Metodologías
De
Movilización
Este manual es un de los cursos de varios
módulos del plan de estudios que lleva a los creyentes de la visualización a
través de la delegación, multiplicación, organización, y movilización para
lograr la meta de evangelización.
Para informaciones adicionales sobre los
cursos escriba a:
Harvestime International Institute
Instituto Internacional Tiempo de Cosecha
3092 Sultana Dr.
Madera, California 93637,
USA
© Harvestime International Institute
CONTENIDO
Cómo Usar Este Manual, 3
sugerencias Para Estudio De grupo, 3
Introducción, 5
Objetivos del curso, 6
1. ¿Movilización O Manipulación?, 7
2. La Base Bíblica de la Movilización, 16
3. El Fuego de Dios, 22
4. La Gloria de Dios, 37
5. Los Propósitos de la Gloria de Dios, 54
6. Cómo Glorificar a Dios, 61
7. ¡El Arca Está Viniendo!, 72
8. Restaurando el Tabernáculo de David, 81
9. ¡Buscase: Adoradores!, 91
10. Cómo Adorar, 112
11. ¿Qué es Reavivamiento?, 129
12. Los Reavivamientos del Antiguo
Testamento, 138
13. Los Principios bíblicos del
Reavivamiento, 155
14. El Movilizador, 161
15. Los Movilizados, 168
16. Principios de Penetración, 174
17. Después de Acor, 184
18. Un Cuento De Tres Ciudades, 193
19. La Movilización Basada en los Dones,
199
Apéndice, 208
Respuestas de la
Sección “Prueba Personal” 219
CÓMO USAR ESTE MANUAL
EL FORMATO DEL MANUAL
Cada lección consiste de:
Objetivos: Éstas son las metas que usted debe
lograr estudiando el capítulo. Léalos antes de empezar la lección.
Versículo Llave: Este versículo da énfasis al concepto principal
del capítulo. Memorícelo.
Contenido del Capítulo: Estudie
cada sección. Use su Biblia para buscar cualquier referencia que no fue
imprimada en el manual.
Prueba Personal: Haga esta
prueba después de que usted terminar de
estudiar el capítulo. Intente
contestar las preguntas sin usar su Biblia o este manual. Cuando usted ha concluido esta prueba,
verifique sus respuestas en la sección de las respuestas proporcionada al final
del manual.
Para Estudio Adicional: Esta
sección le ayudará a continuar su estudio de la Palabra de Dios, mejorará sus
habilidades de estudio, y aplicará lo que usted ha aprendido a su vida y
ministerio.
Examen Final: Si usted
esta matriculado en este curso para recibir los créditos e diploma, usted
recibió un examen final juntamente con este curso. En la conclusión de este curso, usted debe completar este examen
y debe devolverlo para obtener el grado.
MATERIALES ADICIONALES NECESARIOS
Usted necesitará solamente de una versión
de la Biblia Reina Valera Actualizada.
SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO EN GRUPO
PRIMERA REUNIÓN
Abriendo: Abra con
oración e introducciones. Conozca y
matricule a los estudiantes.
Establezca los Procedimientos Del Grupo: Determine quién conducirá las reuniones,
el horario, lugar, y fechas para las sesiones.
Alabanza Y Adoración: Invite la presencia del Espíritu Santo
en su sesión de entrenamiento.
Distribuya los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el título del manual,
formato, y objetivos del curso proporcionados en las primeras páginas del
manual.
Haga La Primera Tarea:
Los estudiantes leerán los capítulos determinados y harán la prueba
personal para la próxima reunión. El número de capítulos que usted enseñará por
sesión dependerá del tamaño del capítulo, contenido, y de las habilidades de su
grupo.
SEGUNDA Y LAS REUNIONES SIGUIENTES
Abriendo: Ore. Dé las bienvenidas y matricule a cualquier
nuevo estudiante. También dales un manual.
Vea quien está presente o ausente. Tenga un tiempo de alabanza y
adoración.
Revisión: Presente
un breve resumen de lo que usted enseñó en la última reunión.
Lección: Discuta cada sección del capítulo usando los TÍTULOS
EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRITO como un esbozo de la enseñanza. Pida a los estudiantes que hagan preguntas o
comentarios sobre lo que ellos han estudiado. Aplique la lección a las vidas y
ministerios de sus estudiantes.
Prueba Personal: Repase con los estudiantes la prueba que
ellos han completado. (Nota: Si usted
no quiere que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, usted puede
quitar las páginas con las respuestas en la parte final de cada manual).
Para Estudio Adicional: Usted
puede hacer estos proyectos en una base individual o en grupo.
Examen Final: Si su grupo está matriculado en este curso para
los créditos y Diploma usted recibió un examen final con este curso. Reproduzca
una copia para cada estudiante y administre el examen en la conclusión de este
curso.
MÓDULO: Movilización
CURSO: Metodologías de Movilización
INTRODUCCIÓN
Movilizar significa “poner en un estado de prontitud para el servicio
activo, usar las energías de uno para la acción". Una "metodología"
es un sistema de "métodos", una manera claramente definida de lograr
un plan o visión.
Las estrategias mundanas de la motivación enfocan en la manipulación de las
personas y otros recursos con el propósito de la codicia y la ganancia egoísta.
Para motivar otros, las apelaciones son centradas en cosas que agradan a la
carne o que son logradas por la culpa, presión, y fuerza. La movilización
difiere, pues ella se conecta con los principios bíblicos y la motivación viene
de Dios en lugar de venir del hombre. La movilización es el resultado del toque
soberano de Dios en lugar de las apelaciones emocionales baratas a la carne.
En este curso usted aprenderá la diferencia entre la movilización y la
manipulación. Usted estudiará la base bíblica de la movilización y aprenderá
cómo el fuego, la gloria, y la adoración a Dios están envueltos en movilizar el
pueblo de Dios. Usted estudiará los principios bíblicos de reavivamiento y
aprenderá su importancia en mantener la motivación necesaria para lograr la visión
espiritual.
Usted también viajará a través del registro bíblico de Josué, mientras
aprende cómo él movilizó el pueblo de Dios para tomar la tierra prometida de
Canaán. Usted estudiará sobre el tipo de hombre que Dios usa como uno que
moviliza otros, y cómo motivar otros del envolvimiento pasivo al activo.
Usted también estudiará principios de penetración que pueden aplicarse para
penetrar una nación, ciudad, o pueblo para Dios. Usted aprenderá qué hacer
después de experimentar un "Valle de Acor" y cómo enfrentar los
gigantes espirituales en la tierra.
Este curso presenta los métodos (una manera claramente definida) de
movilizar a los creyentes (dirigiendo sus habilidades para la acción) para
lograr la visión de la cosecha espiritual mundial. Este curso es parte de la
serie del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha que se diseña para tomar a
un creyente que quiere ser usado por Dios y transformar ese deseo en
demostración.
En el módulo uno del entrenamiento llamado "Visualización", se
desafió los estudiantes con la visión de los campos de la cosecha espiritual a
que todos los verdaderos creyentes son llamados. En el módulo dos,
"Delegación", varios cursos establecieron el fundamento espiritual
necesario para tornarse un segador.
En el módulo tres, titulado "Multiplicación", se desafió los
estudiantes a la reproducción espiritual cuando ellos "multiplican" y
comparten lo que ellos han aprendido con otros.
El módulo cuatro, titulado “Organización", explica cómo organizar los
recursos espirituales que son el resultado de la fase “multiplicación".
Luego en el orden está este curso "Movilización", qué presenta los
métodos para movilizar las fuerzas espirituales para Dios y explica la
aplicación práctica de la visión de Tiempo de Cosecha a las áreas específicas
de ministerio.
Los cursos de Tiempo de Cosecha que preceden este curso son todos muy
importantes. Si usted intenta movilizar sin un fundamento, usted tiene el celo
sin entendimiento. Usted no puede movilizar sin personas, lo que hace la importancia
de la multiplicación obvia. Si usted intenta movilizar sin la organización,
usted tiene acción sin un plan determinado.
Muchas veces en el servicio cristiano, nosotros ofrecemos nuestro mejor a
Dios y pensamos que eso es suficiente. Nuestro mejor nunca es bastante. La
Organización no es bastante. La reproducción espiritual no es bastante. Ni
siquiera un fundamento doctrinal bueno no es bastante. Verdad... nosotros
debemos ofrecer nuestro el mejor.. Pero entonces nosotros debemos buscar a Dios
para agregar Su fuego santo, Su gloria, y renovación espiritual. Nosotros
debemos aprender a no confiar en nuestro entrenamiento, experiencia, y
organización. Más bien, nosotros debemos confiar en el toque transformador de
Dios trabajando a través de nuestras manos. Sólo entonces nosotros, como
segadores, seremos movilizados al trabajo de la cosecha.
“Y ellos
salieron y predicaron en todas partes, actuando con ellos el Señor y
confirmando la palabra con las señales que seguían”
(Marcos 16.19).
“Sea sobre
nosotros la gracia de Jehová nuestro Dios. La obra de nuestras manos confirma
entre nosotros; sí, confirma la obra de nuestras manos” (Salmo 90:17)
OBJETIVOS DEL CURSO
Al concluir este curso usted será capaz de:
n Definir
movilización.
n Explicar
la diferencia entre la movilización y la manipulación.
n Explicar
las relaciones entre la movilización y la evangelización.
n Resumir
la base bíblica de la movilización.
n Discutir
cada una de las fuerzas espirituales de movilización siguientes:
o
El Fuego de Dios
o
La Gloria de Dios
o
La Adoración a Dios
o
El Reavivamiento de Dios
n Explicar
lo que significa adorar a Dios en espíritu y en verdad.
n Discutir
cómo nosotros debemos rendir culto un Dios.
n Identificar
los principios bíblicos del reavivamiento.
n Explicar
cómo movilizar las personas pasivas.
n Explicar
cómo ocuparse del fracaso.
n Identificar
los principios bíblicos de la penetración revelados en el libro de Josué.
n Identificar
las calidades necesarias para ser uno que moviliza otros.
n Movilizar
su iglesia basándose en los dones espirituales.
CAPÍTULO UNO
¿MOVILIZACIÓN O MANIPULACIÓN?
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
los versículos llaves de memoria.
n Definir
"manipulación”.
n Definir
“movilización”.
n Explicar
las diferencias entre la movilización espiritual y la manipulación.
n Explicar
las diferencias entre una persona pasiva y una movilizada.
n Resumir
las relaciones entre la movilización y la evangelización.
VERSÍCULOS LLAVES:
“Entonces Jesús los llamó y les dijo: --Sabéis
que los gobernantes de los gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son
grandes ejercen autoridad sobre ellos. Entre vosotros no será así. Más bien,
cualquiera que anhele ser grande entre vosotros será vuestro servidor”
(Mateo 20.25-26).
INTRODUCCIÓN
Se ha dicho que “la expansión exitosa de cualquier movimiento está en
proporción directa a su habilidad de movilizar e involucrar su número total de
miembros en la propagación constante de sus creencias, propósitos, y
filosofía”.
Si una meta será lograda y una visión cumplida, usted debe actuar. Si usted
sólo trabaja con planes y programas, usted tiene una organización. Si usted
moviliza as personas, usted tiene un organismo y cada persona en el organismo
se vuelve parte de la ejecución de la visión.
La movilización exterior es el resultado de la motivación interior. Todos
nos motivamos para hacer algo. Una llave importante en el ministerio eficaz es
motivar y movilizar el pueblo de Dios para la obra del ministerio.
MANIPULACIÓN
Las estrategias mundanas de movilización centran en la manipulación de las
personas con el propósito de la ganancia egoísta. “Manipular” significa manejar
hábilmente, dirigir, o controlar a una persona para lograr propósitos egoístas.
Un manipulador se aprovecha de y usa otros como “cosas” para lograr a un fin.
En la manipulación, el intento de movilizar las personas se centra en cosas
que atraen la carne. Una persona se convence que ciertas acciones suplirán sus
propias metas egoístas, necesidades, o deseos. Él crece en la alabanza y
atención de otros. Él se esfuerza para alcanzar status y un sentido de
pertenecer. La ganancia financiera o material está a menudo envuelta. Éstas son
algunas de las motivaciones interiores que lo movilizan a la acción.
La manipulación es basada en la necesidad. El líder ve una necesidad y
manipula personas y recursos para satisfacer esa necesidad. Si usted es
“motivado por la necesidad”, pronto usted se volverá “controlado por la
necesidad”. Las personas lo controlarán y lo manipularán satisfacer sus
necesidades personales.
Hay básicamente dos tipos de manipulación. Un es la manipulación de
“empujón” que usa el miedo como su fuerza. El otro es la motivación del
“impulso” que usa el incentivo carnal y premios. Cuando los creyentes tienen
que ser empujados o impulsados en el envolvimiento en el trabajo del Reino de
Dios, es obvio que algo está equivocado.
En la manipulación, se tratan a menudo las personas con parcialidad y a
veces los líderes llegan a amenazar, culpar, y obligar para conseguir que las
cosas sean hechas. Pero la Biblia advierte a los líderes espirituales para
abstenerse de (no usar)...
“... Las amenazas; porque sabéis que el mismo
Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que no hay distinción de
personas delante de él” (Efesios 6:9).
En otros términos, usted debe relacionarse con aquellos a quien usted
lidera de la misma manera que Dios se relaciona con usted.
La "hechicería" se lista en Gálatas 5:20 como una de las obras de
la carne. En este pasaje la hechicería no sólo se refiere al trabajo malo hecho
por las brujas que son seguidoras de Satanás. También se refiere a la
“manipulación” carnal de otras personas para sus propios propósitos y deseos.
Jesús enseñó que los creyentes son deben adoptar tales métodos mundanos de
conducta y liderazgo:
“Entonces Jesús los llamó y les dijo: --Sabéis
que los gobernantes de los gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son
grandes ejercen autoridad sobre ellos. Entre vosotros no será así. Más bien,
cualquiera que anhele ser grande entre vosotros será vuestro servidor” (Mateo
20:25-26).
LA MOVILIZACIÓN
Los creyentes no deben ser manipulados o manipuladores, pero ellos
ciertamente deben ser movilizados. Dios siempre ha movido a través de las
personas que fueron motivadas a la acción. A lo largo del registro bíblico, Él
llamó las personas para movilizar los recursos físicos, espirituales, y
financieros para lograr Sus planes y propósitos.
“Movilizar” significa “establecer un estado de prontitud para el servicio
activo, usar las energías de uno para la acción”. En términos amplios, la
movilización se refiere a cualquier evento por lo cual el pueblo de Dios es
despertado y se mueve y crece hasta que él encuentre su lugar de envolvimiento
estratégico en la tarea de completar la evangelización mundial.
La movilización espiritual difiere de la manipulación porque ella está
fundamentada en los principios bíblicos y la motivación se enfoca en Dios en
lugar del hombre. No se enfoca en la carne y el ego. No es ningún ministerio
orientado por la necesidad, pero es orientado por lo mando de Dios.
Por ejemplo, cuando Jesús visitó el estanque de Betesda, había muchas
personas allí que eran cojas y enfermas. Pero Jesús sanó sólo a un hombre. Él
era orientado por el mando de Dios en lugar de orientado por la necesidad. Esto
no significó que Él no tenía compasión por los otros, pero que Él fuera
liderado por Dios para ministrar a aquel hombre.
Si usted se vuelve orientado por la necesidad en el ministerio, usted
pronto se angustiará por las muchas necesidades alrededor de usted. En el
futuro, usted se volverá controlado por la necesidad. Las necesidades de las
personas controlarán su vida y ministerio. Usted será manipulador por ellas y
usted se volverá un manipulador para cumplir las grandes demandas de estas necesidades.
Si usted es orientado por el mando de Dios en lugar de orientado por la
necesidad, su ministerio será dirigido por Dios en lugar de dirigido por el
hombre. Usted se motivará y se movilizará por el poder de Dios en lugar de la
manipulación de los hombres y de sus necesidades.
EL PASIVO Y LO MOVILIZADO
El contrario de ser movilizado es ser “pasivo”. Es importante saber la
diferencia entre los dos si usted desea motivar a los creyentes inactivos:
UNA PERSONA PASIVA:
Ser “pasivo” significa “ser indiferente, inactivo, frío, indiferente,
desapasionado, o insensible”. Aquí están algunas razones comunes por qué las
personas son pasivas, por qué ellas son inactivos, indiferentes, y no
involucradas en la obra del Señor:
n Ellas no están bajo el Señorío de
Jesucristo.
n Ellas no han comprendido el significado de
la Gran Comisión.
n Ellas no conocen su lugar en el Cuerpo de
Cristo.
n Ellas no tienen ninguna meta, visión, y
dirección.
n Les falta sencillez de visión. (Ellas ven
tanto para hacer y no tienen ninguna visión clara de su papel, que ellas se
descorazonan y no hacen nada.)
n Ellas son consumidas por los cuidados y
envolvimientos del mundo.
n Ellas tienen miedo que si su buena gana
sea usada por otros.
n Liderazgo autoritario que hace todo para
prevenir su envolvimiento. Esto es un ministerio “basado en personalidad” en
lugar de un ministerio del Cuerpo que involucra a todos los miembros en la obra
del Señor. (El pastor o el líder espiritual no es para hacer el trabajo todo
solo. Él es para equipar o movilizar el cuerpo para la obra del ministerio.)
n Ellas viven en el pasado. La Biblia
advierte, “Recuerda la esposa de Lot”. Mirar atrás a los “buenos viejos días” o
“cómo las cosas se hicieron antes” previene la acción en el presente.
n Ellas están caminando en la carne: Cuando
una persona camina en la carne, ellas no pueden lograr las metas espirituales.
La carne le impide de hacer "lo que usted quiere hacer” (Romanos 7:15). La
frustración, división, y los conflictos irresolutos son todos señales que una
persona está caminando en la carne. Éstas y conductas similares dejarán las
personas inactivas en el Reino de Dios.
n El pecado impide el flujo de la unción de
Dios, Su fuego, gloria, y reavivamiento. Desde que éstas son las fuerzas
espirituales que movilizan, un creyente que continúa en el pecado pronto
perderá su motivación.
n Descorazonamiento causa pasividad. Una
persona descorazonada tiene una disposición cerrada, tiene una necesidad por el
poder, controle, y para conseguir las cosas a su propia manera. Ella evita la
responsabilidad personal, culpa otros por los problemas, y quiere vengarse.
Ella es inestable y desleal. (Vea la sección “para Estudio Adicional” de esta
lección).
n “Actitud profesional”. Éste es un problema
que a menudo torna las personas inactivas en esta época de la iglesia moderna.
Esta “actitud profesional” es una que dice “vamos cumplir el contrato”.
UN PUEBLO PASIVO:
Los individuos pasivos producen a un pueblo pasivo corporativamente.
Básicamente, la iglesia pasiva se encaja en la descripción de la iglesia en
Sardis en Apocalipsis 3:1. Ellos tienen un “nombre de que viven, pero ellos
están muertos." Aquí está una lista para confirmar si una iglesia es
pasiva. ¿Cómo su iglesia es medida?
n Los cuidados físicos con el edificio de la
iglesia están abajo del promedio y demuestran una actitud de “yo no mi
preocupo”.
n Hay una dependencia pesada sobre el pastor
o el personal pago para hacer el trabajo del ministerio.
n Hay una orientación fuerte al pasado,
creyendo que los "buenos viejos días” eran mejores que el tiempo presente.
n El número de miembros está declinando.
n Hay muchos miembros inactivos.
n El enfoque está en la música, niños, y
juventud, mientras los adultos permanecen inactivos.
n La es más importante al hacer decisiones
que los pasos de fe.
n La comunicación entre los miembros,
pastor, y personal es pobre.
n La falta de asistencia revela un nivel
bajo de preocupación.
n No hay fervor evangélico.
n Los criadores de la política eclesiástica
y los miembros agresivos son grandemente de las personas que eran los miembros
cuando la congregación empezó o de los “buenos viejos días”.
n El ministro mira su ministerio como en el
pasado en lugar de en el futuro.
n La congregación se convence que si ellos
pueden encontrar a un “súper pastor” para reemplazar su ministro, sus problemas
habrán terminado.
n El cuerpo gobernante de la congregación
(consejo, concilio, etc.) tiende a ver su papel primario como un grupo que
detiene el poder para decir lo que no puede hacerse. (En una iglesia activa, el
cuerpo gobernante anima la creatividad, innovación, los pasos de fe, y siempre
que posible, da en lugar de detener el permiso).
n Los nuevos planes enfrentan los argumentos
de qué “eso no funcionará aquí”. El énfasis está en aprender en lugar de hacer.
n El miembro típico no puede llamar más de 5
personas en la congregación por el nombre.
n El pueblo es extraordinariamente crítico
sobre lo que está o no está pasando.
n Los nuevos miembros descubren que es
difícil ganar un sentido de pertenecer y sentirse necesario.
Todos estos puntos exhiben preocupación, indiferencia, y falta de
envolvimiento.
UNA PERSONA MOVILIZADA:
Una persona movilizada es prontamente adaptable y sensible a la dirección
del Espíritu Santo. Él no está establecido en sus propios caminos egoístas. Él
ha preparado su vaso espiritual (su “odre”) para recibir el “vino nuevo” (las
nuevas cosas que Dios está haciendo). Una persona movilizada es dependiente de
Dios en lugar de ego-dependiente. Ella es motivada espiritualmente en lugar de
carnalmente. Ella es entusiasmada sobre la obra de Dios y está envuelta en el
Reino de Dios.
Una persona movilizada está deseosa de actuar... incluso a tomar riesgos de
fe... y toma la responsabilidad por sus acciones. Una persona movilizada es
estable, fiel, y en lugar de la venganza en tiempos de crisis, ella busca una
solución. Ella es orientada por el mando de Dios en lugar de orientada por la
necesidad. Ella no manipula y se aprovecha de otros. Ella es compasiva, amable,
y está envuelta en y entusiasmada sobre la obra del Reino.
UN PUEBLO MOVILIZADO:
Repase las 19 señales de una iglesia pasiva cedidas previamente en esta
lección. Piense sobre el contrario de cada una de estas señales. El contrario
de cada conducta proporciona la descripción de una iglesia motivada y
movilizada.
Una iglesia movilizada se renueva espiritualmente. Una iglesia movilizada
se motiva, coloca en llamas con amor y compasión por el perdido. Es compuesta
de un grupo de personas activamente involucradas en cumplir la Gran Comisión.
Tiene una mentalidad de Reino en lugar de una mentalidad sectaria. Es una
iglesia adoradora, reavivada y llena de la demostración del poder y gloria de
Dios.
LAS CALIDADES DE UNO QUE MOVILIZA OTROS
Había un científico famoso nombrado Isaac Newton. Él estudió y registró la
ley natural del movimiento. La primera ley del movimiento era que...
"Un cuerpo en movimiento tiende a permanecer
en movimiento y un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo".
Esto espiritualmente también es verdad. Las personas permanecerán
indiferentes, insensibles, e inactivas a menos que sean motivadas y movilizadas
para el trabajo del Reino.
Esto es donde entra el ministerio de alguien que moviliza otros. Un
“movilizador” es uno que moviliza otros. Pero para hacer esto él debe primero
ser movilizado. Una persona movilizada entonces moviliza a otras por el ejemplo
y estímulo en lugar de por fuerza y miedo.
Un movilizador se compromete a la tarea específica de la Gran Comisión. Él
se concentra en las preocupaciones fuera de si mismo y de sus propias
necesidades personales y egoístas. Él no es un hombre organizacional. Él no es
un hombre denominacional. Él es un hombre del Reino. Sus propósitos, metas, y
objetivos enfocan en el Reino de Dios.
Un movilizador equipa otros para la obra del ministerio desafiándolos con
la visión espiritual, radicados en los fundamentos de la fe, y desafiándolos a
la reproducción espiritual. Él ayuda a las personas a descubrir y liberar su
potencial sin sentirse amenazadas por su crecimiento espiritual y desarrollo en
el Reino de Dios.
Realmente, los líderes espirituales que Dios pone en la iglesia como
apóstoles, profetas, evangelistas, pastores, y maestros, todos deben ser
movilizadotes. Su propósito es “capacitar a los santos equipar para la obra del
ministerio” (Efesios 4:11-12).
Un movilizador nunca ve las personas como objetos inanimados que son usados
para conseguir algo. Él sabe que la movilización involucra más que decir “haga
esto” y levar una persona a hacerlo. Él reconoce que las otras personas fueron
creadas en la imagen de Dios y no como "cosas" para ser usadas,
incluso en la obra del Reino.
Un movilizador es esforzado ante la oposición y tiene una experiencia
espiritual profunda. Su vida tiene sido tocada por el poder y gloria de Dios.
