca Su voluntad:
“Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es
la voluntad del Señor” (Efesios 5:17).
Si usted conoce la voz entonces usted comprenderá cuál es Su voluntad cuando Él hablar a usted. Aprender a recibir dirección divina es aprender a caminar en íntima comunión con Dios. La Biblia dice:
“Pero él
respondió y dijo: --Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda
palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo
4:4).
La expresión “que sale” habla
de una continua función. Significa alguna cosa que sucedió en el pasado, está
sucediendo en el presente, y continuará en el futuro. Dios habla para comunicar
Su voluntad a humanidad. Por esto es importante conocer la voz de Dios.
CUANDO
DIOS HABLA
Hay dos palabras griegas traducidas
como “palabra” en la Biblia. Las palabras griegas son “logos” y “rhema”. “Logos” es la Palabra Escrita de Dios.
“Rema” es la Palabra Viva (o que da vida) de Dios. De los creyentes de Berea
fue dicho:
“Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues
recibieron la palabra ávidamente, escudriñando cada día las Escrituras para
verificar si estas cosas eran así” (Hechos 17:11).
Estos versículos ilustran la
relación de las palabras “logos” y “rhema”. El “logos” o la Palabra Escrita
siempre está de acuerdo con la “rhema", la Palabra hablada o que da vida.
Así usted puede conocer si la voz que usted oye es del Señor o no. La Palabra
“rhema” de Dios normalmente es aplicada a una situación específica, encuentra
una necesidad personal, y suministra la dirección individual a tal situación.
Puesto que usted reconoce la Palabra cuando aplicada a la necesidad o situación
específica, ella tornarse una Palabra donadora de vida para usted.
La Palabra “rhema” puede ser
comunicada a través de un sermón o un versículo de la Biblia que repentinamente
impresiona usted con un gran significado. Ella puede ser hablada para usted por
Dios a través del uso de dones espirituales. Ella puede ser hablada en espíritu
interior por el Señor. (Usted aprenderá más sobre cómo Dios habla a través de
dones espirituales y en su espíritu en los capítulos postreros).
Pero recordase: La Palabra
“rhema” siempre estará de acuerdo con la Palabra escrita de Dios. La Palabra
escrita de Dios es completa. Nada puede ser adicionada o retirada de ella
(Apocalipsis 22:18-19). Cuando Dios habla a través de la Palabra “rhema” ella
siempre estará en armonía con Su Palabra escrita.
TIPOS
DE OYENTES
La Biblia habla de dos
principales divisiones de oyentes:
"Cualquiera, pues, que me oye estas palabras y las
hace, será semejante a un hombre prudente que edificó su casa sobre la peña...
"Pero todo el que me oye estas palabras y no las
hace, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena” (Mateo
7:24,26).
Un oyente
necio oye la voz de Dios, pero no actúa según ella. Un oyente sabio escucha y
actúa según el mensaje de Dios. Uno es sólo un “oyente de la Palabra”. El otro
es “oyente y hacedor”.
Usted debe
no solamente conocer la voz de Dios, pero usted debe también aprender a responder
en obediencia a la voz de Dios:
“Pero sed hacedores de la palabra, y no solamente
oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque cuando alguno es oidor de la
palabra y no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que mira su cara
natural en un espejo. Se mira a sí
mismo y se marcha, y en seguida olvida cómo era. Pero el que presta atención a la perfecta ley de la libertad y que
persevera en ella, sin ser oidor olvidadizo sino hacedor de la obra, éste será
bienaventurado en lo que hace” (Santiago 1:22-25).
Jesús
también contó una historia sobre sembrar en diversos tipos de suelos qué
ilustran varios tipos de oyentes. Lea la parábola en Mateo 13.1-9. Jesús
explica la parábola en Mateo 13.18-23. Él compara los diferentes suelos con
oyentes y sus respuestas a la Palabra de dios.
LA SEMILLA AL BORDE DEL
CAMINO:
Algunas semillas cayeron al
borde del camino y fueron arrebatadas por las aves antes de ellas crearen
raíces. Esto es un ejemplo de un hombre que oye la voz de Dios, pero las
palabras no crean raíces en su corazón. Satanás arrebata fuera la Palabra de
Dios.
LA SEMILLA EN LOS LUGARES
PEDREGOSOS:
Algunas semillas cayeron en los lugares
pedregosos y brotaron rápidamente. Pero cuando el calor del sol vino, la planta
marchitó y murió porque no tenía ninguna raíz. Éste es el oyente que oye la
Palabra de Dios y lo recibe con alegría, pero realmente no tiene raíz en su
vida. Cuando las circunstancias se ponen difíciles, él se ofende y deja de
responder a la voz de Dios.
LA SEMILLA ENTRE LOS ESPINOS:
Algunas semillas cayeron entre los espinos que
sofocaron el crecimiento de las plantas. Éste es un ejemplo de la voz de Dios
siendo ahogada por los cuidados del mundo, del materialismo, etc.
LA SEMILLA EN LA BUENA TIERRA:
Algunas semillas cayeron en la buena tierra y trajo una cosecha muy rica. Éste es un ejemplo del oyente que recibe la Palabra de Dios, escucha a Su voz, y enraíza en esa revelación. Esta persona madurará espiritualmente y se volverá un creyente reproductivo y fructífero.
¿CÓMO USTED PUEDE
CONOCER LA VOZ DE DIOS?
¿Usted quiere poder conocer la voz de Dios?
¿Usted quiere conocer Su voluntad para su vida? En el próximo capítulo usted
aprenderá los requisitos que le prepararán para oír la voz de Dios y descubrir
Su voluntad para su vida. Mientras usted continúa este estudio, permita que su
actitud sea igual del Salmista David que era un bueno oyente:
“Escucharé
lo que hable el Dios Jehová” (Salmos 85:8).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria:
________________________________________
2. ¿Cuál es el significado de la Palabra “rhema”
de Dios?
________________________________________
3. ¿Cuál es el significado de la Palabra “logos”
de Dios?
________________________________________
4. ¿Cómo conocer la
voz de Dios se relaciona con definir Su voluntad para su vida?
________________________________________
5. Dé una referencia del libro de Hebreos que
confirma que Dios habla a los hombres en el pasado y aun habla hoy.
________________________________________
6. ¿Qué significa la “voluntad de Dios?"
________________________________________
7. ¿Con lo que la Palabra "rhema" de
Dios siempre está de acuerdo?
________________________________________
8. ¿Lo qué separa el hombre de la presencia de
Dios?
________________________________________
9. Usted debe ser un __________ de la Palabra y
no sólo un ___________.
(Las respuestas se encuentran
al final del último capítulo de este manual).
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Hay varios versículos en la Biblia que
describe la voz de Dios. Busque cada referencia y registre las palabras que
describen la voz de Dios. El primero ya está hecho como un ejemplo para usted
seguir. De su propio estudio de la Biblia usted puede continuar agregando las
referencias y descripciones de la voz de Dios a este gráfico.
Referencia
Descripción
de la Voz de Dios
2 Samuel 22:14
Truene
del Cielo
1 Reyes 19:12-13
Salmos 18:13
Salmos 29:3-9
Salmos 68:33
Daniel 10:6-9
2. Dios habló sobre Jesús. Usted puede leer lo
que Él dijo en los siguientes pasajes: 2 Pedro 1:17-18; Mateo 3:17; Marcos
1:11.
3. Lo que Dios habla ocurre. Vea Ezequiel
12:25-28.
4. Estudie las palabras de Jesús en los libros de
Mateo, Marcos, Lucas, y Juan. Observe cómo Jesús habló en las preguntas, las
respuestas, los ejemplos, parábolas, parábolas, y sermones.
5. Dios no sólo habla a los individuos pero Él
también habla a las naciones. Vea Jeremías 18:7-10.
6. Lea sobre los resultados de desobedecer la voz
de Dios en los siguientes versículos. Registre los resultados de la
desobediencia en el gráfico abajo:
Referencia
Resultados
de la Desobediencia
Éxodo 15:26
Deuteronomio 28:15-68
1 Samuel 12:15
7. Lea las siguientes Escrituras y registre lo
que usted aprender sobre los resultados de obedecer la voz de Dios:
Deuteronomio
28:1-14:________________________________________
1 Samuel 12:14:________________________________________
8. La Biblia entera es un registro de cómo los
individuos y naciones respondieron a la voz de Dios. Complete el siguiente
gráfico mientras usted estudia la contestación del hombre a la voz de Dios. El
primero está hecho como un ejemplo para usted seguir. Usted puede necesitar
leer los versículos antes y después de la referencia dada para obtener la
información necesaria para completar el gráfico. Como en el mapa anterior,
usted puede continuar agregando las referencias de su propio estudio de la
Palabra de Dios.
Referencia Involucrada |
Personas |
Respuesta |
Resultados |
Génesis 26:5 |
Abraham |
La obediencia |
|
Génesis 22:18 |
|
|
|
Deuteronomio 8:20 |
|
|
|
Jueces 2:2,4,20-23 |
|
|
|
Jueces 6:10 |
|
|
|
1 Samuel 5:1,19,22,24 |
|
|
|
1 Samuel 28:18 |
|
|
|
Salmos 106:25 |
|
|
|
Jeremías 32:23 |
|
|
|
Daniel 9:10-14 |
|
|
|
Zacarías 3:2 |
|
|
|
Hageo 1:12 |
|
|
|
Capítulo Dos
“SI ALGUNO QUIERE HACER
SU
VOLUNTAD... CONOCERÁ”
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
los Versículos Llaves de memoria.
n Definir
la palabra "prerrequisito."
n Listar
los prerrequisitos para conocer la voz de Dios.
n Explicar
lo que significa nacer de nuevo.
n Reconocer
la importancia del Espíritu Santo para conocer la voz de Dios.
n Demostrar
comprensión de "madurez espiritual" y "transformación."
VERSÍCULOS LLAVES:
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a
Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este mundo; más bien,
transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis
cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos
12.1-2).
INTRODUCCIÓN
Hay algunos prerrequisitos necesarios si usted
desea conocer la voz de Dios. Un prerrequisito es algo que usted debe hacer
antes de que usted pueda hacer algo más. Es algo requerido antes de que usted
pueda alcanzar una cierta meta.
Su meta en este curso es venir a conocer la voz
de Dios. Este capítulo explica los prerrequisitos (las cosas requeridas) antes
de que usted pueda lograr este objetivo. Jesús dijo:
“Si alguien quiere hacer su voluntad, conocerá si mi
doctrina proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta” (Juan
7:17).
Los Versículos Llaves de este capítulo, Romanos
12:1-2, listan algunas cosas que son la voluntad de Dios para usted hacer. Si
usted cumplir estos prerrequisitos, entonces usted vendrá a conocer la voz de
Dios y Su voluntad para su vida.
LA
EXPERIENCIA DEL NUEVO NACIMIENTO
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a
Dios, que es vuestro culto racional” (Romanos 12:1)
Como usted aprendió en el capítulo anterior, el
pecado le separa de la presencia de Dios. Debido al pecado, usted tiene
dificultad de oír y responder positivamente a la voz de Dios.
En el mundo natural usted no reconoce la voz de
un extraño. Usted reconoce voces de aquellos que usted conoce y con quien usted
ha desarrollado una relación. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Si
usted desea conocer la voz de Dios, usted debe venir a conocer a Dios primero y
usted no puede desarrollar una relación íntima con Él con pecado en su vida.
Romanos 12:1 requiere que USTED camine hacia Dios
dando su vida a Él. Dios ya ha hablado a través de Su Palabra escrita y ha
revelado Su voluntad para usted desarrollar tal relación:
“El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por
tardanza; más bien, es paciente para con vosotros, porque no quiere que nadie
se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro
3:9).
Dios no quiere que usted gaste su vida en el
pecado. Él quiere que usted lo viva según Su plan:
“Para vivir el tiempo que le queda en la carne, no en las
pasiones de los hombres, sino en la voluntad de Dios” (1 Pedro 4:2).
Dios es visualizado como en pie a la puerta de su vida, deseando entrar para que Él pueda desarrollar una relación con usted:
“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi
voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis
3:20).
El propósito declarado de Dios desde el principio
del mundo es traer a todos los hombres al conocimiento de Cristo Jesús:
“Él nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad,
según el beneplácito que se propuso en Cristo, a manera de plan para el
cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas
las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra” (Efesios 1:9-10)
Usted fue "reunido en Cristo"
volviéndose parte de la familia de Dios. Así como usted nace en una familia
natural, usted debe "nacer de nuevo" espiritualmente en esta familia
espiritual.
Lea el capítulo 3 de Juan. Este capítulo explica
lo que significa ser nacido de nuevo en detalle. Para experimentar el nuevo
nacimiento usted debe:
1. Reconocer que usted es un pecador:
“Porque todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios” (Romanos 3:23).
2. Reconocer que la multa del pecado es la
muerte:
Dios advirtió Adán y Eva que si ellos pecasen,
ellos morirían. Esto significaba ambas las muertes: muerte espiritual (la
separación de la presencia de Dios) y la muerte física. Cuando Jesús murió en
la cruz Él murió en su lugar. Él murió por sus pecados para que usted pudiera
tener la vida eterna:
“Porque la paga del pecado es muerte; pero el don de Dios
es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro” (Romanos 6:23).
Si usted acepta Su sacrificio por el pecado,
usted no está más bajo la penalidad de la muerte.
3. Confiese sus pecados, pida el perdón, y
crea que Jesús murió para usted:
“Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a
nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros
pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda
maldad” (1 Juan 1:8-9).
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna” (Juan 3:16)
Cuando usted presenta su vida a Dios de esta
manera, usted "nace de nuevo" espiritualmente:
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;
las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).
Cuando usted nace de nuevo, usted se vuelve parte
de la familia espiritual de Dios. Usted de manera alguna está separado de la
presencia de Dios. Cuando usted morir físicamente, usted vivirá eternamente con
Él.
Usted ha establecido una relación con Dios a
través de Jesucristo. Usted ha oído y ha respondido a la verdad del Evangelio.
Usted está ahora en posición de aprender a reconocer la voz de Dios:
“... Todo
aquel que es de la verdad oye mi voz” (Juan 18:37).
MORADA
DEL ESPÍRITU SANTO
Hay otro prerrequisito que lo ayudará a conocer
la voz de Dios. La Biblia habla de una experiencia llamada de “el Bautismo del
Espíritu Santo”. Esta experiencia resulta en el Espíritu Santo morando en su
vida y capacitándolo a vivir una vida santa que es aceptable a Dios.
Los ministerios del Espíritu Santo en la vida del
creyente son demasiado numerosos para discutir en esta lección. El curso de la
Red Internacional Tiempo de Cosecha titulado "El Ministerio Del Espíritu
Santo" se dedica a este asunto y proporciona las instrucciones sobre cómo
recibir el Bautismo del Espíritu Santo.
Uno de los ministerios más importantes de la habitación
del Espíritu Santo es guiar al creyente en la voluntad de Dios:
“Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad; pues no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga
y os hará saber las cosas que han de venir. El me glorificará, porque recibirá
de lo mío y os lo hará saber” (Juan 16:13-14).
La Biblia dice:
“Porque
todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios” (Romanos 8:14).
Hay una relación definida entre ser un hijo de Dios (nacido de nuevo) y ser guiado por el Espíritu Santo.
El hombre natural (quién no es nacido de nuevo)
no recibe ni sigue la dirección del Espíritu Santo. Porque él no se ha vuelto
en un "hombre espiritual" a través de la experiencia del nuevo
nacimiento, Él no reconoce la voz de Dios:
“Pero el hombre natural no acepta las cosas que son del
Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede comprender, porque se
han de discernir espiritualmente” (1 Corintios 2:14).
Los siguientes ejemplos del libro de Hechos demuestran la dirección del Espíritu Santo en las vidas de los creyentes:
FELIPE:
Un diácono de la iglesia por nombre de Felipe fue
llevado por el Espíritu para unirse a un carro que él vio en una estrada del
desierto a Gaza:
“El Espíritu dijo a Felipe: "Acércate y júntate a
ese carro" (Hechos 8:29).
Felipe obedeció a la dirección del Espíritu
Santo. Esto produjo la salvación y bautismo en agua de un hombre etíope que
estaba en el carro.
PEDRO:
El Espíritu Santo dijo a Pedro para ir con tres
hombres que vinieron de Cesarea. Pedro dijo:
“Y el
Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar” (Hechos 11:12).
Pedro reconoció la dirección del Espíritu Santo.
Él no tuvo ninguna duda cuando el Espíritu habló en su ser interior y reveló la
voluntad de Dios a él. Él obedeció y produjo el primer ministerio transcultural
al Gentiles.
PABLO:
Pablo a menudo cambió su agenda evangelística
según el impulso del Espíritu Santo:
“Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, gritaba diciendo:
--¡Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino
de salvación!” (Hechos 16:7).
Pablo planeó ir a Misia, pero el Espíritu Santo
le dio direcciones diferentes.
Estos tres ejemplos simplemente son unos de
muchos en la Biblia que ilustra cómo el Espíritu Santo le permite que oiga la
voz de Dios. Como Jesús prometió, el Espíritu Santo toma la voluntad de Dios y
la revela a usted.
MADUREZ
ESPIRITUAL
“No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos
por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).
En el mundo natural cuando un bebé nace él debe
lograr un cierto nivel de madurez antes de que él empiece a reconocer la voz de
sus padres. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Cuando usted nace de
nuevo, usted no puede reconocer la voz de Dios cuando Él le habla. Cuando usted
recibe el Espíritu Santo ni siempre usted puede entender cuando el Espíritu le
revela la voluntad de Dios. Pero el Espíritu Santo continuará revelando la
voluntad de Dios y a guiarlo. Mientras usted madura espiritualmente, usted
vendrá a reconocer esta voz dentro de su espíritu.
La Biblia habla de este paralelo entre el natural
y espiritual:
“Pues todo el que se alimenta de leche no es capaz de
entender la palabra de la justicia, porque aún es niño. Pero el alimento sólido
es para los maduros, para los que por la práctica tienen los sentidos
entrenados para discernir entre el bien y el mal” (Hebreos 5:13-14).
La "leche" y la "carne",
mencionadas en estos versículos, se refieren a la Palabra escrita de Dios, la
Santa Biblia. Cuando usted nace de nuevo, usted comienza el aprendizaje de
algunas de las simples verdades (la leche) de la Palabra escrita de Dios.
Cuando usted madura, usted puede dominar las verdades más profundas (la carne)
de la Palabra de Dios.
Mientras usted continuar estudiando la Palabra
escrita de Dios, sus sentidos espirituales madurarán. Usted podrá ejercer el
discernimiento del bien y del mal. Esto significa que usted podrá distinguir la
voluntad de Dios y Su camino de los estilos de vida errados. Es por esto qué es
importante para usted estudiar la Palabra escrito de Dios.
Mientras usted madura espiritualmente, usted no
deseará ni de largo "conformarse" al mundo. Ser conformado significa
ser formado o modelado según una norma fija. La madurez espiritual lo
conformará a la imagen de Cristo en lugar de la imagen de las normas mundanas.
La madurez espiritual también le ayuda a lograr
la madurez emocional. Si le falta la madurez emocional, decisiones importantes
pueden ser hechas en un ataque de ira o autolástima. Esto puede tener
desastrosos resultados de gran alcance.
Mientras usted madura espiritualmente, usted
desarrollará el "Fruto del Espíritu Santo", evidencias de la madurez
espiritual que es resultado de la madurez emocional:
“Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales
cosas no hay ley” (Gálatas 5:22-23).
TRANSFORMACIÓN
“No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos
por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).
La madurez espiritual lleva finalmente a la
transformación, otro prerrequisito que le permite conocer la voz de Dios. Lo
que el hombre natural (naturaleza humana) desea hacer y lo que Dios desea para
su vida es diferente. Esto crea un conflicto entre la carne (el hombre natural)
y el espíritu (el hombre espiritual).
Pablo escribió sobre este conflicto:
“Porque la carne desea lo que es contrario al Espíritu, y
el Espíritu lo que es contrario a la carne. Ambos se oponen mutuamente, para
que no hagáis lo que quisierais” (Gálatas 5:17).
Pablo reconoció que hay una continua lucha de la
carne contra el Espíritu en cuestiones que relacionase al cumplimiento de la
voluntad de Dios. Él identificó esta lucha como teniendo lugar en la mente:
“Pero veo en mis miembros una ley diferente que combate
contra la ley de mi mente y me encadena con la ley del pecado que está en mis
miembros” (Romanos 7:23).
Debido a esto él instó:
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a
Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este mundo; más bien,
transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis
cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2).
La palabra "
ruego" significa
suplicar, implorar, o pedir. La frase "que presentéis
vuestros cuerpos como sacrificio vivo" indica una rendición sin
reservas a Dios.
Ofrecer algo para un sacrificio significa
abandonarlo completamente. En el Antiguo Testamento cuando un sacrificio era
hecho, ello era dado completamente a Dios para ser quemado con el fuego,
consumido por el sacerdote, o ambos, según la ley indicaba. El dador del
sacrificio no podría más hacer ninguna demanda cuanto a él.
Así es que debe ser nuestra rendición a Dios. El
hombre natural, la vieja naturaleza
debe morirse al mundo y a la carne. Esto es lo que se significa
"transformación." Es ser cambiado para otra imagen modelada según el
Señor Jesucristo:
“Con Cristo he sido juntamente crucificado" (Gálatas 2:20).
“Porque
los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y deseos” (Gálatas 5:24).
“Más bien, pongo mi cuerpo bajo disciplina y lo hago
obedecer; no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo venga a ser
descalificado” (1 Corintios 9:27).
“No reine,
pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que obedezcáis a sus malos
deseos” (Romanos 6:12).
“Así que, amados, ya que tenemos tales promesas,
limpiémonos de toda impureza de cuerpo y de espíritu, perfeccionando la
santidad en el temor de Dios” (2 Corintios 7:1).
“Así también vosotros, considerad que estáis muertos para
el pecado, pero que estáis vivos para Dios en Cristo Jesús” (Romanos 6:11).
La crucifixión física real, la que Jesús
experimentó, es una muerte antinatural. Hay importancia en el hecho que la
muerte prescrita para al auto naturaleza es la crucifixión. La naturaleza
carnal del hombre nunca morirá una muerte natural. No morirá voluntariamente.
Debe ponerse a la muerte por la fuerza así como en la crucifixión real en el
mundo natural.
Según Romanos 12:1-2, tal rendición precede el
conocimiento de la voluntad de Dios. Si usted quiere conocer la voz de Dios y
Su voluntad, usted debe rendirse primero. Nosotros a menudo queremos invertir
el proceso. Nosotros queremos conocer Su voluntad, después decidir si nosotros
nos rendiremos a él o no. Pero Romanos 12:1-2 indica que la rendición viene
primero.
La razón que nosotros somos vacilantes sobre la
rendición es porque nosotros no entendemos que la voluntad de Dios siempre es
aceptable, buena, y perfecta. Nosotros tenemos miedo de rendirse a Dios
totalmente porque nosotros no tenemos aprehendido este concepto básico:
Porque yo sé los planes que tengo acerca de vosotros,
dice Jehová, planes de bienestar y no de mal, para daros porvenir y esperanza” (Jeremias
29:11).
RENOVANDO SU MENTE
Su mente se conforma naturalmente a los
principios del mundo alrededor de usted. Esto se pasa debido a su naturaleza
básica del pecado. También se pasa a través de la influencia de su cultura.
Pero Dios dice que usted no debe conformarse al
mundo pero ser transformado. La palabra "transformado" significa ser
cambiado o hacia dentro de una nueva imagen. El modelo para esa imagen es el
Señor Jesucristo:
“Por tanto, todos nosotros, mirando a cara descubierta
como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria
en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2 Corintios 3:18).
Según Romanos 12:2, la transformación se pasa por
renovar su mente. Esto significa que usted debe librarse de las normas y
principios mundanos, y debe conformarse a los principios revelados en la
Palabra escrita de Dios.
Su mente se transforma según usted desarrolla la
mente de Cristo:
“Haya en vosotros esta manera de pensar que hubo también
en Cristo Jesús” (Filipenses 2:5).