Él camina en la integridad y mantiene una íntima y personal relación con el
Señor.
Josué, el hombre escogido por Dios para movilizar Israel para tomar la
Tierra Prometida, es uno de los mejores ejemplos de un movilizador. Usted
estudiará más sobre él y las calidades de un movilizador en el Capítulo Catorce
de este curso.
Muchos creyentes están espiritualmente muertos porque ellos tienen hombres
muertos que predican a ellos. Ellos son inactivos, desapasionados, insensibles,
e indiferentes. Si le falta un corazón ardiente, en aquellos a quien usted
lidera también faltará.
Una religión desapasionada no apagará el fuego del rabiar del enemigo por
nuestro mundo hoy. La manera mejor de luchar contra el fuego es usando el
fuego. Como Elías aprendió, la madera no es bastante, el altar no es
bastante... ni siquiera nuestros sacrificios no son bastante. ¡Nosotros debemos
ser tocados por el fuego de Dios!
Números 16:46-48 registra cómo Aarón fue usado por Dios para estar de pie
entre el vivo y el muerto, proporcionando un puente de vida. Esto es lo que una
persona movilizada hace. Él está de pie entre el muerto (el pasivo) y el
viviente (el activo). Él es usado por Dios para movilizar a los creyentes a la
acción. Él lleva el incensario llenado del fuego de Dios, encendiendo cada vida
que él toca con su llama.
Muchas personas están intentando liderar el pueblo de Dios y hacer la obra
de Dios con corazones que nunca han sido verdaderamente incendiados o corazones
que han perdido su llama. ¿Puede el fuego que puso el arbusto del desierto por
el tiempo de Moisés en llamas tocar nuestros corazones hasta que nosotros
estemos quemando para Dios? ¿Puede el fuego que Ezequiel vio partir de Israel
fase por fase volver a nosotros hoy?
LA MOVILIZACIÓN Y LA EVANGELIZACIÓN
¿Para qué propósito nosotros estamos movilizando las personas? ¿Por qué
nosotros debemos intentar motivar a un pueblo pasivo? ¿Si las personas están
cómodas en nuestras congregaciones y iglesias, y sus necesidades están siendo
suplidas, por qué avivar las cosas?
Nosotros debemos estar interesados en movilizar los recursos espirituales
porque es la única manera que la gran cosecha espiritual de nuestro mundo puede
segarse. Nosotros estamos movilizando los recursos espirituales con el
propósito de la evangelización.
Hay una diferencia entre la movilización y otros acercamientos a la
evangelización. En la mayoría de los programas evangelísticos, el centro de la
atención es el evangelista “dotado” (o a veces en la iglesia moderna en el
“profesional”). En este tipo de evangelización, el enfoque está en aumentar el
número de oyentes. Si usan anuncios, invitaciones, radio y televisión, y muchos
otros medios. Todo posible se hace para ampliar el impacto del ministerio del
evangelista.
No hay nada de equivocado con estos métodos. Es importante que nosotros
desfrutemos plenamente de los hombres dotados conocidos como “evangelistas” que
Dios ha puesto en la Iglesia. Pero cumplir el desafío de la gran cosecha
espiritual del fin de los tiempos que está sobre nosotros, debemos asumir una
“abordaje de movilización” a la evangelización.
Un acercamiento de movilización a la evangelización enfoca en todos los
creyentes, en lugar de simplemente enfocar aquellos con el don de ministerio
específico de evangelización. Él busca multiplicar el número de los convertidos
motivando cada una de las personas de Dios para hacer la obra de un evangelista
(2 Timoteo 4:5).
Este tipo de movilización se hace dentro de la estructura bíblica de la
Iglesia. Él se llama “ministerio del cuerpo”, dónde cada persona asume su
posición basado en su don espiritual. Entonces el cuerpo entero funciona en
unidad para lograr los objetivos globales en armonía con la Gran Comisión. En
la movilización para la evangelización, nosotros usamos cada medio legítimo
disponible para alcanzar cada nivel de la sociedad, presentando el evangelio
entero a todos los hombres.
EL TIEMPO PARA LA MOVILIZACIÓN
En un ejército
natural, se movilizan las tropas en tiempo de la guerra y/o en gran necesidad.
Espiritualmente, éste es un tiempo de guerra. Nosotros estamos en la mayor
batalla por los corazones, almas, y mentes de hombres y mujeres a lo largo del
mundo. Éste es un tiempo de gran necesidad. Nosotros lo vemos cuando nosotros
miramos los campos de cosecha espirituales del mundo, preparados para ser
segados, pero con pocos obreros trabajando febrilmente debajo del sol. Ahora es
el tiempo para la movilización del pueblo de Dios. Cuándo el profeta Miqueas
dijo, “¡Reúne ahora tus tropas, ciudad de tropas! ¡El
enemigo nos ha sitiado!” (Miqueas
5:1, Traducción del Original).
Pero para movilizar, nosotros debemos volver al ministerio ordenado por
Dios en lugar del ministerio orientado por la necesidad. Nosotros debemos
confiar en Dios en lugar de en nosotros mismos. Organización, cooperación,
multiplicación, doctrina... todos éstos son importantes. Pero sólo Dios puede
enviar el fuego, la gloria, y el reavivamiento que moviliza a Su pueblo. Como
un cuerpo sin respiración y vida, así es el pueblo de Dios que es organizado,
unido, y doctrinalmente radicado, pero faltando todavía el soplo de vida del
Espíritu Santo.
Si usted confía en su educación, usted logrará lo qué la educación puede
hacer. Si usted confía en sus habilidades y trabajo duro, usted obtendrá los
resultados de su trabajo duro y habilidades. Cuando usted confía solo en los
comités, usted puede hacer mucho... pero sólo lo qué los comités son capaces de
hacer. ¡Pero cuando usted confía en Dios, usted consigue lo que Dios puede
hacer! El esfuerzo humano nunca conseguirá realizar el trabajo. La gran cosecha
del fin de los tiempos no puede segarse por los métodos carnales:
“¿Tan insensatos sois? Habiendo comenzado en el Espíritu, ¿ahora
terminaréis en la carne?” (Gálatas 3:3).
Este
trabajo no puede lograrse por la manipulación o por el ejército o fuerza
humana:
“No con ejército, ni con fuerza, sino con mi
Espíritu, ha dicho Jehová de los Ejércitos” (Zacarías
4.6).
.
Hace muchos años, Dios dio a un profeta nombrado Zacarías una visión de un
candelabro hecho todo de oro. El candelabro transmitía la luz a través de un
conducto que recibía aceite que venía de un árbol de olivo viviente. La lámpara
quemaba tan pronto el aceite fluía.
Usted no puede hacer la obra de Dios sin la unción de Dios siendo
canalizada continuamente en su vida. Usted debe atarse al olivo viviente. Para
producir una fruta en la rama usted debe unirse a la vid (Juan 15). Ésta es la
motivación divina. Ésta es la movilización soberana.
Jesús fue tocado por este fuego movilizador del Espíritu Santo (Lucas
4:18). La primera iglesia fue colocada en llamas por el poder del Pentecostés
(Hechos 2). David conocía el poder del
Espíritu (2 Samuel 23:2). Ezequiel testificó repetidamente a respecto de él.
Esdras (Esdras 7:6) y Nehemías (Nehemías 2:18) también sentían las fuerzas de
Dios que motivan y movilizan cuando la mano del Señor estaba sobre ellos. El
Apóstol Pablo lo conocía (2 Corintios 1:21 22).
¡Y usted puede conocerlo también!
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
2. Defina “manipulación”.
________________________________________
________________________________________
3. Defina “movilización”.
________________________________________
4. Explique la diferencia entre la movilización espiritual y la
manipulación.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
5. Explique la diferencia entre una persona movilizada y una pasiva.
________________________________________
________________________________________
6. Resuma la relación entre la movilización y la evangelización.
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Lea la historia del ejército de David en 1 Samuel 30. Observe cómo estos
hombres se encajan a la descripción de una persona descorazonada:
“Una persona descorazonada tiene una disposición
cerrada, tiene una necesidad por el poder, controle, y para conseguir las cosas
a su propia manera. Ella evita la responsabilidad personal, culpa otros por los
problemas, y quiere vengarse. Ella es inestable y desleal”.
¿Qué David hizo para cambiar la situación? ¿Usted conoce personas
descorazonadas? ¿Cómo usted podría animarlas?
2. La naturaleza de la motivación humana fue estudiada por un hombre
nombrado Abraham Maslow. Él reivindica que para motivar las personas a la
acción usted debe apelar a sus necesidades básicas que incluyen lo siguiente:
n Cumplir su potencial.
n Crecer y desarrollar.
n Ser creativo.
n Ser estimado por otros.
n Tener auto-estima.
n Pertenecer.
n Amar.
n Ser amado.
n Ser protegido.
n Sentirse seguro.
n Sexo.
n Sed.
n Hambre.
Mientras éstos son importantes a la vida en este mundo, ellos son todos
deseos carnales. Las personas que son movilizadas basándose en una apelación a
cosas así no permanecerán motivadas mucho tiempo. Cuando sus propias
necesidades egoístas no estuvieren satisfaciéndose, ellas se retirarán a la
inactividad.
Usted no puede movilizar a las personas para los propósitos espirituales
basándose en las necesidades carnales. Usted debe movilizarlas para los
propósitos espirituales basándose en los principios espirituales.
CAPÍTULO DOS
LA BASE BÍBLICA DE LA
MOVILIZACIÓN
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el versículo llave de memoria.
n Explicar
cómo la movilización es divinamente ordenada.
n Identificar
los términos bíblicos descriptivas que implican en la movilización.
n Identificar
un mandamiento bíblico para la movilización de los creyentes.
n Explicar
cómo la movilización fue practicada en la Iglesia del Nuevo Testamento.
n Listar
los ejemplos del Antiguo Testamento sobre la movilización.
n Resumir
lo que usted aprendió sobre la movilización en la vida de Gedeón.
VERSÍCULO LLAVE:
“Entonces, los que fueron esparcidos anduvieron
anunciando la palabra” (Hechos 8:4).
INTRODUCCIÓN
A lo largo del registro bíblico, Dios trabajó Su plan y cumplió Sus
propósitos a través de personas que fueron movilizadas para la acción. Las
Escrituras revelan que esa movilización es divinamente ordenada e implicada por
los términos descriptivos en el texto bíblico. Se ilustra en el Antiguo
Testamento y en la Iglesia del Nuevo Testamento, y es central en el orden dado
a los creyentes para cumplir la Gran Comisión.
En esta lección usted estudiará la base bíblica de la movilización. Usted también
aprenderá la verdad central de la movilización bíblica. Es una cosa cierta que
tal movilización no es basada en el reclutamiento de inmensos recursos físicos
o financieros. Dios hace cosas poderosas a través de sólo unas personas que son
movilizadas a la acción y contestan Su llamado.
LA MOVILIZACIÓN ES DIVINAMENTE ORDENADA
Lea Efesios 4:11 16. Este pasaje revela que la razón porque el Señor dio
los dones especiales de liderazgo a la Iglesia fue con el propósito de equipar
(movilizar) las personas para la obra del ministerio. Los apóstoles, profetas,
evangelistas, pastores, y maestros son todos para ser “movilizadotes”. Ellos
son dones especiales de ministerio ordenados por Dios para equipar (movilizar)
los creyentes para la obra del ministerio.
El hecho que el Espíritu Santo habita y también dota a cada creyente con
dones espirituales confirma que la movilización del Cuerpo entero de Cristo es
divinamente ordenado. (Lea Romanos 12:3 8 y 1 Corintios 12:1-31).
LA MOVILIZACIÓN ES IMPLÍCITA POR LOS TÉRMINOS DESCRIPTIVOS
Los términos descriptivos usados para la Iglesia también implican en la
movilización. Romanos 12:3 8 y 1 Corintios 12:1-31 hablan de la Iglesia que
funciona como un “cuerpo”, con cada creyente movilizado cumpliendo su propósito
singular. El sacerdocio de todos los creyentes descritos en Hebreos 10:19-22, 1
Pedro 2:9, y Apocalipsis 1:6 implica en la movilización de la Iglesia entera
para la obra del Reino.
LA MOVILIZACIÓN ES CENTRAL A LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS
La movilización es central a los mandamientos bíblicos dados a los
creyentes. Por ejemplo, las Escrituras declaran claramente que los creyentes
fueron creados para hacer buenas obras. (Vea Efesios 2:10, Tito 2:14; 3:8,
Santiago 2:17, y 1 Pedro 2:12). Si nosotros debemos lograr éstos, nosotros
debemos movilizarnos para actuar.
La movilización también es central en el cumplimiento de la Gran Comisión
para extender el Evangelio a las naciones del mundo:
“Por tanto, id y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo"
(Mateo 28:19-20).
Id, predique, enseñe, bautice... todas éstas son palabras de acción. Una
fuerza movilizada de creyentes es necesaria para cumplir estos órdenes.
LA MOVILIZACIÓN ES PRACTICADA EN EL NUEVO
TESTAMENTO
La Iglesia del Nuevo Testamento era un grupo movilizado de personas. Ellos
estaban ministrando periódicamente en el templo y en cada casa (Hechos 5:42).
Ellos estaban alabando y adorando a Dios, y el Señor estaba aumentando su
número diariamente (Hechos 2:47).
Ni siquiera la persecución humedeció su entusiasmo. La persecución produjo
el esparcimiento de su número de miembros pero...
“Entonces, los que fueron esparcidos anduvieron
anunciando la palabra” (Hechos 8:4).
La primera iglesia formó equipos de misiones y los envió a otras naciones
(Hechos 13:1 3). Ellos ministraron de Jerusalén a Judea, Samaria, y hasta lo
último del mundo entonces conocido. Ellos se volvieron literalmente
"colocaron el mundo de cabeza para bajo" para Dios (Hechos 17:10,
Traducción del Original).
LA MOVILIZACIÓN SE ILUSTRA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
La movilización también se ilustra en el Antiguo Testamento. Lea sobre cómo
Dios movilizó a Su pueblo para...
n El edificio del tabernáculo: Éxodo 35:4 29
n La conquista de la Tierra Prometida: Josué
1:10 15
n El edificio del primer templo: 1 Reyes
5:13 18; 1 Crónicas 29:1 9.
n El edificio del segundo templo: Esdras 1:5
6; 3:8 13; Hageo 1:2 15
n Reconstruyendo los muros de Jerusalén:
Nehemías 2:17 6:15
Usted también puede estudiar el registro de las batallas del Antiguo
Testamento dónde Dios movilizó a Su pueblo para dominar el poder del enemigo.
Un ejemplo excitante es la historia de Gedeón.
EL FACTOR GEDEÓN
Uno de los grandes principios bíblicos de movilización es que Dios logra
grandes cosas a través de sólo unas personas que son movilizadas para Sus
propósitos. Nosotros llamaremos esto de “factor Gedeón” de movilización porque
se ilustra por la historia de un hombre nombrado Gedeón.
Lea Jueces 6:11-24. Cuando el ángel apareció a Gedeón, el hombre no estaba
hablando sobre luchar o penetrar en la tierra. Él estaba haciendo simplemente
el contrario. Él estaba escondiéndose del enemigo que había entrado en la
tierra después de que Israel tenía sembrado su semilla. El enemigo estaba
robando la cosecha y Gedeón estaba intentando segar una cosecha limitada en
secreto y miedo.
Éste es un cuadro de mucho de la actividad de “siega” que se pase en el
mundo hoy. Las personas están intentando segar una cosecha espiritual para Dios
mientras se encoge en el miedo, escondiéndose del enemigo. Con tal de que nosotros
asumamos esta posición defensiva, nuestro “desgranar” del trigo se limitará.
Como Israel, nosotros nos “empobreceremos grandemente”.
Cuando el ángel habló a Gedeón él se lo dirigió como a un “valiente
guerrero”, nosotros podemos imaginar que Gedeón miró al alrededor y dijo a si
mismo, “yo no veo a cualquier valiente guerrero”. Él realmente no reconoció que
el “Señor estaba con él”
Todo lo que Gedeón miraba era la situación aplastante que lo rodeó. Él
dijo, “Si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto?
¿Dónde están todas sus maravillas que nuestros padres nos han contado?”
Cuándo usted echa una mirada a las condiciones de su nación y del mundo
alrededor de usted, usted puede cuestionar “Si el Señor está con nosotros, ¿por
qué todo esto ha pasado?” Esto es descorazonador. Es angustioso. ¿Dónde está el
poder milagroso de Dios?
Es en este
contexto de miedo y duda que Dios todavía llama los “Gedeónes” de hoy. La
verdad del “factor Gedeón” es que Dios llama personas débiles para hacer cosas
poderosas. El ángel le dijo a Gedeón, “Vé con esta tu fuerza y libra
a Israel de mano de los madianitas. ¿No te envío yo?” La única motivación que nos autorizará a enfrentar
los desafíos difíciles de nuestra generación es la promesa que el Señor está
con nosotros. Esta promesa de Su presencia se da a aquellos que son movilizados
a la acción y responden a Su llamado para ir:
“.. Id y haced discípulos a todas las
naciones... enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he
aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”
(Mateo 28.19-20).
Gedeón cuestionó el ángel, "¿Cómo yo puedo hacer esto? Mi clan es el
más débil y yo soy el menor en mi familia”. Moisés sentía de la misma manera.
Así como Jeremías e incluso el Apóstol Pablo. Usted también puede sentirse así.
Usted puede sentirse limitado por su posición social, financias, fondo
educativo, o habilidades.
Pero Dios trabaja a través de personas débiles que son movilizadas para
responder a Su llamado:
“Pues considerad, hermanos, vuestro llamamiento:
No sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles.
Más bien, Dios ha elegido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios, y lo
débil del mundo Dios ha elegido para avergonzar a lo fuerte. Dios ha elegido lo
vil del mundo y lo menospreciado; lo que no es, para deshacer lo que es, a fin
de que nadie se jacte delante de Dios” (1 Corintios 1:26-29).
La habilidad particular con que Dios dotó Gedeón no sólo era su habilidad
para comandar un ejército. Era la capacidad de motivar otros para unirse a él
en la tarea. ¡Nosotros sabemos que él tuvo éxito en esto porque 32,000 hombres
respondieron a su llamado a las armas!
Pero después de que Dios animó Gedeón en sus esfuerzos de reclutamiento, Él
demostró que Él trabaja tanto con unos cuanto con muchos. Dios eliminó 22,000
de los luchadores potenciales. Cualquiera que era temeroso fue permitido ir a
casa.
Dios entonces mandó irse más 9,700 hombres. Aquellos que no estaban
interesados y alertas (quién no velaba mientras bebía) también se envió para
casa. Esto dejó simplemente 300 hombres... uno por ciento de los voluntarios
originales. ¡Imagina cómo Gedeón debe de haber sentido, mientras enfrentaba un
ejército de 135,000 hombres! Las desigualdades eran de 450 a uno a favor de los
Madianitas. Pero Dios logró grandes cosas a través de estos pocos hombres.
Ellos ganaron la batalla con el enemigo. Ellos salvaron el territorio que era
legítimamente suyo. Ellos pudieron segar su cosecha.
Cuando la fuerte confederación de los Madianitas, Amalequitas, y otros
reunieron contra el pueblo de Dios, el Espíritu del Señor invistió Gedeón. La
palabra hebrea traducida por "invistió” literalmente significa
"vestir”. El poder de Dios se dio a Gedeón en el punto y momento de
necesidad... no antes y no después. Usted descubrirá que el mismo es verdad en
su vida. El poder movilizador de Dios no lo cubrirá hasta que usted considere
Su llamado para ir.
El campamento del enemigo invasor se describe como “numerosos
como langostas”. Sus camellos
eran “incontables, numerosos como la arena que está a la orilla del mar”. Era una inmensa multitud. Gedeón
sorprendió al enemigo con explosiones de cornetas y cántaros
vacíos con teas encendidas dentro de los cántaros. ¡Probablemente fue el mayor estampido de camello
en la historia! La victoria de Gedeón involucró una estrategia buena y la
acción cuidadosamente coordinada, organizada, pero fue más que eso. Fue un
esfuerzo ordenado y movilizado por el poder de Dios.
Usted puede ser una persona débil y temerosa que trabaja con personas
débiles y temerosas que son pocas en número. Pero Dios puede darle Su poder así
como Él hizo a Gedeón. ¿Usted está bajo en número de hombres, financias, y
recursos materiales? Regocíjese... Dios se deleita en hacer grandes cosas a
través de los medios naturales limitados... ¡Y cuando Él hace, Él recibirá la
gloria!
La historia de Gedeón demuestra que un puñado de guerreros, movilizados por
el poder de Dios, organizado alrededor de una visión y estrategia común puede
tener éxito contra desigualdades aplastantes.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
2. ¿Cómo la movilización es divinamente ordenada?
________________________________________
3. ¿Cuáles son algunos términos bíblicos descriptivos implicando en
movilización?
________________________________________
________________________________________
4. Identifique un mandamiento bíblico para la movilización de creyentes.
________________________________________
5. Explique cómo la movilización era practicada en la Iglesia del Nuevo Testamento.
________________________________________
________________________________________
6. Liste ejemplos del Antiguo Testamento de movilización.
________________________________________
7. Resuma lo que usted aprendió sobre la movilización en la vida de Gedeón.
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Algunas de las parábolas del Nuevo Testamento contadas por Jesús revelan la
importancia de la movilización. Estudie las parábolas siguientes:
1. Deben movilizarse los creyentes para buscar aquellos que están perdidos
en el pecado:
n La parábola de la oveja perdida: Mateo
18:12 14; Lucas 15:4 7
n La parábola de las monedas perdidas: Lucas
15:8 10
n La parábola del hijo perdido: Lucas 15:11
32
2. Deben movilizarse los creyentes para estar listos para el retorno de
Jesús:
n La parábola de los talentos: Mateo 25:14
30; Lucas 19:11 27
n La parábola del hombre en una jornada:
Marcos 13:34 37
n La parábola de los siervos: Mateo 24:43
51; Lucas 12:39 46
n La parábola de los siervos vigilantes:
Lucas 12:36 38
n La parábola de las diez vírgenes: Mateo
25:1 12
3. Deben movilizarse los creyentes para hacer el trabajo de Dios
extendiendo el Evangelio:
n La parábola del sembrador: Mateo 13:3 8;
Marcos 4:3 8
n La parábola de la cizaña y el trigo: Mateo
13:24 30
n La parábola de la red: Mateo 13:47 50
n La parábola de la semilla de mostaza:
Mateo 13:31 32; Marcos 4:31 32; Lucas 13:19
n La parábola de los talentos: Mateo 25:14
30; Lucas 19:11 27
n La parábola de la cosecha: Mateo 9:37 38;
Lucas 10:2
CAPÍTULO TRES
EL FUEGO DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escribir los versículos llaves de memoria.
n
Discutir los paralelos espirituales del beneficio del
fuego natural.
n
Definir “el fuego de Dios”.
n
Resumir lo que Biblia enseña el fuego de Pentecostés.
n
Identificar los propósitos del fuego de Dios.
n
Explicar cómo experimentar el fuego de Dios.
VERSÍCULOS
LLAVES:
“Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego
del cielo y consumió el holocausto y los sacrificios, y la gloria de Jehová
llenó el templo. Los sacerdotes no pudieron entrar en La casa de Jehová, porque
la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Todos los hijos de Israel
vieron descender el fuego y la gloria de Jehová sobre el templo, y se postraron
con el rostro en tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a
Jehová diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su
misericordia” (2 Crónicas 7:1 3).
INTRODUCCIÓN
En Capítulo Dos usted examinó la base bíblica de la movilización, aprendió
que Dios se mueve a través de personas movilizadas, sean ellas muchas o pocas.
Este capítulo es el primero de varios enfocando en los factores espirituales
que movilizan el pueblo de Dios. En esta y en las próximas lecciones usted
estudiará el fuego de Dios, la gloria de Dios, y la adoración a Dios.
Haga una pausa ahora y lea de nuevo los Versículos llaves para esta lección
(2 Crónicas 7:1-3). Usted notará que el fuego de Dios cayó primero, entonces la
gloria de Dios fue revelada, y finalmente el pueblo de Dios entraron en verdadera
adoración. El fuego de Dios, la gloria de Dios, y la verdadera adoración son
todas fuerzas espirituales que movilizan y equipan el pueblo de Dios para la
acción.
EL FUEGO NATURAL
Hay muchos beneficios positivos del fuego en el mundo natural. El fuego
proporciona energía y calor. Se usa para preparar la comida. La quema
controlada de tierra proporciona cenizas que fertilizan la tierra para hacer
bien a las cosechas.
El fuego consume la materia descalificada. Quema fuera las impurezas en el
oro y plata. El fuego atrae a las personas, lo que es evidente en la
muchedumbre que siempre se reúne cuando algo está ardiendo. El fuego enciende
otros fuegos, pero es la tendencia del fuego apagarse si no se alimenta
continuamente. Una llama parpadeante que está casi está apagada, sin embargo,
puede tornarse de nuevo en un fuego brillante.
EL FUEGO ESPIRITUAL
El fuego natural es un paralelo del fuego espiritual. El fuego de Dios
mantiene la energía en la obra de Dios. Él calienta el espíritu frío,
indiferente. Produce comida espiritual y la cosecha espiritual abundante. El
fuego de Dios consume las sobras de su vida, trabajando así como hace en el oro
y plata en el mundo natural para quemar fuera las impurezas.
Un hombre o mujer colocados en llamas por el fuego de Dios atraen las
personas al mensaje de la Palabra. Como el fuego natural, el fuego espiritual
enciende otros fuegos. Un creyente que quema con una pasión para el perdido y
demostrando el poder de Dios pronto enciende las vidas de aquellos alrededor de
él.
Pero como el fuego en el mundo natural, debe alimentarse el fuego
espiritual continuamente. ¿Hube un tiempo cuándo usted estaba más
espiritualmente ardiendo para Dios que usted está hoy? Puede aventar una llama
casi apagándose que de nuevo ella será un fuego brillante.
Así como Dios proporcionó el fuego para el altar de la ofrenda quemada, Él
proporciona Su fuego del Cielo para tocar su alma. Pero usted tiene la
responsabilidad de guardar la llama que quema (Levítico 9:24; 2 Crónicas 7:11).
Usted es espiritualmente combustible. Su naturaleza espiritual fue creada para
ser puesta en llamas por el Espíritu de Dios. Ésta es nuestra oración para
usted mientras usted estudia esta lección: “¡Esté en llamas para Dios!”.
DIOS Y EL FUEGO
La Biblia habla frecuentemente del fuego de Dios:
“Porque Jehová tu Dios es fuego consumidor, un
Dios celoso” (Deuteronomio 4:24).
“Porque nuestro Dios es fuego consumidor” (Hebreos 12:29).
Los hombres de los tiempos de la Biblia que tenían visiones de Dios registran que Su apariencia era como el fuego:
“Miré, y he aquí una forma como de hombre. Desde
su cintura hacia abajo era como de fuego, y desde su cintura hacia arriba era
como un resplandor, como un metal reluciente” (Ezequiel 8:2).
“Estaba mirando hasta que fueron puestos unos
tronos, y se sentó un Anciano de Días. Su vestidura era blanca como la nieve, y
el cabello de su cabeza era como la lana limpia. Su trono era como llama de
fuego; y sus ruedas, fuego ardiente” (Daniel
7:9)
“Su cuerpo era como crisólito, y su rostro como
el aspecto del relámpago. Sus ojos eran como antorchas de fuego, y sus brazos y
sus piernas como bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo
de una multitud” (Daniel 10:6).
“Su cabeza y sus cabellos eran blancos como la
lana blanca, como la nieve, y sus ojos eran como llama de fuego” (Apocalipsis 1:14). (También vea
Apocalipsis 3:18 y 19:12 y Salmos 18:8,12).
¿CUÁL ES EL FUEGO DE DIOS?
Cuando nosotros hablamos del “fuego de Dios” nosotros no estamos hablando
sobre el fuego natural. Jesús dijo:
“He venido a echar fuego en la tierra. ¡Y cómo
quisiera que ya estuviese encendido!” (Lucas 12:49).
¿Qué es el fuego de Dios? Cuando nosotros hablamos del “fuego de Dios”,
nosotros estamos hablando del fuego de Pentecostés, que en lo primero
derramamiento del Espíritu Santo realmente se demostró visualmente:
“Entonces aparecieron, repartidas entre ellos,
lenguas como de fuego, y se asentaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron
llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en distintas lenguas, como el
Espíritu les daba que hablasen” (Hechos 2:3 4).
El fuego de Dios es el fuego de la experiencia de Pentecostés. Es un fuego
que soltará su lengua para hablar. Es un fuego que lo autorizará a cumplir la
Gran Comisión:
“Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo
haya venido sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea,
en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8).
Jesús dijo:
“A causa de vosotros increparé también al
devorador, para que no os consuma el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el
campo se quede estéril, ha dicho Jehová de los Ejércitos” (Mateo 3:11).
EL FUEGO DE PENTECOSTÉS
Aquí están algunos hechos sobre este fuego de Pentecostés:
ÉL ES ENCENDIDO POR DIOS:
Repetidamente en la Palabra, Dios dijo: "Yo encenderé un fuego"
(vea Jeremías 21:14; 22:7; 49:27; 50:32; Amós 1:14; 2:2, 5). El fuego de Dios
no es ningún emocionalismo. No es encendido por la música rápida o predicación
ruidosa. Se enciende y es colocado en llamas por Dios. El fuego de
Pentecostés es encendido por el propio Dios:
“Más bien, esto es lo que fue dicho por medio
del profeta Joel: Sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré de mi
Espíritu sobre toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán,
vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños. De cierto,
sobre mis siervos y mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y
profetizarán” (Hechos 2:16 18).
ÉL ES SIN COMBUSTIBLE:
Lea la historia de Moisés y el arbusto ardiente en Éxodo 3. Éste es un
ejemplo natural de una gran verdad espiritual. El fuego de Dios ignoró el
combustible potencial del arbusto y continuó quemando. El milagro no está en el
arbusto ardiente tanto como él está en el fuego sin combustible.
Moisés sabía de su experiencia en matar al egipcio que él nunca pudiera
confiar en sus propias emociones o poder para el trabajo espiritual a que Dios
lo había llamado. En el arbusto ardiente Dios ilustró que Su fuego quema sin el
combustible natural. Usted puede haber intentado y puede haber fallado en la
obra de Dios. Pero el fuego de Dios ignora el “combustible” de sus talentos y
habilidades naturales.
ÉL ES PERPETUO:
Dios da el fuego, pero usted tiene una responsabilidad por mantenerlo
quemando:
“El fuego ha de arder permanentemente en el
altar; no se apagará” (Levítico 6:13).
Dios quiere que usted abanique las ascuas de su alma. Él quiere que usted
sea puesto ardiendo para el Reino de Dios.
SE RELACIONA A SU NATURALEZA:
Se relacionan los siete espíritus de Dios al fuego:
“Del trono salen relámpagos y truenos y voces. Y
delante del trono arden siete antorchas de fuego, las cuales son los siete
Espíritus de Dios” (Apocalipsis 4:5).
Los siete espíritus de Dios son:
1. La verdad: Juan 16:13
2. La gracia: Hebreos 10:29
3. La vida: Romanos 8:2
4. La adopción: Romanos 8:15
5. La santidad: Romanos 1:4
6. La sabiduría y revelación: Efesios 1:17
7. La gloria: 1 Pedro 4:14
Cuando su vida está encendida por el fuego de Dios, Su espíritu de adopción
trabaja en usted. Su verdad, gracia, vida, santidad, sabiduría, y gloria quema
en su vida.
SE RELACIONA CON LA ORACIÓN:
Lea la historia de Elías en Monte Carmel en 1 Reyes 18. Cuando Elías oró,
el fuego de Dios cayó. Si nosotros alguna vez queremos experimentar el fuego de
Pentecostés, nosotros debemos aprender a orar. En el aposento alto, los
creyentes oraron durante días y entonces predicaron un mensaje de diez minutos.
Nosotros oramos diez minutos y predicamos por horas y nos maravillamos por qué
el fuego de Dios no cae.
SE RELACIONA CON SU PALABRA:
La Palabra de Dios se compara al fuego:
“¿No es mi palabra como el fuego...” (Jeremías 23:29).
“Digo: No me acordaré más de él, ni hablaré más
en su nombre. Pero hay en mi corazón como un fuego ardiente, apresado en mis
huesos. Me canso de contenerlo y no puedo” (Jeremías 20:9).
“Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de los
Ejércitos: "Porque dijisteis estas palabras, he aquí que yo pongo mis
palabras en tu boca como fuego. Este pueblo será la leña, y el fuego los
devorará” (Jeremías 5:14).
“Yo te aconsejo que de mí compres oro refinado
por el fuego para que te hagas rico...” (Apocalipsis 3:18).
“Las palabras de Jehová son palabras puras, como
plata purificada en horno de tierra, siete veces refinada” (Salmos 12:6).
Cuando el fuego de Dios ha tocado su alma, Su Palabra será como fuego
cerrado en sus huesos. Quemará literalmente dentro de usted noche y día. Lea
Jeremías 36. ¡En esta historia, el Rey intentó destruir la Palabra de Dios,
pero descubrió que él no podría detener la palabra de fuego!
SE RELACIONA CON LA EXPIACIÓN:
El fuego de Dios requiere un vaso santo en lo cual quemar. Cada vaso usado
para el fuego en el tabernáculo y en el templo era santo. Usted sólo puede ser
santo cuando el fuego limpiador de la expiación de Jesucristo quema en su vida.
La relación del fuego a la expiación de Jesús fue ilustrada cuando Aarón estaba
de pie entre los vivos y los muertos:
“Y Moisés dijo a Aarón: --Toma el incensario,
pon fuego del altar en él y pon incienso en él; vé rápidamente hacia la
congregación y haz expiación por ellos. Porque se ha encendido la ira de Jehová,
y la mortandad ha comenzado” (Números 16:46).
LOS PROPÓSITOS DEL FUEGO DE DIOS
Mientras usted estudia los siguientes propósitos del fuego de Dios, usted
entenderá fácilmente por qué este fuego espiritual es tan importante para
motivar y movilizar:
AUTORIZA SU MINISTERIO:
Usted es escogido por Dios en medio de los fuegos de aflicción. Usted es
autorizado por Dios para cumplir su ministerio a través de Su fuego consumidor:
“Como cuando el matorral es abrasado por el
fuego o como cuando el fuego hace hervir el agua; para dar a conocer tu nombre
a tus adversarios, de modo que las naciones se estremezcan ante tu presencia” (Isaías 64:2).
“He aquí que te he purificado, pero no como a
plata; te he probado en el horno de la aflicción” (Isaías 48:10).
“Que hace a los vientos sus mensajeros, y a las
llamas de fuego sus servidores” (Salmos 104:4).
INDICA LA PRESENCIA DE DIOS:
El símbolo del fuego natural siempre fue usado en el Antiguo Testamento
para indicar la presencia de Dios:
“Entonces Jehová os habló de en medio del fuego”
(Deuteronomio 4:12).
“Porque en todas sus etapas, la nube de Jehová
estaba de día sobre el tabernáculo; y el fuego estaba allí de noche, a la vista
de toda la casa de Israel” (Éxodo 40:38). (Vea también Números 9:15).
El fuego espiritual de Dios que también quema en su alma indica Su
presencia. Su ministerio se valida por la presencia de Dios.
PROPORCIONA LA GUÍA:
Cuando se movilizan las personas para el trabajo del Señor, ellas deben
tener dirección. El fuego de Dios es un símbolo de la dirección que Él da a Su
pueblo:
“Salieron de Sucot y acamparon en Etam, al borde
del desierto. Jehová iba delante de ellos, de día en una columna de nube para
guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a
fin de que pudieran caminar tanto de día como de noche” (Éxodo 13:21 22).
“Y lo contarán a los habitantes de esta tierra,
los cuales han oído que tú, oh Jehová, estás en medio de este pueblo; que te
dejas ver cara a cara, oh Jehová, y que tu nube está sobre ellos. Han oído que
tú vas delante de ellos, de día en una columna de nube, y de noche en una
columna de fuego” (Números 14:14). (Vea también Nehemías 9:12,19; Salmos 78:14; 105:39).
“Quien iba delante de vosotros en el camino, con
fuego de noche y con nube de día, a fin de explorar el lugar donde habíais de
acampar, y para mostraros el camino a seguir” (Deuteronomio 1:33).
LIMPIA Y REFINA:
En los tiempos del Antiguo Testamento, el fuego era usado para destruir
algo impío:
n Algo afectado por la lepra sería quemado
en el fuego: Levítico 13:52.
n Los ídolos serían quemados en el fuego:
Deuteronomio 7:5;25; 9:21; 12:3; 1 Crónicas 14:12; Isaías 37:19; Jeremías
43:13; Miqueas 1:7.
n El despojo del enemigo sería quemado:
Deuteronomio 13:16.
n El fuego de Dios en la vida de un creyente
también es un fuego refinador, quemando las impurezas:
“He aquí, yo he creado al herrero que sopla los
carbones en el fuego y que saca una herramienta para su trabajo; también yo he
creado al destructor para destruir” (Isaías 54:16).
“Y meteré a aquel tercio en el fuego; los
fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro. Ellos
invocarán mi nombre, y yo les escucharé. Yo diré: Pueblo mío!; y él dirá: Jehová
es mi Dios !” (Zacarías 13:9).
“¿Quién podrá resistir el día de su venida? O
¿quién podrá mantenerse en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego
purificador y como lejía de lavanderos” (Malaquías 3:2).
Si usted desea ser usado de Dios, usted debe tener las impurezas quemadas
de su vida. Si usted se niega a este proceso del refinamiento, usted será como
la “plata desechada” que no es buena:
“Todos ellos son de lo más obstinados y andan
calumniando. Son bronce y hierro; todos ellos son corruptores. El fuelle sopla,
y el plomo es consumido por el fuego. En vano se esfuerza el fundidor, pues los
malos no se desprenden. Los llaman Plata Desechada, porque Jehová los ha
desechado” (Jeremías 6:28-30).
SEPARA:
Se usa el fuego en el proceso de separación, tanto en el mundo natural
cuanto en el espiritual:
“Todo lo que resiste el fuego, haréis pasar por
fuego, y será limpio. Pero también habrá de ser purificado con el agua para la
impureza. Todo lo que no resiste el fuego lo pasaréis por el agua” (Números 31:23).
“Por tanto, como la lengua de fuego devora la
paja y la llama doblega el rastrojo, así la raíz de ellos será como cosa
putrefacta, y su flor se desvanecerá como el polvo. Porque han desechado la ley
de Jehová de los Ejércitos, y han despreciado la palabra del Santo de Israel” (Isaías 5:24).
“Su aventador está en su mano, y limpiará su
era. Recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en el fuego que nunca se
apagará” (Mateo 3:12).
“El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles.
Por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego” (Mateo 3:10) (Vea también Mateo 7:19 y
13:40 42).
“Si alguien no permanece en mí, es echado fuera
como rama, y se seca. Y las recogen y las echan en el fuego, y son quemadas” (Juan 15:6).
Cuando usted se moviliza de verdad para Dios, usted es separado del pecado y de las cosas de este mundo. Usted es colocado aparte para Sus propósitos y para la obra del Reino.
PRUEBA:
El fuego de Dios es un “fuego de prueba”. El fuego prueba su fe en Dios:
“Para que la prueba de vuestra fe--más preciosa
que el oro que perece, aunque sea probado con fuego-- sea hallada digna de
alabanza, gloria y honra en la revelación de Jesucristo” (1 Pedro 1:7).
El fuego también prueba su obra para Dios:
“La obra de cada uno será evidente, pues el día
la dejará manifiesta. Porque por el fuego será revelada; y a la obra de cada
uno, sea la que sea, el fuego la probará. Si permanece la obra que alguien ha
edificado sobre el fundamento, él recibirá recompensa. Si la obra de alguien es
quemada, él sufrirá pérdida; aunque él mismo será salvo, pero apenas, como por
fuego” (1 Corintios 3:13-15).
Madera, heno, y hojarasca (sobre la tierra) se quema por el fuego. Oro y
plata (bajo la tierra) no se destruye por el fuego. Todo lo que usted hace
visiblemente y para mostrar al hombre será una obra que se destruirá por el
fuego de Dios. Una verdadera obra de valor duradero frecuentemente no se ve y
ni es honrada por los hombres.
DEMUESTRA APROBACIÓN:
Lea la historia de la rebelión de Coré en Números 16. Cuando el fuego cayó,
consumió las personas rebeldes y demostró la aprobación de Dios a Sus líderes
escogidos. En 2 Reyes 1:10-14, Elías fue confirmado como un hombre de Dios
cuando el fuego de Dios bajó y consumió a los capitanes y sus hombres. Aunque
Dios no pueda enviar el fuego físico real para demostrar Su aprobación, el
fuego espiritual de Dios que descansa en su vida y ministerio demuestra Su
aprobación.
DEMUESTRA EL PODER DE DIOS:
Repase de nuevo la historia de Elías en el Monte Carmel en 1 Reyes 18. En
este caso, el poder de Dios se demostró en un fuego real. Dios no puede
demostrar Su poder en un fuego real mientras usted ministra, pero Él demostrará
“el fuego” espiritualmente. Cuando las personas testimoniaren la Palabra de
poder y las señales que siguen, ellas reconocerán que hay un verdadero y
viviente Dios.
ES UNA ARMA ESPIRITUAL:
El fuego de Dios es una arma espiritual:
“Aconteció que a eso de la vigilia de la mañana,
Jehová miró hacia el ejército de los egipcios, desde la columna de fuego y de
nube, y sembró la confusión en el ejército de los egipcios” (Éxodo 14:24).
“Y sabrás hoy que Jehová tu Dios es el que cruza
delante de ti. El es fuego consumidor. El los destruirá y los someterá delante
de ti. Y tú los desalojarás y los destruirás rápidamente, como Jehová te ha
prometido” (Deuteronomio
9:3).
“Hasta los confines de la tierra hace cesar las
guerras; quiebra el arco, rompe la lanza y quema los carros en el fuego” (Salmos 46:9).
“Nuestro Dios viene y no callará. Fuego
consumidor le precede, y alrededor de él hay gran tormenta” (Salmos 50:3).
El enemigo tiene un fuego consumidor puesto para destruir todos que son buenos y puros en su vida (vea la sección “Para Estudio Adicional” de esta lección.) Así como usted “combate fuego con fuego” en el mundo natural poniendo una “contrafuego”, usted también combate el fuego del enemigo con el fuego espiritual de Dios:
“Entonces saldrán los habitantes de las ciudades
de Israel, y encenderán fuego y harán arder las armas: los escudos y las
defensas, los arcos y las flechas, las jabalinas y las lanzas. Y con ellas
harán fuego durante siete años; no recogerán leña del campo ni la cortarán de
los bosques, sino que prenderán el fuego con las armas. Así despojarán a los
que los despojaron, y saquearán a los que los saquearon, dice el Señor Jehová” (Ezequiel 39:9-10).
El fuego de Dios apaga el fuego del enemigo:
“Me rodearon como abejas, ardieron como fuego de
espinos; en el nombre de Jehová yo las destruiré” (Salmos 118:12).
“Sobre ellos caerán brasas ardientes. Dios les
hará caer en el fuego, en profundos hoyos de donde no podrán salir” (Salmos 140:10).
“Pues así carbones encendidos tú amontonas sobre
su cabeza, y Jehová te recompensará” (Proverbios 25:22).
“El fuego avanza delante de él y abrasa a sus
enemigos en derredor” (Salmos 97:3).
“El fuego se encendió contra su grupo; la llama
devoró a los impíos” (Salmos 106:18).
Así como Pablo, el Apóstol, hizo en el mundo natural, nosotros debemos nos
librar del ataque del enemigo en el fuego de Dios:
“Entonces él sacudió la serpiente en el
fuego...” (Hechos 28:3).
Se dijo de los hombres y mujeres de fe en Hebreos 11 que ellos “sofocaron
la violencia del fuego”
(Hebreos 11:34).
CÓMO EXPERIMENTAR EL FUEGO DE DIOS
Aquí está cómo usted puede experimentar y continuamente mantener el fuego
de Dios en su vida:
NAZCA DE NUEVO:
Porque el fuego de Dios es un fuego espiritual, usted debe experimentarlo
con su ser espiritual. Esto significa que usted debe primero nacer de nuevo,
arrepintiéndose de sus pecados y aceptando a Jesucristo como su Salvador
personal.
RECIBA EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO:
Usted ha aprendido que se relaciona el fuego de Dios a la experiencia del
bautismo en el Espíritu santo. La Red Internacional Tiempo de Cosecha tiene un
curso titulado “El Ministerio Del Espíritu Santo” que lo guiará a experimentar
este bautismo del Espíritu Santo.
PERMITA EL FUEGO REFINAR SU VIDA:
Así como el fuego natural quema las impurezas en el oro y en la plata, el
fuego de Dios consumirá las impurezas en su vida espiritual. Para experimentar
el fuego del poder de Dios continuamente, usted debe permitir al fuego de Dios
hacer este trabajo limpiador. Cuando usted resiste que el fuego queme estas
impurezas eso es como verter agua sobre un fuego natural. La llama se extingue.
ENCIENDA OTROS FUEGOS:
En el mundo natural, un fuego crece en alcance e intensidad cuando él
enciende otros fuegos alrededor de él. El mismo es verdad en el mundo
espiritual. Si usted quiere continuar experimentando el fuego de Dios, usted
debe ser activo encendiendo otros alrededor de usted. Usted hace esto
cumpliendo la Gran Comisión y compartiendo el Evangelio con otros. El fuego
atrae las personas, lo que es evidente de la muchedumbre que siempre se reúne
cuando algo es quemando. Permita el fuego de Dios dentro de usted atraer y
encender la llama espiritual de otros.
CONTINUAMENTE ALIMENTE EL FUEGO:
En el mundo natural es la tendencia del fuego se apagar si él no se
alimenta continuamente. El mismo es verdad en el mundo espiritual. Usted debe
alimentar el fuego espiritual continuamente por la oración y estudio de la
Palabra de Dios. Puede abanicarse una llama que casi está apagada y de nuevo
ella ser un fuego parpadeante.
EL FUEGO, LA GLORIA, Y ADORACIÓN
Se relaciona el fuego de Dios a la gloria de Dios:
“Y yo seré para ella un muro de fuego alrededor
y estaré en medio de ella como su Gloria, dice Jehová” (Zacarías 2:5).
“Y la apariencia de la gloria de Jehová en la
cumbre del monte era como un fuego consumidor ante los ojos de los hijos de
Israel” (Éxodo 24:17... Vea también Deuteronomio 5:24).
“... Porque sobre todos habrá una cubierta de
gloria” (Isaías 4:5).
“Por tanto, glorificad a Jehová en el oriente, y
al nombre de Jehová Dios de Israel en las costas del mar” (Isaías 24:15).
También se relacionan el fuego y la gloria de Dios a la adoración. Note que
el fuego, gloria, y adoración ocurren en ese orden:
“Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego
del cielo y consumió el holocausto y los sacrificios, y la gloria de Jehová
llenó el templo. Los sacerdotes no pudieron entrar en la casa de Jehová, porque
la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Todos los hijos de Israel
vieron descender el fuego y la gloria de Jehová sobre el templo, y se postraron
con el rostro en tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a
Jehová diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia” (2 Crónicas 7:1 3).
Nosotros no podemos movilizarnos para la obra del ministerio por el emocionalismo barato. Debe haber el verdadero fuego del Dios viviente. Nosotros no podemos movilizarnos por la gloria del ego, hombre, o de este mundo. Nosotros debemos movilizarnos por la gloria de Dios. Nosotros no podemos adorar a Dios en la formalidad fría. Nuestro culto debe ser dotado con el fuego y la gloria de Dios.
El fuego, la gloria, y la adoración... En ese orden.
En la próxima lección usted empezará su estudio de la “gloria”.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
________________________________________
2. Discuta el paralelo espiritual de los beneficios del fuego natural.
________________________________________
________________________________________
3. Defina “el fuego de Dios”.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
4. Resuma lo que la Biblia enseña sobre el fuego de Pentecostés.
________________________________________
5. Identifique los propósitos del fuego de Dios.
________________________________________
________________________________________
6. Explique cómo experimentar y mantener el fuego de Dios en su vida.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Usted debe tener el cuidado para no confundir el fuego de Dios con
el fuego del enemigo. Por ejemplo, los
siervos de Job corrieron y le dijeron:
“... Fuego de Dios cayó del cielo, y quemó las
ovejas y consumió a los criados!” (Job 1:16).
Si usted estudia los capítulos 1 y 2 de Job, usted descubrirá que este
fuego no era de Dios. Aquí están algunas características del fuego del enemigo:
ES UN FUEGO DESTRUIDOR:
“Muchas veces le echa en el fuego... para
matarlo” (Marcos 9:22).
SE ALIMENTA POR LA LUJURIA:
“¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que se
quemen sus vestidos?” (Proverbios 6:27).