La expresión "haya
en vosotros" indica que usted tiene que hacer una opción para tener
la mente de Cristo. Usted debe permitir que la transformación de la mente
suceda. Usted tiene una responsabilidad en el desarrollo de la mente
transformada. No es algo que Dios hace automáticamente para usted:
“Por eso, ciñendo la vuestra mente...” (1 Pedro 1:13 –
Traducción del original).
“Ceñir la mente” significa vestir o proteger sus facultades mentales. Para transformar o ceñir a la mente, es necesario sumergirla en la Palabra de Dios. Investigue la Biblia para descubrir qué tipo de mente estaba en Cristo. (La sección “Para Estudio Adicional” de este capítulo le ayudará a hacer esto.)
Su mente es transformada según Dios pone Sus
leyes en ella:
"... Pondré mis leyes en la mente de ellos...” (Hebreos 8:10).
Use la facultad de la mente para lanzar abajo y
traer a la cautividad los pensamientos malos:
“Destruimos los argumentos y toda altivez que
se levanta contra el conocimiento de Dios; llevamos cautivo todo pensamiento a
la obediencia de Cristo” (2 Corintios 10:5).
Usted tiene la responsabilidad de controlar su
vida de pensamientos:
“En cuanto a lo demás, hermanos, todo lo que es
verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo
lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si hay algo que merece
alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:8).
Entonces usted puede decir con Pablo:
“Pero
nosotros tenemos la mente de Cristo” (1 Corintios 2:6).
La mente de Cristo era fija y determinada en
hacer la voluntad de Dios.
EXPERIMENTANDO LA VOLUNTAD DE DIOS
Estudie el gráfico que siegue. Usted descubrirá
que cada prerrequisito discutido en este capítulo está incluido en Romanos
12:1-2:
EXPERIMENTADO LA VOLUNTAD DE DIOS |
|
Así que,
hermanos, os ruegan por las misericordias de Dios. |
Usted vino a Dios a
través de Su misericordia que Él le extendió por medio del sacrificio de
Jesús por sus pecados. |
Que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo,
santo y agradable a Dios, que es vuestro culto racional. |
Madurez espiritual
capacitada por la operación del Espíritu Santo en su vida. |
No os
conforméis a este mundo; más bien, transformaos por la renovación de vuestro
entendimiento. |
Transformación por
la Palabra; renovación de la mente. |
¿La experiencia del nuevo nacimiento, la
habitación del Espíritu Santo, la madurez espiritual, y la transformación de la
mente – ¿cómo estas cosas se relacionan con el conocer la voluntad de Dios?
Según Romanos 12:1-2, ellas son prerrequisitos que llevan al conocimiento de Su
voluntad:
“... de modo que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios,
buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).
La palabra "comprobéis" significa definir, confirmar, y está seguro de algo. Estos prerrequisitos llevan a la convicción de la voluntad de Dios.
¿Pero qué significa exactamente "la voluntad
de Dios?" ¿Y lo que es la "buena, agradable y perfecta" voluntad
de Dios? ¿Por qué es importante "comprobar" o definir la voluntad de
Dios?
Nosotros exploraremos las respuestas a estas
preguntas en los capítulos siguientes.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
2. ¿Lo qué palabra "prerrequisito"
significa?
________________________________________
3. ¿Cuáles son los prerrequisitos que se
presentan en este capítulo como obligatorios para conocer la voluntad de Dios?
________________________________________
4. ¿Cuál es el ministerio principal del Espíritu
Santo relacionado a conocer la voz de Dios?
________________________________________
5. ¿Qué significa ser “nacido de nuevo”?
________________________________________
6. ¿Por qué es necesario nacer de nuevo para
venir a conocer la voz de Dios?
________________________________________
7. ¿Qué significa ser espiritualmente maduro?
________________________________________
8. Defina la palabra "transformar"
según ella fue usada en este capítulo.
________________________________________
9. Es esta declaración verdadera o falsa: según
Romanos 12:1-2 la rendición precede el conocimiento de la voluntad de Dios. La
declaración es: _____________________________
(Las respuestas se encuentran al
final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Para un estudio adicional del nuevo nacimiento
y de la madurez espiritual, obtenga el curso del Instituto Internacional Tiempo
de Cosecha titulado "Fundamentos de la Fe." Para un estudio adicional
del Espíritu Santo, obtenga el curso del Instituto Internacional titulado
"El Ministerio Del Espíritu Santo."
2. Este capítulo habló de la necesidad de
transformación de la mente. Las Escrituras indican que los creyentes NO deben
tener mentes que son:
Endurecidas:
Daniel
5:20
Reprobables:
Romanos
1:28
Carnales:
Romanos 8:6; Efesios 2:3; Colosenses 2:18
Dudosas:
Lucas
12:29
Ciegas:
2
Corintios 3:14; 4:14
Adulteradas:
2
Corintios 11:3
Vanas:
Efesios
4:17
Terrenales:
Efesios
3:19
Alienadas por las obras males: Colosenses
1:21
De doble ánimo:
Santiago
1:8; 4:8
Manchadas:
Tito
1:15
3. La Biblia indica que la mente transformada de
los creyentes debe ser:
Espiritual:
Romanos
8:6
Lista:
1
Pedro 5:2
Pura:
2
Pedro 3:1
Perseverante:
Isaías
26:3
Pacífica:
Filipenses
4:7
Renovada:
Efesios
4:23
Humilde:
Colosenses
3:12
Sobria:
Tito
2:6
Temperante (dominio propio): 2 Timoteo 1:7
Amable:
Mateo
22:37
Sierva:
Romanos
7:25
Totalmente persuadida: Romanos
14:5
Unida:
1
Pedro 3:8; 4:1;Romanos 15:6; 1 Corintios 1:10
Honrada y deseosa:
1
Crónicas 28:9
Disciplinada para trabajar: Nehemías 4:6
Capítulo Tres
LA VOLUNTAD
DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Definir la palabra "voluntad.”
n
Identificar los tres tipos de voluntad en el
funcionamiento en el mundo hoy.
n
Explicar los tres significados de la voluntad de Dios.
n
Listar las razones por qué es importante hacer la
voluntad de Dios.
n
Identificar la motivación apropiada para hacer la
voluntad de Dios.
VERSÍCULO LLAVE:
“Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la
voluntad mía, sino la voluntad del que me envió” (Juan 6:38).
INTRODUCCIÓN
Este capítulo identifica tres tipos de voluntad
en el funcionamiento en el mundo hoy. Define la expresión "la voluntad de
Dios", examina la vida de Jesús que eso quiere respecto a, y tensiones la
importancia de la voluntad de Dios.
EL SIGNIFICADO DE "VOLUNTAD"
El significado común de la palabra
"voluntad" es determinar o decidir sobre la base de la volición. La
voluntad es el poder de opción. Hay tres tipos de voluntad que operan en el
mundo hoy:
VOLUNTAD PROPIA:
Ésta es la voluntad del hombre, la naturaleza
egoísta básica que desea andar a su propia manera. Cuando usted guía su vida
por la voluntad propia, usted hace las opciones en la base de su voluntad
aparte de Dios. La Biblia advierte sobre la voluntad propia:
“Reconozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su
camino, ni el hombre que camina es capaz de afirmar sus pasos” (Jeremías 10:23).
La voluntad propia es el funcionamiento de la
naturaleza carnal del hombre:
“¡Y especialmente a aquellos que andan tras las
pervertidas pasiones de la carne, y desprecian toda autoridad! Estos atrevidos
y arrogantes no temen maldecir a las potestades superiores” (2 Pedro 2:10).
La Biblia registra los resultados de la voluntad
propia:
“Por eso los entregué a la dureza de su corazón, y
caminaron según sus propios consejos” (Salmos 81:12).
El pecado, sufrimientos, y problemas en el mundo
hoy son todos resultados del hombre que vive en la desobediencia a la voluntad
de Dios. David habla de la voluntad propia que opera en las vidas de los
hombres malos:
“No me entregues a la voluntad de mis adversarios, porque
contra mí se han levantado testigos falsos que respiran violencia” (Salmos 27:12).
La Biblia declara que los líderes en la iglesia
no deben ser arrogantes (que hacen su propia voluntad):
“Porque es
necesario que el obispo sea irreprensible como mayordomo de Dios; que no sea
arrogante” (Tito 1:7).
LA VOLUNTAD DE SATANÁS:
Satanás tiene una voluntad. Él desea destruir
todos que es bueno en su vida. Jesús advirtió a Pedro sobre esto:
“Simón,
Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo” (Lucas 22:31).
Satanás quiere zarandear todo lo que es bueno
para fuera de su vida. Jesús dijo:
“El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Yo
he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10).
Pablo dijo que algunos creyentes fueron hechos
cautivos por la voluntad de Satanás:
“Y se
escapen de la trampa del diablo, quien los tiene cautivos a su voluntad” (2 Timoteo 2:26).
LA VOLUNTAD DE DIOS:
La tercera voluntad en funcionamiento en el mundo
es la voluntad de Dios. Éste es el asunto de nuestro estudio.
EL SIGNIFICADO DE LA VOLUNTAD DE DIOS
El Nuevo Testamento fue originalmente escrito en
el idioma griego. En griego hay dos condiciones usadas para la palabra
"voluntad" en la referencia a la voluntad de Dios.
Una palabra es "boulema", qué se
refiere a la soberana voluntad de Dios. Éste es Su plan predeterminado para
todo lo que se pasa en el universo. Este tipo de "la voluntad de
Dios" se cumple sin tener en cuenta decisiones hechas por el hombre. Es Su
plan de amor para el mundo.
La voluntad “boulema" de Dios no requiera la
cooperación del hombre. En la voluntad "boulema" de Dios, el
resultado está predeterminado. La voluntad "boulema" de Dios está
escrita en Su Palabra y está bastante clara. No hay ninguna necesidad de buscar
esta voluntad de Dios porque ella se revela en la Biblia.
La otra palabra
es "thelema" y se refiere al deseo de Dios para el hombre
experimentar y vivir en Su voluntad. Se refiere a Su plan individual o voluntad
para cada hombre y mujer. Para que Dios cumpla Su voluntad "thelema",
se requiere su cooperación. Usted tiene el poder para escoger si o no usted
caminará en la "thelema" o en la voluntad individual de Dios para su
vida. Es a esta voluntad "thelema", o la voluntad de Dios para usted
como un individuo, que nosotros nos referimos cuando hablamos de buscar la
voluntad de Dios.
Un otro tipo de la voluntad de Dios es la
voluntad "moral" de Dios, los mandamientos revelados en la Palabra
escrita de Dios que enseña cómo los creyentes deben vivir. Las voluntades
individual y soberana de Dios para el hombre nunca entra en conflicto con la
voluntad moral de Dios como está revelada en Su Palabra. El gráfico que sigue
resume los varios significados de la "voluntad de Dios":
TRES SIGNIFICADOS DE "LA VOLUNTAD DE DIOS" |
||
Soberana (Boulema) |
Individual (Thelema) |
Moral |
El Plan determinado de Dios
para el Universo. |
El Plan detallado de Dios para cada individuo. |
Los mandamientos morales revelados en la
Palabra escrita de Dios que enseña cómo nosotros debemos creer y vivir. |
No es afectada por las
decisiones del Hombre. |
Es afectadas por las decisiones del hombre. |
La voluntad individual de Dios que está siempre
en armonía con Su voluntad moral. |
JESÚS Y LA VOLUNTAD DE DIOS
La voluntad de Dios fue la preocupación principal
de Jesús durante Su ministerio terrenal. Él declaró:
“Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la
voluntad mía, sino la voluntad del que me envió” (Juan
6:38)
La voluntad de Dios era traer a los hombres y
mujeres para una relación correcta con Él:
”Y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda
nada de todo lo que me ha dado, sino que lo resucite en el día final” (Juan
6:39).
“Esta es la voluntad de mi Padre: que todo aquel que mira
al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y que yo lo resucite en el día final” (Juan 6:40).
El propósito de la vida de Cristo era cumplir la voluntad de Dios. Aún mismo cuando Él era un niño, Jesús se preocupaba por hacer la voluntad de Dios. Cuando Él estaba en el templo y Sus padres vinieron buscándolo, Jesús dijo:
“¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los asuntos de
mi Padre me es necesario estar?” (Lucas
2:49).
El secreto de Su fuerza espiritual se encontraba
en hacer la voluntad de Dios:
“Jesús les
dijo: --Mi comida es que yo haga la voluntad del que me envió y que acabe su
obra” (Juan 4:34).
Este versículo revela Su preocupación en
completar el trabajo de Dios a través de Su vida y ministerio.
El poder evidente en el ministerio terrenal de
Cristo está relacionado a la voluntad de Dios:
“Yo no puedo hacer nada de mí mismo. Como oigo, juzgo; y mi juicio es
justo, porque no busco la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió” (Juan 5:30).
Las palabras y hechos de Cristo no eran de Si
propio. Él habló y actuó según la voluntad del Padre:
“Por tanto, Jesús les respondió y dijo: --Mi doctrina no
es mía, sino de aquel que me envió” (Juan 7:16).
“El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra
que escucháis no es mía, sino del Padre que me envió” (Juan 14:24).
“Entonces Jesús les dijo: --Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre,
entonces entenderéis que yo soy, y que nada hago de mí mismo; sino que estas
cosas hablo, así como el Padre me enseñó” (Juan 8:28).
“Yo no puedo hacer nada de mí mismo. Como oigo, juzgo; y
mi juicio es justo, porque no busco la voluntad mía, sino la voluntad del que
me envió” (Juan 5:30).
Hasta cuando Él enfrentó la muerte por
crucifixión, Jesús oró:
“Pasando un poco más adelante, se postró sobre su rostro,
orando y diciendo: --Padre mío, de ser posible, pase de mí esta copa. Pero, no
sea como yo quiero, sino como tú” (Mateo 26:39).
Jesús estaba pronto para morir si esto fuera la voluntad de Dios para Él hacer. La vida de Jesús es un ejemplo perfecto de conformidad absoluta a la voluntad soberana, moral, e individual de Dios.
LA IMPORTANCIA DE LA VOLUNTAD DE DIOS
La voluntad de Dios es importante porque. . .
DETERMINA SU DESTINO ETERNO:
Su destino eterno depende de hacer usted la
voluntad de Dios. Usted debe responder positivamente al plan de redención de
Dios para su vida. . .
“Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino
que lleva a la vida! Y son pocos los que la hallan” (Mateo 7:14).
"No todo el que me dice 'Señor, Señor' entrará en el
reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos” (Mateo 7:21).
“Y el mundo está pasando, y sus deseos; pero el que hace
la voluntad de Dios permanece para siempre” (1 Juan 2:17).
ES LA BASE DE SU RELACIÓN CON
EL DIOS:
Su relación a Jesús es basada en hacer Su
voluntad:
“Porque cualquiera que hace la voluntad de Dios, éste es
mi hermano, mi hermana y mi madre” (Marcos
3:35). Ver también Mateo 12:50).
PROPORCIONA DIRECCIÓN:
La voluntad de Dios es importante porque usted es
incapaz de dirigir a su propio camino:
“Reconozco,
oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni el hombre que camina es
capaz de afirmar sus pasos” (Jeremías 10:23).
Le falta la habilidad de guiar sus propios pasos.
Sin la dirección de Dios usted va su propia manera y se desvía del plan de
Dios:
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual
se apartó por su camino. Pero Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6).
PROPORCIONA CONOCIMIENTO DEL
FUTURO:
Dios es el único con el conocimiento del futuro.
Él sabe las trampas de Satanás que lo espera. Él sabe el futuro de los sistemas
económicos y políticos. Él sabe qué eventos lo esperan en el futuro:
“Acordaos de las cosas del pasado que son desde la
antigüedad, porque yo soy Dios, y no hay otro. Yo soy Dios, y no hay nadie
semejante a mí. Yo anuncio lo porvenir desde el principio, y desde la
antigüedad lo que aún no ha sido hecho. Digo: 'Mi plan se realizará, y haré
todo lo que quiero.'” (Isaías 46:9-10).
El hombre puede funcionar en el presente y
revocar el pasado. Él también puede planear para el futuro. Pero Dios es el
único con el conocimiento real del futuro.
Algunas personas piensan que Satanás tiene
presciencia del futuro. Él no tiene. Si fuera así, él nunca tendría motivado la
crucifixión de Jesús. Él pudría tener mirado en el futuro y ver que por este acto
la redención del pecado se volvería una realidad. Satanás sólo sabe lo que Dios
escoge revelar sobre el futuro. Por ejemplo, Satanás sabe que su destino eterno
es el Infierno porque Dios lo reveló.
SE ORDENA QUE USTED LO
CONOZCA:
Conocer la voluntad de Dios también es importante
porque usted es ordenado para conocerla y hacerla:
“Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es
la voluntad del Señor” (Efesios 5:17).
“No sirviendo sólo cuando se os esté mirando, como los que
quieren quedar bien con los hombres, sino como siervos de Cristo, haciendo la
voluntad de Dios con ánimo” (Efésios 6:6).
Dios desea su obediencia a Su voluntad más que Él
desea sus sacrificios o alabanza:
“Entonces Samuel preguntó: --¿Se complace tanto Jehová en
los holocaustos y en los sacrificios como en que la palabra de Jehová sea
obedecida? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar
atención es mejor que el sebo de los carneros.
Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y la obstinación es
como la iniquidad de la idolatría” (1 Samuel 15:22-23).
Dios quiere que usted permanezca perfecto y
completo en Su voluntad:
“Os saluda Epafras, quien es uno de vosotros, siervo de
Cristo siempre solícito por vosotros en oración, para que estéis firmes como
hombres maduros y completamente entregados a toda la voluntad de Dios” (Colosenses 4:12).
RESULTA EN LA SOLIDEZ
DOCTRINAL:
Jesús dijo:
“Si
alguien quiere hacer su voluntad, conocerá si mi doctrina proviene de Dios o si
yo hablo por mi propia cuenta” (Juan 7:17).
Si usted hace la voluntad de Dios como ella se
revela a usted, entonces usted desarrollará la madurez espiritual a juzgar la
doctrina legítima. Esto lo prevendrá de engañarse por la enseñanza falsa.
RESULTA EN LA ORACIÓN
CONTESTADA:
Cuando usted está viviendo en la voluntad de
Dios, usted puede orar con confianza que sus demandas se contestarán:
“Y cualquier cosa que pidamos, la recibiremos de él,
porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables
delante de él” (1 Juan 3:22).
“Sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguien
es temeroso de Dios y hace su voluntad, a ése oye” (Juan 9:31).
“Y ésta es
la confianza que tenemos delante de él: que si pedimos algo conforme a su
voluntad, él nos oye” (1 Juan 5:14).
TRAE LAS BENDICIONES
ESPIRITUALES:
Bendiciones espirituales son prometidas si usted
cumplir la voluntad de Dios:
“Porque os es necesaria la perseverancia para que,
habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis lo prometido” (Hebreos 10:36).
Las bendiciones lo seguirán realmente:
“Y sucederá que si escuchas diligentemente la voz de
Jehová tu Dios, procurando poner por obra todos sus mandamientos que yo te
mando hoy, también Jehová tu Dios te enaltecerá sobre todas las naciones de la
tierra. Cuando obedezcas la voz de Jehová tu Dios, vendrán sobre ti todas estas
bendiciones, y te alcanzarán” (Deuteronomio 28:1-2).
LE AYUDA A EVITAR EL CASTIGO:
Castigo significa disciplina, reprobación, y
corrección. Aquellos que deliberadamente se distancian de la voluntad revelada
de Dios serán castigados:
“Pero si no escuchas la voz de Jehová tu Dios a fin de
procurar poner por obra todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te mando
hoy, todas estas maldiciones vendrán sobre ti y te alcanzarán” (Deuteronomio 28:15).
“¿Y habéis ya olvidado la exhortación que se os dirige
como a hijos? Hijo mío, no tengas en poco la disciplina del Señor ni desmayes
cuando seas reprendido por él. Porque
el Señor disciplina al que ama y castiga a todo el que recibe como hijo.
Permaneced bajo la disciplina; Dios os está tratando como a hijos. Porque, ¿qué
hijo es aquel a quien su padre no disciplina? Pero si estáis sin la disciplina
de la cual todos han sido participantes, entonces sois ilegítimos, y no hijos.
Además, teníamos a nuestros padres carnales que nos disciplinaban y les
respetábamos. ¿No obedeceremos con mayor razón al Padre de los espíritus, y viviremos?”
(Hebreos
12:5-9).
Jesús también advirtió:
“Porque aquel siervo que entendió la voluntad de su señor
y no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes” (Lucas 12:47).
Conocer la voluntad de Dios es una cuestión seria
para aquellos que desean vivir la vida abundante y evitar el castigo.
RESULTA EN ÉXITO:
Una de las instrucciones dadas a Josué cuando él
asumió el liderazgo de la nación de Israel fue para guardar los mandamientos de
Dios y caminar en Sus caminos. Si él hiciera esto, Josué tenía esta garantía:
“Nunca se aparte de tu boca este libro de la Ley; más
bien, medita en él de día y de noche, para que guardes y cumplas todo lo que
está escrito en él. Así tendrás éxito, y todo te saldrá bien” (Josué 1:8).
Los salmos también registran que un hombre que anda en
los caminos de Dios tendrá éxito y "todo lo que
hace prosperará” (Salmos 1:3).
En un mundo lleno de fracaso y derrota, conocer y
hacer la voluntad de Dios son el secreto para un vivir exitoso.
LA MOTIVACIÓN APROPIADA
Usted debe motivarse para hacer La voluntad de
Dios porque usted lo ama. El amor desea agradar el objeto de ese amor:
“Si me
amáis, guardaréis mis mandamientos” (Juan 14:15).
“El que tiene mis mandamientos y los guarda, él es quien
me ama. Y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré
a él” (Juan 14:21).
“Respondió Jesús y le dijo: --Si alguno me ama, mi
palabra guardará. Y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra
morada con él” (Juan 14:23).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Cuál es la motivación correcta para hacer la
voluntad de Dios?
________________________________________
3. Liste 10 razones por qué es importante hacer
la voluntad de Dios:
_____________
______________
______________
______________ ____________
_____________
______________
______________
______________ ____________
4. Defina la palabra "voluntad”.
5. Identifique los tres significados de la
voluntad de Dios:
________________________________________
6. ¿Cuáles son los tres tipos de voluntad
operando en el mundo hoy?
________________________________________
7. Lea las declaraciones que siguen. Si la
declaración es verdadera, escriba V en el espacio en blanco delante de él. Si
la declaración es falsa, escriba F.
a._____ Jesús no se preocupaba en hacer la
voluntad de Dios.
b._____ La Biblia indica el hombre es incapaz de
dirigir su propio camino correctamente.
c._____ La voluntad individual de Dios a veces
puede discordar con la voluntad moral de Dios.
d._____ Solamente Dios tiene conocimiento
completo del futuro.
e._____ Usted puede experimentar las grandes
bendiciones espirituales caminando en su propia voluntad.
(Las respuestas se encuentran
al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. El Apóstol Pablo puso gran énfasis en la
voluntad de Dios. Estudie los siguientes versículos:
Hechos 16:6-10; Romanos 1:10; 15:32; 1 Corintios
1:1; 4:19; 16:7; 2 Corintios 1:1; Efésios 1:1; Colosenses 1:1; 2 Timoteo 1:1.
2. El gráfico dado anteriormente en este capítulo
sobre los "Tres Significados De La Voluntad De Dios" fue expandido
abajo con la adición de las referencias Bíblicas. Estudie estos versículos para
entender más sobre la soberana, individual, y moral voluntad de Dios.
TRES SIGNIFICADOS DE "LA VOLUNTAD DE DIOS" |
||
Soberana (Boulema) |
Individual (Thelema) |
Moral |
El Plan determinado de Dios
para el Universo. |
El Plan detallado de Dios para cada individuo. |
Los mandamientos morales revelados en la
Palabra escrita de Dios que enseña cómo nosotros debemos creer y vivir. |
No es afectada por las
decisiones del Hombre. |
Es afectadas por las decisiones del hombre. |
La voluntad individual de Dios que está siempre
en armonía con Su voluntad moral. |
Romanos 11:33-36 Hechos 2:23 Hechos 4:27-28 Romanos 9:19 Efésios 1:11 Apocalipsis 4:11 Apocalipsis 21:1 Daniel 4:35 |
Génesis 24 Proverbios 16:9 Salmos 32:8 Proverbios 3:5-6 Efesios 5:17 Efesios 6:6 Romanos 12:2 Colosenses 1:9 Colossenses 4:12 |
2 Coríntios 6:14 Romanos 2:18 1 Tesalonicenses 5:18 1 Tesalonicenses 4:3 (Más todos los otros mandamientos de la Palabra
escrita de Dios). |
Capítulo
Cuatro
SIGUIENDO LA
DIRECCIÓN ERRADA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
los métodos non-bíblicos de buscar la dirección.
n Distinguir
entre los profetas falsos y los verdaderos.
n Definir
la palabra "emulaciones."