ES UN FUEGO DE ADVERSIDAD:
Lea la historia de los tres creyentes hebreos en Daniel 3. Los Cristianos
frecuentemente son colocado en el fuego de la adversidad por los enemigos de
Dios.
ES MALO:
“La maldad arde como fuego y devora espinos y
cardos. Se enciende en la espesura del bosque y se levanta en remolinos de
humo” (Isaías 9:18).
AFECTA SU TRABAJO:
El enemigo
quiere destruir su trabajo para Dios por su fuego. Si usted está desprevenido
de esta amenaza, usted será como Joab que cuestionó "¿Por qué
han prendido fuego tus siervos a mi parcela?” (2 Samuel 14:31).
ATACA SU FAMILIA:
David descubrió que el enemigo había destruido Siclag con fuego y había
llevado cautivo su familia y sus hombres (1 Samuel 30:1). Satanás todavía ataca
su casa y familia:
“Incendió la casa de Jehová, la casa del rey y
todas las casas de Jerusalén; incendió todo edificio grande” (2 Reyes 25:9) (Vea también Jeremías
15:13).
ATACA SUS FORTALEZAS ESPIRITUALES:
El enemigo colocó fuego en las fortalezas de Israel: 2 Reyes 8:12.
QUEMA LO QUE ES BONITO:
El enemigo quemó todos los palacios en Jerusalén: 2 Crónicas 36:19.
DESTRUYE SUS DEFENSAS ESPIRITUALES:
El enemigo quemó las puertas de Jerusalén que es simbólico de sus puertas
espirituales de defensa: Nehemías 1:3; 2:13,17.
AFECTA SUS FINANZAS:
El fuego del enemigo es como...
“... Un fuego que devorase hasta la completa
destrucción, y desarraigaría toda mi producción” (Job 31:12).
SU INSTRUMENTO ES SU PROPIA LENGUA:
“Sin leña se apaga el fuego; y donde no hay
chismoso, cesa la contienda” (Proverbios 26:20).
“El hombre indigno trama el mal, y en sus labios
hay como fuego abrasador” (Proverbios 16.27).
“Y la lengua es un fuego; es un mundo de maldad.
La lengua está puesta entre nuestros miembros, y es la que contamina el cuerpo
entero. Prende fuego al curso de nuestra vida, y es inflamada por el infierno”
(Santiago 3.6).
ES EL FUEGO EXTRAÑO:
Algunas personas han dicho en referencia a las materias espirituales, “es
mejor tener el fuego salvaje que ningún fuego en absoluto”. Pero esto no es
bueno. Fuego fuera de control es peligroso en ambos los mundos (natural y
espiritual):
“Nadab y Abihú, hijos de Aarón, tomaron cada uno
su incensario, pusieron en ellos fuego, pusieron sobre él incienso y ofrecieron
delante de Jehová fuego extraño que él no les había mandado. Entonces salió
fuego de la presencia de Jehová y los consumió. Y murieron delante de Jehová.
Entonces Moisés dijo a Aarón: --Esto es lo que habló Jehová diciendo: Me he de
mostrar como santo en los que se acercan a mí, y he de ser glorificado en
presencia de todo el pueblo. Y Aarón calló” (Levítico 10:1-3).
“Pero Nadab y Abihú murieron delante de Jehová
cuando ofrecieron fuego extraño delante de Jehová...” (Números 3:4).
“Han prendido fuego a tu santuario; han
profanado el tabernáculo de tu nombre, echándolo a tierra” (Salmos 74:7).
Usted puede ver en este estudio breve que
el fuego del enemigo es muy poderoso. Pero no tema el fuego del enemigo porque
Dios ha prometido:
“Ciertamente se extingue la luz de los impíos, y
no resplandece la lumbre de su fuego” (Job 18:5).
“Hiciste que los hombres cabalgaran encima de
nuestras cabezas. Pasamos por el fuego y por el agua, pero luego nos sacaste a
abundancia” (Salmos 66:12).
“Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo;
y cuando pases por los ríos, no te inundarán. Cuando andes por el fuego, no te
quemarás; ni la llama te abrasará” (Isaías 43:2).
2. El fuego de Dios también es un fuego de juicio. Estudie las referencias
siguientes:
Génesis 19:24; 22:6; Éxodo 9:23-24; Levítico 10:2;
20:14; 21:9; Numera 11:1-3; 26:10; Lamentos 2:3-4; 4:11; Deuteronomio 32:22;
Josué 6:24; 7:15, 25; 8:8,19; Salmos 11:6; 78:21; 89:46; Isaías 30:27; 42:25;
Ezequiel 15; Jeremías 15:14; 34:2; Revelación 4:5; 8:5, 7-8; 9:17-18; Mateo
18:8-9; 25:41; Lucas 17:29; Apocalipsis 20:9-10,14-15; 21:8.
El fuego del juicio de Dios es:
n Vengador: 2 Tesalonicenses 1:8
n Contendedor: Amós 7:4
n Devorador: Isaías 29:6; 30:30; Jeremías
17:27; Ezequiel 23:25; Amós 1:14; Nahúm 3:15; Zacarías 9:4; 11:1.
n Consumidor: Ezequiel 22:31
n Celoso: Salmos 79:5; Cantares 8:6;
Ezequiel 36:5; 38:19; Sofonías 1:18; 3:8
n Enfadado: Isaías 65:5
n Colérico: Ezequiel 21:31; 38:19; Salmos
21:9
n Fundido: Ezequiel 22:20
n Reprendedor: Isaías 66:15
n Inextinguible: Jeremías 4:4; 17:27
n Furioso: Nahúm 1:6
n Eterno: Judas 1:7
El fuego del juicio de Dios se verterá al final de los tiempos como
nosotros lo conocemos ahora:
n El cielo y la tierra serán juzgados y
destruidos por el fuego de Dios: 2 Pedro 3:7-12
n El infierno es un lugar de fuego y juicio
eterno: Marcos 9:44-48
n El final de Satanás es en el fuego:
Apocalipsis 20:10
n El final de la muerte e del infierno es el
fuego: Apocalipsis 20:14
n Quienquiera que no esté escrito en el
libro de la vida será lanzado en el lago de fuego: Apocalipsis 20:15 y 21:8
Aquí están algunos otros hechos sobre el fuego del juicio de Dios:
n Usted no puede esconderse del fuego del
juicio. No hay ninguna protección: Nahúm 3:13.
n Usted no puede librarse:
“He
aquí que serán como paja; el fuego
los quemará. No librarán sus propias vidas del poder de la llama de fuego.
No quedará brasa para calentarse, ni lumbre ante la cual se sienten” (Isaías 47:14).
n Usted puede escapar: A través del
arrepentimiento usted puede ser cogido como un”tizón” arrebatado del fuego:
Zacarías 3:2.
n Usted puede prevenir el fuego del juicio:
“Buscad a Jehová y vivid! No sea que él acometa
como fuego contra la casa de José y consuma a Betel sin que haya quien lo
apague” (Amós 5:6).
n Usted fue comisionado para salvar otros
del fuego del juicio de Dios:
“A otros haced salvos, arrebatándolos del fuego;
y a otros tenedles misericordia, pero con cautela, odiando hasta la ropa
contaminada por su carne” (Judas 1:23).
3. Estudie sobre los tres fuegos del Apóstol Pedro:
n Juan 18:18: Alrededor del fuego del
enemigo; calentado y calmo en la desobediencia.
n Juan 21:9: El fuego del compromiso: Jesús
lo llamó para alimentar su oveja y a morir como un mártir.
n Hechos 2:3: El fuego del Espíritu Santo.
4. Si usted no ha experimentado el Bautismo del Espíritu Santo, usted
necesita obtener el curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha
titulado “El Ministerio Del Espíritu Santo”. Este curso explica cómo ser
llenado del “fuego” de Pentecostés.
CAPÍTULO CUATRO
LA GLORIA DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escribir los versículos llaves de memoria.
n
Definir “gloria”.
n
Identificar la fuente de la gloria.
n
Resumir las características de la gloria de Dios.
n
Discutir donde Dios revela Su gloria.
n
Recibir “gloria” como un don de Dios.
VERSÍCULOS
LLAVES:
“¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu
luz, y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti. Porque he aquí que las
tinieblas cubrirán la tierra; y la oscuridad, los pueblos. Pero sobre ti
resplandecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria” (Isaías 60:1-2).
INTRODUCCIÓN
Al principio de esta serie de lecciones, nosotros explicamos que el fuego
de Dios, Su gloria, y la verdadera adoración son fuerzas espirituales que
movilizan y equipan el pueblo de Dios para la acción (2 Crónicas 7:1-3).
En el último capítulo usted estudió sobre el fuego de Dios y su importancia
en movilizarlo para la obra del ministerio demostrando la presencia, poder, y
aprobación de Dios, mientras habilitando su ministerio, limpiando, refinando,
separando, probando, y proporcionando dirección. Usted también aprendió de su
valor como una arma espiritual a ser usada contra su enemigo, Satanás.
Este capítulo es la primera de cuatro lecciones sobre la gloria de Dios.
Esta lección introduce las verdades básicas sobre Su gloria. En Capítulo Cinco
usted estudiará “Los Propósitos de la Gloria" de Dios y en Capítulo Seis
usted aprenderá “Cómo Glorificar a Dios”. En los Capítulos Siete y Ocho que
usted aprenderá cómo la gloria de Dios puede ser restaurada cuando ella ha sido
perdida.
Usted se puede haber descorazonado y desalentado y se siente frío e sin
vida espiritualmente. Pero la Palabra del Señor a usted es...
“¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu
luz, y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti. Porque he aquí que las
tinieblas cubrirán la tierra; y la oscuridad, los pueblos. Pero sobre ti
resplandecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria” (Isaías 60:1-2).
Estos versículos son parte de una profecía acerca de Israel, la nación que
es un tipo de la Iglesia. Usted es una parte de la Iglesia, y así este
versículo indica que la gloria de Dios es para descansar sobre USTED (singular)
así como sobre USTEDES (plural... la Iglesia). El Señor también prometió:
“Entonces se manifestará la gloria de Jehová, y
toda la carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado” (Isaías 40:5, Traducción del Original).
Este versículo indica que “toda la carne” verá la gloria del Señor. “¡La
carne” casi parece ser descalificada para ser involucrada con la gloria de
Dios, pero ésta es la promesa de Dios! Si usted desea ver la gloria y ella está
para ser revelada en usted, entonces usted debe entender lo que es, sus
propósitos, y cómo glorificar Dios.
LA DEFINICIÓN DE GLORIA
La gloria es una de las palabras más ricas de nuestro idioma. Una palabra sola no puede servir como un
sinónimo bueno, pero aquí están algunas palabras que describen “la gloria”:
Honor, alabanza, esplendor, fulgor, poder,
exaltación, mérito, semejanza, belleza, renombre, dignidad, clasificación.
Cuando la palabra “gloria” es usada para Dios, ella es una expresión de Su
ser divino. La gloria de Dios es Su excelencia manifestada, Su belleza,
majestad, poder, y perfección de su ser total. Y recuerde... esta gloria
maravillosa reposa en USTED.
LA FUENTE DE LA GLORIA
Dios es la fuente de la gloria de que nosotros hablamos. Él se llama
"el Dios de la gloria" (Hechos 7:2). Dios es el que da la gloria a
los hombres. El profeta Daniel dijo al Rey...
“Tú, oh rey, eres rey de reyes porque el Dios de
los cielos te ha dado la realeza, el poder, la fuerza y la majestad” (Daniel 2:37).
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GLORIA DE DIOS
Aquí están algunos hechos importantes sobre la gloria de Dios:
ES ETERNA:
“Sea la gloria de Jehová para siempre! Alégrese
Jehová en sus obras” (Salmos 104:31)
“Por tanto, al Rey de los siglos, al inmortal,
invisible y único Dios, sean la honra y la gloria por los siglos de los siglos.
Amén” (1 Timoteo 1:17).
“A él sea la gloria por los siglos. Amén” (1 Pedro 5:11, Traducción del Original).
(También vea 2 Timoteo 2:10; 1 Pedro 5:10; Gálatas 1:5; y Hebreos 13:21).
SE RELACIONA A SU MAJESTAD:
“Hablarán del esplendor de tu gloriosa majestad,
y meditaré en tus maravillas” (Salmos 145:5).
"El esplendor [gloria] de Su majestad" se habla de en Isaías
2:10,19, y 21.
SE RELACIONA A SU VOZ:
“Jehová
tronó desde los cielos; el Altísimo dio su voz gloriosa” (2 Samuel 22:14, Traducción del
Original).
SE RELACIONA A SUS OJOS:
Isaías habla de los “ojos de Su gloria” (Isaías 3:8, Traducción del
Original).
ES ÚNICA:
La gloria de Dios no será dada a otro:
“Yo, Jehová; éste es mi nombre. No daré mi
gloria a otros, ni mi alabanza a los ídolos” (Isaías 42:8).
“Por mí, por amor de mí mismo lo hago; pues,
¿cómo ha de ser profanado mi nombre? ¡No daré a otro mi gloria!” (Isaías 48:11).
SE RELACIONA A SU SANTIDAD:
“¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses?
¿Quién como tú, majestuoso en santidad, temible en hazañas dignas de alabanza,
hacedor de maravillas?” (Éxodo 15:11).
“Los cielos anuncian su justicia, y todos los
pueblos ven su gloria” (Salmos 97:6).
SE RELACIONA A SU NOMBRE:
“Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una
voz del cielo: ¡Ya lo he glorificado y lo glorificaré otra vez!” (Juan 12:28).
“Si no cuidas de poner por obra todas las
palabras de esta ley, escritas en este libro, temiendo este nombre grande y
temible, Jehová tu Dios” (Deuteronomio 28:58).
ES MÁS ALTA QUE LOS CIELOS:
“Oh Jehová, Señor nuestro, ¡cuán grande es tu
nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos” (Salmos 8:1).
“Alto sobre todas las naciones es Jehová; sobre
los cielos es su gloria” (Salmos 113:4).
ES MÁS ALTA QUE LA TIERRA:
“Seas exaltado sobre los cielos, oh Dios; y
sobre toda la tierra, tu gloria!” (Salmos 108:5 y 57:5).
SE RELACIONA A SU REINO:
El Reino de Dios es glorioso:
“Hablarán de la gloria de tu reino y de tu
poder” (Salmos 145:11).
Verso 12 también habla de la majestad gloriosa de Su Reino (también vea a
Daniel 7:14).
SE RELACIONA A SU TRONO:
El trono de Dios se llama "el trono de gloria" (1 Samuel 2:8,
traducción del original; Jeremías 14:21; 17:12).
SE RELACIONA A SU OBRA:
La Biblia declara que la obra de Dios es hermosa y gloriosa (Salmos 111:3).
SE RELACIONA A SU PODER:
La Palabra habla de la gloria de Su poder (2 Tesalonicenses 1:9).
ES GRANDE:
“Cantarán acerca de los caminos de Jehová, pues
grande es la gloria de Jehová” (Salmos 138:5).
Estos pasajes indican que Dios es conocido por la gloria, representado por
la gloria, y rodeado por la gloria. La gloria es una señal de Su naturaleza.
Conocer a Dios propiamente es conocerlo en Su gloria.
DONDE DIOS REVELA SU GLORIA
Además de explicar las verdades básicas sobre la gloria de Dios, la Biblia
identifica donde Dios revela Su gloria:
EN LA CREACIÓN:
La primera manera en que Dios reveló Su gloria al hombre fue en la creación
de los cielos y de la tierra:
“Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el
firmamento anuncia la obra de sus manos” (Salmos 19:1).
Job proporciona varios capítulos que detallan cómo Dios se revela en la
creación (vea Job 38-41). Incluso en las cosas básicas como el trueno y las
aguas, la gloria de Dios se revela (Salmos 29:3).
Satanás lucha muy duro contra la verdad de la creación divina con mentiras
como la teoría de la evolución porque él sabe que Dios se revela en la
creación:
“Porque lo invisible de él--su eterno poder y
deidad-- se deja ver desde la creación del mundo, siendo entendido en las cosas
creadas; de modo que no tienen excusa” (Romanos 1:20).
EN EL CIELO Y TIERRA:
La gloria de Dios se demuestra en el cielo y en la tierra, cuando los
creyentes la revelan a través de la alabanza, adoración, y al compartir el
Evangelio con otros:
“Seas exaltado sobre los cielos, oh Dios; y
sobre toda la tierra, tu gloria!” (Salmos 57:11).
Y bendito sea para siempre Su nombre
glorioso; y permitió la tierra entera se llene de Su gloria. Amén, y Amén. (Salmos 72:19)
“... Su esplendor cubre los cielos, y la tierra
se llena de su alabanza” (Habacuc 3:3).
“Porque la tierra estará llena del conocimiento
de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar” (Habacuc 2:14).
“... Esto es lo que habló Jehová diciendo: Me he
de mostrar como santo en los que se acercan a mí, y he de ser glorificado en
presencia de todo el pueblo” (Levítico 10:3).
“Sin embargo, vivo yo, y la gloria de Jehová
llena toda la tierra” (Números 14:21).
“Contad entre las naciones su gloria, entre
todos los pueblos sus maravillas” (1 Crónicas 16:24).
“El uno proclamaba al otro diciendo: --¡Santo,
santo, santo es Jehová de los Ejércitos! ¡Toda la tierra está llena de su
gloria!” (Isaías 6:3).
“Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo y
puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba de
pie a la diestra de Dios” (Hechos 7:55).
POR SUS ACTOS:
Los actos de dios reflejan Su gloria:
“Todas
tus obras, oh Jehová, te alabarán; y tus fieles te bendecirán. Hablarán de la
gloria de tu reino y de tu poder, para anunciar tus proezas a los hijos del
hombre; y la gloria del majestuoso esplendor de tu reino. Tu reino es reino de
todos los siglos, y tu dominio es de generación en generación” (Salmos 145:10-13).
EN JESÚS:
La gloria de Dios se refleja en Jesús que poseía la gloria de Dios antes
del principio:
“Ahora pues, Padre, glorifícame tú en tu misma
presencia, con la gloria que yo tenía en tu presencia antes que existiera el
mundo” (Juan 17:5).
Dios era la fuente de Su gloria. Jesús no buscó Su propia gloria. Él
glorificó a Dios (Juan 8:50). Jesús no se glorificó. Dios lo glorificó (Hebreos
5:5).
“Cuando Judas había salido, dijo Jesús: --Ahora
es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es
glorificado en él, también Dios le glorificará en sí mismo. Y pronto le
glorificará” (Juan 13:31-32). (Vea también a Juan 17:1).
“Porque al recibir de parte de Dios Padre honra
y gloria, desde la grandiosa gloria le fue dirigida una voz: Este es mi Hijo
amado, en quien tengo complacencia” (2 Pedro 1:17).
Aquí están las Escrituras que enseñan sobre la gloria de Dios como ella se
revela en Jesús:
n Los discípulos dijeron de Jesús,
“contemplamos Su gloria”: Juan 1:14.
n Las obras de Jesús manifestaron Su gloria:
Juan 2:11
n Él se levantó de entre los muertos en
gloria: 1 Pedro 1:21; 1 Pedro 1:11
n Él fue recibido en la gloria: 1 Timoteo
3:16
n Él entrará en la gloria: Mateo 16;27;
24:30; 25:31; Marcos 8:38; 13:26; Lucas 9:26; 21:27; Tito 2:13
n Él se sentará en un trono de gloria: Mateo
19:28; 25:31; Marcos 0:37
n Él será coronado con gloria: Hebreos 2:9
n Él se llama el “glorioso Señor
Jesucristo”: Santiago 2:1
n La gloria será atribuida a Él así como a
Dios. Pedro dice:
“Más bien, creced en la gracia y en el
conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea la gloria ahora y
hasta el día de la eternidad. Amén” (2 Pedro 3:18).
n A través de Su sufrimiento, Jesús nos
conduce a la gloria: Hebreos 2:10
n A través de su muerte y resurrección,
Jesús entró en Su estado glorificado final: Juan 12:23; Lucas 24:26; Juan 7:39;
12:16
n Dios revela Sus promesas y gloria en
Jesús: 2 Corintios 1:20
n Nosotros damos la gloria a Dios a través
de Jesús: Efesios 3:21; Romanos 16:27
EN LA SALVACIÓN:
La gloria de Dios se revela en el plan de salvación:
“Gloria grande halla en tu liberación; honra y
esplendor has puesto sobre él” (Salmos 21:5).
LUGARES ESPECÍFICOS:
Dios ha revelado Su gloria en lugares específicos. En los tiempos pasados,
Él la reveló en situaciones geográficas específicas. Él reveló Su gloria en el
Tabernáculo y en el templo del Antiguo Testamento. Dios reveló Su gloria en
Israel, y ahora Él la revela corporativamente en la Iglesia y en los creyentes
individualmente:
1. Situaciones Geográficas:
Dios dijo a Ezequiel que saltase fuera de ALLÍ (para el Valle) y Él
revelaría Su gloria, así como él tenía visto en el río de Quebar:
“Me levanté y fui al valle, y he aquí que se había
detenido allí la gloria de Jehová, como la gloria que yo había visto junto al
río Quebar. Y me postré sobre mi rostro” (Ezequiel 3:23).
“Y he allí la gloria del Dios de Israel, como la
visión que yo había visto en el valle” (Ezequiel 8:4).
Moisés fue dicho para estar de pie en una piedra y ALLÍ Dios revelaría Su
gloria (Éxodo 33:22).
2. En El Tabernáculo:
La gloria de Dios se reveló en el Tabernáculo del Antiguo Testamento:
“También me encontraré allí con los hijos de
Israel, y el lugar será santificado por mi gloria” (Éxodo 29:43).
“Entonces la nube cubrió el tabernáculo de
reunión, y la gloria de Jehová llenó la morada” (Éxodo 40:34).
“Moisés no podía entrar en el tabernáculo de
reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová había llenado la
morada” (Éxodo 40:35)
“Entonces toda la congregación habló de
apedrearlos. Pero la gloria de Jehová se dejó ver en el tabernáculo de reunión
ante todos los hijos de Israel” (Números 14:10).
3. El Templo:
Dios también reveló Su gloria en el templo durante los tiempos del Antiguo
Testamento:
“Entonces el Espíritu me levantó y me introdujo
al atrio interior. Y he aquí que la gloria de Jehová llenó el templo” (Ezequiel 43:5).
“Luego me llevó por la vía de la puerta del
norte, hacia el frente del templo. Entonces miré, y he aquí que la gloria de
Jehová había llenado la casa de Jehová. Caí postrado sobre mi rostro” (Ezequiel 44:4).
“Subid al monte, traed madera y reedificad el
templo. Yo tendré satisfacción en ello y seré honrado, ha dicho Jehová” (Hageo 1:8).
“... llenaré este templo de gloria, ha dicho
Jehová de los Ejércitos” (Hageo 2:7).
“Y los sacerdotes no pudieron continuar
sirviendo por causa de la nube, porque la gloria de Jehová había llenado la
casa de Jehová” (1 Reyes 8:11).
“Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego
del cielo y consumió el holocausto y los sacrificios, y la gloria de Jehová
llenó el templo. Los sacerdotes no pudieron entrar en la casa de Jehová, porque
la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Todos los hijos de Israel
vieron descender el fuego y la gloria de Jehová sobre el templo, y se postraron
con el rostro en tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a
Jehová diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia” (2
Crónicas 7:1-3) (Vea también Éxodo 40:34;14:4,17; 16:10; Ezequiel
1:28; 8:4; 10:30-34; 11:22-23; 2 Crónicas 5:13-14; 7:1-3).
4. En Israel:
Israel fue escogido para que él...
“... me fuesen pueblo y para renombre, alabanza
y honra. Pero no escucharo” (Jeremías 13:11).
Fue dicho que Dios era "32 luz para revelación de las naciones y gloria
de tu pueblo Israel” (Lucas
2:32). Dios dijo a Israel...
“... Mi siervo eres tú, oh Israel; en ti me
gloriaré” (Isaías 49:3).
“Cantad loores, oh cielos, porque Jehová lo ha
hecho. Gritad con júbilo, oh profundidades de la tierra. Prorrumpid en cántico,
oh montañas, el bosque y todos sus árboles. Porque Jehová ha redimido a Jacob y
será glorificado en Israel” (Isaías 44:23).
Pero Israel no permitió que la gloria de Dios se revele en ellos en su llenura:
“¿Acaso alguna nación ha cambiado sus dioses, a
pesar de que ellos no son dioses? Sin embargo, mi pueblo ha cambiado su gloria
por lo que no aprovecha” (Jeremías 2:11).
5. En La Iglesia:
En los tiempos del Nuevo Testamento, Dios empezó a revelar Su gloria en y a
través de un nuevo grupo de las personas conocido como la Iglesia:
“Ellos son israelitas, de los cuales son la
adopción, la gloria, los pactos, la promulgación de la ley, el culto y las
promesas” (Romanos 9:4).
“Por lo tanto, ya no sois extranjeros ni
forasteros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios.
Habéis sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y de los profetas,
siendo Jesucristo mismo la piedra angular. En él todo el edificio, bien
ensamblado, va creciendo hasta ser un templo santo en el Señor. En él también
vosotros sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu” (Efesios 2:19-22).
Dios desea una Iglesia gloriosa, una que está llena con Su gloria:
“Para presentársela a sí mismo, una iglesia
gloriosa que no tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que sea santa y
sin falta” (Efesios 5:27).
6. En los Creyentes Individuales:
La Iglesia es compuesta de creyentes individuales. Para que la gloria de
Dios sea revelada corporativamente en la Iglesia, ella debe revelarse
individualmente en cada creyente:
“No sabéis que sois templo de Dios, y que el
Espíritu de Dios mora en vosotros?” (1 Corintios 3:16).
“¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del
Espíritu Santo, que mora en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois
vuestros? Pues habéis sido comprados por precio. Por tanto, glorificad a Dios
en vuestro cuerpo” (1 Corintios 6:19-20).
Haga una pausa ahora en su estudio y lea Hageo 2:3-9. Es en la “última
casa” (nuestros cuerpos como templos) que la gloria mayor del Señor se
revelará:
“Con todo, tenemos este tesoro en vasos de
barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Corintios 4:7).
La gloria (el tesoro) está en vasos de barros; si estuviera en vasos de
oros, las personas serían atraídas al vaso en lugar del volumen:
“Por tanto, todos nosotros, mirando a cara
descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de
gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2 Corintios 3:18).
“Y sabemos que Dios hace que todas las cosas
ayuden para bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados conforme a
su propósito. Sabemos que a los que antes conoció, también los predestinó para
que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo; a fin de que él sea el
primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también
llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a
éstos también glorifico” (Romanos 8:28-30).
LA GLORIA DE CRISTO
Usted ya aprendió cómo la gloria de Dios se revela en Jesús, pero ¿usted
sabía que USTED debe ser la gloria de Cristo también? Estudie los versículos
siguientes:
“... el Santo de Israel, que te ha llenado de
gloria” (Isaías 55:5).
“A cada uno que es llamado según mi nombre y a
quien he creado para mi gloria, yo lo formé. Ciertamente yo lo hice” (Isaías 43:7).
Nosotros
debemos caminar dignos de Dios que nos “llama a su propio reino y
gloria” (1 Tesalonicense
2:12).
Nosotros somos mensajeros de la Iglesia y de la gloria de Cristo (2
Corintios 8:23). Dios preordenó que nosotros debemos ser para alabanza de Su
gloria (Efesios 1:12).
“Serás corona de esplendor en la mano de Jehová,
y diadema real en la palma de tu Dios” (Isaías 62:3).
“¿Y qué hay si él hizo esto, para dar a conocer
las riquezas de su gloria sobre los vasos de misericordia que había preparado
de antemano para gloria?” (Romanos 9:23).
“Por tanto, recibíos unos a otros como Cristo os
recibió para la gloria de Dios” (Romanos 15:7).
“Y os insistíamos en que anduvieseis como es
digno de Dios, que os llama a su propio reino y gloria” (1 Tesalonicenses 2:12).
Nosotros
somos llamados “a su eterna gloria en Cristo Jesús” (1 Pedro 5:10).
“Su divino poder nos ha concedido todas las
cosas que pertenecen a la vida y a la piedad por medio del conocimiento de
aquel que nos llamó por su propia gloria y excelencia” (2 Pedro 1:3).
“Más bien, hablamos la sabiduría de Dios en
misterio, la sabiduría oculta que Dios predestinó desde antes de los siglos
para nuestra gloria” (1 Corintios 2:7).
“De manera que el nombre de nuestro Señor Jesús
sea glorificado en vosotros” (2 Tesalonicenses 1:12).
“Con este fin os llamó Dios por medio de nuestro
evangelio para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo” (2 Tesalonicenses 2:14).
Nosotros debemos ser para “alabanza de Su gloria” (Efesios 1:12).
Dios quiere que nosotros conozcamos las riquezas de la gloria (Colosenses
1:27).
Nosotros debemos ser mensajeros de la gloria. Los creyentes primitivos
fueron llamados de “mensajeros de las iglesias y de la gloria de Cristo” (2
Corintios 8:23).
“Contad entre las naciones su gloria, entre
todos los pueblos sus maravillas” (1 Crónicas 16:24).
Ahora usted comprende que usted debe reflejar la gloria de Dios, pero usted
puede estar preguntando, “¿Dónde y cómo yo consigo esta gloria?”
LA DÁDIVA DE LA GLORIA
Esta gloria maravillosa de Dios ha sido reservada como una dádiva para
USTED. Jesús dijo:
“Yo les he
dado la gloria que tú me has dado, para que sean una cosa, así como también
nosotros somos una cosa” (Juan 17:22).
Es el Señor desea que usted reciba la misma gloria con que Él fue
glorificado por el Padre. Ella es una dádiva. Todo que usted tiene que hacer es
pedirla:
“Porque sol y escudo es Jehová Dios; gracia y
gloria dará Jehová. No privará del bien a los que andan en integridad” (Salmos 84:11).
Mientras usted se cambia por la Palabra de Dios, por la oración, y por las
experiencias de la vida que usted encuentra, usted está en el proceso de
recibir esta gloria:
“Por tanto, todos nosotros, mirando a cara
descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de
gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2 Corintios 3:18).
La gloria se refleja del espejo (la Palabra) a su vida. Dios quiere tomar
aquel que está absolutamente vacío de Su gloria y lo cambiar en un instrumento
que revelará Su gloria.
¡Usted es para estar indo de “gloria en gloria”, no de derrota a derrota!
La gloria de Dios es para ser el poder movilizador en usted. Los hombres están
diciendo hoy como nunca antes, “Nosotros queremos ver a Jesús”. Dios garante...
“El sol nunca más te servirá de luz durante el
día, ni te alumbrará el resplandor de la luna. Jehová será para ti luz eterna;
tu Dios será tu gloria” (Isaías 60:19).
“Porque el Dios que dijo: “La luz resplandecerá
de las tinieblas” es el que ha resplandecido en nuestros corazones, para
iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo” (2 Corintios 4:6).
Pueda su clamor ser como el de Moisés:
“... Por favor, muéstrame tu gloria” (Éxodo 33:18).
Y que pueda ser como el de David que anheló...
“Te he contemplado en el santuario, para admirar
tu poder y tu gloria” (Salmos 63:2).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos llaves de memoria.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
2. Defina “la gloria”.
________________________________________
3. ¿Quién es la fuente de la gloria?
________________________________________
4. Resuma las características de la gloria de Dios.
________________________________________
5. ¿Dónde Dios revela Su gloria?
________________________________________
6. Marque en esta declaración verdadero o falso: Usted debe hacer las
buenas obras para recibir la gloria de Dios. No es una dádiva. La declaración
es ______________.
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. En este capítulo usted aprendió sobre la gloria de Dios. La Biblia
describe que otra gloria llamada de “vanagloria”. Este tipo de gloria es...
LA GLORIA DEL HOMBRE:
Todos los hombres buscan alguna clase de gloria. Si no es la gloria de
Dios, entonces es la vanagloria. Algunos aman la gloria de los hombres más que
la gloria de Dios:
“Cuando, pues, hagas obras de misericordia, no
hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas
y en las calles, para ser honrados por los hombres. De cierto os digo que ellos
ya tienen su recompensa” (Mateo 6:2).
En todo que usted hace para recibir la gloria de los hombres, su alabanza
es su premio. Pablo habla de aquellos que se “glorían en las apariencias pero
no en el corazón” (2 Corintios 5:12). La gloria del hombre no dura:
“Porque: Toda carne es como la hierba, y toda su
gloria es como la flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; pero
la palabra del Señor permanece para siempre. Esta es la palabra del evangelio
que os ha sido anunciada” (1 Pedro 1:24-25).
Usted no debe desear la gloria del hombre:
“Porque, si acaso quisiera gloriarme, no sería
yo insensato, pues diría la verdad. Pero desisto, para que nadie piense de mí
más de lo que ve en mí u oye de mi” (2 Corintios 12:6).
“Me he hecho necio! ¡Vosotros me obligasteis!
Pues más bien, yo debería ser recomendado por vosotros; porque en nada he sido
menos que los apóstoles eminentes, aunque nada soy” (2 Corintios 12:11).
“Así que nadie se gloríe en los hombres; pues
todo es vuestro” (1 Corintios 3:21).
“Tampoco buscamos gloria de parte de los
hombres, ni de vosotros, ni de otros; aunque podríamos haberos sido carga como
apóstoles de Cristo” (1 Tesalonicenses 2:6).
Cualquier gloria que usted recibe debe ser remitida a Dios. Pablo dijo:
“Y daban gloria a Dios por causa de mi” (Gálatas 1:24).
LA GLORIA DEL EGO:
Usted también puede ser culpable de vanagloria glorificando a sí mismo:
“Comer mucha miel no es bueno, ni es gloria
buscar la propia gloria” (Proverbios 25:27)
“Entregad al tal a Satanás para la destrucción
de la carne, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor. Vuestra
jactancia no es buena. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa?” (1 Corintios 5:5 6).
“El que habla de sí mismo busca su propia
gloria; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y en
él no hay injusticia” (Juan 7:l8).
Muchos se
glorían según la carne (2 Corintios 12:6). Hay aquellos cuya “gloria
se halla en su vergüenza” o pecado (Filipenses 3:19). ¡Pablo dice que su fin es la destrucción! Santiago 3:14
dice que si nosotros tenemos “amargos celos y contiendas en nuestros
corazones”, no debemos nos “jactar ni mentir contra la verdad”.
“Porque si anuncio el evangelio, no tengo de qué
jactarme, porque me es impuesta necesidad; pues ¡ay de mí si no anuncio el
evangelio!” (1 Corintios 9:16).
“Más bien, Dios ha elegido lo necio del mundo
para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo Dios ha elegido para
avergonzar a lo fuerte. Dios ha elegido lo vil del mundo y lo menospreciado; lo
que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte delante de
Dios” (1 Corintios 1:17 29).
Como David, su lamento debe ser:
“No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, sino a
tu nombre da gloria por tu misericordia y tu verdad” (Salmos 115:1).
La “vida de gloria” es la vida altruista:
“Yo no busco mi gloria; hay quien la busca y
juzga” (Juan 8:50).
Cualquiera que se gloria no debe gloriarse en si mismo, pero en el Señor:
“Para que, como está escrito: El que se gloría,
gloríese en el Señor” (1 Corintios 1:31 e 2 Corintios 10:17).
Usted también puede gloriarse en cosas que pertenecen al Señor:
“Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús,
en las cosas que se refieren a Dios” (Romanos 15:17).
Usted también puede gloriarse en la cruz y en todo que ella representa:
“Pero lejos esté de mí el gloriarme sino en la
cruz de nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien el mundo me ha sido
crucificado a mí y yo al mundo” (Gálatas 6:14).
LA GLORIA DEL MUNDO Y DE SUS REINOS:
Otro tipo de “vanagloria” es la gloria de este mundo y de sus reinos:
“Otra vez el diablo le llevó a un monte muy
alto, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria” (Mateo 4:8. También vea a Lucas 4:6).
“No temas cuando alguno se enriquece, cuando
aumenta la gloria de su casa. Porque al morir no llevará nada, ni descenderá
tras él su gloria” (Salmos 49:16 17).
Los reyes y reinas y naciones perdieron la “corona de su gloria” (Isaías
8:7; Jeremías 13:18; 48:18; Daniel 4:346; 5:18 20).
(Aquí están algunos versículos adicionales sobre la gloria mundana: Daniel
11:39; Oseas 9:11; 10:5; Miqueas 2:9; Habacuc 2:16; Zacarías 11:3).
Las naciones deben gloriarse en el Señor en lugar de gloriarse en su propia
fuerza o poder:
“Y si juras con verdad, con derecho y con
justicia, diciendo, "¡Vive Jehová!", Entonces en él serán benditas
las naciones, y en él se gloriarán” (Jeremías 4:2).
(También vea 1 Samuel 35:2; Isaías 24:23; 25:3; 26:15; 41:16; 60:9; Salmos
86:9; 102:15 16).
2. La Biblia da las advertencias siguientes sobre la vanagloria:
“Así ha dicho Jehová: "No se alabe el sabio
en su sabiduría, ni se alabe el valiente en su valentía, ni se alabe el rico en
sus riquezas. Más bien, alábese en esto el que se alabe: en entenderme y
conocerme que yo soy Jehová, que hago” (Jeremías 9:23-24).
“No seamos vanidosos, irritándonos unos a otros
y envidiándonos unos a otros” (Gálatas 5:26).
“No hagáis nada por rivalidad ni por vanagloria,
sino estimad humildemente a los demás como superiores a vosotros mismos” (Filipenses 2:3).
3. La Biblia revela los resultados presentes de vanagloria:
“Jehová de los Ejércitos lo ha planeado para
abatir la soberbia de toda gloria y para echar por los suelos a todos los
nobles de la tierra” (Isaías 23:9).
“Ay de la corona de soberbia de los borrachos de Efraín y de la flor
marchita de la hermosura de su gloria, que está sobre la cabeza de los que se
glorían de la abundancia, de los aturdidos por el vino!
Y la flor marchita de la hermosura de su gloria,
que está sobre la cabeza de los que se glorían de la abundancia, será como la
fruta temprana, antes del verano, la cual cuando alguien la ve, se la traga tan
pronto como la tiene en su mano” (Isaías 28:1,4).
También revela los resultados futuros de vanagloria:
“Por eso el Seol ensanchó su garganta y abrió su
boca sin medida. Allá caerá el esplendor de ella, su multitud, su bullicio y
aquel que se divertía en ella” (Isaías 5:14).
En el fin, toda la gloria de las naciones se tornará del Señor...
“Las naciones andarán a la luz de ella, y los
reyes de la tierra llevan a ella su gloria.
Y llevarán a ella la gloria y la honra de las
naciones” (Apocalipsis
21:24,26).
4. Aquí está alguna información adicional sobre la gloria de Dios. Continúe
su estudio aprendiendo sobre...
EL PRIMERO APARECIMIENTO DE LA GLORIA DE DIOS:
La gloria de Dios que apareció a Abraham cuando él estaba en Mesopotamia:
Hechos 7:2.
LA PRIMERA OCURRENCIA DE LA PALABRA:
La gloria del Señor que aparece en una nube: Éxodo 16:10.
Es bastante interesantemente que el aparecimiento fue en contestación al
murmullo de Israel.
LA PRIMERA VEZ QUE LA GLORIA SE DIO A DIOS:
La primera vez la gloria se dio a Dios fue en la canción de Miriam después
de que Israel pasó por sobre el Mar Rojo del Egipto:
“Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico a Jehová,
diciendo: ¡Cantaré a Jehová, pues se ha enaltecido grandemente! ¡Ha arrojado al
mar caballos y jinetes!
Y María les dirigía diciendo: ¡Cantad a Jehová,
pues se ha enaltecido grandemente! ¡Ha arrojado al mar caballos y jinetes!” (Éxodo 15:1 21).
CÓMO APARENTABA LA GLORIA DE DIOS EN LAS
REVELACIONES DEL PASADO:
La Biblia registra cómo la gloria de Dios aparentaba cuando ella se
revelaba visiblemente en el pasado.
Similar a un arco iris:
“Como el aspecto del arco iris que está en las
nubes en un día de lluvia, así era el aspecto del resplandor alrededor. Este
era el aspecto de la gloria de Jehová. Y cuando la vi, caí postrado sobre mi
rostro y oí la voz de uno que hablaba” (Ezequiel 1:28).
Estando de pie:
“Me levanté y fui al valle, y he aquí que se
había detenido allí la gloria de Jehová, como la gloria que yo había visto
junto al río Quebar. Y me postré sobre mi rostro” (Ezequiel 3:23).
Del oriente, brillando, con voz poderosa:
“Y he aquí que la gloria del Dios de Israel
venía desde el oriente. Su estruendo era como el estruendo de muchas aguas, y
la tierra resplandecía a causa de su gloria” (Ezequiel 43:2).
Como una luz luminosa:
Pablo se refiere al “brillo de Su gloria” en Hebreos 1:3. Jesús dijo, “Yo
soy la luz del mundo”. Pablo dijo, “yo no podría ver a causa del resplandor de
aquella luz” (Hechos 22:11). La Nueva Jerusalén se describe como teniendo la
gloria de Dios como su luz:
“La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna,
para que resplandezcan en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el
Cordero es su lámpara” (Apocalipsis 21:23).
“Las naciones andarán a la luz de ella, y los
reyes de la tierra llevan a ella su gloria. Sus puertas nunca serán cerradas de
día, pues allí no habrá noche. Y llevarán a ella la gloria y la honra de las
naciones” (Apocalipsis 21:24-26).
Dios mora en la luz que ningún hombre puede acercarse (1 Timoteo 6:15 16).
Humo:
“El templo se llenó de humo por la gloria de
Dios y por su poder, y nadie podía entrar en el templo hasta que fuesen
consumadas las siete plagas de los siete ángeles”
(Apocalipsis 15:8).
Y donde hay humo, hay fuego... Un fuego que no podría apagarse:
“Y la apariencia de la gloria de Jehová en la
cumbre del monte era como un fuego consumidor ante los ojos de los hijos de
Israel” (Éxodo 24:17).
“Todos los hijos de Israel vieron descender el
fuego y la gloria de Jehová sobre el templo, y se postraron con el rostro en
tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a Jehová diciendo:
"Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia” (2 Crónicas 7:3).
“Entonces dijisteis: 'He aquí, Jehová nuestro
Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz de en medio
del fuego. En este día hemos visto que Dios habla al hombre, y que éste puede
quedar vivo” (Deuteronomio 5:24).
En y como una nube:
“Y sucedió que mientras Aarón hablaba a toda la
congregación de Israel, miraron hacia el desierto; y he aquí, la gloria de
Jehová se apareció en la nube” (Éxodo 16:10).
“La gloria de Jehová posó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por
seis días” (Éxodo 24:16).
“Entonces la nube cubrió el tabernáculo de
reunión, y la gloria de Jehová llenó la morada. Moisés no podía entrar en el
tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová había
llenado la morada” (Éxodo 40:34 35).
“Y aconteció que cuando se juntó la congregación
contra Moisés y contra Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he
aquí que la nube lo había cubierto, y se manifestó la gloria de Jehová” (Números 16:42).
CAPÍTULO CINCO
LOS PROPÓSITOS DE LA GLORIA DE DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Resumir los propósitos de la gloria de Dios.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Entonces se manifestará la gloria de Jehová, y
todo mortal juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado” (Isaías 40:5).
INTRODUCCIÓN
En la última lección usted aprendió los hechos básicos sobre la gloria de
Dios, lo que es, dónde Él revela Su gloria, y que a usted se ha dado la dádiva
de la gloria. Esta dádiva maravillosa de la gloria tiene muchos propósitos en
su vida, todos de los cuales lo equipa y lo moviliza a cumplir su parte
especial en el plan de Dios.
LOS PROPÓSITOS DE LA GLORIA DE DIOS
Repetidamente en las Escrituras Dios dijo que Él revela Su gloria para que
las naciones puedan venir a conocerlo:
“Entonces tu pueblo, todos ellos serán justos;
para siempre heredarán la tierra. Ellos son los vástagos de mi plantío, la obra
de mis manos, para manifestar mi gloria” (Isaías 60:21).
Pero hay muchos otros propósitos para la gloria de Dios y la mayoría se
relaciona individualmente a usted. La gloria se da para:
PROVISIÓN:
Cuando usted se moviliza para hacer un trabajo para Dios, usted tendrá
necesidades naturales y espirituales. La gloria de Dios suple sus necesidades
naturales:
“Mi Dios, pues, suplirá toda necesidad vuestra,
conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19).
La gloria de Dios también suple sus necesidades espirituales:
“A fin de que, conforme a las riquezas de su
gloria, os conceda ser fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre
interior” (Efesios 3:16).
FUERZA:
La gloria de Dios le da la fuerza para ministrar:
“Porque tú eres la gloria de su poder, y por tu
buena voluntad exaltarás nuestro poderío” (Salmos 89:17).
“Y que seáis fortalecidos con todo poder,
conforme a su gloriosa potencia, para toda perseverancia y paciencia”
(Colosenses 1.11).
ALEGRÍA:
La gloria de Dios le da la alegría mientras usted ministra:
“Los fieles se regocijarán con gloria; cantarán
desde sus camas” (Salmos 149:5).
“Escuchad la palabra de Jehová, vosotros los que
tembláis ante su palabra: "Vuestros hermanos, que os aborrecen y os
excluyen por causa de mi nombre, han dicho: 'Jehová sea glorificado, y veamos
vuestra alegría.' Pero ellos serán avergonzados” (Isaías 66:5).
“A él le amáis, sin haberle visto. En él creéis;
y aunque no lo veáis ahora, creyendo en él os alegráis con gozo inefable y
glorioso” (1 Pedro 1:8).
“Gloriaos en su santo nombre; alégrese el
corazón de los que buscan a Jehová” (1 Crónicas 16:10).
LIBERTAD:
La gloria del Señor es responsable para libertarlo de la esclavitud para la
libertad. Es Su gloria que hará el mismo para aquellos a quienes usted
ministra:
“-Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu
luz, y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti” (Isaías 60:1).
“De que aun la creación misma será librada de la
esclavitud de la corrupción, para entrar a la libertad gloriosa de los hijos de
Dios” (Romanos 8:21).
DESCANSO:
Mientras usted labora y se torna cansado, Dios le da un descanso glorioso:
“Acontecerá en aquel día que las naciones buscarán a aquel que es la raíz de Isaí y que estará en pie como una bandera para los pueblos, y su reposo será glorioso” (Isaías 11.10, Traducción del Original).
SANTIFICACIÓN
La gloria lo santifica y le hace un vaso santo, preparado para ser usado
por Dios:
“También me encontraré allí con los hijos de
Israel, y el lugar será santificado por mi gloria” (Éxodo 29:43).
(La razón
porque nosotros vemos tanto pecado en la Iglesia es que la gloria de Dios no
está allí!)
UNIDAD:
La gloria de Dios trae unidad, lo que es importante mientras la Iglesia se
moviliza como un Cuerpo para cumplir la Gran Comisión:
“Yo les he dado la gloria que tú me has dado,
para que sean una cosa, así como también nosotros somos una cosa” (Juan 17:22).
GUÍA:
Dios lo guía por Su gloria:
“Quién envió su glorioso brazo para estar a la
derecha de Moisés, y quien partió las aguas ante ellos, conquistando para sí
renombre eterno?” (Isaías 63:12).
“El Espíritu de Jehová les dio reposo, como al
ganado que desciende al valle. Así condujiste a tu pueblo, conquistando para ti
un nombre glorioso” (Isaías 63:14).
SABIDURÍA:
La sabiduría que usted necesita para el ministerio eficaz viene de la
gloria de Dios:
“Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo,
el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el pleno
conocimiento de él; habiendo sido iluminados los ojos de vuestro entendimiento,
para que conozcáis cuál es la esperanza a que os ha llamado, cuáles las
riquezas de la gloria de su herencia en los santos” (Efesios 1:17-18).
REVELACIÓN:
El Espíritu Santo glorifica Dios cuando Él revela las cosas de Dios a
usted:
“El me glorificará, porque recibirá de lo mío y
os lo hará saber” (Juan 16:14).
GLORIFICACIÓN DE SU PALABRA:
La revelación siempre glorifica la Palabra de Dios. Cuando fue revelado que
la salvación también era para los Gentiles...
“De repente le hirió un ángel del Señor, por
cuanto no dio la gloria a Dios. Y murió comido de gusanos” (Hechos 12:23).
La Palabra de Dios se glorifica mientras usted le permite trabajar en su
vida:
“Por lo demás, hermanos, orad por nosotros para
que la palabra del Señor se difunda rápidamente y sea glorificada, así como
sucedió también entre vosotros” (2 Tesalonicenses 3:1).
RESURRECCIÓN:
Usted se levantará de entre los muertos para la gloria del Señor. Dios está
en el proceso de cambiar su cuerpo vil en un cuerpo glorioso (Filipenses 3:21).
Cuando Cristo aparecer, usted aparecerá con Él “en gloria” (Colosenses 3:4.
También vea 1 Corintios 15:43).