VERSÍCULO LLAVE:
“Reconozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su
camino, ni el hombre que camina es capaz de afirmar sus pasos” (Jeremías 10:23).
LA INTRODUCCIÓN
Es tan importante saber cómo no hacer algo cuanto
es saber hacerlo.
El gran inventor en los Estados Unidos nombrado
Thomas Edison dirigió más de 1,000 experimentos que fallaron antes de que él
descubriera la electricidad. Cuando preguntaron si él sintiera que perdiera
tiempo con todos estos, él dijo: "No. Yo descubrí más de 1,000 maneras
cómo no producir electricidad." En el futuro, él no tenía que perder más
tiempo usando los métodos que no funcionaron.
En la Biblia Dios advierte sobre las maneras en
que usted no debe buscar la dirección para su vida. Si usted considera estas
advertencias, usted no perderá tiempo con los métodos non-bíblicos de dirección
que Dios no aprueba. Esto le impedirá de tomar decisiones malas y seguir la
dirección errada en la vida.
En otros capítulos usted aprenderá cómo Dios
reveló Su voluntad en el pasado y cómo Él habla a los hombres en el tiempo
presente. Mas primero, nosotros debemos eliminar los métodos negativos. Éstas
son las maneras que usted no debe buscar la dirección.
LAS CIENCIAS OCULTAS
Hay numerosas prácticas Satánicas agrupadas bajo
el título del “oculto”. Muchas de estas prácticas se usan para conocer la
dirección. Las prácticas del oculto varían de nación a la nación pero ellas
incluyen tales métodos como las brujas, hechiceros, magos, cajeros de fortuna,
la astrología, los horóscopos, la lectura de hojas de té, cristales, juego de
cartas, y lectura de la palma de la mano. Las prácticas ocultistas incluyen
cualquier forma de envolvimiento sobrenatural que no es de Dios. Tales
prácticas son motivadas por Satanás.
Dios advirtió a Su pueblo para no tratar con las
prácticas ocultas. Usted puede leer estas advertencias en Deuteronomio 18:9-14
y Éxodo 22:18.
La brujería es la práctica de las brujas que
incluyen la magia blanca y negra, la hechicería, la astrología, la brujería, el
uso de pociones, hechizos, encantamientos, y drogas. Incluye todas las
prácticas y cultos Satánicos similares. La brujería y otras prácticas Satánicas
son rebelión espiritual contra Dios:
“Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y
la obstinación es como la iniquidad de la idolatría. Por cuanto tú has
desechado la palabra de Jehová, él también te ha desechado a ti, para que no
seas rey” (1 Samuel 15:23).
La Biblia registra que los hechiceros intentaron
alejar las personas del Evangelio:
“Pero el mago Elimas (pues así se traduce su nombre) les resistía,
intentando apartar al procónsul de la fe” (Hechos 13:8).
La brujería engaña a las personas:
“... porque todas las naciones fueron engañadas por tus
hechicerías” (Apocalipsis 18:23).
Hechiceros no entrarán en el Reino de Cielo:
“Pero
afuera quedarán los perros, los hechiceros” (Apocalipsis 22:15).
El libro de Apocalipsis revela el fin de aquellos
que usan tales prácticas Satánicas:
“Pero,
para los... hechiceros... su herencia será el lago que arde con fuego y azufre,
que es la muerte segunda" (Apocalipsis 21:8).
Ningún verdadero niño de Dios debe estar
involucrado de forma alguna con las prácticas del ocultismo con propósito de
buscar dirección o por cualquier otra razón.
LOS MÉTODOS DE LA SUERTE
Echar la suerte era un método de buscar dirección
mucho usado en el Antiguo Testamento. Usted puede leer sobre el uso de este
método en Levítico 16:7-10; Números 26:55; 27:21; y Josué 18:10.
Echar la suerte era un método de probabilidad. La
creencia era que Dios controlaba el resultado de los dados que eran lanzados.
Echar la suerte era similar al jugar a los dados o una moneda de hoy.
Este método de buscar la dirección de Dios era
aceptable en el Antiguo Testamento. El único uso en el Nuevo Testamento de
echar la suerte por los creyentes fue anterior a la venida del Espíritu Santo.
Los Apóstoles de Jesús estaban buscando llenar la vacancia dejada por la salida
de Judas que había traicionado a Jesús y después había cometido el suicidio.
Dos candidatos fueron nombrados para la posición:
“Echaron suertes sobre ellos, y la suerte cayó sobre
Matías, quien fue contado con los once apóstoles” (Hechos 1:26).
Matías, el hombre escogido para reemplazar Judas,
nunca se menciona nuevamente en el registro del Nuevo Testamento. Era el
Apóstol Pablo quien realmente debería llenar la vacancia entre los Apóstoles.
Matías fue la escoja del hombre por echar la suerte. El Apóstol Pablo fue la
escoja de Dios por medio del Espíritu Santo.
Después de la venida del Espíritu Santo
(registrado en hechos capítulo 2) el echar la suerte no se usó más por los
creyentes como un medio de recibir dirección de Dios. La dirección del Espíritu
Santo reemplazó este método del Antiguo Testamento. Usted no debe usar
cualquier método de suerte o probabilidad para determinar la voluntad de Dios.
Usted debe conocer la voz de Dios y debe ser guiado por el Espíritu Santo.
VELLONES
Hay un registro en el Antiguo Testamento del uso
de algo llamado de "vellón" para determinar la voluntad de Dios.
Usted puede leer la historia del vellón de Gedeón en Jueces 6:36-40.
Dios habló a Gedeón y reveló Su voluntad. Para
confirmar lo que Dios dijo, Gedeón colocó un vellón de piel en la tierra. Un
día él pidió a Dios que permitiera el rocío caer alrededor pero no en el
vellón. En otro día Él pidió a Dios que el rocío cayese en el vellón y la
tierra circundante permaneciese seca.
No hay ningún versículo en la Biblia que diga a
los creyentes que hagan como Gedeón hizo durante esta terrible crisis nacional
cuando la gran responsabilidad descansó sobre él. Este evento sólo ocurrió una
vez en la Biblia y, como el echar la suerte, sólo se usó antes del
derramamiento del Espíritu Santo en el Nuevo Testamento.
Nosotros no debemos buscar la voluntad de Dios
colocando un vellón. La moderna práctica de un vellón normalmente se hace
cuando decimos, "Si una cierta cosa suceder, entonces yo sabré que es la
voluntad de Dios" – pero nuestros vellones son a menudo cosas que podrían
ocurrir naturalmente.
En el un caso de un "vellón" registrado
en la Biblia, Gedeón ya tenia conocimiento de la voluntad de Dios. Él había
oído la voz de Dios. El vellón se usó como una confirmación, no para la
dirección. También era algo que sólo podría contestarse por medios sobrenaturales.
En los días del Nuevo Testamento cuando Zacarías
pidió una señal para confirmar el mensaje de Dios sobre el nacimiento de Juan
el Bautista, él estaba mudo. Esto porque él no creyó en la voz de Dios y buscó
una señal (Lucas 1:18-20).
Jesús dijo que "una generación malvada y adúltera demanda señal"
(Mateo 12:39). Un vellón puede ser una señal de incredulidad o renuencia para
hacer la voluntad revelada de Dios. Vellones que pueden contestarse a través de
los medios naturales pueden ser engañosos y delusorio.
En ciertas ocasiones, Dios amablemente ha
contestado aquellos que han pedido alguna indicación de lo que ellos deben
hacer por un vellón o señal. Esta práctica, sin embargo, ha sido la excepción
en lugar de la regla para buscar la dirección en las vidas de grandes santos de
Dios. Recuerde... Dios quiere hombres de fe, no de vellones. Él quiere hombres
y mujeres que conocen Su voz cuando Él habla y no tiene ninguna necesidad de
probarlo confirmando las señales.
LOS FALSOS PROFETAS
La Biblia registra las historias de muchos
profetas de Dios. Ella revela que Dios pone
en la iglesia los líderes conocido como los profetas, y explica el don
espiritual del Espíritu Santo conocido como profecía (Efesios 4:11 y 1
Corintios 12:10).
"Profetizar" es hablar bajo la
inspiración especial de Dios. Es una habilidad especial para recibir y
comunicar un mensaje inmediato de Dios a Su pueblo a través de una declaración
divinamente ungida. Las palabras habladas por un profeta bajo la inspiración
divina son llamadas de profecías. Profetizar significa declarar abiertamente
palabras de Dios que exhortan, edifican moralmente, y consuelan:
“En cambio, el que profetiza habla a los hombres para
edificación, exhortación y consolación” (1 Corintios 14:3).
La profecía nunca reemplaza la Palabra escrita de
Dios. La Biblia dice que la profecía cesará, pero la Palabra de Dios
permanecerá para siempre (1 Corintios 13:8 y 1 Pedro 1:25).
En el Antiguo Testamento las personas iban a los
profetas buscar por la dirección porque el don del Espíritu Santo aún no fuera
dado. Hoy no hay más ninguna necesidad para ir a un profeta recibir la
dirección espiritual. Ésta es una de las funciones del Espíritu Santo en la
vida del creyente. Cada creyente debe aprender a ser guiado por el Espíritu de
Dios.
El Nuevo Testamento no da ningún registro de
creyentes que buscaron la dirección de los profetas después que el don del
Espíritu Santo fue dado, pero Dios aún usa este don para confirmar el futuro.
Usted puede estudiar semejante ejemplo en Hechos 21:1-14. Agabo dio una
profecía personal a Pablo, específicamente a Pablo.
Pablo ya sabía lo que esperaba en Jerusalén. La
profecía solamente confirmó lo que pasaría allí. No fue una profecía de
dirección diciendo a Pablo para ir o no a Jerusalén.
La Biblia advierte de los falsos profetas en el
mundo (Mateo 24:11, 24: Marcos 13:22). Debido a esto, Dios ha proporcionado
maneras de identificar las verdaderas profecías. La Biblia declara:
“De manera que tenemos dones que varían según la gracia
que nos ha sido concedida: Si es de profecía, úsese conforme a la medida de la
fe” (Romanos 12:6).
La frase "a la medida de la fe"
significa en relación correcta a la fe. La manera de reconocer las verdaderas
profecías es si ellas están o no en armonía con la Biblia. La Biblia declara:
“Igualmente, los profetas hablen dos o tres, y los demás
disciernan” (1 Corintios 14:29).
La Biblia nos dice que juzguemos las profecías.
La norma para ese juicio es la Palabra de Dios.
Dios ha proporcionado muchas maneras de reconocer
a los falsos profetas. Los falsos profetas son conocidos porque lo que ellos
hablan no viene a pasar:
“Pero el profeta que se atreva a hablar en mi nombre una
palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en nombre de otros
dioses, ese profeta morirá.' "Puedes decir en tu corazón: '¿Cómo
discerniremos la palabra que Jehová no ha hablado?' Cuando un profeta hable en
el nombre de Jehová y no se cumpla ni acontezca lo que dijo, ésa es la palabra
que Jehová no ha hablado. Con soberbia la habló aquel profeta; no tengas temor
de él” (Deuteronomio 18:20-22).
Estudie las siguientes referencias en su Biblia
que explican otras maneras de reconocer a los falsos profetas:
n Los falsos profetas no
confiesan la deidad de Jesucristo: 1 Juan 4:1-3.
n Los falsos profetas
enseñan doctrina falsa: 2 Pedro 2:1-3.
n Los falsos profetas
llevan a las personas a la desobediencia de la Palabra de Dios: Deuteronomio
13:1-5.
n Los falsos profetas
engañan las personas con las señales milagrosas: Mateo 24:11-24.
n Los falsos profetas
hacen demandas falsas: Mateo 24:23-24.
n Su fruto revela su
error: Una de las maneras mejores de distinguir los profetas falsos de los
verdaderos profetas es observar sus vidas. La Biblia dice que por sus
"frutos" usted los conocerá. Los falsos profetas no tienen evidencia
de fruto espiritual en sus vidas: Mateo 7:16.
Porque hay profetas falsos en el mundo, usted
debe ejercer cautela en aceptar las profecías. La profecía a menudo ha sido
erróneamente usada para dirigir y controlar los creyentes. Cuando la profecía
personal es dada, ella debe ser examinada a la luz de las Escrituras y debe
estar de acuerdo con la Palabra escrita de Dios. A respecto de la dirección, la
profecía debe ser para confirmar, no para dirigir o controlar.
Debido al mal uso de este don espiritual algunos
creyentes lo rechazan totalmente. Ellos no aceptarán el don milagroso de la
expresión profética. Pero usted no debe rechazar el ministerio del Espíritu
Santo solamente porque usted testificó de unos ejemplos carnales en un vaso
humano.
EL CONSEJO ERRADO
Ningún hombre puede determinar la voluntad de
Dios específicamente para alguien más excepto en cuestiones reveladas en la
Biblia. Por ejemplo, nosotros sabemos que es la voluntad de Dios que todos los
hombres vengan al arrepentimiento, pues esto se enseña en la Escritura.
El consejo espiritual por medio de líderes
piadosos tiene un lugar definido en la dirección de un creyente, pero ningún
consejero tiene el derecho para controlar otra persona o determinar la voluntad
de Dios para ella en las cuestiones no tratadas en las Escrituras.
Cuando el Apóstol Pablo estaba determinado para
ir a Jerusalén, sus amigos en Cesarea intentaron impedirle de hacer esto. Ellos
advirtieron del serio problema que podría ocurrir allí. Cuando Pablo rechazó su
consejo y siguió a Jerusalén, ellos aceptaron su decisión declarando:
“Hágase la voluntad del Señor” (Hechos 21:14).
Ellos comprendieron que aunque era su personal deseo que él no debía irse, Pablo debía discernir la voluntad de Dios para él.
Es importante que usted venga a conocer la voz de
Dios por sí mismo. Usted no puede confiar en otros para guiar su vida porque
hay espíritus malignos en el mundo cuyo intento es engañar. Nosotros somos
advertidos:
“Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los
espíritus, si son de Dios. Porque muchos falsos profetas han salido al mundo” (1 Juan 4:1).
Cuando usted recibe consejo de otra persona, esta
dirección debe ser probada con los otros métodos de discernir la voluntad de
Dios que se detallará en un capítulo más adelante de este estudio.
LAS EMULACIONES
La emulación es listada como una de las obras de
la carne en Gálatas 5:20. Las obras de la carne son varias conductas pecadoras
que no agradan a Dios.
Emulación es el deseo de copiar otros e
igualarlos o excederlos. Proviene de un espíritu de rivalidad y es una forma de
celos. Algunos creyentes emulan los ministerios exitosos de otros en lugar de
buscar el plan de Dios para sus propias vidas. Ningún dos creyentes tiene la
misma obra para hacer. El Espíritu Santo llama las personas para ministerios
específicos:
“Mientras ellos ministraban al Señor y ayunaban, el
Espíritu Santo dijo: "Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a la que
los he llamado." (Hechos 13:2).
La Biblia declara que los creyentes tienen
diferentes dones espirituales:
“Ahora bien, hay diversidad de dones... Pero todas estas
cosas las realiza el único y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en
particular como él designa” (1 Corintios 12:4,11).
Aunque la Biblia nos dice para buscar "los mejores dones" (1 Corintios 12:31) y "anhelad los
dones espirituales" (1 Corintios 14:1), eso no significa que
nosotros debemos imitar otros que tienen ministerios significativos.
Cuando Pedro estaba preocupado con el ministerio
de Juan, Jesús dijo:
“¿Qué
tiene esto que ver contigo? Tú, sígueme” (Juan 21:22).
Dios dio a Noé el plan para una arca. Él dio el plan a Moisés para el Tabernáculo. Él dio el plan a Salomón para un gran templo de adoración. A Nehemías Él dio el plan para reconstruir los muros de Jerusalén.
Dios no le ha dicho que construya una arca,
construya el templo, o los muros alrededor de la ciudad de Jerusalén. ¡Pero
Dios tiene un plan especial para usted! Si usted cae en el pecado de
emulaciones e imita otros, usted perderá Su plan.
Cuando usted modela su vida según las vidas de
otros, usted es sumergido por la tradición humana – y la tradición humana
encubre la revelación divina.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________2.
¿Qué significa la palabra "emulaciones"?
________________________________________
3. Lea las declaraciones abajo. Si la declaración
es VERDADERA pone un V en el espacio en blanco proporcionado delante de ella.
Si la declaración es FALSA escriba F:
a._____ La Biblia enseña que es aceptable buscar
la dirección a través de las prácticas ocultistas.
b._____ Si usted no puede recibir la dirección
para sí mismo de la parte de Dios, es seguro depender de otras personas para
guiar su vida.
c._____ Usted siempre debe aceptar a lo que un
profeta le dice como la verdad y la voluntad de Dios para su vida.
d._____ La tradición humana encubre la revelación
divina.
e._____"Echar la suerte" y otros
métodos de probabilidad son maneras buenas de determinar la voluntad de Dios.
f._____ La Biblia enseña que poner un vellón es
una manera segura de determinar la voluntad de Dios.
g._____ Una de las maneras más buenas de
distinguir el falso de los verdaderos profetas es observar su conducta.
h._____ La verdadera profecía siempre está de
acuerdo con la Palabra escrita de Dios.
i.______ La profecía personal sólo debe ser para
confirmación, no gobierno o dirección.
(Las
respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
La Biblia registra las historias de grandes
hombres de Dios que siguieron la dirección errada porque ellos no escucharon a
la voz de Dios. Lea y resuma lo que usted aprendió sobre...
El Rey Saúl que fue a una
bruja para recibir la dirección: 1 Samuel 28.
________________________________________
Manasés que consultó a un
hechicero: 2 Crónicas 33:16.
________________________________________
Un hombre anónimo de Dios que
escuchó a un hombre que reclamaba ser un profeta en lugar de obedecer lo que
Dios le dijo que hiciera: 1 Reyes 13.
________________________________________Balaam
que escuchó al consejo errado del hombre: Números 22.
________________________________________
Capítulo
Cinco
EL PADRÓN DE LA VOLUNTAD DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
los Versículos Llaves de memoria.
n Listar
los hechos básicos acerca de la voluntad de Dios.
n Identificar
dos divisiones mayores de la voluntad de Dios.
n Usar
la Palabra escrita de Dios para tomar decisiones en las situaciones de vida.
n Explicar
el padrón de la voluntad de Dios.
n Identificar
una ilustración del desarrollo del creyente en conformidad con la voluntad de
Dios.
n Hacer
un estudio adicional de la voluntad revelada de Dios en la Palabra escrita.
VERSÍCULOS LLAVES:
“El nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad,
según el beneplácito que se propuso en Cristo, a manera de plan para el
cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas
las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra.
En él también recibimos herencia, habiendo sido predestinados según el
propósito de aquel que realiza todas las cosas conforme al consejo de su
voluntad” (Efesios 1:9-11).
LA INTRODUCCIÓN
Antes que usted examine los métodos que Dios usa
para hablar al hombre con el propósito de revelar Su voluntad, usted debe tener
un poco de conocimiento básico sobre la voluntad de Dios. Los capítulos
anteriores definieron lo que significa "la voluntad de Dios" e
identificó maneras de buscar dirección que son erradas.
Este capítulo presenta los hechos básicos sobre
la voluntad de Dios, explica dos divisiones mayores de esta voluntad, examina
el modelo de la voluntad de Dios, y discuten el desarrollo del creyente en
conocer la voz de Dios.
LOS HECHOS SOBRE LA VOLUNTAD DE DIOS
Aquí están algunos hechos básicos sobre la
voluntad de Dios:
DIOS QUIERE QUE CONOZCA SU
VOLUNTAD:
La fe que torna posible conocer la voz de Dios
descansa en dos hechos fundamentales:
Primero: La creencia que Dios
tiene un plan para usted.
Segundo: La habilidad de Dios
de comunicar con usted.
Los dos capítulos siguientes explican los métodos
por los cuales Dios comunica con el hombre. Como nosotros mencionamos en una
lección anterior, Dios quiere tanto comunicarse con el hombre que Él usó en
realidad un asno para hablar a un profeta en una ocasión (Números 22).
La Biblia ordena:
“Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es
la voluntad del Señor” (Efesios 5:17).
Pablo escribió a los Colosenses:
“Por esta razón también nosotros, desde el día en que lo
oímos, no cesamos de orar por vosotros y de rogar que seáis llenos del
conocimiento de su voluntad en toda sabiduría y plena comprensión espiritual” (Colosenses 1:9).
En Hechos Pablo habló a uno hombre y dijo:
“... El Dios de nuestros padres te ha designado de
antemano para que conozcas su voluntad y veas al Justo, y oigas la voz de su
boca” (Hechos 22:14).
Además de estos versículos, Dios ha dado muchas
promesas de dirección en Su Palabra escrita. (Usted estudiará algunos de estos
más tarde). Sobre la base de estas Escrituras puede concluirse que Dios quiere
que usted conozca Su voluntad.
LA VOLUNTAD DE DIOS ES
PLANEADA:
Dios está trabajando en este mundo para hacer
volver en sí todas las cosas con base en Su plan:
“En él también recibimos herencia, habiendo sido
predestinados según el propósito de aquel que realiza todas las cosas conforme
al consejo de su voluntad” (Efésios 1:11).
Dios tiene un plan global para el universo en que
Él está trabajando. Nosotros llamamos este de Su plan general. Él también tiene
un plan individual para cada persona. Esos planes están dentro de este plan
soberano y de Su voluntad moral.
EL PLAN DE DIOS ES INDIVIDUAL
Y PERSONAL:
La voluntad de Dios para cada individuo incluye
Su plan soberano de redención:
“El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por
tardanza; más bien, es paciente para con vosotros, porque no quiere que nadie
se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).
Pero el plan de Dios va más allá de la revelación
de Su voluntad soberana y moral. Dios tiene un plan individual para cada
persona que Él busca comunicar. La Biblia confirma esto por muchas historias de
Dios al trabajo en las vidas de individuos. Él coloca a los hombres en
situaciones específicas en los momentos exactos para propósitos especiales.
Cada una de las historias de vida registradas en la Biblia es única.
Dios dijo al Profeta Jeremias:
“Antes que
yo te formase en el vientre, te conocí; y antes que salieses de la matriz, te
consagré y te di por profeta a las naciones” (Jeremias 1:5).
¿Qué testigo mayor hay al plan personal de Dios
para un individuo?
Cuando el Apóstol Pedro se preocupaba demasiado
sobre cuál ministerio Juan tendría, Jesús le dijo. . .
“. . Si yo quiero que él quede hasta que yo
venga, ¿qué tiene esto que ver contigo? Tú, sígueme” (Juan 21:22).
Jesús tenía planes diferentes para las vidas de
Pedro y Juan.
Por todas las partes en que nosotros miramos en
el universo inteligente la planificación está clara. El arreglo de los
planetas, las estrellas, y los planes individuales de cada copo de nieve y cada
flor refleja esta planificación. Dado esta evidencia, nosotros debemos concluir
que el Creador divino también tiene un plan individual para el hombre, el más
alto de Sus seres creados.
Dios prometió:
"Te haré entender y te enseñaré el camino en que
debes andar. Sobre ti fijaré mis ojos” (Salmos 32:8).
Un camino individual es indicado en este
versículo.
Salmos 37 declara que cada paso de un hombre
justo es ordenado por el Señor:
“Por Jehová son afirmados los pasos del hombre, y él se
complacerá en su camino” (Salmos 37:23).
La misma palabra usada aquí para
"afirmados" se usa en Salmos 8:3 con respecto a la luna y las
estrellas que Dios creó. La ciencia de la astronomía ha registrado la precisión
asombrosa del movimiento de los cuerpos celestes.