LA GUERRA:
El enemigo quiere robar su gloria:
“Entregó su poderío a la cautividad; y su
gloria, en manos del enemigo” (Salmos 78:61).
La razón porque el enemigo quiere robar su gloria es que él comprende sus
propósitos importantes en movilizarlo para la obra del Señor. Él también sabe
que la gloria de Dios es un arma eficaz de guerra espiritual:
“Escuchad la palabra de Jehová, vosotros los que
tembláis ante su palabra: "Vuestros hermanos, que os aborrecen y os
excluyen por causa de mi nombre, han dicho: 'Jehová sea glorificado, y veamos
vuestra alegría.' Pero ellos serán avergonzados” (Isaías 66:5).
“Dios es mi salvación y mi gloria; en Dios está
la roca de mi fortaleza y mi refugio” (Salmos 62:7).
“Pues me gocé mucho cuando venían hermanos y
daban testimonio de tu verdad, es decir, de cómo andas en la verdad” (Salmos 3:3).
“Entonces despuntará tu luz como el alba, y tu
recuperación brotará con rapidez. Tu justicia irá delante de ti, y la gloria de
Jehová irá a tu retaguardia” (Isaías 58:8).
“Tu diestra, oh Jehová, ha sido majestuosa en
poder; tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo... Cantad a Jehová,
pues se ha enaltecido grandemente! ¡Ha arrojado al mar caballos y jinetes!” (Éxodo 15:6,21).
“Entonces sobre todo lugar del monte Sion y
sobre sus asambleas, Jehová creará nube y humo de día, y resplandor de fuego
llameante de noche. Porque sobre todos habrá una cubierta de gloria” (Isaías 4:5).
“Y yo seré para ella un muro de fuego alrededor
y estaré en medio de ella como su Gloria, dice Jehová” (Zacarías 2:5).
“Desde el occidente temerán el nombre de Jehová;
y desde donde nace el sol, su gloria. Porque él vendrá como río encajonado,
sobre el cual impele el soplo de Jehová” (Isaías 59:19).
“Porque así ha dicho Jehová de los Ejércitos,
después que la Gloria me enviara a las naciones que os despojaron (porque el
que os toca, toca la niña de su ojo)” (Zacarías 2:8).
La gloria de Dios es parte de su armadura defensiva, y hay un ciclo que ocurre cuando usted la usa esa gloria en la guerra. Su gloria es su defensa, y cuando usted es libertado, usted debe dar gloria. Cuando usted da gloria, usted recibe más gloria:
“Y decid: ¡Sálvanos, oh Dios de nuestra
salvación! Reúnenos y líbranos de las naciones, para que confesemos tu santo
nombre, para que nos gloriemos en tus alabanzas” (1 Crónicas 16:35).
“Invócame en el día de la angustia; yo te
libraré, y tú me glorificarás” (Salmos 50:15).
“Entonces se manifestará la gloria de Jehová, y
todo mortal juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado” (Isaías 40:5).
Ahora que usted entiende los propósitos principales de la gloria de Dios en
movilizándolo para la obra del ministerio, usted necesita saber experimentar la
gloria de Dios. Esto es lo que usted aprenderá en el próximo capítulo.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Resuma lo que usted aprendió en esta lección sobre los propósitos de la
gloria de Dios.
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. La revelación de la gloria de Dios no depende de candidatos dignos.
Estudie sobre los siguientes hombres a quien Dios reveló Su gloria:
Abraham: Un hombre que mintió.
La revelación de la gloria lo causó dejar todo para tras al orden de Dios.
(Génesis 12:1-4) La Biblia dice que Él “fue fortalecido en su fe, dando gloria
a Dios” (Romanos 4:20).
Moisés: Un pastor tardo de boca y de lengua.
Él lideró una nación entera para fuera de la esclavitud debido a la
revelación de la gloria. (Vea Éxodo 34:29)
Jacob: Un engañador fugitivo...
... Todavía Dios reveló Su gloria en una visión y Jacob se tornó grande
(Génesis 28:10-15).
Isaías: Un hombre con labios impuros.
La visión de Isaías de la gloria de Dios produjo un gran ministerio
profético (Isaías 6).
Saulo (Pablo): Originalmente un perseguidor y
asesino del pueblo de Dios.
La revelación de la gloria de Dios cambió su vida. (Hechos 9).
Dios no hace distinción de personas. Si Él reveló Su gloria a éstos hombres
aparentemente indignos, Él revelará Su gloria a USTED.
“Vida eterna a los que por su perseverancia en
las buenas obras buscan gloria, honra e incorrupción;... pero gloria, honra y
paz a cada uno que hace el bien (al judío primero y también al griego). Pues no
hay distinción de personas delante de Dios” (Romanos 2:7,10-11).
2. Refiérase a Juan capítulo 17 mientras usted estudia los propósitos de la
gloria de Dios en la vida de Jesús. Cuando Jesús dijo: “Yo les he
dado la gloria que tú me has dado”... ¿Qué estaba involucrado en esa gloria? (Note los versículos 1 y 22). La
gloria de Dios se dio a Jesús...
n Poder para llevar otros al conocimiento
del verdadero Dios: 3
n La habilidad de terminar la obra de Dios
con éxito: 4
n Hombres para unirse en el ministerio:
6,9,11,12
n La Palabra de verdad: 8,14
n Su comisión: 8,18,23,25
n La Iglesia (“aquellos que usted me ha
dado”): 2, 24
n El Padre: 23
n El amor: 23,24,26
n La unidad: 21-22
n La alegría: 13
3. Usted previamente ha aprendido cómo se relaciona el fuego de Dios a Su
juicio. La gloria de Dios también se revela en el juicio. Lea Números 16.
Cuando Coré y su grupo rebelde se reunieron delante del Tabernáculo, “la gloria
del Señor apareció” en juicio.
Dios dijo:
“Entonces pondré mi gloria entre las naciones, y
todas las naciones verán mi juicio que habré hecho y mi poderío que habré
impuesto sobre ellas” (Ezequiel 39:21).
Lea Romanos 2:5-10: El mayor premio de Dios es otorgar su gloria eterna. El
juicio final más severo es ser excluido de esta gloria:
“Ellos
serán castigados con eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de
la gloria de su poder” (2 Tesalonicenses
1:9).
CAPÍTULO SEIS
CÓMO GLORIFICAR EL DIOS
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el Versículo Llave de memoria.
n
Explicar cómo glorificar a Dios.
n
Discutir el ciclo continuo del dar y recibir la gloria.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Jesús le dijo: --¿No te dije que si crees verás
la gloria de Dios?” (Juan 11:40).
INTRODUCCIÓN
En los dos capítulos anteriores usted estudió sobre la gloria de Dios y sus
propósitos. Usted también aprendió que usted fue creado para glorificarlo y
tener Su gloria reflejada en su vida y ministerio.
Si usted desea experimentar la gloria de Dios y llevar otros a
experimentarla, entonces usted debe saber glorificar a Dios. Mientras usted
glorifique Dios, Él revela más de Su gloria a usted. Moisés experimentó la
gloria de Dios y llevó otros a experimentarla:
“Entonces
Moisés dijo: Esto es lo que ha mandado Jehová. Hacedlo, y la gloria de Jehová
se os aparecerá... Luego Moisés y Aarón entraron en el tabernáculo de reunión.
Al salir, bendijeron al pueblo, y la gloria de Jehová se apareció a todo el
pueblo” (Levítico 9:6,23).
Moisés llevó otros a experimentar la gloria de Dios y usted puede hacer
igualmente. Esta lección presenta los principios Bíblicos que explican cómo
glorificar Dios.
CÓMO GLORIFICAR EL DIOS
Según las Escrituras, usted puede glorificar Dios de las siguientes
maneras:
POR LA FE:
La gloria de Dios se revela mientras usted se moviliza a creer y actuar en
la fe:
“Jesús le dijo: --¿No te dije que si crees verás
la gloria de Dios?” (Juan 11:40).
La Palabra dice de Abraham:
“Pero no dudó de la promesa de Dios por falta de
fe. Al contrario, fue fortalecido en su fe, dando gloria a Dios” (Romanos 4:20).
POR LA REDENCIÓN:
Dios se glorifica por su redención del pecado. La glorificación en sí misma
se llama salvación y perfección:
“Y a los que predestinó, a éstos también llamó;
y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos
también glorifico” (Romanos 8:30)
POR EL ARREPENTIMIENTO:
Dios es glorificado por su arrepentimiento inicial y conversión del pecado
y por su arrepentimiento continuado siempre que usted peca:
“Entonces Josué dijo a Acán: ¡Hijo mío, por
favor, da gloria y reconocimiento a Jehová Dios de Israel, y declárame lo que
has hecho! ¡No me lo encubras!” (Josué7:19).
El arrepentimiento incluye limpiar a sí mismo de las actitudes pecadoras y
acciones. Esto trae gloria a Dios:
“El justo se alegrará en Jehová y confiará en
él. Se gloriarán todos los rectos de corazón” (Salmos 64:10).
“Para presentársela a sí mismo, una iglesia
gloriosa que no tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que sea santa y
sin falta” (Efesios 5:27).
POR LA CONFESIÓN:
Dios es glorificado por su confesión que Jesús es Señor:
“Y toda lengua confiese para gloria de Dios
Padre que Jesucristo es Señor” (Filipenses 2:11).
POR HUMILLAR A SÍ MISMO:
Dios es glorificado cuando usted se humilla:
“Moisés y Aarón se fueron de delante de la
congregación hasta la entrada del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre
sus rostros. Entonces se les apareció la gloria de Jehová” (Números 20:6).
Humillar a sí mismo incluye ayuno y oración:
“Entonces despuntará tu luz como el alba, y tu
recuperación brotará con rapidez. Tu justicia irá delante de ti, y la gloria de
Jehová irá a tu retaguardia” (Isaías 58:8).
Cuando usted se humilla y ora, Dios contesta sus oraciones y esto trae más
gloria a Dios:
“Y todo lo que pidáis en mi nombre, eso haré,
para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (Juan 14:13).
Humillar a sí mismo significa que usted presenta su cuerpo como un
sacrificio vivo:
“Pues habéis sido comprados por precio. Por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo” (1 Corintios 6:20).
POR PERMANECER EN SU PRESENCIA:
Usted da la gloria a Dios cuando usted permanece (viva continuamente) en Su
presencia:
“Gloria y esplendor hay delante de él; poder y alegría hay en su morada” (1 Crónicas 16:27).
Usted permanece en la presencia de Dios permitiendo que Cristo viva en
usted:
“Todo lo mío es tuyo, y todo lo tuyo es mío; y he sido glorificado en ellos” (Juan 17:10).
Usted permanece en Su presencia por permitir que Dios esté y trabaje a
través de usted:
“Al ver Saúl el campamento de los filisteos, se atemorizó, y su corazón se estremeció en gran manera” (1 Samuel 28:5).
SUFRIENDO:
Cuando usted experimenta problemas, pruebas y sufrimiento en la vida, Dios
es glorificado cuando usted responde propiamente:
“Y si somos hijos, también somos herederos: herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Porque considero que los padecimientos del tiempo presente no son dignos de comparar con la gloria que pronto nos ha de ser revelada” (Romanos 8:17-18).
“¿No era necesario que el Cristo padeciese estas cosas y que entrara en su gloria?” (Lucas 24:26).
Pablo dijo:
“Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce perseverancia, y la perseverancia produce carácter probado, y el carácter probado produce esperanza. Y la esperanza no acarrea vergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado; porque aún siendo nosotros débiles, a su tiempo Cristo murió por los impíos” (Romanos 5:3-6).
Pues todas las cosas son para su bien, para que la gracia abundante a
través de la acción de gracias de muchos redunde en la gloria de Dios.
“Porque todas estas cosas suceden por causa vuestra para que, mientras aumente la gracia por medio de muchos, abunde la acción de gracias para la gloria de Dios. Por tanto, no desmayamos; más bien, aunque se va desgastando nuestro hombre exterior, el interior, sin embargo, se va renovando de día en día. Porque nuestra momentánea y leve tribulación produce para nosotros un eterno peso de gloria más que incomparable” (2 Corintios 4:15-17).
“Si es preciso gloriarse, yo me gloriaré de mi debilidad” (2 Corintios 11:30).
“De aquel hombre me gloriaré! Pero de mí mismo no me gloriaré sino en mis debilidades” (2 Corintios 12:5).
“Y me ha dicho: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad." Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo” (2 Corintios 12:9).
“Por tanto, os pido que no os desaniméis por mis tribulaciones a vuestro favor, pues ellas son vuestra gloria” (Efesios 3:13).
“Para que la prueba de vuestra fe--más preciosa que el oro que perece, aunque sea probado con fuego-- sea hallada digna de alabanza, gloria y honra en la revelación de Jesucristo” (1 Pedro 1:7).
“Porque, ¿qué de notable hay si, cuando cometéis pecado y sois abofeteados, lo soportáis? Pero si lo soportáis cuando hacéis el bien y sois afligidos, esto sí es aceptable delante de Dios” (1 Pedro 2:20).
“Si alguien habla, hable conforme a las palabras de Dios. Si alguien presta servicio, sirva conforme al poder que Dios le da, para que en todas las cosas Dios sea glorificado por medio de Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén. Amados, no os sorprendáis por el fuego que arde entre vosotros para poneros a prueba, como si os aconteciera cosa extraña. Antes bien, gozaos a medida que participáis de las aflicciones de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con regocijo. Cuando sois injuriados en el nombre de Cristo, sois bienaventurados; porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entrometerse en asuntos ajenos. Pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence; más bien, glorifique a Dios en este nombre” (1 Pedro 4:11-16).
1 Pedro 5:1 y 4 indican que cuando usted comparte de Sus sufrimientos,
usted compartirá también de Su gloria. Incluso la enfermedad puede ser usada
para la gloria de Dios cuando resulta en cura:
“Al oírlo, Jesús dijo: --Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios; para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella” (Juan 11:4).
La transfiguración de Jesús ocurrió debido al sufrimiento que Él debería
enfrentar. ¡Para ver la gloria transfigure la prueba!
PARA LOGRAR SU MINISTERIO:
Dios es glorificado cuando usted cumple el ministerio a que usted fue
llamado:
“Si alguien habla, hable conforme a las palabras de Dios. Si alguien presta servicio, sirva conforme al poder que Dios le da, para que en todas las cosas Dios sea glorificado por medio de Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén” (1 Pedro 4:11).
“Con este fin oramos siempre por vosotros: para que nuestro Dios os haga dignos de su llamamiento y que él cumpla todo buen propósito y toda obra de fe con poder, de manera que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo” (2 Tesalonicenses 1:11-12).
Su ministerio incluye las buenos obras y Dios es glorificado cuando usted
hace estas obras:
“Pero gloria, honra y paz a cada uno que hace el bien (al judío primero y también al griego)” (Romanos 2:10).
“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, de modo que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16).
Las buenas obras también incluyen su conducta y conversación. 2 Pedro 2:12
indica Dios será glorificado si su conducta y conversación fueren apropiadas.
La obra de Dios incluye el fruto espiritual productivo. Esto también trae
gloria a Dios:
“En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis mis discípulos” (Juan 15:8).
El fruto de la rectitud trae gloria a Dios:
“Llenos del fruto de justicia, fruto que viene por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios” (Filipenses 1:11).
La obra de Dios incluye el compartir del mensaje del Evangelio que revela
Su gloria a las naciones:
"¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu luz, y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti. Porque he aquí que las tinieblas cubrirán la tierra; y la oscuridad, los pueblos. Pero sobre ti resplandecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria” (Isaías 60:1-2).
Salmos 96:3 dice para declarar Su gloria entre los gentiles.
“... para que anuncien mi gloria entre las naciones” (Isaías 66:19).
“Hablarán de la gloria de tu reino y de tu poder” (Salmos 145:11).
El mensaje que nosotros predicamos se llama un “Evangelio de la gloria”
(vea 1 Timoteo 1:11; 2 Corintios 3:7 a 4:6; y Colosenses 1:27). Cuando el
Evangelio se predica y es creído, tiene un curso glorioso (2 Tesalonicenses
3:1). Cuando los hombres reciben el Evangelio, Dios es glorificado (2
Tesalonicenses 1:12). Aquellos que oyen y creen dan la gloria a Dios (Hechos
13:48). Aquellos que viajan y predican el Evangelio lo hacen para la gloria de
Dios (2 Corintios 8:9). Incluso las riquezas de la gloria son suyas a través
del Evangelio (Efesios 1:16; Colosenses 1:11).
Como usted ministra, Dios demuestra Su poder y los hombres lo glorifican:
“Y después de amenazarles más, ellos les soltaron, pues por causa del pueblo no hallaban ningún modo de castigarles; porque todos glorificaban a Dios por lo que había acontecido” (Hechos 4:21).
(Lea cómo Dios es glorificado a través de la demostración de poder: Mateo
9:8; 15:31; Marcos 2:12; Lucas 2:20; 5:25-26; 7:16; 13:13; 17:15; 18:43; 19:38;
23:47).
Usted glorifica a Dios terminando el trabajo a que usted fue llamado:
“Yo te he glorificado en la tierra, habiendo acabado la obra que me has dado que hiciera” (Juan 17:4).
Usted puede glorificar Dios en todo que usted hace:
“Por tanto, ya sea que comáis o bebáis, o que hagáis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31).
“Si alguien habla, hable conforme a las palabras de Dios. Si alguien presta servicio, sirva conforme al poder que Dios le da, para que en todas las cosas Dios sea glorificado por medio de Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén” (1 Pedro 4:11).
La cantidad de y el tipo de trabajo que usted hace a veces
puede ser ordinario, pero se torna extraordinario cuando se hace para la
gloria de Dios.
PERMANECIENDO EN SU PALABRA:
La gloria de Dios se revela en Sus palabras:
“Por tanto, todos nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2 Corintios 3:18).
“La exposición de tu palabra alumbra; hace entender a los ingenuos” (Salmos 119:130).
Recuerde que esa “luz” que alumbra está
relacionada a Su gloria.
Cuando Moisés quebró las palabras de Dios que estaban escritas en las
tablas de piedra, su rostro perdió la gloria. Dios da Su gloria a hombres que
reciben y guardan Sus palabras. Nosotros no podemos dar demasiada importancia a
la Palabra en relación con la gloria de Dios, porque Jesús ES la Palabra.
A TRAVÉS DE LA ALABANZA Y ADORACIÓN:
El hombre, tan afectado por la gloria de Dios, devuelve la gloria y la
alabanza a Él:
“El que ofrece sacrificio de acción de gracias me glorificará, y al que ordena su camino le mostraré la salvación de Dios” (Salmos 50:23).
El punto más
alto de la adoración en el Nuevo Testamento ocurre cuando la criatura glorifica
a Dios espontáneamente. La gloria debe ser:
1. Rendida a Dios: 1 Samuel 6:5; 1 Crónicas 16:29.
2. Atribuida a Dios: Salmos 29:1-1. Mateo 6:13 dice que Tuya
“es la gloria por todos los siglos”.
3. Dada a Dios: Malaquías 2:2, Traducción del original.
4. Habilitada por Su gloria en nosotros: Salmos 57:8; 108:1,
30:12,
5. Hecha en la unidad: Romanos 15:6
Glorificar a Dios no se hace en un vacío. Usted debe dar la gloria a Dios
porque...
1. Se Ordena:
“Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; traed ofrendas y venid ante su presencia; adorad a Jehová en la hermosura de la santidad” (1 Crónicas 16:29).
“Den gloria a Jehová; proclamen en las costas su alabanza” (Isaías 42:12).
“Contad entre las naciones su gloria, entre todos los pueblos sus maravillas” (Salmos 96:3).
“La voz de Jehová estremece las encinas y desnuda los bosques. Y en su templo todos los suyos proclaman su gloria” (Salmos 29:9).
(Todos los siguientes pasajes dicen respecto a dar la gloria a Dios:
Nehemías 9:5; 1 Samuel 6:5; 1 Crónicas 16:10, 28-29,35; 29:11, 13; Jeremías
13:16; Apocalipsis 1:6; 4:9; 4:11; 5:12-13;7:12; 14:7; 19:1; Salmos 22:23;
29:1-2; 66:2; 96:7-8).
2. Es Debido A Él:
“Dad a Jehová la gloria debida a su nombre. Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad” (Salmos 29:2).
3. Es De Su Naturaleza:
“Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados” (Apocalipsis 15:4).
“Y para que las naciones glorifiquen a Dios por la misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre las naciones, y cantaré a tu nombre” (Romanos 15:9).
4. A causa de Su Nombre:
“Te alabaré, oh Jehová, Dios mío, con todo mi corazón; glorificaré tu nombre para siempre” (Salmos 86:12).
“No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria...” (Salmos 115:1).
“Alaben el nombre de Jehová, porque sólo su nombre es sublime; su majestad es sobre tierra y cielos” (Salmos 148:13).
5. Él Creó Todas las Cosas:
“Digno eres tú, oh Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder; porque tú has creado todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas” (Apocalipsis 4:11. Vea también Apocalipsis 14:7).
6. Él Sostiene Todas las Cosas:
“Porque de él y por medio de él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén” (Romanos 11:36).
7. A causa de la Redención:
“Al oír estas cosas, se calmaron y glorificaron a Dios diciendo: ¡Así que también a los gentiles Dios ha dado arrepentimiento para vida!” (Hechos 11:18).
“Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorifico” (Romanos 8:30).
“Para la alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio gratuitamente en el Amado” (Efesios 1:6).
8. A causa de Su Juicio:
“Decía a gran voz: "¡Temed a Dios y dadle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio! Adorad al que hizo los cielos y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas” (Apocalipsis 14:7. Vea también Apocalipsis 15:4).
9. A causa de su Herencia en Él:
“Para que vea el bien de tus escogidos, para que me alegre con la alegría de tu pueblo, para que me gloríe con tu heredad” (Salmos 106:5).
Usted aprenderá
más sobre cómo glorificar a Dios en los capítulos ocho y nueve qué tratan con
el asunto de la adoración.
EL CICLO CONTINUO
En esta lección usted ha aprendido a glorificar Dios. Cuando usted
glorifica a Dios siguiendo estas pautas, Dios revela más de Su gloria en y a
través de usted. Cuando usted da gloria por lo que Él ha hecho, usted recibe la
gloria adicional que movilízalo para el ministerio. Este ciclo continuo es
inacabable, una fuerza motivadora que lo equipa a lograr lo que Dios lo ha
llamado para hacer.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
2. Explique cómo glorificar a Dios.
________________________________________
________________________________________
3. Discuta el ciclo continuo de dar y recibir gloria.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Léale capítulo 60 de Isaías. Lo primer versículo desafía:
"¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu luz, y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti” (Isaías 60:1).
El resto de este capítulo en Isaías revela los resultados cuando la gloria
de Dios descansa en usted:
Versículo 2: Incluso cuando la oscuridad está en la tierra,
el Señor y Su gloria estarán en usted. Usted no tiene que ser afectado por las
circunstancias alrededor de usted.
Versículo 3: Las naciones vendrán al brillo de Su gloria...
incluso los líderes políticos.
Versículo 4: “los Hijos e hijas" lejanos significan no
sólo su propia familia, pero también hijos e hijas espirituales.
Versículos 5-12: los recursos del enemigo serán establecidos para
mover el reino. (En el versículo 11, las “riquezas” significan “fuerzas”).
Versículo 13: habrá unidad incluso entre aquellos que en el natural
son bastante diferentes.
Versículos 14-19: Dios reembolsará lo que fue robado por el
enemigo:
Versículo 14: Aquellos que lo afligieron vendrán bajo el
sometimiento.
Versículo 17: Describe un cambio completo.
Versículo 18: Las guerras cesarán.
Versículo 16: El redentor conquista.
Versículo 19: “Tu Dios será tu gloria eterna”.
Versículo 20: El lamento acabará.
Versículo 21: El justo heredará la tierra.
Versículo 22: El pequeño se pondrá grande y Dios hará un
trabajo rápido.
Esta descripción de los resultados de la gloria del Señor es continuada en
Isaías 61:
Versículos 1-3: la unción reposará sobre usted.
Versículos 4-11: Los lugares desechados serán reconstruidos.