La misma precisión que ha fijado el movimiento de
los planetas ordena los pasos de los creyentes. Él prometió:
“Entonces tus oídos oirán a tus espaldas estas palabras:
¡Este es el camino; andad por él, ya sea que vayáis a la derecha o a la
izquierda!” (Isaías 30:21).
Dios no ordena sólo los grandes eventos de la
vida, pero cada paso.
LA VOLUNTAD DE DIOS NO ES COMO
EL CAMINO DEL HOMBRE:
La voluntad de Dios es a menudo contraria al
camino del hombre:
"Porque mis pensamientos no son vuestros
pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos, dice Jehová. Como son más
altos los cielos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros
caminos, y mis pensamientos más altos que vuestros pensamientos” (Isaías 55:8-9).
La voluntad de Dios no siempre es el camino que
usted seleccionaría naturalmente. Por esto es importante conocer la voz de
Dios. Pero esto no significa que la voluntad de Dios es algo que traerá la
infelicidad, como el próximo punto revela.
LA VOLUNTAD DE DIOS ES BUENA:
La Biblia enseña que la voluntad de Dios siempre
es buena. Aunque Su manera no puede ser la que usted seleccionaría, Dios sabe
lo que es mejor. Salmos 37:23 declara que usted se deleitará en el camino
ordenado por el Señor.
Pablo confirma que la voluntad de Dios es buena:
“No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos
por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).
EL PLAN DE DIOS ES PROGRESIVO:
Efesios 2:10 declara que "somos hechura de
Dios". La palabra "somos" está en el tiempo presente. Dios
constantemente está trabajando en su vida. Es un continuo, progresivo proceso de revelar Su voluntad.
“Porque Dios es el que produce en vosotros tanto el
querer como el hacer, para cumplir su buena voluntad” (Filipenses 2:13).
Pablo escribió a los creyentes hebreos que era el
deseo de Dios los hacer...
“... aptos en todo lo bueno para hacer su voluntad,
haciendo él en nosotros lo que es agradable delante de él por medio de
Jesucristo, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” (Hebreos 13:21).
"Haciendo" está en el tiempo presente.
Dios está continuamente guiando, desarrollando, y hablándole considerando Su
plan. A usted se promete la incesante dirección:
“Jehová te guiará siempre y saciará tu alma en medio de
los sequedales. El fortalecerá tus huesos, y serás como un jardín de regadío y
como un manantial de aguas cuyas aguas nunca faltan” (Isaías 58:11).
DOS DIVISIONES DE LA VOLUNTAD DE DIOS
Cuando nosotros hablamos sobre conocer la voz de
Dios, nosotros debemos entender que hay dos divisiones básicas de la voluntad
de Dios. Cada división está en armonía con la otra:
PRIMERO: LA QUE ESTÁ REVELADA
EN SU PALABRA ESCRITA:
La primera división de la voluntad de Dios es lo
que se revela específicamente en la Biblia.
En un capítulo anterior nosotros discutimos los
tres significados de "la voluntad de Dios." Nosotros aprendimos que
hay una soberana, individual, y moral voluntad de Dios. Éstas son mostradas en
el diagrama siguiente.
La Voluntad
Moral de Dios La Voluntad
Soberana de Dios La Voluntad Individual de Dios |
Como muestra el diagrama, la voluntad de Dios
para cada individuo siempre está dentro de Su voluntad soberana y moral como
revelado en Su Palabra escrita. La Palabra escrita de Dios incluye la
revelación completa de la voluntad moral de Dios. Esto incluye todos los
mandamientos acerca de cómo usted debe vivir. Como usted puede ver en el
diagrama, la voluntad soberana de Dios incluye Su voluntad moral. Es Su
voluntad soberana que cada hombre y mujer viva dentro de las normas morales de
Su Palabra escrita. La Palabra escrita de Dios incluye porciones de Su voluntad
soberana que Él ha escogido revelar a nosotros y ha incluido el esbozo general
de Su plan para el mundo y el hombre en general.
El mejor resumen de este plan está en los
Versículos Llaves de este capítulo:
“Él nos ha dado a conocer el misterio de su voluntad,
según el beneplácito que se propuso en Cristo, a manera de plan para el
cumplimiento de los tiempos: que en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas
las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la
tierra. En él también recibimos
herencia, habiendo sido predestinados según el propósito de aquel que realiza
todas las cosas conforme al consejo de su voluntad” (Efesios 1:9-11).
En la sección "Para Estudio Adicional"
de este capítulo nosotros hemos listado referencias específicas que son
ejemplos de la voluntad de Dios revelada en Su Palabra escrita.
SEGUNDO: LO QUÉ NO ESTÁ
REVELADO EN SU PALABRA:
La segunda división de la voluntad de Dios es lo
que no se revela en Su Palabra. Esto incluye el plan para la vida individual de
cada creyente. La Palabra de Dios no revela su ministerio u ocupación
específica, qué iglesia usted debe frecuentar, con quién usted debe casarse,
dónde usted debe vivir, etc. Todavía cada una de estas decisiones son
importantes. Es para decisiones como éstas que usted debe buscar la voluntad de
Dios y ser capaz de oír Su voz cuando Él le hablar.
LOS DOS COMPARADOS:
Al desear conocer la voluntad de Dios con respecto a una cierta situación de la vida, primero estudie las Escrituras para ver si la dirección específica se da en la Palabra escrita de Dios. No hay necesidad de "buscar la voluntad de Dios" o pedir confirmación de Su voluntad cuando Él ya ha hablado en Su Palabra escrita. Examine cuidadosamente las Escrituras para la dirección específica ya dada. Acepte la Palabra escrita como la voz de Dios que le habla. Si usted se niega a la dirección que Dios ha cedido en Su Palabra escrita, usted se abre a la decepción.
En muchas situaciones la Biblia proporciona los
principios generales – lo qué cuando entendidos y aplicados – llevará a una
decisión consistente con la voluntad de Dios. Estos principios se aplican a una
variedad de situaciones específicas. Por ejemplo, Pablo advierte:
“No os unáis en yugo desigual con los no creyentes.
Porque ¿qué compañerismo tiene la rectitud con el desorden? ¿Qué comunión tiene
la luz con las tinieblas? ¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿Qué parte
tiene el creyente con el no creyente?” (2 Corintios 6:14-15).
Aquí la Biblia da un principio general que no
debe uncirse creyentes e incrédulos juntos. Este principio puede aplicarse a
muchas situaciones de la vida: estando para casarse con un incrédulo, entrar en
una sociedad comercial con un incrédulo, hacer a los incrédulos sus amigos más
íntimos, etc.
Investigue las Escrituras para ejemplos
biográficos que aplican se a su situación. Estudie las vidas de personajes
Bíblicos para ver qué decisiones ellos tomaron en las situaciones similares y
si tales decisiones estuvieran en armonía con la voluntad de Dios.
En cuestiones dónde la dirección no es dada en la
Palabra escrita de Dios, el Señor tiene otros métodos por los cuales Él habla
al hombre. Nosotros examinaremos tales métodos en los dos capítulos siguientes.
Pero recuerde: la dirección para las situaciones de la vida individual
siempre estará de acuerdo con la Palabra escrita de Dios. La voz de Dios
siempre permanece dentro de los límites de la Palabra escrita.
El gráfico que sigue resume las dos divisiones de
la voluntad de Dios ya discutidas:
DOS DIVISIONES DE LA
VOLUNTAD DE DIOS |
|
La Revelada(La Palabra escrita) |
La no Revelada |
La voluntad moral y soberana revelada en Su Palabra escrito
|
El plan individual para la vida de cada creyente. |
Incluye Su voluntad general para toda la humanidad y Su plano para el
mundo. |
Incluye las decisiones específicas como el trabajo, el ministerio, la
residencia, la educación, el matrimonio, y dirección en otras situaciones
específicas. |
Incluye los mandamientos específicos y promesas para gobernar la vida. |
|
Incluye los
principios generales en qué las decisiones específicas pueden ser basadas. |
Algunas decisiones individuales pueden tomarse
sobre la base de principios generales, los ejemplos, y mandamientos
específicos revelados en la Palabra de Dios. |
EL PADRÓN DE LA VOLUNTAD DE DIOS
El primero capítulo de este curso enfocó en
Romanos 12:1-2:
“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a
Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este mundo; más bien,
transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis
cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2).
Nosotros hicimos la pregunta, "¿lo que
significa la buena, agradable, y perfecta voluntad de Dios?" Nosotros
trataremos ahora de esa pregunta, y por hacer esto, descubriremos el padrón de
la voluntad de Dios.
LA VOLUNTAD PERFECTA DE DIOS:
La voluntad perfecta de Dios es cumplida cuando
un creyente está en la armonía con la voluntad moral, soberana, y individual de
Dios para su vida.
El creyente ha aceptado el plan soberano de Dios
para su salvación a través de la experiencia del nuevo nacimiento. Él está en
armonía con los mandamientos morales de la Palabra escrita de Dios. Él también
ha determinado la dirección específica de Dios para su plan de vida individual.
LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS:
En la buena voluntad de Dios, el creyente no está
en el plan perfecto para su vida, pero él está dentro de la soberana y de la
moral voluntad de Dios. Él no es desobediente a la voluntad revelada de Dios, y
él aún está buscando encontrar el plan individual perfecto de Dios para Su
vida.
LA VOLUNTAD AGRADABLE DE DIOS:
Este creyente está perdiendo la voluntad perfecta
de Dios para su vida, pero todavía está en una área aceptable. Él está viviendo
en la voluntad permisiva de Dios. Puede ser que él no se preocupe con la
voluntad perfecta de Dios para Su vida. Dios está permitiéndole vivir en esta
área, aunque no es la perfecta voluntad de Dios para él.
FUERA DE LA VOLUNTAD DE DIOS:
El creyente en este esfera está en desobediencia
directa a la voluntad revelada de Dios.
UN EJEMPLO DE LA ESCRITURA
La historia de Balaam en Números capítulo 22
ilustra estas áreas de la voluntad de Dios. Lea la historia antes de que usted
continúe con esta lección. Algunos hombres de Moab invitaron un profeta de Dios nombrado Balaam para ir
con ellos y profetizar contra el pueblo de Dios, Israel. Dios habló a Balaam y
le dijo que no fuera:
“Entonces Dios dijo a Balaam: No vayas con ellos ni
maldigas al pueblo, porque es bendito” (Números 22:12).
Era la perfecta voluntad de Dios para Balaam no
ir con los hombres de Moab. Pero Balaam desobedeció la voz de Dios y fue con
los hombres. Cuando él hizo esto, él estaba funcionando en desobediencia a la
voluntad revelada de Dios.
Dios deseaba tanto que Balaam conociese Su
voluntad que Él usó un asno a hablarle y declararlo culpable de su pecado.
Después que Dios permitió a Balaam continuar adelante con los hombres de Moab
con órdenes para él bendecir en lugar de maldecir los Israelitas, Balaam ya
estaba funcionando ahora en la voluntad permisiva de Dios.
La jornada produjo una serie de encuentros
difíciles con un hombre nombrado Balac. Éstos podrían tener sido evitados si
Balaam tuviese obedecido la voz de Dios y nunca tuviese ido en el primer lugar.
Ahora compare esta historia con en diagrama del
"El Padrón de la Voluntad de Dios.” La voluntad perfecta de Dios era que
Balaam no fuera con los hombres de Moab. Balaam desobedeció y salió de la voluntad
de Dios. Él no estaba en la buena voluntad de Dios dónde el creyente está
extrañando la perfecta voluntad pero la está buscándolo. Él estaba en la
desobediencia completa a la voz de Dios. La voluntad agradable o permisiva de
Dios permitió a Balaam continuar en la jornada aunque no era la perfecta
voluntad de Dios para él.
CAMINANDO EN LA VOLUNTAD
Siguiendo la experiencia del nuevo nacimiento y
motivado por el amor por Dios, la meta del creyente es caminar en armonía con
la voluntad de Dios. A menudo se piensa que el padrón de conformidad del
creyente con la voluntad de Dios se refiere al diagrama siguiente:
CAMINANDO EN LA
VOLUNTAD
DIAGRAMA UNO
La experiencia del
Nuevo Nacimiento
______________________________________________________
La voluntad de Dios es representada en este
diagrama por una línea recta continua (___________). El caminar del hombre con
relación a esa voluntad es representada por las flechas (g).
Antes de la experiencia del nuevo nacimiento el
hombre camina en su propio camino que está precisamente opuesto a la voluntad
de Dios. Después de la experiencia del nuevo nacimiento, un creyente a menudo
espera caminar en armonía completa con la voluntad de Dios. Desde que él es una
nueva criatura en Cristo, él espera poder conformarse exactamente a la voluntad
de Dios. Pero en la realidad de la vida diaria, su padrón de conformidad parece
más con esto:
CAMINANDO EN LA
VOLUNTAD
DIAGRAMA DOS
La experiencia del Nuevo Nacimiento
DESISTE!
________________________________________
En lugar de la conformidad exacta a la voluntad
de Dios, el creyente tiene una experiencia "de arriba abajo”. A veces él
oye la voz de Dios y hace Su voluntad. Otras veces él no hace. Él se
descorazona grandemente cuando él comete faltas y pierde la voluntad de Dios.
Algunos incluso desisten de su busca para oír la voz de Dios.
Pero mira este diagrama de nuevo. ¡Nosotros
perdimos algo importante! Mientras es verdad que a veces el creyente falla en
hacer la voluntad de Dios, perciba que la dirección global de la línea punteada
que representa su camino en la vida es ascendente. Aunque a veces él pueda
dejar de hacer la voluntad de Dios, el padrón global es de progreso.
La línea punteada muestra cómo él se desvía de la
voluntad de Dios, comprende su error, aprende de la experiencia, y regresa a la
conformidad con el plan de Dios. A través del fracaso así como del éxito, el
creyente está aprendiendo a oír la voz de Dios. A través de las experiencias
positivas y negativas él está continuando su crecimiento entendiendo los
principios de una vida dirigida por Dios.
Cuando la voluntad de Dios es percibida de esta
manera, ella se vuelve una relación liberadora con Él, en la cual usted recibe
el privilegio de vivir. La voluntad de Dios deja de ser solamente restricciones
o mandamientos. Ella se vuelve un desafío para aprender a encuadrar su vida con
Su plan.
UN EJEMPLO BÍBLICO
Considere el ejemplo de Rey David. Durante su
vida temprana un diagrama de su conformidad a la voluntad de Dios podría
parecerse con algo así:
LA CONFORMIDAD DE
DAVID CON LA VOLUNTAD DE DIOS
Cuando David se volvió el rey, él caminó en
conformidad con la voluntad de Dios. Dios incluso llamó David de “un hombre
según Su propio corazón”. Pero entonces David pecó con la esposa de otro hombre
que produjo el nacimiento de un niño ilegítimo. Esto estaba en desobediencia directa a la Palabra escrita
de Dios. David entró ante el Señor con arrepentimiento, fue perdonado, y
regresó a estar en línea con la voluntad de Dios.
Cuando nosotros examinamos las maneras que Dios
habla a los hombres en los próximos dos capítulos tenga en mente el Diagrama
Dos. Es el padrón global de su conformidad a la voluntad de Dios que es
importante.
A través de cada experiencia de aprender a
conocer la voz de Dios, tanto las positivas cuanto negativas, usted puede
continuar avanzando en su habilidad de discernir la voluntad perfecta de Dios.
Continúe esforzándose para conformarse a la voluntad de Dios a pesar de los
fracasos ocasionales. ¡No desista!
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
2. Complete la frase siguiente completando las
palabras que faltan en los espacios en blanco:
Las dos divisiones de la voluntad de Dios
discutidas en este capítulo fueran las que son reveladas en la
__________________________ y las que no son reveladas en la
____________________________.
3. Dé un principio Bíblico que se aplicaría a la
siguiente situación de la vida:
"Yo estoy comprometido
con un hombre no salvo. Él es amable, atento, y tiene normas morales elevadas.
Aunque yo soy un creyente y él no es, él dijo que volvería bien para mí
participar de la iglesia después de nuestro casamiento y que él incluso podría
ir conmigo. Yo estoy orando para la voluntad de Dios ser hecha con respecto a
nuestro matrimonio".
El principio Bíblico que aplica es. . .
________________________________________
________________________________________
________________________________________
4. Liste seis hechos sobre la voluntad de Dios
que se discutió en este capítulo:
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
5. Es esta declaración verdadera o falsa: Si Dios
ha revelado Su voluntad con respecto a una cierta cuestión en Su Palabra usted
aún debe buscarlo para recibir la confirmación. La declaración es
___________________.
6. ¿Cuál de los diagramas siguientes es el más
realista en mostrar la conformidad actual
del creyente a la voluntad de Dios:
Diagrama A
ì î
è è è è è èì î è è è è è è è
________________________________________
Diagrama B
è è è è è è è è è è è è è è
è
________________________________________
7. ¿Cuál son las cuatro áreas presentadas como el
modelo de la voluntad de Dios en este capítulo?
__________________________________
____________________________________
__________________________________
____________________________________
(Las respuestas se
encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Hay principios generales y ejemplos en la Palabra
escrito de Dios a través de los cuales Él comunica Su voluntad para el hombre.
Hay también instrucciones específicas en la Palabra escrita de Dios que revela
Su voluntad en muchas cuestiones. Éstas incluyen todas las promesas y
mandamientos de la Biblia. En algunos versículos, Dios es tan específico que Él
realmente declara "Ésta es mi voluntad para usted...". Estas
referencias son listadas para usted estudiar. Usted puede agregar a esta lista
otras pasajes de su propio estudio de la Palabra de Dios.
¿Cuáles son algunas de las cosas que Dios ha
revelado como Su voluntad para usted? Estudie las referencias siguientes:
EL PLAN DE DIOS PARA USTED:
“Esta es la voluntad de mi Padre: que todo aquel que mira
al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y que yo lo resucite en el día final” (Juan 6:40).
“Y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda
nada de todo lo que me ha dado, sino que lo resucite en el día final” (Juan 6:39).
“Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí
viene, jamás lo echaré fuera” (Juan 6:37).
“Quien se dio a sí mismo por nuestros pecados. De este
modo nos libró de la presente época malvada, conforme a la voluntad de nuestro
Dios y Padre” (Gálatas 1:4).
“En amor nos predestinó por medio de Jesucristo para
adopción como hijos suyos, según el beneplácito de su voluntad, Él nos ha dado
a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en
Cristo, a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que en Cristo
sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que están en los
cielos como las que están en la tierra.
En él también recibimos herencia, habiendo sido predestinados según el propósito
de aquel que realiza todas las cosas conforme al consejo de su voluntad” (Efesios 1:5, 9-11).
“Por su propia voluntad, él nos hizo nacer por la palabra
de verdad, para que fuéramos como primicias de sus criaturas” (Santiago 1:18).
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA LOS
SUYOS AMADOS:
“El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por
tardanza; más bien, es paciente para con vosotros, porque no quiere que nadie
se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA SU
SANTIFICACIÓN:
“Porque ésta es la voluntad de Dios, vuestra
santificación: que os apartéis de inmoralidad sexual” (1 Tesalonicenses
4:3).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A LA ORACIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS:
“Orad sin cesar.18
Dad gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Dios para vosotros en
Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses 5:17-18).
“A ti te daré las llaves del reino de los cielos. Todo lo
que ates en la tierra habrá sido atado en el cielo, y lo que desates en la
tierra habrá sido desatado en los cielos” (Mateo 16:19).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A SU ESTILO DE VIDA:
“Porque ésta es la voluntad de Dios: que haciendo el bien
hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos” (1 Pedro 2:15).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO AL ESPÍRITU SANTO:
“Sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré
de mi Espíritu sobre toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán,
vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños. De cierto,
sobre mis siervos y mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y
profetizarán” (Hechos 2:17-18).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A SU TESTIGO CRISTIANO:
“Jesús les
dijo: "Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres" (Marcos 1:17).
“Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya
venido sobre nosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en
Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A LOS NIÑOS Y BEBÉS EN CRISTO:
“Así que,
no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que se pierda ni uno
de estos pequeños” (Mateo 18:14).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO AL SUFRIMIENTO:
“Por eso, los que sufren según la voluntad de Dios, que
encomienden sus almas al fiel Creador, haciendo el bien” (1 Pedro 4:19).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A LAS POSESIONES MATERIALES:
“Más bien,
buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas” (Mateo 6:33).
“Dad, y se os dará; medida buena, apretada, sacudida y
rebosante se os dará en vuestro regazo. Porque con la medida con que medís, se
os volverá a medir." (Lucas 6:38).
LA VOLUNTAD DE DIOS CON
RESPECTO A SU DESTINO ETERNO:
"Padre, quiero que donde yo esté, también estén
conmigo aquellos que me has dado, para que vean mi gloria que me has dado,
porque me has amado desde antes de la fundación del mundo” (Juan 17:24).
Capítulo Seis
CÓMO EL DIOS HABLA AL HOMBRE
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Listar las varias maneras en que Dios habla al hombre.
n
Reconocer que Dios no está limitado en Su habilidad de
comunicarse con el hombre.
VERSÍCULO LLAVE:
“Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es
la voluntad del Señor” (Efesios5:17).
INTRODUCCIÓN
Como nosotros mencionamos en la introducción de este curso, la Biblia es
una historia de métodos por los cuales Dios tiene se comunicado con el hombre y
la contestación de la humanidad a la voz de Dios. Este capítulo examina el
registro Bíblico para descubrir los métodos por los cuales Dios comunicase con
el hombre.
LA PALABRA ESCRITA
Como nosotros aprendimos en las lecciones anteriores, Dios habla al hombre
a través de Su Palabra escrita. Dios ya no necesita hablarle acerca de las
cosas que Él reveló en las Escrituras. Cuando Dios usa otros métodos para
comunicarse, ellos nunca contradirán Su Palabra escrita.
LA ORACIÓN
Hay muchos ejemplos Bíblicos de Dios hablando como resultado de la oración.
La oración y el ayuno (quedar sin comida por razones espirituales) resultaron
en Dios hablando a Pablo y Bernabé:
“Mientras ellos ministraban al Señor y ayunaban, el
Espíritu Santo dijo: ‘Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a la que los
he llamado.’ Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los
despidieron” (Hechos 13:2-3).
Oración es incluir la demanda para el cumplimiento de la voluntad de Dios sobre la tierra. Jesús enseñó a Sus seguidores a orar:
“Venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el cielo
así también en la tierra” (Mateo 6:10).
Jesús oró por la dirección de Dios antes de la selección de Sus discípulos:
“Aconteció en aquellos días que Jesús salió al monte para
orar, y pasó toda la noche en oración a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a
sus discípulos y de ellos escogió a doce, a quienes también llamó apóstoles” (Lucas 6:12-13).
Jesús oró por la volunta de Dios antes de Su muerte:
“Diciendo:
--Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino
la tuya” (Lucas 22:42).
CONSEJEROS
Dios comunica Su voluntad a través de los consejeros cristianos. Hay muchos
ejemplos Bíblicos de personas que buscaran dirección de los hombres de Dios.
La Biblia declara:
“Cuando
falta dirección, el pueblo caerá; pero en los muchos consejeros está la
victoria” (Proverbios 11:14).
“En la
opinión del insensato su camino es derecho, pero el que obedece el consejo es
sabio” (Proverbios 12:15).
LAS CIRCUNSTANCIAS
Dios comunica Su plan a través de las circunstancias. Un ejemplo excelente
de esto se encuentra en el Antiguo Testamento. Es la vida de José registrada en
Génesis 37-50.
Los hermanos de José lo vendieron como esclavo al Egipto, pero él vio esto
como la dirección de Dios:
“Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese el haberme
vendido acá, porque para preservación de vida me ha enviado Dios delante de
vosotros. Ya han transcurrido dos años de hambre en medio de la tierra, y
todavía quedan cinco años en que no habrá ni siembra ni siega. Pero Dios me ha
enviado delante de vosotros para preservaros posteridad en la tierra, y para
daros vida mediante una gran liberación. Así que no me enviasteis vosotros acá,
sino Dios, que me ha puesto como protector del faraón, como señor de toda su
casa y como gobernador de toda la tierra de Egipto” (Génesis 45:5-8).
A través de circunstancias sobre las cuales José no tenía ningún control
personal, él fue usado por Dios para salvar las vidas de miles de personas por
un tiempo de hambre severa.
Pablo escribió algunas palabras interesantes en 1 Tesalonicenses 2:18. Él
dijo a los creyentes de Tesalónica que él fue impedido por Satanás de
visítalos. Desde que él no pudiera ir a ellos, él escribió a la iglesia en
Tesalónica. Lo impedimento de Satanás resultó en el libro de 1 Tesalonicenses y
el importante mensaje que Pablo compartió tuve un impacto mayor que tendría el resultado de una visita. Este
mensaje ha pasado a través de los siglos para el beneficio de todos los
creyentes.
Nada ocurre aparte del conocimiento de Dios. Mismo cuando las
circunstancias bloquean lo que usted podría percibir ser la voluntad de Dios,
Él aún está en el control. Dios puede tomar cualquier hecho, sea de Satanás o
del hombre, y lo usa para Sus propios propósitos. Nosotros tenemos una promesa
maravillosa de Dios con respecto a las circunstancias:
“Y sabemos que Dios hace que todas las cosas ayuden para
bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados conforme a su
propósito” (Romanos 8:28).
(Una palabra de advertencia: La cautela debe ser usada al considerar
solamente las circunstancias para determinar la voluntad de Dios. Por ejemplo,
Dios dijo a un profeta nombrado Jonás para ir a Nínive para predicar. Cuando él
vino al puerto, había un barco que deja para Tarsis. Él tomó este barco en
lugar de ir a Nínive. Él podría haber dicho, "hay una cabina abierta en
este barco indo en dirección opuesta, entonces debe ser la voluntad de Dios que
yo voy”.)
Las circunstancias de la vida deben ser vistas con relación a lo que Dios
revela a través de otros métodos. Dios ya había comunicado Su voluntad a Jonás.
Jonás manipuló las circunstancias para cumplir sus propios deseos.
PUERTAS ABIERTAS Y CERRADAS
Las circunstancias de la vida resultan en lo que ha llegado a ser llamado
"puertas abiertas y cerradas." Pablo escribió a los corintios:
“Pero me quedaré en Efeso hasta Pentecostés; porque se me
ha abierto una puerta grande y eficaz, y hay muchos adversarios” (1 Corintios 16:8-9).
Pablo decidió quedarse en Efeso porque él a través de circunstancias
colocadas por Dios había una gran oportunidad para el servicio cristiano se le
abrió. Él llamó esta de una puerta abierta.
En otra ocasión Pablo registra su deseo de ministrar en ciertas áreas, pero
las puertas habían cerrado:
“Atravesaron la región de Frigia y de Galacia, porque les
fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia. Cuando llegaron
a la frontera de Misia, procuraban entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús
no se lo permitió” (Hechos 16:6-7).
Una puerta cerrada no significa que usted ha extrañado la voluntad de Dios.
No significa que no es Su voluntad hacer algo. Pablo evangelizó la Asia
después. Dios estaba dirigiéndolo cerrando una puerta. Él dirige a través de
las puertas cerradas así como de las puertas abiertas. A veces una puerta está
cerrada porque no es el tiempo correcto en el plan de Dios. Después, esa misma
puerta puede abrirse a usted.
ÁNGELES
Lot recibió la dirección a través de los ángeles que aparecieron en su casa
en Sodoma. Le dijeron que debería dejar Sodoma porque el juicio de Dios iba a
caerse en la ciudad (Génesis 19). Un ángel habló a Felipe y le dijo que fuese a
Samaria (Hechos 8:26). Los nacimientos de San Juan Bautista y Jesús fueron
anunciados por los ángeles (Lucas l).
Hay numerosos registros Bíblicos de ángeles que aparecen para comunicar la
voluntad de Dios para el hombre. Usted puede encontrar otros ejemplos en su
propio estudio de las Escrituras.
LOS MILAGROS
Un milagro es un evento sobrenatural que está más allá del poder del hombre
para realizar.
Dios habló a través de un milagro en el evento registrado en 1 Reyes
capítulo 18. Al profeta Elías fue dicho para preparar un altar ante el Señor.
Elías preparó el altar y clamó:
“... Cuando llegó la hora de presentar la ofrenda
vegetal, se acercó el profeta Elías y dijo: --¡Oh Jehová, Dios de Abraham, de
Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel y que yo soy
tu siervo; y que por tu palabra he hecho todas estas cosas! Entonces cayó fuego
de Jehová, que consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo; y lamió
el agua que estaba en la zanja. Al verlo toda la gente, se postraron sobre sus
rostros y dijeron: --¡Jehová es Dios! ¡Jehová es Dios!” (1 Reyes
18:36,38,39).
Dios usó este milagro para hablar a los hombres que adoraban los ídolos y
se revelar como el verdadero y viviente Dios.
Dios también ha revelado que Su voluntad a través de los milagros en la
naturaleza. Una columna de fuego y una nube en el cielo dio la dirección de
noche y de día a la nación de Israel cuando ellos viajaron a través del
desierto:
“Jehová iba delante de ellos, de día en una columna de
nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para
alumbrarles, a fin de que pudieran caminar tanto de día como de noche. La
columna de nube nunca se apartó de día de delante del pueblo, ni la columna de
fuego de noche” (Éxodo 13:21-22).
Usted puede encontrar muchos otros ejemplos Bíblicos de que Dios se
comunica a los hombres a través de los milagros. Mire para éstos en su propio
estudio personal de la Biblia.
SUEÑOS
¡Dios desea tanto comunicarse con nosotros que Él incluso habla mientras
nosotros dormimos! Dios habla en los sueños. Éstos no son los sueños normales
experimentados por todos. Ellos son sueños sobrenaturales dados por Dios. Ellos
son detallados, específicos, y revelan Su voluntad.
Lo que sigue son unos de muchos ejemplos Bíblicos:
n
Dios advirtió Abimelec en un sueño sobre su pecado de tomar a la esposa de
Abraham, Sara. Génesis 20:3.
n
Un ángel habló a Jacob en un sueño para recordarlo de su voto a Dios. Génesis
31:11-13.
n
Dios usó los sueños para revelar Su voluntad a José. Génesis 37.
n
Dios apareció a Salomón en un sueño y le dio la oportunidad de pedir
cualquier cosa que él desease. 1 Reyes 3:5.
n
Un sueño fue usado para dirigir los pastores para volver a su país por un
camino diferente debido a un rey malo. Mateo 2:12-13.
Éstos simplemente son unos de los muchos ejemplos de cómo Dios se comunica
a través de los sueños. Usted puede encontrar otros ejemplos según usted
continuar estudiando este método de dirección en la Palabra de Dios.
VISIONES
Una visión es similar a un sueño pero difiere porque usted está despierto.
Es cómo tener un sueño sin estar dormido. Pueden verse las visiones con los
ojos espirituales así como los ojos físicos. Esto significa que usted no puede
verlo realmente con su ojo natural, pero Dios le da un cuadro de algo en su
espíritu.
Lo que sigue son unos de muchos ejemplos Bíblicos dónde las visiones fueron
usadas por Dios para comunicarse con el hombre:
n
Dios apareció a Abraham en una visión y le hizo una gran promesa. Génesis
15.
n
El libro de Daniel está lleno con las visiones (así como los sueños). Dios
usó éstos a revelar muchas cosas sobre el futuro del mundo. Él habló a muchos
otros profetas del Antiguo Testamento a través de las visiones.
n
Dios dio una visión a Pedro acerca de la necesidad de llevar el Evangelio a
las naciones Gentiles. Hechos 10.
n
Dios llamó Pablo ir a Macedonia a través de una visión. Hechos 16:9.
n
Dios habló a Pablo de noche a través de una visión. Hechos 18:9-10.
n
El libro final en la Biblia, Apocalipsis, es basado en una visión vista por
el Apóstol Juan.
UNA VOZ AUDIBLE
Dios habló a Pablo en una voz audible durante una jornada a lo largo del
camino de Damasco. Usted puede leer la historia en Hechos capítulo 9:
“El cayó en tierra y oyó una voz que le decía: --Saulo,
Saulo, ¿por qué me persigues? Y él dijo: --¿Quién eres, Señor? Y él respondió:
--Yo soy Jesús, a quien tú persigues” (Hechos 9:4-5).
Dios también habló a Samuel en una voz audible:
“Entonces vino Jehová, se paró y llamó como las otras
veces: --¡Samuel, Samuel! Samuel respondió: --Habla, que tu siervo escucha” (1 Samuel 3:10).
La Biblia está llena de la declaración "y Dios dijo" o
referencias al hecho que Dios "habló" o "ordenó." A menudo
ésta era una voz audible. Pero hay otra voz a través de que Dios habla...
LA VOZ INTERNA DEL ESPÍRITU SANTO
Más a menudo que una voz audible, Dios usa la voz interna del Espíritu
Santo a hablar para el hombre. Esto se llama ser "guiado por el
Espíritu":
“Porque
todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios” (Romanos 8:14).
Debe quedar bien comprendido que aquellos que son "guiados por el
Espíritu" tienen una vida espiritual. Una alma muerta en pecado, sin la
vida espiritual, no puede ser guiada por el Espíritu Santo. El ser guiado por
el Espíritu también asume que usted es incapaz para dirigir a sí mismo. Usted
ha aprendido en los capítulos anteriores que esto es verdad.
Cuando usted experimenta el nuevo nacimiento de salvación, Dios le da un
nuevo espíritu que es receptivo a Sus comunicaciones:
“Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo
dentro de vosotros. Quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un
corazón de carne. Pondré mi Espíritu dentro de vosotros y haré que andéis según
mis leyes, que guardéis mis decretos y que los pongáis por obra” (Ezequiel 36:26-27).
Cuando usted es guiado por el Espíritu, la voluntad de Dios es revelada a
su espíritu por el Espíritu Santo. Uno de los ministerios del Espíritu Santo es
la dirección:
“Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad; pues no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga
y os hará saber las cosas que han de venir” (Juan 16:13).
El espíritu del hombre es "al persona interior del corazón"
mencionado por Pedro (1 Pedro 3:4). Cuando Dios habla al hombre interior Él está
hablando a su espíritu. El escritor de Proverbios dijo que el espíritu del
hombre es la vela, o lámpara, del Señor:
“Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, la cual
escudriña lo más recóndito del ser” (Proverbios 20:27).
Una lámpara le permite que vea en la oscuridad en el mundo natural. En el
mundo espiritual, Dios usa la lámpara de su espíritu para dirigir sus pasos a
Su voluntad. Él ilumina y guía a través de su espíritu.
Una vez durante una jornada por barco, el Apóstol Pablo advirtió al capitán
del navío:
“... veo que la navegación ha de realizarse con daño y
mucha pérdida, no sólo de la carga y de la nave, sino también de nuestras
vidas” (Hechos 27:10).
Pablo no dijo "yo tuve una visión." Él no reclamó tener un sueño o
que Dios le había hablado audiblemente. Su espíritu tenia un testigo de Dios y
ese testigo demostró ser correcto.
Usted debe entrenar su espíritu para ser sensible a Dios. Mucho tiempo es
usado en el desarrollo intelectual a través de la educación. Mucho tiempo es
usado en el desarrollo físico a través del ejercicio y atletismos. Pero a
menudo, un tiempo pequeño se usa en el desarrollo espiritual. Su espíritu puede
educarse así como su mente. Su espíritu puede desarrollar en la fuerza
espiritual así como su cuerpo puede crecer y puede entrenarse.
Usted entrena su espíritu meditando en la Palabra de Dios:
“Nunca se aparte de tu boca este libro de la Ley; más
bien, medita en él de día y de noche, para que guardes y cumplas todo lo que
está escrito en él. Así tendrás éxito, y todo te saldrá bien” (Josué 1:8).
Dios también usa la voz interior del Espíritu Santo para declarar su
convencer su conciencia. La conciencia es un conocimiento interior de correcto
y errado dado por Dios.
Sentir es la voz del cuerpo. Dios no usa lo qué usted se siente dirigido a hacer.
La carne es un enemigo del espíritu, pues los sentimientos pueden engañarlo.
La razón es la voz de la mente. Los caminos de Dios frecuentemente están más allá
de la razón humana. Sus pensamientos son muy más altos que los suyos.
La conciencia es la voz del espíritu del hombre, convenciendo y
dirigiendo a al perfecta voluntad de Dios. El Espíritu Santo habla a su
espíritu. El espíritu convence la conciencia. A través de esto usted es llevado
a conformarse con la voluntad de Dios. Cuando el Espíritu Santo habla a su
espíritu, la conciencia es convencida, pero si usted continúa ignorándola, su
conciencia puede volverse "cauterizada". Esto significa que ella se
endurece a la convicción del Espíritu Santo:
“... teniendo cauterizada la
conciencia” (1 Timoteo 4:2).
El libro de Proverbios contiene muchos versículos que indican que Dios
controla los pensamientos internos y la conciencia del hombre para guiarlo en
Su voluntad:
“Del hombre son los planes del corazón, pero de Jehová es
la respuesta de la lengua” (Proverbios 16:1).
“El corazón del hombre traza su camino, pero Jehová
dirige sus pasos” (Proverbios 16:9).
“Como una corriente de agua es el corazón del rey en la
mano de Jehová, quien lo conduce a todo lo que quiere” (Proverbios 21:1).
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO
Los dones espirituales también son usados por Dios para hablar al hombre.
Los dones espirituales son habilidades especiales dadas por el Espíritu Santo.
Algunos de estos dones le permiten que reciba la comunicación de Dios.
Hay un don de lenguas a través del cuál Dios habla al hombre en un idioma que él no conoce. La
interpretación de Dios acompaña para interpretar el mensaje. La oración en el
Espíritu Santo (en otras lenguas) también se usa por el Espíritu para guiarlo a
la voluntad de Dios. Cuando usted no sabe orar con respecto a la voluntad de
Dios, ore en otras lenguas y...
“Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el intento
del Espíritu, porque él intercede por los santos conforme a la voluntad de
Dios” (Romanos 8:27).
Hay también el don de profecía que trae un mensaje directamente de Dios a
Su pueblo. Hay un don llamado de discernimiento a través del cuál Dios comunica
sobre los espíritus que operan en otros. Dios también comunicase a través de
los dones de sabiduría y conocimiento. Estos dones proporcionan la visión divina
sobre las personas y circunstancias más allá de lo que es conocido por la mente
natural.
Para el estudio adicional sobre estos dones espirituales, vea el curso del
Instituto Internacional Tiempo de Cosecha llamado "El Ministerio Del
Espíritu Santo."
MÉTODOS DIVERSIFICADOS
Dos otros métodos de dirección Bíblica es echar la suerte y el uso de
vellones. Nosotros discutimos éstos dos en los capítulos anteriores. Según
nosotros aprendimos, echar la suerte era un método de probabilidad, de suerte.
Sólo fue usado antes del Espíritu Santo ser dado en una nueva dimensión. Su uso
nunca se registra de nuevo después que el ministerio de dirección del Espíritu
Santo se hizo disponible (Hechos 2). Nosotros aprendimos que un vellón sólo se
menciona una vez en la Biblia. Se usó por Gedeón en un momento de gran crisis
nacional. Era una señal milagrosa usada para la confirmación, no para
dirección.
DIOS NO ESTÁ LIMITADO
Dios no siempre habla de la misma manera. Nosotros intentamos limitar Dios
a un modelo fijo. Porque Dios ha hablado de una cierta manera una vez, nosotros
creemos que Él siempre dirigirá de la misma manera. Pero como nosotros hemos
aprendido en este capítulo, Dios tiene muchos métodos de comunicarse con el
hombre. Dios no está limitado por un modelo fijo. Considere estos ejemplos:
MOISÉS:
Cuando Moisés estaba llevando la nación de Israel a través del desierto a
la tierra que Dios les prometió, proveer el agua para dos millones de personas
era el desafío mayor. Dios dijo a Moisés que Él golpease una piedra con su vara
en una ocasión. Cuando él hizo, el agua vertió fuera de la piedra. En otra
ocasión cuando los Israelitas estaban sedientos Dios quiso que Moisés hablase a
la piedra. En cambio, Moisés golpeó la piedra cuando él había hecho
previamente. Esto desagradó a Dios, y Moisés fue castigado. Esta historia
ilustra la importancia de esperar por la dirección de Dios incluso al enfrentar
una situación familiar. Dios no se limita a cualquier modelo anterior que usted
ha experimentado.
(Nota: Usted podría pensar que Dios fue injusto por castigar a Moisés en
una cosa tan pequeña como golpear la piedra en lugar de hablarle. La piedra
sustentaba un significado simbólico. Representaba el Señor Jesucristo y el agua
viviente de la redención que se tornaría disponible a través de Su muerte.
Jesús sería herido apenas una vez por todas. No había necesidad para ser herido
otra vez. Fue la importancia de este simbolismo que hizo la ofensa de Moisés
tan grande).
ELÍAS:
Dios usó muchos métodos sobrenaturales para comunicarse con el Profeta
Elías. Una vez Elías tuve una única experiencia que ilustró la importancia de
conocer la voz de Dios. A Elías fue dicho para ir y estar de pie en una cierta
montaña y esperar por Dios para hablarle. Esto fue lo que pasó:
“Él le dijo: --Sal afuera y ponte de pie en el monte,
delante de Jehová. Y he aquí que Jehová pasaba. Un grande y poderoso viento
destrozaba las montañas y rompía las peñas delante de Jehová, pero Jehová no
estaba en el viento. Después del viento hubo un terremoto, pero Jehová no
estaba en el terremoto. Después del terremoto hubo un fuego, pero Jehová no
estaba en el fuego. Después del fuego hubo un sonido apacible y delicado” (1 Reyes 19:11-12).
Sucedieran varios eventos sobrenaturales en este relato. Hubo un viento, un
terremoto, y fuego. Éstos fueran métodos por los cuales Dios había comunicado
previamente con Elías. Pero en esta vez, Dios no habló en todos los eventos
gloriosos que ocurrieron. Él habló en una pequeña y calma voz. Ésta podría ser
una voz audible o una voz silenciosa en el espíritu de Elías.
PABLO:
Dios usó muchas maneras para dirigir el Apóstol Pablo durante su ministerio
misionero:
n
En el camino de Damasco Pablo fue guiado por una luz luminosa y una voz del
Cielo (Hechos 9:1-8).
n
Cuando una conspiración fue formada para asesinar a Pablo, él fue advertido
por creyentes que fueron usados por Dios a ayudarlo escape. Hechos 9:20-25.
n
Bernabé fue usado por Dios para establecer la relación entre Pablo y los
otros discípulos. Hechos 9:20-28.
n
Creyentes fueron usados por de Dios para ayudar Pablo a escapar de los
griegos airados. Hechos 9:29-30.
n
Cuando Pablo se encontró con un ocultista, Dios le dio discernimiento para
traer la liberación. Hechos 13:6-12.
n
La oración y el Espíritu Santo guiaron a Pablo en un ministerio misionero
especial. Hechos 13:2-4.
n
La profecía personal dada por Agabo confirmó la experiencia que esperaba a
Pablo en Jerusalén. Hechos 21:10-14.
n
Dios habló a Pablo a través de los sueños y visiones. Hechos 22:18; 26:19;
27:23-24.
n
Una puerta eficaz de servicio para el Señor llevó Pablo a cambiar sus
planes personales. 1 Corintios 16:8-10.
FELIPE:
“Un ángel del Señor habló a Felipe diciendo:
"Levántate y va hacia el sur por el camino que desciende de Jerusalén a
Gaza, el cual es desierto. El se levantó y fue. Y he aquí un eunuco etíope, un
alto funcionario de Candace, la reina de Etiopía, quien estaba a cargo de todos
sus tesoros y que había venido a Jerusalén para adorar” (Hechos 8:26-29).
Dios habló la primera vez a Felipe a través de un ángel. La segunda vez Él
habló a través del Espíritu Santo y Felipe respondió inmediatamente. Él no
esperó por la confirmación de un ángel. En la segunda vez Dios simplemente
habló porque ese método había sido usado previamente.
DAVID:
Cuando David era un hombre joven, él batalló con un enemigo del pueblo de
Dios nombrado Goliat. Aunque Goliat era un gigante y bien armado, Dios dijo a
David que él no tomase las armas tradicionales de guerra. En cambio, David usó
una honda. En una victoria gloriosa, David derrumbó al enemigo con uno tiro
certero que golpeó el gigante en el frontis. En años más tarde David tendría
sido asesinado por un gigante nombrado Isbi-benob si su sobrino Abisai no
hubiera venido en su ayuda. ¿Debemos nosotros concluir que Dios estaba con
David cuándo él se encontró con Goliat, pero no cuándo él confrontó el segundo
gigante? No. Dios simplemente usó un método diferente. La primera vez Dios usó
la habilidad de David fue con una honda. En la segunda vez Él usó la habilidad
militar de Abisai.
Cuando Dios no escoge hablarle según Él hizo en el pasado, no quédese
frustrado. Si Su voluntad para usted en una situación similar no es idéntica a
lo que era previamente, no se confunda. Dios no se restringe a ciertos padrones
de comunicación. El gran Creador también es un gran Comunicador. Sus métodos
son ilimitados.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Dé uno de los varios ejemplos bíblicos discutidos en esta lección que
confirma que Dios no está limitado y no siempre habla de la misma manera.
________________________________________
3. Liste las doce maneras discutidas en este capítulo como métodos Bíblicos
que Dios usa para hablar al hombre.
__________________________ ___________________________ ___________________
__________________________ ___________________________ ___________________
__________________________ ___________________________ ___________________
__________________________ ___________________________ ___________________
4. Lea las declaraciones siguientes. Si la declaración es Verdad, escriba
V. Si una declaración es Falsa, escriba F en el espacio en blanco proporcionado.
a._____ Si usted encuentra una "puerta cerrada" esto significa
que usted debe de haber perdido la voluntad de Dios.
b._____ Jesús no oró por la voluntad de Dios porque Él ya la conocía.
c._____ José sentía que él era una víctima de las circunstancias y estaba
resentido.
d._____ Las circunstancias son la mejor indicación de la voluntad de Dios.
e._____ Jonás manipuló las circunstancias para cumplir su propia voluntad
en lugar de la voluntad de Dios.
f._____ Los otros métodos de comunicación de Dios siempre estarán de
acuerdo con Su Palabra escrita.
(Las respuestas se
encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Estudie las siguientes oraciones sobre la dirección:
n
Salmos 25:4
n
Colosenses 1:9
n
Salmos 86:11
n
Colosenses 4:12
n
Efesios 6:18-20
2. Dios comunica Su voluntad al hombre, pero a veces el hombre es demasiado apresurado en tomar las decisiones. Estudie los ejemplos que siguen de hombres que demasiado actuaron apresuradamente, no permitiendo a Dios la oportunidad de comunicar Su voluntad a ellos:
n
Moisés que mató al egipcio: Éxodo 2.
n
La alianza de Josué con los Gabaonitas: Josué 9.
n
Abraham e Ismael: Abraham no esperó por el heredero prometido: Génesis 16.
3. Lea el libro de Hechos. Haga una lista de las diferentes maneras en que
Dios se comunicó con los hombres en la iglesia Primitiva.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
Capítulo Siete
EL ARBUSTO AÚN QUEMA
OBJETIVOS:
En la realización de este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Listar los pasos para encontrar la voluntad de Dios.
n
Explicar cómo tener convicción de la voluntad de Dios.
n
Identificar tres llaves para recibir la dirección de
Dios.
VERSÍCULO LLAVE:
“Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en
tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus
sendas” (Proverbios 3:5-6).
INTRODUCCIÓN
En el capítulo anterior nosotros examinamos el registro Bíblico de la
comunicación de Dios con el hombre en el pasado. Pero la pregunta es, ¿Dios
aún habla a los hombres hoy?
El Apóstol Pablo resumió:
“Dios, habiendo hablado en otro tiempo muchas veces y de
muchas maneras a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha
hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por medio de quien,
asimismo, hizo el universo” (Hebreos 1:1-2).
Dios habló de las varias maneras en los tiempos pasados. Él continuó
hablando a los hombres en tiempo de Pablo. Pablo dijo que la mayor mensaje que
Dios ya comunicó fue a través de Su Hijo, Jesucristo.