2. Ahora estudie Isaías 43. Note el versículo 7: “A cada uno
que es llamado según mi nombre y a quien he creado para mi gloria”. “A cada uno" aplicase a lo que se ha
dicho previamente. Lo siguiente es proveído para aquellos que tienen la gloria
de Dios reposando sobre ellos:
n La redención: 1 - la Liberación: 2 - la
cosecha Espiritual: 4-6
3. Lea Salmos 24. Esto describe cómo viene el Rey de la Gloria. Él viene
sobre aquellos que:
n Tienen las manos limpias: 4
n Tienen un puro corazón: 4
n No han alzado a sus almas en la vanidad: 4
n No han jurado falsamente: 4
n Quién abre sus puertas espirituales a Su
presencia: 7 y 9
4. Note lo que puede pasar cuando usted no glorifica Dios:
“Si no escucháis y no tomáis a pecho en dar gloria a mi nombre, enviaré la maldición sobre vosotros y maldeciré vuestras bendiciones, ha dicho Jehová de los Ejércitos. Y las he maldecido ya, porque vosotros nada tomáis a pecho” (Malaquías 2:2, Traducción del Original).
El mensaje de
Dios a Belsazar fue similar:
“Más bien, te has levantado contra el Señor de los cielos y has hecho traer a tu presencia los utensilios de su templo. En ellos habéis bebido vino tú, tus nobles, tus mujeres y tus concubinas. Además de esto, has alabado a los dioses de plata, de oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que no ven, ni oyen ni entienden. Pero no has honrado al Dios en cuya mano está tu vida, y a quien pertenecen todos tus caminos” (Daniel 5:23).
Herodes ciertamente aprendió una lección dura sobre dar la gloria a Dios.
El ángel del Señor lo golpeó con violencia porque él no dio la gloria a Dios.
Vea Hechos 12:23.
CAPÍTULO SIETE
¡EL ARCA ESTÁ VINIENDO!
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el versículo llave de memoria.
n Explicar
por qué la gloria de Dios retira de Su pueblo.
n Resumir
los eventos y su importancia espiritual cuando el arca estaba en cada un de las
situaciones siguientes:
o
Eben-ezer
o
Afec
o
Asdod
o
Gat
o
Ecrón
o
Bet-semes
o
Quirat-Jearim
o
Jerusalén
n Identificar
cuatro cosas necesarias para el retorno de la gloria de Dios.
VERSÍCULO LLAVE:
“De esta manera, todo Israel subía el arca del pacto de Jehová, con gritos de júbilo y con sonido de corneta, con trompetas, con címbalos resonantes, con liras y con arpas” (1 Crónicas 15:28).
INTRODUCCIÓN
Dios le dijo a
Moisés, “Haga el tabernáculo según el modelo y mi gloria morará allí” (Éxodo
25:9, Traducción del original). El hombre fue creado originalmente para la
gloria de Dios. Nosotros hemos sido creamos en Su imagen y establecidos sobre
de las obras de Sus manos para traer gloria a Él (hebreos 2:7). Cuando el
hombre pecó, el “modelo” fue cambiado y la gloria fue perdida:
“Porque todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios” (Romanos 3:23).
Como el tabernáculo de Moisés, usted es el tabernáculo de Dios. Si usted
construye su vida espiritual según el modelo apropiado la gloria morará allí.
Si usted cambia el modelo, la gloria se retira:
“Porque habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios ni le dieron gracias; más bien, se hicieron vanos en sus razonamientos, y su insensato corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios se hicieron fatuos, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una imagen a la semejanza de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles” (Romanos 1:21 23).
“Así cambiaron su gloria por la de un toro que come hierba” (Salmos 106:20).
A través del juicio de Dios, algunos se arrepentirán y la gloria se
restaurará:
“Y en aquella hora se produjo un gran terremoto, y cayó la décima parte de la ciudad. Murieron por el terremoto 7.000 hombres, y los demás estaban aterrorizados y dieron gloria al Dios del cielo” (Apocalipsis 11:13).
Algunos nunca se arrepentirán y recobrarán la gloria:
“Los hombres fueron quemados con el intenso calor y blasfemaron el nombre del Dios que tiene autoridad sobre estas plagas, pero no se arrepintieron para darle gloria” (Apocalipsis 16:9).
El pecador está sin la gloria. Ella es restaurada a través del proceso de
la redención:
“Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorifico” (Romanos 8:28-30).
La “gloria” también parte de las personas de Dios cuando el pecado los
separa de Su presencia. ¿Qué puede hacerse cuándo la gloria de Dios ha partido
porque el modelo se ha cambiado por el pecado? El estudio del Antiguo
Testamento Viejo del Arca de Dios partiendo y volviendo a Israel proporciona un
paralelo natural de una gran verdad espiritual que contesta esta pregunta.
LA SALIDA Y RETORNO DEL ARCA
El Arca de Dios simbolizaba la gloria de Dios en medio de Su pueblo. El
Arca precedió Israel cuando ellos viajaron a través del desierto. El Arca
lideró el camino cuando ellos cruzaron el Río Jordán en Canaán. El Arca iba
delante de ellos en la batalla como un símbolo de la presencia de Dios.
En 1 Samuel capítulos 4 hasta 7 hay una historia triste sobre cómo este
Arca, el símbolo de la presencia de Dios entre Su pueblo, fue perdida. Lea
estos capítulos en su Biblia antes de proceder con el resto de esta lección.
Use el mapa en la sección “Para Estudio Adicional” de esta lección para seguir
el movimiento del Arca mientras usted estudia este capítulo.
DE SILO A EBEN-EZER:
1 Samuel 4 abre con la nación de Israel batallando con los Filisteos.
Israel ha acampado a un lugar llamado Eben-ezer y el ejército Filisteo ha
armado sus tiendas en Afec. Israel estaba perdiendo la batalla debido al pecado
en su medio, sobre todo en su liderazgo (vea 1 Samuel capítulo 3). ¿Cuándo
ellos perdieron a 4,000 hombres en la batalla, ellos empezaron a preguntar “Por
qué el Señor nos ha golpeado con violencia?”
En lugar de buscar al Señor e investigar sus corazones para revelar el
verdadero problema, el ejército israelita decidió tomar el Arca, el símbolo de
la presencia de Dios, y lo enviar adelante de ellos en la batalla. En las
batallas anteriores, al mando de Dios, el Arca había precedido el ejército de
Israel en la batalla, pero era sólo el símbolo de la presencia de Dios. Debido
al pecado, la presencia de Dios no estaba con Su pueblo en esta batalla, pues
el símbolo de Su presencia estaba sin sentido.
Después de la primera fase de la conquista de Canaán, el tabernáculo había
estado fijo en un lugar llamado Silo. Israel fue a Silo y trajo el Arca a
Eben-ezer. Cuando el Arca entró en el campamento, Israel dio un gran grito de
alegría porque ellos estaban seguros que ahora ellos podrían ganar la batalla
con los Filisteos.
Pero el símbolo sin la presencia real de Dios era sin sentido. Cuando la
batalla reasumió, fueron muertos 30,000 soldados israelitas y los Filisteos
aprehendieron el arca de Dios. Incluso mataron los hijos de Elí, el sacerdote.
Cuando un mensajero vino a decirle las noticias a Elí, él quedó tan
conmocionado que él cayó de su asiento, quebró su pescuezo, y murió. Su nuera
embarazada entró inmediatamente en proceso de dar a luz y nació a un hijo. Ella
nombró al niño de “Icabod", que quiere decir “La gloria
de Dios se ha apartado de Israel”:
“Ella dijo: --La gloria se ha apartado de Israel, porque el arca de Dios ha sido capturada” (1 Samuel 4:22).
El símbolo de la presencia de Dios estaba ahora en las manos del enemigo e
Israel fue derrotado en la batalla. Cuando nosotros perdemos la presencia de
Dios, nosotros también nos tornamos ineficaces en la batalla.
En muchos lugares hoy, la Iglesia se ha conformado con los símbolos de la
presencia de Dios. Nosotros tenemos símbolos de cruces y palomas, platos de la
sagrada comunión, velas, y los grandes edificios de la iglesia. Nosotros
podemos tener incluso las emociones de gritar y alabar Dios, como hizo Israel
cuando el Arca entró en el campamento.
¿Pero la presencia de Dios está de verdad con nosotros, o nosotros nos
hemos conformado con los símbolos y rituales? Siempre que nosotros nos
conformamos con el símbolo, ritual, y tradición, la presencia de Dios se
retira. La gloria de Dios se pierde para el enemigo. ¿Usted se ha conformado
con el ritual en lugar de la realidad de la presencia de Dios?
DE EBEN-EZER A AFEC:
Cuando los Filisteos aprehendieron el Arca de Dios, ellos lo llevaron
primero a un lugar llamado Afec que quiere decir “fuerza y fortaleza”. Ésta fue
un área que Israel nunca pudo tomar de los Cananeos cuando ellos conquistaron
Canaán. 1 Samuel 4:1 y 29:1 registran que eventualmente se volvió una base para
lanzar ataques contra Israel.
En Afec, los Filisteos violaron el símbolo de la presencia de Dios
realmente profanándolo y pillándolo. Cualquier área de su vida dejada no
conquistada se vuelve una fuerza y fortaleza de Satanás. Éstas áreas serán
usadas por el enemigo para lanzar los ataques contra usted y usted perderá la
gloria de Dios. Satanás tomará lo que es precioso y lo violará profanando y
pillando. El ritual (Eben-ezer) siempre lleva a saque (Afec).
DE AFEC A ASDOD:
En 1 Samuel 5, la Biblia registra que los Filisteos próximo movió el Arca a
un lugar llamado Asdod. Asdod era una de las cinco ciudades principales de los
Filisteos y la situación de uno de los templos más famosos del dios nacional,
Dagón. En Asdod, los Filisteos intentaron colocar el Arca con otros ídolos pero
sus dioses siguieron cayéndose sobre sus rostros y finalmente se hicieron en
pedazos.
Cuando usted ha perdido la gloria de Dios a través del ritual y ha sido
saqueado espiritualmente por el enemigo, su próximo movimiento es intentar
racionalizar su posición por el compromiso. Como los Filisteos, usted hace esto
intentando colocar la gloria de Dios junto con los ídolos mundanos en su vida.
Éstos pueden ser ídolos físicos reales de piedra o arcilla, o ellos pueden ser
ídolos de posesiones o actitudes y conductas mundanas. Usted intenta ver
simplemente a cuánto del mundo usted puede aferrarse y todavía continuar
teniendo la gloria de Dios en su vida.
Pero todos los otros ídolos deben caer delante de la gloria de Dios. Cuando
los Filisteos reconocieron el poder de Dios, ellos huyeron asustados y enviaron
el arca a la ciudad de Gat.
DE ASDOD A GAT:
El nombre “Gat” significa “lugar donde se pisan las uvas”. Siempre que
usted se compromete con el pecado y permite al enemigo establecer fortalezas en
su vida (Afec y Asdod significan “fortaleza”) usted se encontrará pronto en su
"lugar donde se pisan las uvas”. Él apretará, prensará, y empujará hasta
que todo bueno sea drenado de su vida.
En Gat, Dios envió el juicio sobre los Filisteos en sus “partes secretas”
(los órganos internos del cuerpo). Aquí fue donde las repercusiones de la
gloria perdida empezaron a ser manifestadas y el juicio de Dios empezó a caer.
Dios no se conformará con el ritual espiritual. Él no permitirá saquear Su
presencia en nuestras vidas e iglesias. Él no tolerará racionalizar mucho
tiempo por estar comprometido con el pecado sin enviar las repercusiones de Su
juicio.
DE GAT A ECRÓN:
Ecrón significa erradicación, que a su vez significa “muerte”. Destrucción
mortal vino sobre esta ciudad como el juicio de Dios. La erradicación de la
muerte espiritual no está lejana detrás de las repercusiones del juicio de
Dios. Si nosotros no consideramos el mensaje de Dios, nosotros nos volveremos
pronto como la Iglesia en Sardis con un nombre que nosotros vivimos, todavía
nosotros estamos muertos (Apocalipsis 3:1).
ECRÓN A BET-SEMES:
Fue en Ecrón que el Arca de Dios cambió las direcciones y empezó su largo y
lento regreso a Israel. Pero el símbolo de la presencia de Dios no volvería
inmediatamente al pueblo de Dios. ¡Llevaría cerca de 20 años para llegar a
Jerusalén!
Después de la erradicación por la muerte en Ecrón, los Filisteos decidieron
que ellos harían mejor si ellos enviasen el Arca donde ella pertenecía (1
Samuel 6). Ellos construyeron una carreta, pusieron el Arca sobre ella, y
usaron dos vacas de leche para llevar la carga. Estas dos vacas tenían crías en
casa. Su instinto natural cuando faltaban sus propios recursos era volver hacia
sus crías. En cambio, las vacas fueron directas hacia Israel. (Incluso los
animales mudos saben que la gloria pertenece al pueblo de Dios y no a las manos
del enemigo!)
Las vacas y su carga preciosa llegaron primero a un lugar llamado Bet-semes
dónde algunas personas de Israel estaban segando su cosecha. Cuando ellos
vieron el arca, ellos empezaron a regocijarse. Ellos tomaron la carreta y las
vacas y los ofrecieron como una ofrenda al Señor.
Pero los hombres de Bet-semes se negaron a comprender que Dios no envía Su
presencia sólo para nos bendecir. La santidad debe estar en el corazón de
cualquier movimiento de Dios. Estos hombres quisieron la presencia de Dios
entre ellos, pero ellos no lo quisieron a la manera de Dios. Ellos miraron en
el Arca, lo que había sido prohibido por Dios. Cerca de 50,000 personas
murieron debido a su pecado (Éxodo 19:21).
Muchas veces nosotros nos regocijamos cuando la presencia de Dios empieza a
entrar en nuestro medio y nosotros exigimos que queremos “reavivamiento”.
Todavía nosotros nos negamos a caminar en santidad. Nosotros queremos la
presencia de Dios, pero nosotros nos negamos a cumplir la ley de Dios. Debido a
esto, la presencia de Dios sigue adelante.
DE BET-SEMES A QUIRIAT-JEARIM:
Porque las
personas de Bet-semes se negaron a seguir las normas de Dios, el Arca fue
enviada a Quiriat-Jearim dónde permaneció durante 20 años:
“Aconteció que desde el día en que el arca llegó a Quiriat-jearim, pasó mucho tiempo, unos veinte años; y toda la casa de Israel gemía por Jehová” (1 Samuel 7:2).
Aunque la propia Arca estaba en medio de las personas de Quiriat-Jearim,
ellas rechazaron su poder. Ellos tenían el símbolo de la presencia de su Dios
en su medio, todavía ellos y todos de Israel “gemían” por el Señor. Esto
significa que ellos anhelaron Su poder, teniendo hambre y sed de Su presencia.
¡Jerusalén estaba vacía de la presencia de Dios, mientras el Arca de Dios
estaba sólo ocho millas distantes!
Durante años el Arca se cambió de ciudad en ciudad con pequeña o ninguna
consideración, respecto, o entendimiento de su importancia. El Arca llevaba en
sí mismo el potencial de todo la fuerza poderosa de Dios, pero nadie entendió,
nadie cuidó, y nadie prestó mucha atención a él.
¿Es esta una descripción de su condición espiritual? ¿Usted está limitado
en el ritual de la religión y sacado de la presencia de Dios? ¿Usted ha racionalizado
su posición mundana, siente las repercusiones del juicio de Dios e incluso la
erradicación de la muerte espiritual en su vida?
Hay noticias buenas entonces para usted... El Arca de Dios, Su gloria y la
presencia está cercana... Está lejano sólo una distancia corta. Todo que Dios
está esperando es un hombre o una mujer con bastante anhelo por Su presencia
para que ellos lideren el camino a la restauración del poder de Dios.
DE QUIRIAT-JEARIM A JERUSALÉN:
Allí vino un día cuando el Señor encontró a un hombre según Su propio
corazón, que no descansaría hasta que el Arca de la gloria de Dios fuese
restaurada totalmente a Su pueblo. Ese hombre era David. David anheló devolver
el Arca de Dios al pueblo de Dios. Él preguntó, “¿Cómo he de traer a mí la Arca
de Dios?” (1 Crónicas 13:12).
Muchos están haciendo la misma pregunta hoy... “¿Cómo nosotros entraremos
en esta restauración de la presencia de Dios, este nuevo movimiento del
Espíritu por lo cuál nosotros anhelamos?” Usted aprenderá más sobre esto en la
próxima lección en “Restaurando el Tabernáculo de David”, pero para ahora, nos
permita aprender cómo David trajo el Arca de Quiriat-Jearim a Sion, restaurando
la gloria perdida del pueblo de Dios.
Primero lea 1 Crónicas 13:1 7 en su Biblia. Este pasaje registra el primer
esfuerzo de David para devolver el Arca al pueblo de Dios. Porque los Filisteos
habían llevado el Arca en una carreta, él pensó que Israel podría moverla de
una manera similar. El Arca fue colocada en una carreta llevada por bueyes.
Cuando los bueyes tropezaron, dos hombres alcanzaron y tocaron el Arca para
sostenerla, y ellos fueran heridos de muerte.
Como creyentes, nosotros debemos caminar por la Palabra de Dios, no por el
ejemplo o experiencia. Dios requiere de Sus siervos un nivel más alto que los
incrédulos. El juicio cayó sobre ellos porque el Arca no fue conducida de la
manera que Dios había ordenado. David revoca esta experiencia en 1 Crónicas
15:1-24. Él dijo que el primer esfuerzo por traer la gloria no fuera "de
acuerdo con lo establecido”. Si la gloria debe volver, ella debe volver a la
manera de Dios.
EL PROCESO DEL RETORNO
Lea sobre el esfuerzo victorioso de David en hacer volver el Arca en 1 Crónicas
13:1-7. Cuatro cosas eran necesarias para el Arca de la gloria de Dios volver a
Su pueblo. Estas cosas también son necesarias si nosotros deseamos experimentar
un retorno de Su gloria hoy:
1. DESEO:
Durante unos 20 años, todo el Israel anheló por una relación más íntima con
el Señor. Ellos tenían el deseo por Su gloria. El primer paso en el proceso de
retorno es tener un deseo por la gloria de Dios. Pero el deseo en sí mismo no
es bastante. Usted puede querer mucho alguna cosa, pero para conseguirla usted
debe tener también...
2. DETERMINACIÓN:
David estaba determinado a devolver el Arca. Él dijo, “Permítanos traer el
arca de nuestro Dios de nuevo a nosotros” (1 Crónicas 13:3, Tradición del
Original). No sólo usted debe desear la gloria de Dios, pero usted también debe
determinar en su corazón que usted no se detendrá hasta que usted la reciba. Ni
siquiera el fracaso no detuvo a David. ¡Cuando él fue infructuoso en su primer
esfuerzo, él intentó de nuevo!
3. DIRECCIÓN:
David y sus hombres empezaron a moverse en la dirección del Arca para
traerla de nuevo a Israel. El deseo no es bastante. Ni siquiera la
determinación no es bastante. Usted debe empezar a moverse en la dirección de
la presencia de Dios si desea que la gloria sea recobrada.
Usted no experimentará la gloria si usted no está indo en la
dirección opuesta de la manera del mundo. Usted no la experimentará si usted
está corriendo de Dios en desobediencia a Su llamado en su vida. Usted debe ir
en la dirección de Dios si usted espera que la gloria sea manifestada.
4. EL ORDEN DEBIDO:
En el primer esfuerzo por devolver el Arca, los bueyes tropezaron y la
carreta tumbó. La gloria no podría volver en una carreta hecha por lo hombre.
Tenía que volver según el plan de Dios, según “el orden” debido. Nosotros hemos
intentado traer la gloria de Dios en nuestro medio a través de nuestras
carretas hechas por el hombre. Nosotros tenemos nuestros programas y rituales y
hablamos de unidad y hermandad.
Es bastante interesante que los nombres de los dos hombres que murieron por
tocar en el arca significan “fuerza” (Uza) y “fraternalmente” (Ajío). Nuestras
carretas hechas por los hombres pueden parecer dulces y fraternales, pero ellas
realmente son la fuerza del hombre. El resultado final de las carretas hechas
por el hombre es tropezar, resbalar, deslizar, y finalmente... la muerte.
Nosotros no podemos, por nuestros propios planes, programas, o fuerza,
traer el poder a Sion... Él debe venir a la manera de Dios basándose en Su
palabra. David confesó después:
“Porque por no haber estado vosotros la primera vez, Jehová nuestro Dios irrumpió contra nosotros; pues no le consultamos de acuerdo con lo establecido” (1 Crónicas 15:13).
Cuando el “orden” debido de Dios fue seguido, la gloria volvió. Usted
aprenderá más sobre este “orden” debido en la próxima lección en “Restaurando
el Tabernáculo de David”.
EL FUEGO, LA GLORIA, Y ADORACIÓN
El fuego y la gloria son ambos fuerzas espirituales movilizadoras
importantes. Sin el fuego, la gloria pronto se desvanecerá. Sin el fuego y la
gloría, nosotros nos quedaremos inmóviles ante el enemigo.
Al principio de este estudio sobre el fuego y la gloria usted aprendió que
los dos se relacionan a la adoración. (2 Crónicas 7:1 3) Las próximas tres
lecciones relacionan estas tres fuerzas movilizadoras juntos mientras usted
estudia “Restaurando el Tabernáculo de David”, “¡Buscase: Adoradores!”, y “Cómo
Adorar a Dios”.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Explicar por qué la gloria de Dios se retira de Su pueblo.
________________________________________
3. Resuma los eventos y su importancia espiritual cuando el arca estaba en
las siguientes situaciones:
Eben-ezer
________________________________________
Afec
________________________________________
Asdod
________________________________________
Gat
________________________________________
________________________________________
Ecrón
________________________________________
Bet-semes
________________________________________
________________________________________
Quiriat-Jearim
________________________________________
Jerusalén
________________________________________
4. ¿Qué cuatro cosas son necesarias para el retorno de la gloria de Dios?
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
La Salida Y Retorno del Arca
1.
Use un mapa de Palestina en los tiempos del Antiguo Testamento para rastrear
las jornadas del Arca:
Eben-ezer: El Ritual
Afec: La
Violación, El Saqueo
Asdod: Racionalización
Gat: Las
Repercusiones
Ecrón: La
Erradicación
Bet-semes: La Negativa
Quiriat-Jearim: El Rechazo
Jerusalén (Sion): La Restauración
2.
¿Estas situaciones pueden aplicarse personalmente? ¿Ellas pueden aplicarse
corporativamente a un cuerpo de la iglesia?
CAPÍTULO OCHO
RESTAURANDO EL TABERNÁCULO DE
DAVID
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el versículo llave de memoria.
n Explicar
lo que significa "restaurando el tabernáculo de David”.
n Proporcionar
las referencias bíblicas dónde la restauración se profetiza.
n Explicar
cuando él será restaurado.
n Explicar
cómo él será restaurado.
n Resumir
cómo la restauración del tabernáculo de David se relaciona a usted.
VERSÍCULO LLAVE:
“Después de esto volveré y reconstruiré el tabernáculo de David, que está caído. Reconstruiré sus ruinas y lo volveré a levantar” (Hechos 15:16).
INTRODUCCIÓN
En la última lección, usted aprendió cómo el Arca fue retirada de Israel y,
junto con ella, la presencia, poder, y gloria de Dios. Cuando David devolvió el
Arca a Israel, la presencia de Dios fue restaurada en el medio de Su pueblo. La
historia de esta restauración es importante, porque ella se relaciona a la
Iglesia moderna y a la promesa de Dios que declara...
“Después de esto volveré y reconstruiré el tabernáculo de David, que está caído. Reconstruiré sus ruinas y lo volveré a levantar” (Hechos 15:16).
Antes de proceder con esta lección, estudie 1 Crónicas capítulos 13 17.
LA PROMESA DE RESTAURACIÓN
Estudie los versículos siguientes. Dios dijo...
“En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David y cerraré sus brechas. Reconstruiré sus ruinas y lo edificaré como en el tiempo pasado, para que posean lo que quede de Edom y de todos los pueblos sobre los cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto. He aquí que vienen días, dice Jehová, cuando el que ara alcanzará al que siega, y el que pisa las uvas al que lleva la semilla; las montañas gotearán vino nuevo, y todas las colinas se derretirán” (Amós 9:11 13).
“Después de esto volveré y reconstruiré el tabernáculo de David, que está caído. Reconstruiré sus ruinas y lo volveré a levantar” (Hechos 15:16).
Aquí está un resumen de la profecía en estos versículos:
n El Señor volverá.
n Él construirá de nuevo el tabernáculo de
David que había caído. Él levantará las ruinas y lo establecerá.
n Los propósitos para hacer esto son que el
remanente de Edom (residuo de hombres) pudiese buscar al Señor y que los
Gentiles tuviesen el nombre del Señor sobre ellos. (Gentiles son todas las
naciones aparte de Israel).
n Es Dios quien está haciendo estas cosas.
n Era parte del plan de Dios desde el
principio del mundo.