LOS TIEMPOS PASADOS: EL ARBUSTO ARDIENTE
Dios comunicó Su mensaje en los tiempos Bíblicos por muchos métodos. Un
método que Él usó está registrado en Éxodo capítulo 3:
“Apacentando Moisés las ovejas de su suegro Jetro,
sacerdote de Madián, guió las ovejas más allá del desierto y llegó a Horeb, el
monte de Dios. Entonces se le apareció el ángel de Jehová en una llama de fuego
en medio de una zarza. El observó y vio que la zarza ardía en el fuego, pero la
zarza no se consumía. Entonces Moisés
pensó: "Iré, pues, y contemplaré esta gran visión; por qué la zarza no se
consume." Cuando Jehová vio que él se acercaba para mirar, lo llamó desde
en medio de la zarza diciéndole: --¡Moisés, Moisés! Y él respondió: --Heme
aquí” (Éxodo 3:1-4).
De un arbusto ardiente que no se consumía, Dios llamó a Moisés para librar
la nación de Israel de la esclavitud egipcia. ¡Sí, Dios definitivamente habó a
los hombres en los tiempos pasados!
EL TIEMPO PRESENTE: EL ARBUSTO AÚN QUEMA
¿Pero Dios aún habla a los hombres hoy por tales modos milagrosos? ¿Se
limitaron estas formas de comunicación a los tiempos del Antiguo Testamento
antes que el Espíritu Santo fue dado?
¡El arbusto aún quema! Usted puede no experimentar exactamente esta forma
específica de dirección dada a Moisés, pero Dios aún habla a los hombres de
modos milagrosos así como Él hizo en los tiempos del Antiguo Testamento.
En Hebreos 1:1-2 Pablo afirmó que Dios continúa hablando al mundo a través
de Jesucristo. No solamente Dios habla a través de la Palabra escrita que
registra la vida y enseñanzas de Jesús, pero Jesús mismo prometió:
“Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad; pues no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga
y os hará saber las cosas que han de venir” (Juan 16:13).
El Espíritu Santo continúa hablando por medio de Jesús que comunica el
mensaje de Dios al hombre.
Después de la venida del Espíritu Santo en Hechos 2, las revelaciones
especiales de Dios continuaron así como en los tiempos del Antiguo Testamento.
Las personas soñaron los sueños, tuvieron visiones, hablaran con los ángeles,
oyeron la voz audible de Dios, y experimentaron otras revelaciones milagrosas
de Dios.
La comunicación milagrosa de Dios no cesó con la venida del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo apenas agregó una nueva dimensión de la dirección. Esa
dimensión incluyó la dirección interior, intercesión según la voluntad de Dios
a través de la oración en otras lenguas, y dones espirituales especiales a
través de los cuales Dios habla.
El último libro de la Biblia, Apocalipsis, es un extenso registro de una
visión que Dios dio al Apóstol Juan. Desde la conclusión de Su Palabra escrita,
Dios está hablando al hombre de maneras milagrosas.
Dios continúa hablando al hombre a través de estos métodos. La historia de
la iglesia moderna contiene muchos documentos de casos de comunicaciones
milagrosas de Dios al hombre porque. . .
“¡Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos!” (Hebreos 13:8).
¿LO QUÉ HACER SI NO HAY NINGÚN ARBUSTO?
¿Pero lo que pasa si Dios no escoge hablarle a través de un método
milagroso?. ¿Qué hacer si usted no experimenta un sueño, visión o milagro? ¿Qué
decir si Él no le habla a través de una voz audible o a través de los dones
sobrenaturales de profecía, lenguas, o interpretación? ¿Qué hacer si no hay
ningún arbusto ardiente?
Algunas personas esperan toda la vida por una revelación sobrenatural de
Dios. Multitudes de creyentes desperdigan sus vidas, inmóviles e
ineficaces, esperando por algún mensaje
raro o dramático de Dios.
La iglesia primitiva no hizo esto. Ellos se regocijaron cuando Dios escogió
dirigirlos a través de los métodos milagrosos, pero en las muchas decisiones de
la vida cotidiana ellos no fueron guiados por ángeles, sueños, y visiones. Pero
ellos avanzaron como una fuerza poderosa por Dios.
Entonces, ¿lo qué usted hace si no hay ningún arbusto ardiente? Aquí están siete
pasos para descubrir la voluntad de Dios:
1. ORE:
Ore por la dirección de Dios en su vida. Jesús enseñó a Sus seguidores que
parte del modelo regular de oración está el orar para que la voluntad de Dios
sea hecha:
“Venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el cielo
así también en la tierra” (Mateo 6:10).
Cuando usted orar, exprese su deseo para que Dios revele Su voluntad a
usted. Moisés hizo esto:
“Ahora, si he hallado gracia ante tus ojos, por favor muéstrame
tu camino, para que te conozca y halle gracia ante tus ojos; considera también
que esta gente es tu pueblo” (Éxodo 33:13).
David hizo esto:
“Muéstrame, oh Jehová, tus caminos; enséñame tus sendas” (Salmos 25:4).
Pida por sabiduría para hacer las escojas correctas:
“Y si a alguno de vosotros le falta sabiduría, pídala a
Dios, quien da a todos con liberalidad y sin reprochar; y le será dada. Pero
pida con fe, no dudando nada. Porque el que duda es semejante a una ola del mar
movida por el viento y echada de un lado a otro. No piense tal hombre que
recibirá cosa alguna del Señor” (Santiago 1:5-7).
Pida las oraciones de otros creyentes. Frecuentemente Dios revela Su voluntad a través de dones espirituales ejercidos en las reuniones del grupo de oración. Pablo y Bernabé recibieron confirmación de su llamado al servicio misionero en semejante reunión.
2. ESTUDIE LAS ESCRITURAS:
Busque seriamente la Palabra escrita de Dios para determinar si alguna
dirección específica es dada para su situación. Determine si hay principios
Bíblicos generales o ejemplos biográficos que se aplican.
Investigar las Escrituras no significa dejar la Biblia caerse abierta y
tomar el primero versículo que sus ojos miran como su respuesta. Investigar las
Escrituras es hacer un examen detallado de la Palabra y aplicar sus principios
a las decisiones que usted debe tomar. Cada puerta abierta, cada oportunidad,
cada otra dirección que usted piensa que podría ser del Señor debe primero ser
probado por la Palabra escrita de Dios. Jesús usó este principio. Cuando Él fue
tentado por Satanás para actuar aparte de la voluntad de Dios él contestó
repetidamente con "está escrito..." (Mateo 4). Él analizó todo en la
base de la Palabra escrita de Dios.
Mientras usted investiga las Escrituras, esté seguro de estudiar las muchas
promesas sobre dirección. Nosotros hemos listado algunas de éstas en la sección
"Para Estudio Adicional" de este capítulo. Mientras usted estudiar
estos pasajes su fe en el hablar de Dios aumentará y usted podrá conocer Su
voz.
3. ESCUCHE LA VOZ INTERNA DEL
ESPÍRITU SANTO:
A través de la oración y estudio de las Escrituras, Dios habla Su voluntad
en su espíritu por la voz interna del Espíritu Santo. Nosotros discutimos esto
extensamente en el último capítulo. Una parte de "la voz del Espíritu
Santo" es la oración en otras lenguas. Cuando usted no está seguro de la
voluntad de Dios en una cuestión, ore la oración del Espíritu Santo en lenguas.
El Espíritu Santo conoce la perfecta voluntad de Dios y orará a través de
usted en armonía con esa voluntad:
“Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el intento
del Espíritu, porque él intercede por los santos conforme a la voluntad de
Dios” (Romanos 8:27).
Recuérdese – Jesús dijo que el Espíritu Santo “os
hará saber las cosas que han de venir." Esto significa Él revela el
plan de Dios a usted. Él lo guía según la voluntad de Dios.
4. BUSQUE EL CONSEJO CRISTIANO:
Como nosotros mencionamos en el último capítulo, Dios usa a los consejeros
cristianos para ayudar a los creyentes en el proceso de la decisión. La Biblia
declara:
“Cuando falta dirección, el pueblo caerá; pero en los
muchos consejeros está la victoria” (Proverbios 11:14).
“En la opinión del insensato su camino es derecho, pero
el que obedece el consejo es sabio” (Proverbios 12:15).
Es importante que los creyentes busquen solamente el consejo de creyentes
maduros. Nunca busque el consejo de psicólogos seculares o psiquiatras. Ellos
darán el consejo mundano. Ellos son "los guías ciegos":
"¡Ay de vosotros, guías ciegos! Pues decís: 'Si uno
jura por el santuario, no significa nada; pero si jura por el oro del
santuario, queda bajo obligación” (Mateo 23:16).
“Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de
los impíos...” (Salmos 1:1).
Nunca busque el consejo de cristianos nuevos, pues les faltan la
experiencia y la madurez espiritual.
Algunas personas sólo van a un consejero a espera de conseguir que ellos
acepten sus propias opiniones. Pero usted recibirá un beneficio muy pequeño si
ésta es su actitud. Algunos creyentes consultan a muchos consejeros para
comparar los consejos que ellos reciben. Ellos quedan tomando una votación
acerca de cuántos están a favor de un curso de acción en oposición a otro. Éste
no es el propósito del aconsejar. Más importante, siempre recuerde que todo
consejo del hombre debe estar de acuerdo con la Palabra escrita de Dios.
5. ANALICE LAS CIRCUNSTANCIAS:
Analice las circunstancias que se relacionan a la decisión que usted
necesita hacer. Éstos deben ser considerados en relación con la dirección que
Dios da a través de la oración, estudio de la Palabra, de la voz interna del
Espíritu, y de un consejero cristiano.
No se debe usar exclusivamente las circunstancias para determinar la
voluntad de Dios, pero ellas definen el contexto de la decisión que será
tomada. A veces las circunstancias limitan las opciones o providencian la
oportunidad de una nueva dirección en la vida.
6. USE LAS LLAVES BÍBLICAS DE LA DIRECCIÓN:
En el mundo natural llaves abren puertas abiertas. En el mundo espiritual,
Dios ha proporcionado llaves para abrir la puerta a Su volunta. Las llaves se
encuentran en el libro de Proverbios:
“No se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas
a tu cuello. Escríbelas en las tablas de tu corazón, y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los
hombres. Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia
inteligencia” (Proverbios 3:5-6).
La Primera Llave: Confianza.
No tema lo que Dios puede pedir de usted. Sepa que Su plan para usted es el
mejor. Ciertamente, los hombres deben poder confiar en uno que daría a Su único
Hijo para morirse para ellos. Su confianza debe estar en el Señor y no en el
hombre:
“Así ha dicho Jehová: "Maldito el hombre que confía
en el hombre, que se apoya en lo humano y cuyo corazón se aparta de Jehová” (Jeremias 17:5).
La Segunda Llave: No se apoye en su propia comprensión.
No dependa de su propio razonamiento humano. Esto no significa no hay ningún
lugar para el juicio inteligente. El libro de Proverbios está lleno con órdenes
para usar la comprensión y el sentido común. Dios no está diciendo que usted
debe abandonar el juicio legítimo. Él simplemente está diciendo que no dependa
solamente del razonamiento humano cuando usted buscar la voluntad de Dios.
Cuando David estaba devolviendo la arca a Jerusalén, Él no pidió la
dirección a Dios. Él se apoyó en su propia comprensión y empezó a mover arca de
la manera más práctica posible (2 Samuel 6:1-7).
Pero ésta no era la manera de Dios y el juicio vino. Era la voluntad de
Dios devolver el arca a Jerusalén, pero David no había alineado la voluntad de
Dios con la manera de Dios. Éste es un principio importante de la dirección.
La Tercera Llave: Reconózcalo en todos sus caminos.
Reconocer a Dios en todos sus caminos es honrarlo en el pensamiento,
palabra, y hechos. Dale en primero lugar en su vida:
“Y además, él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia.
El es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo él
sea preeminente” (Colosenses
1:18).
Josué cometió un serio error cuando "no consultó a Jehová" acerca
de un tratado con los Gabaonitas (Josué 9). Su decisión produjo una alianza con
una nación impía, algo que era prohibido por Dios.
Las tres llaves. . .
n Confíe en el Señor con
todo el corazón...
n No se apoye en su
propia comprensión. . .
n reconózcalo en todos
sus caminos...
Estas llaves abren la puerta... y Él dirigirá sus caminos.
7. ESCOJA EL CAMINO DE LA
SABIDURÍA:
En decisiones específicamente tratadas en la Palabra escrita de Dios, usted
debe tomar siempre una decisión consistente con la Palabra revelada. En otras
decisiones, después de la oración, estudio de la Palabra, escuchar la voz del
Espíritu, buscar consejo, y analizar las circunstancias, usted puede hacer una
opción según "el camino de la sabiduría." (Recuérdese – usted oró por la sabiduría de Dios. Ahora usted
hace una opción con base en esa sabiduría).
El camino de la sabiduría es la opción en cualquier decisión que ofrece
mayores oportunidades para el avanzo espiritual en cada área de vida. Es la
opción que está en armonía con lo que Dios ha revelado a través de la oración,
la Palabra escrita, la voz interna del Espíritu Santo, y el consejo cristiano.
La habilidad de reconocer el camino de la sabiduría aumenta hasta la
madurez espiritual:
“Debiendo ser ya maestros por el tiempo transcurrido, de
nuevo tenéis necesidad de que alguien os instruya desde los primeros rudimentos
de las palabras de Dios. Habéis llegado a tener necesidad de leche y no de
alimento sólido. Pues todo el que se alimenta de leche no es capaz de entender
la palabra de la justicia, porque aún es niño. Pero el alimento sólido es para
los maduros, para los que por la práctica tienen los sentidos entrenados para
discernir entre el bien y el mal” (Hebreos 5:12-14).
La madurez espiritual viene de la relación con Dios, oración, y meditación
en Su Palabra escrita.
LA CONVICCIÓN DE LA VOLUNTAD DE DIOS
“Y la paz de Cristo gobierne en vuestros corazones, pues
a ella fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos” (Colossenses 3:15).
Un árbitro es la persona responsable por observar un evento deportivo para
determinar si el juego está siendo jugado según las reglas.
En el mundo espiritual, la paz de Dios es el árbitro de la voluntad de
Dios. Sus acciones y decisiones son observadas. Cuando ellas están en armonía
con la voluntad de Dios, usted tendrá paz en su espíritu. Cuando usted está
desconcertado o frustrado, no actúe. Espere hasta que usted reciba paz acerca
de la decisión que usted está haciendo. Falta de paz es una señale del árbitro
de que algo está equivocado:
“porque Dios no es Dios de desorden, sino de
paz” (1 Corintios 14:33).
UN PASO POR VEZ
Un principio importante y final en la cuestión de la voluntad de Dios es
reconocer que Dios revela Su plan un paso por vez. Esto significa que Él no
revela el plan entero para su vida, con todo los detalles, de una vez. Dios
simplemente no habla sólo una vez en la vida para usted. Usted no puede
desarrollar una relación con alguien con base en una única conversación. La
relación es un proceso continuado de comunicación. Dios continúa hablando, y
usted crece en su habilidad de reconocer Su voz.
Dios tiene razones para revelar Su voluntad un paso por vez. A menudo,
usted no está listo para conocer el plan entero porque podría agobiarlo o
causar sentimientos de insuficiencia para la tarea adelante.
Jesús dijo una vez a Sus discípulos:
"Todavía tengo que deciros muchas cosas, pero ahora
no las podéis sobrellevar” (Juan 16:12).
Dios dijo a Israel que él derrotaría a sus enemigos en Canaán "poco a
poco" según ellos estuviesen listos y capaces de asumir la responsabilidad
por la nueva tierra que Él estaba dándolos.
Dios tampoco revela Su plan entero porque nosotros tendemos a preocuparnos
sobre el futuro. La Biblia advierte:
“Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el
día de mañana traerá su propio afán. Basta a cada día su propio mal” (Mateo 6:34).
No se preocupe con el futuro. Tome solamente las decisiones necesarias para
hoy. El futuro es controlado por Dios. Esto no significa que usted no debe
hacer una sabia planificación para el futuro. Pero usted no debe preocuparse
con él. Lo que es importante es vivir en la voluntad revelada de Dios durante
este día. Aprenda a oír Su voz en su camino cristiano diario. Un caminar diario
en Su voluntad produce una vida longa en Su voluntad.
Dios no revela Su plan total porque Él quiere que usted aprenda a vivir por
la fe. Es más fácil de tomar el primer paso si alguien sabe para donde el
camino se encabeza. No es así tan fácil dar un paso de fe en el desconocido.
La Biblia declara con respecto a Abraham:
“Por la fe Abraham, cuando fue llamado, obedeció para
salir al lugar que había de recibir por herencia; y salió sin saber a dónde
iba” (Hebreos 11:8).
Nada puede edificar bien la fe en Dios mejor de lo que un paso de cada vez.
Dar un paso de cada vez según Dios revela significa que usted no puede moverse
demasiadamente apresurado. Moisés movió demasiadamente rápido y mató a un
egipcio. Abraham movió adelante del plan de Dios e intentó reemplazar Ismael
como el heredero escogido.
El libro de Esther enfatiza la importancia de esperar en Dios. El pueblo de
Dios estaba en peligro de ser destruido por un hombre malo nombrado Haamá. Él
había pedido al Rey que destruyese a todos los judíos.
Reina Esther estaba consciente de este complot. Ella sabía que no era la
voluntad de Dios que las personas judías fuesen destruidas, pero ella no actuó
en la prisa. Ella esperó hasta que Dios le diera un plan y entonces ella esperó
un día extra antes de hablar con el Rey. Durante ese periodo de espera una cosa
importante se pasó. El Rey descubrió que Mardoqueo, un judío, había salvado su
vida de un complot para a asesinarlo.
Cuando esto fue hecho conocido, entonces Esther reveló la conspiración de
Haamá contra los judíos. El rey actuó contra el plan de Haamá, los judíos
fueron salvos, y Haamá fue castigado por su mal – todo porque Esther esperó más un día antes de
actuar.
EL ARBUSTO AÚN QUEMA
En un sentido espiritual, el arbusto aún quema. Dios aún nos guía y desea
hablarnos:
“Clama a mí, y te responderé; y te revelaré
cosas grandes e inaccesibles que tú no conoces” (Jeremías 33:3).
Dios quiere revelar Su voluntad y comunicar Sus planes. Él continúa guiando
y dirigiendo. Dios aún es Dios que habla si usted quiere escuchar.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Cuál es la convicción o seguridad que Dios da cuándo un creyente está
funcionando en Su perfecta voluntad?
________________________________________
3. ¿Cuáles son las tres llaves para determinar la voluntad de Dios según
Proverbios 3:5-6?
______________________
_____________________
____________________
4. ¿Lo qué significa "reconocer a Dios en todos sus caminos”?
________________________________________
5. Liste siete pasos para encontrar la voluntad de Dios discutidos en este
capítulo.
______________ _______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________ _______________
6. Lea las declaraciones que siguen. Si la declaración es Verdad, escriba
V. Si la declaración es Falsa, escriba F.
a._____ Un método excelente de usar la Biblia para determinar la voluntad
de Dios es abrirla al acaso y tomar el primer versículo que se destaca a usted
como su respuesta.
b._____ Dios normalmente revela Su plan entero para su vida, con todo los
detalles, en una milagrosa revelación.
c._____ Dios no habla hoy a través de los sueños, visiones, y otros métodos
milagrosos similares.
(Las respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Compare Proverbios 3:5-6 y Romanos 12:1-2. Hay dos mandamientos
positivos en cada pasaje (cosas para hacer) y un mandamiento negativo (algo
para no hacer). Liste éstos en el gráfico que sigue:
Proverbios 3:5-6
Romanos 12:1-2
Mandamiento positivo:
Mandamiento negativo:
Mandamiento positivo:
2. El Rev. George Mueller fue un gran líder espiritual que fundó y dirigió
una orfanato en la Inglaterra y varios trabajos misioneros a lo largo del
mundo. En sus escritos, Rev. Mueller compartió su fórmula por determinar la
voluntad de Dios:
"Yo busco a principio hacer con que mi corazón entre
en tal estado que no él no tenga ningún voluntad propia a respecto a una cierta
cuestión.
Nueve-décimos del problema con las personas está
simplemente aquí. Se supera nueve-décimos de las dificultades cuando nuestros
corazones están listos par hacer la voluntad del Señor, no importa cual sea
ella. Cuando alguien está de verdad en este estado, normalmente falta muy poco
para conocer Su voluntad.
Habiendo hecho esto, yo no dejo que el resultado sea
basado en el sentir o en una impresión individual. Si yo hago esto, yo me hago
responsable por grandes engaños.
Yo busco la voluntad del Espíritu de Dios a través de o
en relación con la Palabra de Dios. El Espíritu y la Palabra deben combinarse.
Si yo busco al Espíritu solo sin la Palabra, yo coloco a mí mismo abierto a
grandes engaños. Si el Espíritu Santo nos guía en absoluto, Él lo hará según
las Escrituras y nunca contrariamente a ella.
Después, yo tengo en cuenta las circunstancias
providenciales. Éstas frecuente y simplemente indican la voluntad de Dios en
relación con Su Palabra y Espíritu. Yo
pido a Dios en oración para revelar Su voluntad correcta a mí. Así, a
través de la oración, del estudio de la Palabra, y reflexión, yo vengo a un juicio
deliberado según el mejor de mi habilidad y conocimiento, y si mi mente
permanece así en paz y continúa después de dos o tres más repeticiones, yo
procedo de acuerdo con ella.
En las cuestiones triviales y en transacciones que
involucran la mayoría de los problemas importantes, yo he descubierto que este
método es siempre eficaz."
3. Dios ha dado muchas promesas en Su Palabra con respecto a la dirección.
Estudie las referencias siguientes:
Salmos 3:8; 5:8; 25:5,9:12; 27:11; 31:3; 32:8; 37:23; 48:14; 61:2; 73:24;
78:52,72; 85:8, 13; 107:7; 139:10,24; 142:3; 143:10
Proverbios 3:6; 4:11; 8:20; 11:3,15; 16:9; 21:29; 23:19
Eclesiastés 10:10
Isaías 45:13; 58:11; 61:8
Juan 10:3; 16:13
Efesios 5:17
Colosenses 1:9; 4:12
4. Uno de los mayores ejemplos de dirección fue Dios llevar la nación de
Israel del Egipto a la tierra prometida. Usted puede leer sobre esto en los
pasajes siguientes:
Éxodo 13:17, 18, 21: 15:13
Deuteronomio 8:2, 15; 29:5; 32:10;
1 Crónicas 11:2
2 Crónicas 25:11
2 Samuel 5:2
Nehemías 9:12
Salmos 77:20; 78:14, 53; 80:1; 106:9; 107:7; 136:16
Isaías 48:21; 63:12-14
Jeremías 2:6, 17,
Hebreos 8:9
Capítulo Ocho
PRÁCTICAS CUESTIONABLES
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Importante de memoria.
n
Explicar lo que significa el término "prácticas
cuestionables."
n
Dar las directrices bíblicas decisión hechas sobre
prácticas cuestionables.
n
Distinguir entre un "hermano más débil" y un
"hermano más fuerte."
n
Dar directrices bíblicas para tratar con un "hermano
más débil."
n
Dar directrices bíblicas para tratar con las
discordancias entre los creyentes.
n
Dar directrices bíblicas para resolver ofensas entre los
creyentes.
VERSÍCULO LLAVE:
“Por tanto, ya sea que comáis o bebáis, o que hagáis otra
cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31).
INTRODUCCIÓN
Este capítulo da atención a las decisiones hechas sobre prácticas
cuestionables. El término es definido y la discusión incluye directrices para
tratar con las prácticas cuestionables, tratar con los hermanos más débiles,
tratar con las discordancias entre los creyentes, y resolver las ofensas.
LAS PRÁCTICAS CUESTIONABLES
En cada cultura hay ciertas prácticas que son cuestionables. Éstas son
prácticas que no se mencionan específicamente en la Escritura como siendo
correcto o errado para un seguidor de Jesús.
Usted puede pensar fácilmente en cosas practicas en su propia cultura.
Ellas pueden incluir actividades de ocio o entretenimiento. Pueden ser clubes u
organizaciones a los cuales usted podría escoger pertenecer. Estas prácticas
incluyen ciertos hábitos y opciones de lo que usted come o bebe. Ellas pueden
ser las cuestiones sobre los días que deben ser usados para adoración o los
días feriados.
¿Cómo usted determina la voluntad de Dios con respecto a las prácticas
cuestionables cuándo la dirección específica sobre tales cuestiones no se dan
en la Biblia? Haga a sí mismo estas preguntas:
¿GLORIFICA A DIOS?
Quizás el principio más importante para juzgar una práctica cuestionable es
hacer la pregunta, "¿glorifica a Dios?"
La Biblia indica que todo lo que usted hace debe glorificar al Señor:
“Por tanto, ya sea que comáis o bebáis, o que hagáis otra
cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31).
“Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de hecho, hacedlo
todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él” (Colosenses 3:17).
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de buen ánimo como para el
Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de
la herencia. ¡A Cristo el Señor servís!” (Colossenses 3:23-24).
¿CUÁL ES SU MOTIVACIÓN?
¿Por qué usted quiere ocuparse con esta práctica? ¿Cuál es su razón o
motivo para hacerlo? Hasta mismo una actividad buena puede hacerse con un
motivo errado. Por ejemplo, Santiago da una ilustración de un motivo errado
para orar:
“Pedís, y no recibís; porque pedís mal, para
gastarlo en vuestros placeres” (Santiago 4:3).
Orar ciertamente no es errado pero los motivos para algunos pedidos son
impropios. La motivación descrita en este versículo es el deseo de cumplir los
deseos lujuriosos.
¿ES NECESARIO?
Pablo declara que mientras algunas cosas pueden ser consideradas legales
(no en violación de la Palabra escrita de Dios), usted debe considerar si ellas
son realmente necesarias. Él declara:
“Todas las cosas me son lícitas, pero no todo me
conviene. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por
ninguna” (1 Corintios 6:12).
¿PROMOVERÁ EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL?
Muchas actividades pueden impedir el crecimiento espiritual. Otras
actividades pueden volverse consumidoras de tiempo y sufocar el crecimiento
espiritual:
“Y otros son los que son sembrados entre espinos. Ellos son los que oyen la palabra, pero las preocupaciones de este mundo, el engaño de las riquezas y la codicia de otras cosas se entrometen y ahogan la palabra, y queda sin fruto”
(Marcos 4:18-19).
“En cuanto a la parte que cayó entre los espinos, éstos son los que
oyeron; pero mientras siguen su camino, son ahogados por las preocupaciones,
las riquezas y los placeres de la vida, y no llegan a la madurez” (Lucas 8:14).
¿Pregunte a sí mismo: "¿Ésta actividad impide o promueve mi desarrollo
espiritual?"
Las actividades que impiden el desarrollo espiritual se tornan pesos que
interfieren con la corrida espiritual que Dios ha puesto ante usted:
“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor
nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que
tan fácilmente nos enreda, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos
por delante”
(Hebreos 12:1).
¿ES UN HÁBITO ESCLAVIZADOR?
¿Cuándo considerar una práctica cuestionable, pregunte a sí mismo
"¿Ésta práctica me esclaviza a un hábito?" Un hábito esclavizador es
uno que controla usted. Usted siente que no puede llevarse bien sin él y usted
tiene dificultad para lo dejar.
Pablo comenta con respecto a los hábitos que esclavizan:
“Todas las cosas me son lícitas, pero no todo me
conviene. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por
ninguna” (1 Corintios 6:12).
Cualquier actividad que esclaviza físicamente, mentalmente,
espiritualmente, o habitualmente demanda que se gaste un tiempo valioso debe
ser evitada.
¿ES UN COMPROMISO?
Pablo pregunta en 2
Corintios 6:14 "... ¿qué compañerismo
tiene la rectitud con el desorden? ¿Qué comunión tiene la luz con las
tinieblas?”.
¿La práctica cuestionable que usted está considerando es un compromiso
espiritual? ¿Usted estará comprometiéndose con actividades del mundo o aceptará
sus normas por hacer esta cosa? La Biblia ordena:
“Por lo cual, ¡Salid de en medio de ellos, y apartaos!
dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os recibiré” (2 Corintios 6:17).
¿LLEVARÁ A LA TENTACIÓN?
Jesús nos enseñó a orar "no nos meta en tentación." Es inútil
hacer esta oración y entonces por medio de una actividad cuestionable
deliberadamente colocarse en un lugar de tentación. La Biblia advierte:
“Nadie diga cuando sea tentado: "Soy tentado por
Dios"; porque Dios no es tentado por el mal, y él no tienta a nadie. Pero
cada uno es tentado cuando es arrastrado y seducido por su propia pasión. Luego
la baja pasión, después de haber concebido, da a luz el pecado; y el pecado,
una vez llevado a cabo, engendra la muerte” (Santiago 1:13-15).
La tentación es diferente de una prueba de fe. Una prueba de fe ocurre cuando
un creyente enfrenta una situación difícil sin ninguna falta de sí mismo. La
situación prueba su fe en Dios. Dios permite las pruebas para fortalecer su fe y traer madurez espiritual.
Pero Dios no tienta al hombre. La tentación es el deseo de hacer el mal. La
tentación viene cuando usted no controla sus pensamientos y acciones
propiamente o cuando Satanás lo incita a hacer el mal. Algunas prácticas
cuestionables pueden ponerlo en situaciones de tentación. Si usted rindiese a
la tentación, la pasión o lujuria resulta en el pecado, y el pecado resulta en
la muerte espiritual.
¿TIENE APARIENCIA DE MAL?
¿La práctica usted está considerando tiene una apariencia de mal a otros?
La Biblia ordena:
“Apartaos de toda apariencia de mal” (1 Tesalonicenses 5:22).
¿VIOLA SU CONCIENCIA?
Al tomar una decisión con respecto a las prácticas cuestionables, usted
debe estar totalmente persuadido de que su opción es la correcta. En el tiempo
del Nuevo Testamento los creyentes divergieron sobre se era correcto o no comer
la carne que había sido usada para los sacrificios bajo la ley del Antiguo
Testamento. Estos sacrificios fueron usados como la expiación para el pecado
del hombre antes de que Jesús entregase Su vida como el sacrificio final y
completo para el pecado. Porque la carne era usada para los sacrificios habían
leyes contra comer ciertas carnes. Pablo escribió con respecto a esta cuestión:
“Pero el que duda al respecto, es condenado si come, porque no lo hace
con fe. Pues todo lo que no proviene de fe es pecado” (Romanos 14:23).
El principio es que usted debe estar totalmente persuadido en las materias
cuestionables en las cuales usted está involucrado son correctas. Si usted
tiene dudas, entonces se vuelve pecado
para usted comprometerse en tales practicas.
¿CÓMO AFECTARÁ A LOS OTROS?
Esto lleva a la última directriz con respecto a las prácticas
cuestionables. ¿Cómo lo hacer esta actividad afectará otros? ¿Edificará
moralmente a otros? Edificar moralmente significa instruir, edificar o mejorar
espiritualmente. La Biblia declara:
“Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua
edificación” (Romanos 14:19).
¿Esta actividad contribuye de una manera positiva al desarrollo espiritual
de otros? Pablo escribe:
“Todo me es lícito, pero no todo conviene. Todo me es
lícito, pero no todo edifica” (1
Corintios 10:23).
Algunas prácticas en las cuales usted puede involucrarse pueden llevar a
otros creyentes a ser un obstáculo en su progreso espiritual. De nuevo,
hablando sobre la cuestión de comer la carne, Pablo escribió:
“Por lo cual, si la comida es para mi hermano ocasión de
caer, yo jamás comeré carne, para no poner tropiezo a mi hermano” (1 Corintios 8:13).
Pablo no consideró malo comer carne. Pero él no lo comería si esto
impidiese a un hermano más débil en el Señor de crecer en su fe. Un hermano más
débil es un creyente que, debido a su debilidad en la fe, conocimiento, o
conciencia puede ser perjudicado por el ejemplo de un hermano más fuerte. Él
puede influenciarse para pecar contra su conciencia y su progreso espiritual
puede ser impedido.
Un creyente más fuerte tiene uno años que, debido a su comprensión de
libertad en ciertas áreas y la fuerza de su convicción, ejerce libertad con la
conciencia buena. Él no se influencia por las opiniones difiriendo de otros.
Cualquier acción por un hermano más fuerte que ordinariamente sería
permisible está equivocada si influye en a un hermano más débil para pecar
contra su conciencia o impide su progreso espiritual. Pablo escribió:
“Bueno es no
comer carne, ni beber vino, ni hacer nada en que tropiece tu hermano” (Romanos 14:21).
RESUMEN: DECIDIENDO SOBRE LAS PRÁCTICAS CUESTIONABLES
El gráfico que mapa sigue resume las directrices Bíblicas para decidir
sobre las prácticas cuestionables:
Pregúntese... |
Referencia bíblica |
¿Glorifica Dios? ¿Cuál es su
motivación? ¿Es necesario? ¿Promoverá el
crecimiento espiritual? ¿Es un hábito
esclavizador? ¿Es un compromiso? ¿Llevará a la
tentación? ¿Tiene apariencia de
mal? ¿Viola su
conciencia? ¿Cómo afectará
otros? |
1 Corintios 10:31;
Colosenses 3:17,23 Santiago 1 Corintios 6:12 Marcos 4:18,19;
Lucas 8:14; hebreos 12:1 1 Corintios 6:12 2 Corintios 6:17 Santiago 1:13-15 1 Tesalonicenses
5:22 Romanos 14:23 Romanos 14:19,21; 1
Corintios 8:13; 10:23 |
CUANDO LOS CREYENTES DIFIEREN
Estudie Romanos 14:1 a 15:2. Estos versículos revelan que los creyentes a
veces tienen diferencias de opinión. Tales diferencias se levantan a menudo
sobre prácticas cuestionables no específicamente tratadas en la Palabra de Dios
como siendo correcto o errado.
Este pasaje explica que tales diferencias no producirán daño si nosotros
amamos unos a los otros y continuamos investigando las Escrituras. Romanos 14
da las siguientes directrices para tratar con las discordancias entre los
creyentes en cuestiones que no son específicamente tratadas en la Palabra
escrita de Dios:
DISTINGA ENTRE LAS CUESTIONES DE MANDAMIENTO Y LIBERTAD:
Romanos 14:14 indica que cuando los creyentes difieren es importante
distinguir entre las cuestiones que son mandamientos y libertad. Acerca de las
cuestiones de libertad no específicamente tratadas en la Palabra de Dios, Pablo
escribe:
“Yo sé, y estoy persuadido en el Señor Jesús, que nada
hay inmundo en sí; pero para aquel que estima que algo es inmundo, para él sí
lo es” (Romanos 14:14).
En las cuestiones de mandamientos registrados en la Palabra escrita de
Dios, nosotros debemos todos conformarnos al mismo padrón. En otros asuntos, pudimos
ejercer la libertad de opción.
CULTIVE SUS PROPIAS CONVICCIONES:
Usted debe cultivar sus propias convicciones al considerar las prácticas
cuestionables. Con respecto a observar los días especiales Pablo escribió:
“Mientras que uno hace diferencia entre día y día, otro
juzga iguales todos los días. Cada uno esté convencido en su propia mente” (Romanos 14:5).
Use las directrices cedidas en la sección anterior de este capítulo para
ayudarle a determinar sus propias convicciones en los asuntos cuestionables.
PERMITA QUE OTROS TENGAN LA LIBERTAD DE DETERMINAR SUS CONVICCIONES:
Aun cuando otros difieren de usted, permítales a libertad para determinar
sus propias convicciones en los asuntos cuestionables:
“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también,
¿por qué menosprecias a tu hermano? Pues todos compareceremos ante el tribunal
de Dios, Así que, no nos juzguemos más los unos a los otros; más bien,
determinad no poner tropiezo, impedimento u obstáculo al hermano” (Romanos 14:10 y 13).
LIMITE LA LIBERTAD POR EL AMOR:
El mensaje básico de Romanos 14:13-15:2 es que la libertad cristiana debe
limitarse por el amor:
“Cada uno de nosotros agrade a su prójimo para el bien,
con miras a la edificación” (Romanos 15:2).
Usted debe importarse tanto con los otros creyentes que usted limita su
propia conducta por el amor a ellos. Usted debe amarlos tanto que usted no hará
nada que los llevaría a tropezar espiritualmente:
“Así que, no nos juzguemos más los unos a los otros; más
bien, determinad no poner tropiezo, impedimento u obstáculo al hermano” (Romanos 14:13).
RESUELVA TODAS LAS OFENSAS:
Cuando un hermano ha sido ofendido por otro creyente, Mateo 18:15-17 provee
la fórmula Bíblica para resolver tales ofensas:
“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, va, amonéstale a solas entre tú y él. Si él te escucha, has ganado a tu hermano. Pero si no escucha, toma aún contigo uno o dos, para que todo asunto conste según la boca de dos o tres testigos. Y si él no les hace caso a ellos, dilo a la iglesia; y si no hace caso a la iglesia, tenlo por gentil y publicano”.
Los pasos para seguir cuando un hermano ha ofendido usted son:
1. Va privadamente a él resolver la cuestión. No hable sobre la
ofensa con otros. Vaya directamente al que lo ofendió e intente resolver la
materia. Oren e busquen la Palabra escrita de Dios juntos.
2. Si él no lo escuchar, tome uno o dos testigos e intente de nuevo.
Los testigos deben ser creyentes imparciales. Presbíteros o líderes en la
iglesia serían una buena opción. Tome los testigos y va a su hermano y de nuevo
intente conversar, orar, e buscar juntos las Escrituras con respecto al
problema.
3. Lleve la cuestión delante de la iglesia toda. Si, después de ir a
su hermano con un testigo él aún se niega a resolver la materia, lleve el
problema delante de la iglesia entera. Esto debe hacerse en el momento
apropiado. No debe hacerse durante un culto regular o cuando los incrédulos
están presentes. Después de oír el asunto, la decisión de la iglesia debe ser
acatada y el problema debe ser resuelto. Si no, entonces la parte ofensora debe
ser tratada como los paganos e incrédulos.
RESUMEN: CUANDO LOS CREYENTES DIFIEREN
El gráfico que sigue resume las directrices bíblicas para seguir cuando los
creyentes difieren en las prácticas cuestionables:
Cuando los Creyentes
Difieren
Romanos 14-15:2 y
Mateo 18:15-17
Distinga entre las
cuestiones de mandamiento y libertad.
Cultive sus propias
convicciones.
Permita que otros
tengan la libertad para determinar sus propias convicciones.
Limite su libertad por
el amor.
Resuelva todas las
ofensas.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Lo qué significa el término "prácticas cuestionables?"
________________________________________
3. Liste diez directrices bíblicas dadas en este capítulo para tratar con
las prácticas cuestionables:
______________ _______________ ______________ _____________
_____________
______________ _______________ ______________ _____________
_____________
4. ¿Qué significa el término "un hermano más débil?”
________________________________________
5. ¿Qué significa "un hermano más fuerte?"
________________________________________
6. Liste cinco directrices Bíblicas para tratar con las discordancias entre
los creyentes:
___________________________________
____________________________________
___________________________________
____________________________________
___________________________________
7. ¿Cuáles son los tres pasos para tomar cuándo usted ha sido ofendido por
otro creyente?
_______________
_______________
_______________
(Las respuestas se
encuentran al final del último capítulo
de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
En oración examine su propia vida. Haga una lista de prácticas
cuestionables con las cuales usted está comprometiéndose o está considerando
actualmente.
Examine cada uno de éstas por las directrices Bíblicas dadas en este
capítulo que son resumidas en el siguiente gráfico:
Pregúntese... |
Referencia bíblica |
¿Glorifica Dios? ¿Cuál es su
motivación? ¿Es necesario? ¿Promoverá el
crecimiento espiritual? ¿Es un hábito
esclavizador? ¿Es un compromiso? ¿Llevará a la
tentación? ¿Tiene apariencia de
mal? ¿Viola su
conciencia? ¿Cómo afectará
otros? |
1 Corintios 10:31;
Colosenses 3:17,23 Santiago 1 Corintios 6:12 Marcos 4:18,19;
Lucas 8:14; hebreos 12:1 1 Corintios 6:12 2 Corintios 6:17 Santiago 1:13-15 1 Tesalonicenses
5:22 Romanos 14:23 Romanos 14:19,21; 1
Corintios 8:13; 10:23 |
Capítulo Nueve
EL MODELO BÍBLICO PARA HACER DECISIÓN
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Explicar el propósito de un modelo.
n
Explicar el valor de un modelo por hacer decisiones.
n
Usar a un modelo Bíblico para tomar decisiones que irá
ayudarlo a hacer opciones sabias.
VERSÍCULO LLAVE:
“El corazón del hombre traza su camino, pero Jehová
dirige sus pasos” (Proverbios 16:9).
INTRODUCCIÓN
Este capítulo presenta un modelo Bíblico para tomar decisiones. Un modelo
es un ejemplo de algo. Su propósito es proveer un ejemplo a seguir. Una
decisión es una opción. Usted debe determinar una respuesta para una situación
de la vida real y escoger qué acción usted tomará. Esto se llama tomar o hacer
decisiones. Un modelo para hacer decisiones proporciona un ejemplo para seguir
al tomar las decisiones. La vida es una sucesión interminable de opciones y
decisiones. Hacer opciones es una responsabilidad. Constantemente, negarse a
tomar una decisión es en sí mismo una decisión.
El modelo Bíblico presentado en este capítulo le ayudará a hacer opciones
sabias dentro de la voluntad de Dios:
“El corazón del hombre traza su camino, pero Jehová
dirige sus pasos” (Proverbios 16:9).
EL MODELO
Estudie el modelo Bíblico para hacer decisiones que sigue. El gráfico
resume lo que usted ha aprendido en los capítulos anteriores. Entonces vaya
adelante a la discusión del modelo en el resto de este capítulo.
MODELO BÍBLICO PARA HACER DECISIONES
Identifique el problema, cuestión, o situación de la vida para la dirección
se busca.
¿Es tratado en la Escritura por un orden específico, principio general o
ejemplo?
Sí
No
________________
__________________
Columna I |
Columna II |
Columna III |
¿Es una
práctica cuestionable? |
¿Es una
situación de la vida? |
|
|
Tome
una decisión basada en las respuestas a estas preguntas: |
Proceda con
estos pasos: |
|
¿Glorifica
Dios? |
Ore |
|
¿Cuál
es su motivación? |
Estudie las
Escrituras |
|
¿Es
necesario? |
Escuche
la voz del Espíritu Santo y la dirección milagrosa dada |
|
¿Promoverá
el crecimiento espiritual? |
Busque
consejo cristiano |
|
¿Es
un hábito esclavizador? |
Analice las
circunstancias |
|
¿Es
un compromiso? |
Use las
llaves Bíblicas de la dirección |
|
¿Llevará
a la tentación? |
Tome la
decisión |
|
¿Tiene
la apariencia de mal? |
Verifique el
árbitro de la paz |
|
¿Viola
su conciencia? |
|
|
¿Cómo
afectará otros? |
|
|
Ore,
entonces tome una decisión |
|
|
Verifique
al árbitro de la paz. |
|
Si
usted no tiene paz, continúe buscando al Señor mientras usa el modelo. |
USANDO EL MODELO
El primero paso en el modelo para hacer decisiones es identificar el
problema, cuestión, o situación de vida por la cual la dirección se busca.
Después, investigue la Palabra escrita de Dios para ver si el problema es
tratado como un mandamiento, un ejemplo, o un principio general.
SÍ:
Si la respuesta es "Sí, es tratado en la Palabra escrita de
Dios," entonces tome la decisión basada sobre esta revelación escrita.
(Vea la Columna I en el modelo). Asegúrese que su decisión está en armonía con
las Escrituras.
N0:
Si la respuesta es "no", entonces continúe adelante con el modelo
para hacer la decisión bajo las Columnas I e II.
Aquí usted encontrará dos opciones para situaciones no tratadas en la
Biblia. Usted debe determinar si la decisión a ser hecha involucra una práctica
cuestionable o una situación de la vida real.
PRÁCTICAS CUESTIONABLES
Una práctica cuestionable es algo no tratada en la Escritura como siendo
correcto o errado. Puede involucrar una opción de entretenimiento o actividades
de ocio, un hábito, comida permisible o bebidas, estilo de vestidos, o el día para
adorar a Dios.
Si la decisión que usted enfrenta involucra una práctica cuestionable,
hágale las preguntas listadas en el modelo bajo la Columna II. Éstos son los
principios Bíblicos para la dirección en situaciones cuestionables que fueron
discutidas en el Capítulo Ocho. Conteste a cada una de estas preguntas y ore,
después tome su decisión con base en sus respuestas a las preguntas en el
modelo.
SITUACIONES DE VIDA
Una situación de la vida puede incluir, pero no se limita a, las decisiones
con respecto al matrimonio, ministerio, la ocupación, la residencia, la opción
de iglesias, etc. Es una opción que puede afectar su vida futura de una manera
mayor.
Para las decisiones en los problemas de la vida, proceda bajo la Columna
III en la mano derecha del modelo para hacer decisiones. Primero ore sobre la
decisión. Pida a Dios para Su voluntad ser realizada en su vida. Pídale
sabiduría para tomar la decisión correcta. Alábelo por la dirección al tomar la
decisión correcta. Pida a otros para orar con usted. Estudie las Escrituras y
mientras usted estudia reclame las promesas sobre dirección dadas en la Palabra
escrita de Dios.
Escuche a la voz interna del Espíritu Santo cuando Él habla la voluntad de
Dios en su corazón. Reconozca la revelación sobrenatural, si Dios escoger
enviarle una. Éstas pueden incluir sueños, visiones, ángeles, una voz audible
de Dios, u otras formas especiales de dirección en armonía con la Palabra de
Dios.
Busque el consejo cristiano. Analice las circunstancias que afectan la
decisión. Use las llaves Bíblicas para dirección que usted aprendió en el
último capítulo. (Éstas se encuentran en Proverbios 3:5-6). Sobre la base de la
concordancia con estos métodos, tome una decisión.
EL ÁRBITRO DE LA PAZ
En las decisiones no específicamente dadas por mandamientos, principios, o
ejemplos bíblicos, el árbitro de la paz es su guía. Cuando usted toma una
decisión en una práctica cuestionable o en la situación de la vida y usted no
tienen paz en su espíritu, continúe buscando al Señor usando los pasos en el
modelo. No tome una decisión final hasta que usted tenga la paz de Dios que
confirme su opción.
Nunca tenga prisa:
“Espera en Jehová. Esfuérzate, y aliéntese tu corazón.
¡Sí, espera en Jehová!” (Salmos 27:14).
“Oh alma mía, reposa sólo en Dios, porque de él es mi
esperanza” (Salmos 62:5).
“Calla delante de Jehová, y espera en él. No te alteres
con motivo de los que prosperan en su camino, por el hombre que hace maldades” (Salmos 37:7).
“Pero los que esperan en Jehová renovarán sus fuerzas;
levantarán las alas como águilas. Correrán y no se cansarán; caminarán y no se
fatigarán” (Isaías 40:31).
Saúl tuvo prisa y hizo una decisión que le costó el reino. Usted puede leer
sobre él en 1 Samuel 13. Nehemías esperó por la dirección de Dios y por el
tiempo correcto, y él se volvió parte de la reconstrucción de un reino. Usted
puede leer su historia en el libro de Nehemías.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. ¿Cuál es el propósito de un modelo?
________________________________________
3. ¿Cuál es un modelo para hacer decisiones?
________________________________________
(Las respuestas se
encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Use el modelo Bíblico presentado en este capítulo para ayudarle a tomar una
decisión sobre un problema, cuestión, o situación de la vida en que usted
necesita de dirección.
Capítulo Diez
¿INTENTÓ Y FALLÓ?
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
los ejemplos Bíblicos de hombres que superaron el fracaso para retornar a
perfecta voluntad de Dios.
n Identificar
los ejemplos Bíblicos de hombres que fallaron en hacer la voluntad de Dios y
sus vidas acabaron en fracaso.
n Listar
las directrices para volver a la voluntad de Dios cuando usted falla.
VERSÍCULO LLAVE:
“¡Oh, si mi pueblo me hubiera escuchado; si Israel
hubiera andado en mis caminos...!” (Salmos 81:13).
INTRODUCCIÓN
En este curso usted aprendió las muchas maneras por las cuales Dios habla
al hombre para comunicar Su voluntad. ¿Pero lo que pasa cuándo usted no
discierne la voluntad de Dios? Tal vez usted desobedezca deliberadamente a Su
voz. Tal vez usted no encuentre Su dirección por causa de error o incomprensión
de los principios Bíblicos. Quizá usted actúa demasiadamente rápido sin Su
dirección. ¿Lo qué usted debe hacer cuándo usted ha intentado y ha fallado?
FRACASOS QUE FUERAN ÉXITOS
La Biblia contiene muchos ejemplos de grandes líderes que en algún punto en
sus vidas fallaron en escuchar la voz de Dios y perdieron Su voluntad. Todavía,
estos hombres que fallaron se volvieron en grandes éxitos:
Abraham: Él mintió diciendo que Sara era su esposa por temer que fuese asesinado y
su esposa tomada de él. Todavía él es llamado de un hombre de fe y el amigo de
Dios.
Moisés: Él golpeó la piedra para sacar el agua en lugar de
hablarle como Dios le dirigió. Todavía la Biblia declara que no hube nunca más
otro profeta tan gran como Moisés.
David: Él cometió adulterio con la esposa de otro hombre, después él tuvo que
matar el hombre para intentar cubrir su pecado. Todavía él fue un gran rey y es
llamado un hombre según el propio corazón de Dios.
Jonás: Este predicador fue en la dirección opuesta cuando Dios lo llamó a
predicar en Nínive. Después él predicó en el mayor reavivamiento de la
historia. La ciudad entera se arrepintió.
Pedro: Él negó a Jesús, pero después se volvió un gran líder en la iglesia
primitiva.
FRACASOS QUE FUERAN FRACASOS
La Biblia también contiene que muchos ejemplos de hombres que perdieron la
voluntad de Dios y sus vidas acabaron en fracaso y derrota:
Sansón: Él fue un juez importante en la nación de Israel y tenía
una gran fuerza física dada de Dios. Él empezó a libertar Israel del enemigo
Filisteo. Pero a través del envolvimiento con una mujer irreligiosa, Sansón fue
aprisionado y murió mientras aún era prisionero del enemigo.
Uzías: Este rey hizo lo que era correcto a los ojos del Señor y Dios
inicialmente le hizo prosperar. Pero Uzías pecó entrando en el templo y
realizando deberes que sólo a los sacerdotes fueron permitidos hacer. Él fue
herido con lepra y murió.
Saúl: El primero rey de Israel, Saúl era un hombre adorado por las personas y
en quien el Espíritu de Dios descansó. Debido a la desobediencia, Saúl fue
rechazado por Dios y otro rey fue seleccionado para completar su tarea. La vida
de Saúl acabó en fracaso, desgracia, y suicidio.
Elí: Inicialmente un gran sacerdote en la casa del Señor, Elí y sus hijos
murieron en desgracia debido la desobediencia.
Judas: Judas era un discípulo de Jesús durante Su ministerio terrenal. Él
testimonió los grandes milagros de Jesús y oyó Sus enseñanzas. Todavía él
traicionó a Jesús y acabó con su propia vida por el suicidio.
¿LO QUÉ HACE LA DIFERENCIA?
Nosotros hemos listado varios ejemplos Bíblicos de hombres que en algún
punto de sus vidas fallaron en discernir la voluntad de Dios. Algunos de estos
hombres se recuperaron del fracaso y se tornaron grandes hombres de Dios. Otros
nunca cambiaron su dirección. Sus vidas acabaron en fracaso. ¿Lo qué hizo la
diferencia?
Para contestar esta pregunta, permítanos examinar en más detalle las vidas
de dos reyes de Israel, David y Saúl. Primero, lea la historia de cuando David
salió de la voluntad de Dios en 2 Samuel 11-12. Entonces lea la historia del
fracaso de Saúl en 1 Samuel capítulo 15. El fracaso de David parece un tanto
mayor que el de Saúl. Saúl simplemente tomó algunos bueyes como despojo de
batalla cuando Dios le había dicho que él no debería hacer esto.
David cometió adulterio con la esposa de otro hombre. Cuando ella quedó
embarazada él tuvo que matar el marido de ella para intentar cubrir su pecado.
Saúl fue rechazado por Dios como el rey, todavía David permaneció en el trono y
fue llamado un hombre según el propio corazón de Dios. ¿Por qué el final de la
vida de un hombre fue en fracaso mientras el otro fue un futuro de éxito?
Cuando el profeta Samuel confrontó Saúl con su pecado, Saúl dijo. . .
“Entonces Saúl dijo a Samuel: --Yo he pecado; porque he quebrantado el
mandamiento de Jehová y tus palabras, temiendo al pueblo y accediendo a su voz.
Perdona, por favor, mi pecado... Y Saúl respondió: --Yo he pecado; pero ahora
hónrame, por favor, en presencia de los ancianos de mi pueblo y delante de
Israel, volviendo conmigo para que yo adore a Jehová tu Dios” (1 Samuel 15:24 y 30).
Saúl fue enlazado por su pecado y él lo admitió. Él lo sintió, pero
continuó enlazado. Lo entristecerse por el pecado no es bastante. La tristeza
debe llevar al arrepentimiento:
“Porque la tristeza que es según Dios genera arrepentimiento para
salvación, de que no hay que lamentarse; pero la tristeza del mundo degenera en
muerte” (2
Corintios 7:10).
Saúl admitió que él falló, pero él culpó otras personas por su fracaso. Él
quería que Samuel lo honrase ante los líderes para que él no fuese deshonrado.
Él quería que Samuel adorase a Dios con él para mostrar a las personas que él
aún era un hombre espiritual.
Saúl nunca confesó su pecado a Dios, se arrepintió, y pidió el perdón. Él
se negó a aceptar la responsabilidad personal por sus acciones. Él ofreció
culto a Dios cuando lo que Dios quería era el arrepentimiento. Saúl se
preocupaba más por su reputación entre las personas de lo que por su relación
con Dios. Debido a esto, Samuel dijo a Saúl:
“Samuel le dijo: --Jehová ha rasgado hoy de ti el reino
de Israel y lo ha dado a tu prójimo, que es mejor que tú” (1 Samuel 15:28).
El reino fue tomado de Saúl y dado a David.
Cuando el profeta Natán confrontó a David sobre su pecado, David lo
reconoció inmediatamente:
“He pecado contra Jehová” (2 Samuel 12:13).
Él no intentó culpar otros. Él no culpó Betsabé. Él admitió su fracaso y
humildemente se arrepintió ante Dios.
La gran oración de arrepentimiento David está registrada en Salmos 51. Lea
este Salmo entero en su Biblia. David reconoció su pecado y pidió el perdón:
“Porque yo reconozco mis transgresiones: y mi pecado está
ante mí.”
“Contra usted, usted sólo yo he pecado y he hecho este
mal en la vista de tu”.
“Cree en mí un corazón limpio O Dios; y renueva un
espíritu correcto dentro de mí”
(Porciones de Salmos 51).
Saúl y David hicieron opciones erradas. Cuando confrontado por su error,
David se arrepintió y cambió su dirección. Saúl no. Él se desvió más lejos aún
de la voluntad de Dios y su vida acabó en el fracaso, derrota, y suicidio.
¿INTENTÓ Y FALLÓ?
Cuando usted ha fallado de hacer la voluntad de Dios, hay directrices
bíblicas que le permitirán que usted vuelva a la voluntad del Señor. Para
ilustrar estas directrices nosotros usaremos el ejemplo de Jonás. Lea el libro
de Jonás en su Biblia antes de proceder con esta lección.
Jonás fue ordenado por el Señor para ir y predicar el arrepentimiento a la
nación pecadora de Nínive. En lugar de obedecer Dios, él fue por la dirección
opuesta. Jonás tomó los siguientes pasos para volver a la voluntad de Dios.
Éstos son los pasos para tomar cuando usted experimenta el fracaso:
COMPRENDA SU FRACASO:
Fue necesario una gran tormenta en el mar para convencer Jonás que él
estaba fuera de la voluntad de Dios. (Jonás 1:2) Tenga certeza de esto: ¡Dios
tiene maneras de permitirlo saber cuando usted ha perdido Su voluntad!
Cuanto más usted demora en reconocer que ha perdido la voluntad de Dios,
tanto más usted demora para volver a la Su voluntad.
No permita que ninguna excusa impídale de admitir el fracaso. Aquí están
algunas excusas comunes:
"Las personas perderán la confianza en mí."
"Si yo admito el fracaso yo estoy admitiendo que
estaba equivocado."
"Yo ya fallé. Yo puedo muy bien desistir."
"Es demasiado tarde."
"Yo soy un malo ejemplo, entonces yo simplemente
debo renunciar."
"Yo estoy demasiado lejano de la voluntad de Dios
para conseguir que las cosas en la vida sean corregidas."
"Yo no sé si yo incluso puedo encontrar de nuevo la
voluntad de Dios."
ARREPIÉNTASE DE SU PECADO:
La gran oración de arrepentimiento de Jonás es registrada en Jonás capítulo
2. Jonás reconoció su pecado ante Dios, se arrepintió, y pidió el perdón.
Cuando usted perder la voluntad de Dios, entre ante el Señor en arrepentimiento
y pida a Dios que lo perdone. ¡Esté seguro de perdonar a sí mismo también! No
es necesario arrepentirse públicamente a menos que ha afectado las vidas de
otros y usted necesita pedir su perdón. Es necesario arrepentirse ante
Dios.
RECONOZCA EL PUNTO DE LA SALIDA DE LA VOLUNTAD DE DIOS:
A través de la oración, de la Palabra escrita de Dios, y de la dirección
del Espíritu Santo, determine el punto en que usted perdió la voluntad de Dios.
En el caso de Jonás, él reconoció su salida de la voluntad de Dios que empezó
cuando él fue en la dirección opuesta de Nínive.
VUELVA PARA CORREGIR EL ERROR:
Vuelva al punto de salida y corrija el error, si posible. Cuando Jonás
reconoció su fracaso y empezó encabezando en la dirección opuesta de Nínive, él
invirtió las direcciones. Él fue a Nínive. Él corrigió su error (Jonás 3:3).
A veces usted no puede hacer nada para corregir un error excepto
arrepiéntase. En el ejemplo de David que nosotros discutimos, él no podría
hacer nada sobre su pecado con Betsabé después de que él fue practicado. El
error ya fuera hecho. No había nada que él podría hacer para corregirlo excepto
arrepentirse. En situaciones dónde usted puede tomar una acción correctiva, sin
embargo, ella debe ser hecha.
REVELACIÓN... BUSQUE A DIOS Y ACTÚE EN LA NUEVA DIRECCIÓN:
Después de que usted admite su fracaso, pide el perdón, determina el punto
de salida de la voluntad de Dios y corrige cualquier error posible, busque al
Señor por una nueva dirección. Quite cualquier estorbo a oír la voz de Dios.
Éstos podrían incluir pecados de rebelión, voluntad propia, y actitudes
erradas. Continúe entrenando su oído espiritual para oír la voz de Dios por la
oración y estudiando Su Palabra escrita.
Cuando Jonás buscó Dios para la nueva dirección, el Señor habló hacia él
una segunda vez y dijo, "Levántate y va a
Nínive” (Jonás 3:1-2). De esta vez, Jonás obedeció la voz del Señor. Él
fue a Nínive y predicó el mensaje de Dios. Él experimentó el más gran
reavivamiento en la historia. La ciudad entera se arrepintió (Jonás capítulo
3).
La Biblia contiene muchas historias de hombres semejantes a Jonás. Estos
hombres fallaron pero admitieron su fracaso y pidieron el perdón. Cuando ellos
lo hicieron, Dios siempre los perdonó y dio nueva dirección. ¡Él hará el mismo
por usted! Dios no está mirando su historia pasada. Él no está mirándolo como
usted es. Él está viendo el hombre o mujer que usted puede ser si usted caminar
en la obediencia a la voz de Dios.
RESUMEN
El gráfico que sigue resume las directrices Bíblicas para seguir cuando
usted pierde la voluntad de Dios:
CUANDO USTED PERDER LA VOLUNTAD DE DIOS
Reconozca su Fracaso
Arrepiéntase de su Pecado
Reconozca el Punto de Salida de la Voluntad de Dios
Vuelva para Corregir el Error
Revelación: Busque a Dios y Actúe en la Nueva Dirección
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
2. Identifique tres ejemplos Bíblicos de grandes hombres que triunfaron
sobre sus fracasos y volvieron a la voluntad perfecta de Dios.
________________________________________
3. Identifique tres ejemplos Bíblicos de hombres que perdieron la voluntad
de Dios y cuyas vidas acabaron en el fracaso:
________________________________________
4. Liste seis directrices para volver a la voluntad de Dios cuando usted ha
fallado:
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. En Lucas 15:11-32 Jesús contó la historia de un hombre joven que dejó a
su padre y fue a vivir en un país extraño. Estudie cuidadosamente esta
historia, sobre todo la porción que cuenta el retorno del hijo a la casa de su
padre. Usted descubrirá que él siguió las directrices para corregir el fracaso
que se discutió en este capítulo.
2. Estudie los ejemplos abajo de hombres que en algún punto en sus vidas
perdieron la voluntad de Dios.
¿Cuáles corrigieron sus fracasos? ¿Cómo ellos convirtieron sus fracasos en
éxitos? ¿Cuáles no corrigieron sus fracasos? ¿Cuál fue el resultado?
Usted puede agregar otros ejemplos a esta lista de su
propio estudio de la Palabra de Dios.
n Abraham: Génesis 20-21
n Moisés: Éxodo; también vea Hechos 7:20-44
n Balaam: Números 22
n Uzías: 2 Crónicas 26
n Sansón: Jueces 13-16
n David: 2 Samuel 11-12; Salmos 51.
n Saúl: 1 Samuel 8-15
n Jonás: El libro de Jonás
n Pedro: Mateo, Marcos, Lucas, Juan,
Hechos
n Juan Marcos: Hechos 12:12, 25; 15:39; 2 Timoteo 4:11
3. Jesús dijo dos parábolas importantes sobre la voluntad
de Dios. Estúdielos en Lucas 12:42-48 y Mateo 21:28-32 y resuma lo que usted
aprender.
________________________________________
Capítulo Once
LA VOLUNTAD DE DIOS Y EL SUFRIMIENTO
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Identificar
cinco razones para el sufrimiento.
n Reconocer
que la voluntad de Dios puede traer consigo el sufrimiento.
n Distinguir
entre el sufrimiento dentro y fuera de la voluntad de Dios.
n Listar
los beneficios positivos de sufrir dentro de la voluntad de Dios.
VERSÍCULO LLAVE:
“Por eso, los que sufren según la voluntad de Dios, que
encomienden sus almas al fiel Creador, haciendo el bien” (1 Pedro 4:19).
INTRODUCCIÓN
Usted oyó la voz de Dios. Usted buscó la dirección, ella fue dada, y usted
se puso fuera a lo largo del camino de la vida que Dios parecía indicar. Pero
como resultado de esta decisión usted está experimentando problemas que no se
habrían levantado aparte de este nuevo camino de "la voluntad de
Dios" en lo cuál usted viaja.
¿Usted realmente oyó la voz de Dios o usted ha cometido un error? ¿Estas
experiencias difíciles son una señal de Dios que usted no está viviendo en Su
voluntad? ¿Dios permite que sufrimiento venga a alguien que está viviendo
honradamente dentro de Su voluntad?
Cuando Jesús estaba aquí en la tierra y habló del sufrimiento que Él debería
enfrentar en la cruz, muchos de Sus seguidores lo abandonaron (Juan 6:55-66).
Ellos esperaron el Mesías para reinar en poder y gloria. En cambio, Él habló de
sufrir. Ellos no podrían entender, por eso ellos lo rechazaron.
Si usted no entiende como el sufrimiento se relaciona con la voluntad de
Dios, entonces usted también puede dejar de seguir Jesús cuando usted enfrenta
las circunstancias difíciles. Dios no creó el sufrimiento. Entró en el mundo
originalmente a través del pecado del hombre (Génesis 3). Pero Dios puede tomar
lo que es proyectado para el mal y usarlo para el bien, para lograr Sus
propósitos.
LAS RAZONES DEL SUFRIMIENTO
La Biblia tiene mucho para decir acerca del sufrimiento, problemas, y
aflicciones. Resumiendo su enseñanza, nosotros descubrimos cinco maneras que el
sufrimiento puede entrar en la vida de un creyente:
OTROS ALREDEDOR DE USTED:
El sufrimiento puede venir por otros alrededor de usted. José es un ejemplo
de este tipo de sufrimiento. No a través de ninguna falta suya, José fue
vendido al Egipto por sus hermanos, encarcelado falsamente por la esposa de
Potifar, y olvidado por aquellos que él ayudó en la prisión.
Pero escucha su contestación. José dijo...
“Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese el haberme
vendido acá, porque para preservación de vida me ha enviado Dios delante de
vosotros. Pero Dios me ha enviado
delante de vosotros para preservaros posteridad en la tierra, y para daros vida
mediante una gran liberación” (Génesis 45:5,7).
LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA:
La segunda manera por la cual el sufrimiento viene es a través de las
circunstancias de la vida. Esto se ilustra por el ejemplo de Noemí, registrado
en el libro de Rut, que experimentó la muerte de su marido e hijos.
Hasta que Jesús
retorne y enemigo final – la muerte – sea conquistado, la muerte es parte de la
vida. La muerte entró a través del pecado original del hombre y es una
circunstancia natural que todos nosotros enfrentaremos, porque "... está establecido que los hombres mueran una sola vez, y
después el juicio” (Hebreos 9:27).
SU MINISTERIO:
La tercera razón para el sufrimiento es su ministerio para el Señor. El
Nuevo Testamento habla de sufrimiento por causa de Su nombre (Hechos 9:16), en
nombre de Cristo (Filipenses 1:29), por el Reino de Dios (2 Tesalonicenses
1:5), por el Evangelio (2 Timoteo 1:11-12), por hacer el bien (1 Pedro 2:19-20;
3:17), por causa de la rectitud (1 Pedro 3:14), como un Cristiano (1 Pedro
4:15-16), y según la voluntad de Dios (1 Pedro 4:19).
El Apóstol Pablo es un ejemplo del sufrimiento que resulta del ministerio.
Algunas personas miran el sufrimiento como una señal de fracaso o falta de fe.
Si esto es verdad, entonces el Apóstol Pablo no tenía fe y fue el mayor fracaso
en la historia de la iglesia.
Pablo dijo que mientras en Asia él fue tan aplastado que él desesperó de la
vida (2 Corintios 1:8). Él presenta una imagen diferente que el del evangelista
alegre que promete a los creyentes nada más que paz y prosperidad. Cuando Pablo
fue llamado por Dios al ministerio le contaron "grandes cosas" que él
sufriría por causa del Señor (Hechos 9:16).
La contestación de
Pablo al sufrimiento fue soportar la pierda de “todas
las cosas, en comparación con lo incomparable que es conocer a Cristo Jesús mi
Señor. Por Su causa lo he perdido todo y lo tengo por basura, a fin de ganar a
Cristo”. Él escribió a los creyentes que "se
os ha concedido a vosotros, a causa de Cristo, no solamente el privilegio de
creer en él, sino también el de sufrir por su causa” (Filipenses 1:29).
Pablo no estaba solo sufriendo por el ministerio. La iglesia entera sufrió
en los tiempos del Nuevo Testamento (Hechos 8). En Hebreos capítulo 2 se
registra la historia de una de las más crueles persecuciones que ellos
soportaron. Muchos de estos hombres y mujeres de fe fueron libertados por el
poder de Dios. Se abrieron las puertas de la prisión y ellos salieron. Ellos
fueron sentenciados a la muerte en los hornos ardientes pero surgieron
inafectados de las llamas.
Pero algunos de estos creyentes, que también son llamados hombres y mujeres
"de fe”, no recibieron la liberación. Ellos fueron encarcelados,
afligidos, atormentados, e incluso martirizados debido a su testimonio del
Evangelio (Hebreos 11:36-40). Nosotros enfocamos en la fe para vivir pero Dios
también revela Su poder en la fe para morir. Ésta es una fe que permanece
verdadera en los tiempos adversos, no sólo en los tiempos buenos cuando se
manifiestan poderosas liberaciones.
LA ACTIVIDAD SATÁNICA DIRECTA:
El sufrimiento también puede entrar en su vida como resultado de la
actividad Satánica directa. Esto es evidente en la historia de Job. Este libro
lucha con la pregunta, "¿Por qué el justo sufre?"
Dios dio testimonio de Job que él era un hombre justo (Job 1-2). Job no
sufrió porque él pecó, según sus amigos alegaban. Ellos creyeron que si Job se
arrepintiera, sus circunstancias cambiarían. Estos amigos intentaron hacer una
aplicación universal basada en la experiencia individual. Sería similar a decir
que porque Dios entregó Pedro a la prisión Él hará el mismo para usted. Esto no
es verdad. Muchos fueron martirizados en la prisión a pesar de su gran fe y
vidas puras.
Nosotros debemos tener el cuidado cuando nosotros vemos el sufrimiento de
otros y los acusamos de pecado, infidelidad, o incredulidad. La Biblia enseña
que un hombre pecador siega una cosecha amarga debido a sembrar en la
corrupción de la carne (Gálatas 6:8). Pero el principio de sembrar y segar no
puede usarse para explicar el sufrimiento del inocente.
Job no sufrió debido a nada que él hizo. Él era un hombre virtuoso. Éste
fue el testimonio de Dios sobre Job, el propio testimonio de él, y su
reputación ante los hombres. Detrás de las escenas en el mundo espiritual
estaba la verdadera causa de Job está sufriendo. Había una batalla espiritual
que estaba pasando sobre el corazón, mente, y obediencia de Job.
Hay guerra que sigue en el mundo espiritual encima de usted. Esa guerra se
manifiesta en las circunstancias difíciles que usted ha experimentado en el
mundo natural. Una verdad importante evidente en el sufrimiento de Job es que
nada puede entrar en la vida de un creyente sin el conocimiento de Dios. Dios
no causa su sufrimiento. Él es infligido por Satanás, pero sus límites son
fijados por Dios.
SU PROPIO PECADO:
La quinta manera por lo cual el sufrimiento entra que su vida es debido a
su propio pecado. Jonás es un ejemplo de tal sufrimiento. En su desobediencia a
Dios, Jonás encabezó la dirección opuesta de Nínive dónde le dijeron a ir y a
predicar el arrepentimiento. Él experimentó una tormenta terrible al mar y
terminó en la barriga de un gran pez debido a su propio pecado (Jonás 1-2).
El problema siempre debe tratarse como una llamada para considerar sus
caminos y examinar su corazón ante Dios. Así como Jonás, usted puede estar
sufriendo debido a su propio pecado. La Biblia revela que Dios castiga aquellos
que viven en desobediencia a Su Palabra. Castigar significa disciplinar,
reprobar, y corregir:
“Al momento, ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de
tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que por medio de
ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:11).
Dios usa el sufrimiento para corregirlo y devolverlo a Su voluntad para su
vida:
“Antes que fuera humillado, yo erraba; pero ahora guardo tu palabra.
“Bueno me es haber sido afligido, para que aprendiera tus
leyes.
“Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, y que
conforme a tu fidelidad me has afligido” (Salmos 119:67,71,75).
LA ACTITUD APROPIADA HACIA EL SUFRIMIENTO
Pero el problema necesariamente no es una señal de estar fuera de la
voluntad de Dios. La Biblia declara que "muchos
son los males del justo" (Salmos 34:19). Cuando usted sufre
inocentemente y no debido a su propio pecado, usted debe mantener una actitud
apropiada hacia el sufrimiento. La prueba real de su espiritualidad es cómo
usted responde en el día de dolor:
“Si desmayas en el día de la dificultad, también tu fuerza
se reducirá” (Proverbios 24:10).
La Biblia describe la actitud que usted debe tener cuando usted sufre como
un creyente dentro de la voluntad de Dios. Usted no debe estar avergonzado:
“Pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence;
más bien, glorifique a Dios en este nombre” (1 Pedro 4:16).
Usted debe encomendar su alma (su sufrimiento) a Dios, sabiendo que Él
opera todas las cosas para su bueno:
“Por eso, los que sufren según la voluntad de Dios, que
encomienden sus almas al fiel Creador, haciendo el bien” (1 Pedro 4:19).
Usted debe estar contente cuando usted sufre según la voluntad de Dios:
“Por lo tanto, ellos partieron de la presencia del Sanedrín, regocijándose porque h