¿Qué estas Escrituras significan? ¿Qué es la restauración? ¿Qué está
restaurándose? ¿Cuándo y cómo esta restauración vendrá? ¿Qué significa a la Iglesia
hoy? ¿Cómo esto se relaciona a la movilización?
¿QUÉ ES LA RESTAURACIÓN?
“Restaurar” significa “hacer entero o completar, hacer vivo". Es el
acto de devolver a un estado o condición original.
¿QUÉ ESTÁ RESTAURÁNDOSE?
El Tabernáculo de David está restaurándose. Para entender lo que esto
significa, nosotros debemos repasar un poco de la historia del Arca de Dios.
LA CONSTRUCCIÓN DEL ARCA:
Moisés recibió las direcciones de Dios para la construcción del Arca
durante su tiempo en Monte Sinaí (vea Éxodo 26:10-22). El Arca era una caja de
forma oblonga, 3, 3/4 pies de largo y 2, 1/4 pies de ancho y 2,1/4 pies de
altura. La caja era hecho de madera y recubierta por dentro y fuera con oro.
Cada parte del arca tenía un significado simbólico. Esto significa que cada
porción de ella representaba una verdad espiritual. La madera nos recuerda que
el Señor tomó sobre Sí la carne humana y en una cruz Él llevó nuestros pecados.
Oro habla de Su deidad (1 Pedro 2:24). Las tres capas (oro, madera, oro) recuérdanos
que hay un Dios eternamente existente en tres personas.
LO CONTENIDO DEL ARCA:
El Arca contenía tres artículos, todos de los cuales son espiritualmente
simbólicos:
n Las tablas de piedra eran un símbolo de
santidad, que Jesús es “el camino” a Dios.
n El vaso del maná representaba la Palabra
de Dios. Jesús también es la Palabra o “la verdad”.
n La varilla de Aarón representa la unción y
Jesús como “la vida” (Juan 14:6).
LA IMPORTANCIA DEL ARCA:
Como usted aprendió en la última lección, el Arca era el lugar de comunión
profunda, espiritual, íntima y compañerismo con Dios. Era un lugar dónde Dios
manifestaba Su poder, presencia, y gloria.
LA SITUACIÓN DEL ARCA:
Originalmente, el Arca de Dios se localizaba en el Tabernáculo de Moisés.
Era la habitación de Dios durante las peregrinaciones del Monte Sinaí hasta
Silo en la Tierra Prometida. El Arca estaba en un cuarto llamado “el lugar
santísimo” que era rodeado por el atrio y el lugar santo.
Estas tres particiones en el Tabernáculo de Moisés son simbólicas del
triple ministerios de Cristo como Profeta, Sacerdote, y Rey. El atrio habla del
ministerio profético de Jesús.
Era en el atrio que se trataba con el pecado en la adoración del Antiguo
Testamento. Jesús se volvió en el profeta de Dios enviado para quitar nuestros
pecados.
El lugar santo era donde el sumo sacerdote de Israel intercedía por los
pecados de las personas. Esto habla del ministerio sacerdotal de Jesús que está
intercediendo ahora por los creyentes. El lugar santísimo era protegido por un
velo espeso. Detrás de este velo, estaba la presencia del Rey. Cuando nosotros
entramos detrás del velo, espiritualmente hablando, nosotros nos encontramos
con Cristo en Su oficio como Rey de Reyes.
Después de la jornada del desierto, cuando Israel entró en Canaán, el Arca
fue establecida en Silo. Ésta se volvió la sede central para la vida religiosa
de Israel durante varios años (vea a Josué 18:1,8 10; 19:51; 21:2; 22:9,12,19;
Jueces 18:31).
Usted aprendió en el último capítulo cómo el Arca fue tomada de Silo y
perdida en la batalla con el enemigo. Las Escrituras registran que Dios...
“Abandonó el tabernáculo de Silo, la tienda en que habitó entre los hombres. Entregó su poderío a la cautividad; y su gloria, en manos del enemigo” (Salmos 78:60-61).
Una vez el Arca fue sacada del Tabernáculo de Moisés hasta Silo, y nunca
volvió allí de nuevo. Cuando fue restaurada, se restauró al Tabernáculo de
David.
Había allí sacerdotes que continuamente hacían sacrificios sangrientos en
Silo. Ellos mantuvieron el orden legal de Moisés funcionando en el tabernáculo
con su atrio, el lugar santo, y el lugar santísimo. Pero el lugar santísimo en
Silo estaba vacío. La presencia de Dios no estaba allí.
La presencia de Dios estaba en el tabernáculo de David. En este
tabernáculo, los sacrificios de alabanza y adoración fueron ofrecidos por
cantantes y músicos. No había ningún atrio, lugar santo, y el velado lugar
santísimo. Había acceso para todos a la presencia de Dios.
LO QUE ESTO SIGNIFICA ESPIRITUALMENTE:
Por el tiempo de David, el tabernáculo era un lugar real, una tienda que él
preparó para alojar el Arca de Dios. Pero en las profecías que usted leyó en
esta lección dónde Dios habló de restaurar el Tabernáculo de David, Él está
hablando sobre las condiciones espirituales.
La “restauración del Tabernáculo de David” es la restauración de un
tabernáculo espiritual para alojar “el camino, la verdad, y la vida” que es
Jesús. Así como el primer tabernáculo, este tabernáculo espiritual contiene el
triple ministerio de Cristo como profeta, sacerdote, y rey. Es la habitación
del poder, presencia, y gloria de Dios. La presencia de Dios no se encuentra en
la adoración vieja, formal, y ritualista que es representada por el tipo que
ocurría en Silo. Su nuevo lugar de morada es el Tabernáculo de David.
¿CUÁNDO ÉL SERÁ RESTAURADO?
La Biblia dice que el Tabernáculo de David se restaurará “como por los días
antiguos”. El Tabernáculo de David sería reconstruido en un momento cuando las
condiciones fuesen similares al tiempo en que él fue restaurado en “los días
antiguos”.
¿Cómo fueran estos tiempos? David construyó su tabernáculo en un momento
cuando la gloria y el poder de la presencia de Dios habían sido perdidos. La
adoración se había tornado un ritual. Dios había desamparado el lugar de
adoración formal debido a la condición espiritual terrible de Su pueblo:
“Pero pusieron a prueba al Dios Altísimo y lo amargaron, y no guardaron sus testimonios. Más bien, se volvieron atrás y se rebelaron como sus padres. Se desviaron como arco engañoso. Lo airaron con sus lugares altos, y con sus imágenes le provocaron a celos. Dios lo oyó y se encendió en ira; en gran manera rechazó a Israel. Abandonó el tabernáculo de Silo, la tienda en que habitó entre los hombres. Entregó su poderío a la cautividad; y su gloria, en manos del enemigo” (Salmos 78:56-61).
¿Usted ha visto las condiciones en la Iglesia similares a éstas descritas
en estas Escrituras? ¡Entonces es tiempo para el Tabernáculo de David ser
restaurado!
¿CÓMO ÉL SERÁ RESTAURADO?
Nuestra “Arca” de la presencia de Dios se restaurará de la misma manera que
fue en el tiempo de David:
EL ORDEN DEBIDO:
En el primer esfuerzo de David para traer el Arca, él falló porque esto no
se hizo según “el orden” debido. Dios había ordenado que el arca fuese llevada
en las duelas y sobre los hombros de los Levitas (los líderes espirituales).
David intentó mover el Arca en una carreta como los Filisteos habían hecho y el
juicio de Dios cayó sobre ellos. Cuando David trajo el Arca por “el orden”
debido, él tuvo éxito.
UN LUGAR PREPARADO:
David preparó un lugar para el Arca de Dios (1 Crónicas 15:1,3,12). Hubo
una preparación específica, planeada, de un lugar para la presencia de Dios
morar.
UN NUEVO TABERNÁCULO:
David montó un tabernáculo (tienda) para la habitación de Dios porque el
Señor había dicho:
“Ciertamente yo no he habitado en una casa desde el día en que hice subir a los hijos de Israel de Egipto, hasta el día de hoy. Más bien, he estado peregrinando en una tienda y en un tabernáculo” (2 Samuel 7:6).
REUNIENDO EL PUEBLO DE DIOS:
Las preparaciones para traer el Arca al Tabernáculo de David también
involucraron una gran reunión del pueblo de Dios. El factor unificador fue el
acto de traer el Arca del Señor y la restauración de la verdadera adoración
después de años los tristes de declive espiritual, que sucedieron desde el
tiempo de Samuel hasta el reino de Rey Saúl.
LA SANTIFICACIÓN:
La preparación del Tabernáculo de David también involucró la santificación.
David llamó a los líderes espirituales de Israel (los sacerdotes y los Levitas)
para santificarse para traer el Arca de Dios.
La palabra “santificar” significa “separar a sí mismo, poner separadamente
como santo al Señor, o para el uso santo”. Su santificación involucró la
purificación por la sangre, bañarse en el agua, y unción con el aceite santo.
UN RETORNO A VERDADERA ADORACIÓN:
Cuando el Arca de Dios fue traída, ella fue acompañada de cánticos, gritos,
sonido de instrumentos musicales, y baile. No era ciertamente una adoración
silenciosa, pero era una de gran alegría, regocijo, excitación, y entusiasmo.
Incluso el Rey David saltó y bailó con todos su fuerza ante el Señor. Los
cantantes y músicos cantaron y tocaron, y el Arca (la presencia de Dios) era el
centro de la atención (lea Salmos 87:7 y Salmos 68:25).
¿CÓMO ESTO SE RELACIONA A USTED?
Cada detalle del edificio real y de la jornada del Arca es un ejemplo para
nosotros hoy.
“Estas cosas les acontecieron como ejemplos y están escritas para nuestra instrucción, para nosotros sobre quienes ha llegado el fin de las edades” (1 Corintios 10:11).
Nuestra Arca “espiritual” es la presencia de Dios entre Su pueblo. Si
nosotros debemos experimentar un retorno de Su poder y gloria, entonces
nosotros debemos hacer las preparaciones espirituales similares a aquellos de
David:
EL ORDEN DEBIDO:
Nosotros hemos intentado devolver la presencia de Dios a través de muchos
tipos de “carreta hechas por los hombres”. Nosotros hemos intentado
entretenimientos cristianos, denominaciones, rituales, programas, y religiones.
Todos éstos han fallado. Si nosotros deseamos tener de nuevo el arca de la
presencia de Dios en nuestro medio, nosotros debemos hacerlo según las
instrucciones de Dios. Nosotros debemos hacer las mismas preparaciones como
David hizo. Éstas incluyen...
UN LUGAR PREPARADO:
Si el Tabernáculo de David será restaurado, nosotros debemos preparar un
lugar. Nosotros debemos preparar nuestras vidas individuales y nuestras
iglesias para este nuevo movimiento de la presencia de Dios.
“Vino nuevo” no puede ser vertido en “odres viejos”. Nosotros debemos
librarnos de la tradición y del ritual. Nosotros debemos poner al lado nuestros
programas, horarios, y tradiciones, nuestra manera de hacer las cosas, y
debemos prepararnos para este nuevo movimiento de Dios.
UN NUEVO TABERNÁCULO:
Los creyentes
individuales son el "Tabernáculo" o lugar dónde Dios desea morar
ahora. Los creyentes son llamados del “Tabernáculo” de Dios en 2 Pedro 1:13 14,
2 Corintios 5:1, y 1 Corintios 6:19.
La Iglesia es hecha de creyentes y es el tabernáculo corporativo de la
presencia de Dios:
n Jesús dijo, “Yo construiré mi iglesia”:
Mateo 16:18.
n Pablo dijo, “Vosotros sois edificio de
Dios”: 1 Corintios 3:9.
n Pedro dijo, “Vosotros sede edificados como
piedras vivas en casa espiritual”: 1 Pedro 2:5.
Los creyentes son individualmente y corporativamente el verdadero
Tabernáculo de Dios de lo cual Jesús es nuestro Sumo Sacerdote:
“En resumen, lo que venimos diciendo es esto: Tenemos tal sumo sacerdote que se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del lugar santísimo y del verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre” (Hebreos 8:1-2).
Este verdadero Tabernáculo de Dios son todos los creyentes. Dios no puede
contenerse en un “edificio” de hombres, sea un templo real, o una denominación
u organización.
REUNIENDO EL PUEBLO DE DIOS:
Si la Iglesia desea ver la restauración de nuestra arca “espiritual” de la
presencia de Dios, entonces nosotros debemos entrar juntos en unidad. Los
líderes deben entrar juntos en la unidad (Éxodo 4:29). Las personas deben se
reunir (Hechos 14:27). Es allí donde los creyentes se reúnen en la unidad que
el Señor ordena Su bendición. Nosotros debemos volvernos una persona, en un
acuerdo, con un propósito (Salmos 133;
Hechos 2:1 4).
LA SANTIFICACIÓN:
Así como se requirió la santificación en la preparación del Tabernáculo de
David, así también se requerirá en la restauración espiritual del Tabernáculo
de Dios. Deben santificarse los líderes espirituales para traer el arca de
Dios. Nosotros debemos tornar a la integridad moral y espiritual en el
ministerio y debemos tener responsabilidad financiera.
Las personas deben santificarse para recibir el Arca de la presencia de
Dios. Ya no puede que nosotros toleremos el pecado corriendo desenfrenado en
nuestras congregaciones. Ya no puede que nosotros nos sentemos a oír
predicaciones que según “dan comezón de oír”, entretienen, y nos hace reírse de las
historias bonitas.
Así como la santificación del Antiguo Testamento involucró la purificación
por la sangre, bañarse en el agua, y la unción con el aceite santo, así también
nuestra santificación involucra la sangre de Jesús (Hebreos 13:12), el agua de
la Palabra de Dios (Juan 17:17), y la unción del Espíritu Santo (1 Pedro 1:2).
Nosotros debemos limpiarnos por la sangre de Jesús. Nosotros debemos volver
a la enseñanza, predicación, y responder a la Palabra de Dios. La unción del
Espíritu Santo debe capacitar a los líderes y al pueblo, fluyendo a través de
nuestro medio y tocando las obras de nuestras manos con su esencia divina.
UN RETORNO A LA VERDADERA ADORACIÓN:
El Arca de la presencia de Dios volverá a nuestro medio cuando nosotros nos
volvernos a la verdadera adoración. Éste no es ninguna adoración por ritual o
credo, pero es el tipo que ocurría en el Tabernáculo de David y cuando el Arca
fue establecida en Jerusalén. Es una adoración de cantar, tocar instrumentos,
gritar, bailar... una adoración de gran alegría, regocijo, excitación, y
entusiasmo.
El Tabernáculo de David se restaurará cuando la presencia de Dios, como el
Arca por el tiempo de David, tornarse el centro de la atención en lugar de
nuestros programas, rituales, y tradiciones. Usted aprenderá más sobre esta
verdadera adoración en la próxima lección titulada “¡Buscase: Adoradores!” y en
Capítulo Diez sobre “Cómo Adorar a Dios”.
RESTAURACIÓN Y MOVILIZACIÓN
El Señor prometió que Él restauraría el Tabernáculo de David, una
habitación para el Espíritu de Dios. Es esta restauración, liderada por un
retorno a la unidad, santificación, y la verdadera alabanza y adoración,
resultará en una gran cosecha de los tiempos del fin de almas que vienen al
Señor Jesucristo:
“En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David y cerraré sus brechas. Reconstruiré sus ruinas y lo edificaré como en el tiempo pasado, para que posean lo que quede de Edom y de todos los pueblos sobre los cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto. He aquí que vienen días, dice Jehová, cuando el que ara alcanzará al que siega, y el que pisa las uvas al que lleva la semilla; las montañas gotearán vino nuevo, y todas las colinas se derretirán” (Amós 9:11 13).
Cuando el Tabernáculo de David es restaurado, habrá una cosecha abundante,
realmente muchas cosechas en sucesión, una después de otra. Las naciones y
pueblos que no conocen al Señor (representados por “Edom” y los “Gentiles” en
la profecía de Amós) empezarán a volverse al Señor.
¡Será un movimiento tan poderoso de Dios que aquellos segando los campos de
cosecha espirituales del mundo tendrá dificultad de mantener el ritmo de él!
Por esto es necesario movilizar todos nuestros recursos espirituales ahora.
¡Nosotros debemos prepararnos!
TRES TABERNÁCULOS QUE ALOJARON LA PRESENCIA DE DIOS
El Arca de Dios se alojó primero en el Tabernáculo de Moisés. Éste era un
símbolo de la ley y su adoración formal. Después de que Dios desamparó este
tabernáculo y el Arca estaba perdida, se restauró un nuevo lugar de morada que
era el Tabernáculo de David. Esto representa la verdadera Iglesia que seguirá
el orden debido para preparar un lugar para la presencia de Dios, se
santificará y entrará en unidad, con la presencia de Dios como el enfoque de
atención. Se representa por el pueblo de Dios que entrará en una nueva
demostración del poder de Dios con una adoración excitante, exuberante,
jubilosa, en el espíritu y en la verdad.
Así como muchos
en Israel que continuaron adorando en Silo, usted puede continuar con esa vieja
adoración formal si usted quiere... Pero la presencia de Dios estaba en el
Monte Sion en Jerusalén dónde el Arca estaba. Usted se atreve a no quedarse en
Silo cuando el Espíritu de Dios está haciendo algo nuevo en el Monte Sion.
Es interesante notar que todos en Sion estaban en Jerusalén, pero no todos
en Jerusalén estaban en Sion. Sion era una ciudad dentro de una ciudad. El
nombre Sion es un nombre para el pueblo de Dios (Isaías 51:16). Dios está
sacando una Iglesia desde dentro de la Iglesia en quien el Tabernáculo de David
se restaurará. Esto no es significa una división hecha por el hombre o un
fraccionamiento carnal de las iglesias. Ésos que adoran en Sion todavía serán
parte de Jerusalén, pero ellos estarán en el nuevo flujo del Espíritu de Dios.
Había un otro tabernáculo en el Antiguo Testamento dónde el Arca estaba
localizada. Después, el hijo de David, Salomón, construyó un templo bonito para
el Arca. Éste fue el lugar de descanso final de este símbolo de la presencia de
Dios. Las duelas por las cuales el Arca era llevada finalmente fueron
abandonadas. El Arca de la presencia de Dios no se movería más.
El Tabernáculo de Salomón habla del tiempo en el futuro cuando la presencia
de Dios estará para siempre y permanentemente en nuestro medio... por esto las
duelas por las cuales el Arca era llevada serán abandonadas.
Eso habla del nuevo cielo y de la nueva tierra que el Apóstol Juan
describió...
“No vi en ella templo, porque el Señor Dios Todopoderoso, y el Cordero, es el templo de ella” (Apocalipsis 21:22).
“Oí una gran voz que procedía del trono diciendo: "He aquí el tabernáculo de Dios está con los hombres, y él habitará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios” (Apocalipsis 21:3).
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
2. Explique lo que significa la "restauración del tabernáculo de
David”.
________________________________________
________________________________________
3. Proporcione referencias bíblicas dónde la restauración del tabernáculo
de David es profetizada.
________________________________________
4. ¿Cuándo el tabernáculo de David será restaurado?
________________________________________
5. ¿Cómo se restaurará?
________________________________________
________________________________________
6. ¿Cómo la restauración del Tabernáculo de David se relaciona a usted?
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Lo mapa siguiente compara la adoración del Tabernáculo de Moisés con la
adoración del Tabernáculo de David:
Tabernáculo De Moisés
|
|
Tabernáculo De David
|
|
|
|
Un velo: Ninguna entrada al lugar santísimo dónde la
presencia de Dios estaba.
|
|
Ningún velo: entrada al lugar de Dios dónde la presencia de Dios estaba. |
Sacrificios de animales.
|
|
Sacrificios de alabanza y adoración. |
Viejo ministerio y orden Mosaica.
|
|
Nuevo ministerio y orden Davídico. |
Ninguna Arca de Dios.
|
|
El Arca de Dios. |
2. El Tabernáculo de David permaneció en la ciudad de Jerusalén en una
montaña nombrada Sion. En la conclusión de esta lección fue notado que el Monte
Sion en Jerusalén era donde la presencia de Dios estaba y que todos en Sion
estaban en Jerusalén pero no todos en Jerusalén estaban en Sion. Como “una
ciudad dentro de una ciudad”, Sion representa una “iglesia dentro de la
iglesia” en quien el Tabernáculo de David se restaurará.
La Biblia habla de una Sion terrenal que era un lugar físico real en
Jerusalén dónde el Tabernáculo de David estaba localizado. La Biblia habla de
una Sion celestial de la cual la Sion terrenal es un símbolo (2 Corintios 4:18;
Hebreos 12:22; Apocalipsis 14:1). Hay también la Sion espiritual. Cuando las
personas nacen de nuevo, ellas se vuelven “hijos de Sion”, aquella ciudad
espiritual construida sobre la piedra del fundamento del Señor Jesucristo.
Hay tres aspectos de la importancia de Sion en las Escrituras. Con esta
perspectiva, aquí están algunos hechos sobre el Monta Sion que puede aplicarse
espiritualmente. Sion es...
n Donde Dios mora: Salmos 9:11; 74:2; 76:1
2; Joel 3:16,21; Isaías 8:18.
n El lugar de la salvación de Israel: Salmos
53:6; 69:35; Isaías 59:20; Zacarías 9:9; Isaías 46:13; 62:11.
n La ciudad dónde el Señor reina: Salmos
146:10; Isaías 60:14.
n Donde los pecadores e hipócritas se
reparten con: Isaías 33:14 15; 33:5; 31:9; 1:27; Amós 6:1.
n Donde la piedra de fundación (Jesús) es
establecida: Isaías 28:16; 1 Pedro 2:6 8; Mateo 21:42; Hechos 4:11.
n Donde Dios tiene un remanente fiel: Isaías
37:31; Jeremías 3:14; Miqueas 4:7; 2 Reyes 19:31.
n Donde la gloria de Dios desciende: Isaías
4:5 6; Salmos 102:13,16.
n Un lugar de liberación: Joel 2:32; Hechos
2:21.
n Un lugar de alegría para la tierra entera:
Salmos 48:2,11.
n Donde la belleza de Dios brilla adelante:
Salmos 50:2.
n Donde el Señor es alabado: Salmos 65:1.
n Un lugar de fuerza para el pueblo de Dios:
Salmos 20:2 3; 84:4 7.
n Un lugar escogido por Dios: Isaías 14:32.
n Un lugar que Dios ama más que cualquier
otro: Salmos 87:1 3.
n Donde las personas nacen y se establecen:
Salmos 87:5 6; Isaías 66:8.
n Donde el nombre del Señor se declara:
Salmos 102:21.
n Un lugar de bendición: Salmos 128:5;
135:21; 134:3.
n La habitación de Dios para siempre: Salmos
132:13 14.
n Donde la Palabra de Dios es enseñada:
Isaías 2:1 5; Miqueas 4:1 2.
n Un lugar de gritos, cánticos, y consuelo:
Isaías 12:6.
n Un nombre para el pueblo de Dios: Isaías
51:16.
n Un lugar que publica buenas noticias:
Isaías 40:9; 42:1,2,7,8; 41:27; Miqueas 4:13.
CAPÍTULO NUEVE
¡BUSCASE: ADORADORES!
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
los versículos llaves de memoria.
n Definir
adoración.
n Explicar
lo que significa adorar en espíritu.
n Explicar
lo que significa adorar en verdad.
n Resumir
las tres razones por qué nosotros adoramos a Dios.
n Explicar
el modelo de la adoración.
n Listar
cinco resultados de la adoración.
n Identificar
cinco tipos de adoración.
n Dar
una referencia bíblica que explica cómo prepararse para la adoración.
n Explicar
cuando nosotros debemos adorar a Dios
n Explicar
donde nosotros debemos adorar a Dios.
VERSÍCULOS
LLAVE:
“Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre busca a tales que le adoren” (Juan 4:23-24).
INTRODUCCIÓN
La restauración de la presencia movilizadora de Dios vendrá por la
adoración. ¡Dios quiere a adoradores! En este capítulo usted continuará su
estudio de la adoración, aprendiendo la definición de adoración y palabras
relacionadas. Usted aprenderá lo que significa adorar en el espíritu y en
verdad y por qué, cuando, y dónde adorar. Usted aprenderá el modelo de
adoración, cómo prepararse para la adoración, y los tipos y resultados de la
adoración. En la próxima lección usted aprenderá a adorar a Dios mientras usted
adorar en el espíritu y en verdad.
DEFINICIONES
Adorar significa reverenciar, besar, hacen homenaje hacia, venerar, estar
de pie en temor de, mostrar devoción, postrarse, y honrar. La adoración es el
reconocimiento de Dios, Su naturaleza, atributos, caminos, y demandas, dando
alabanza o haciendo un hecho de reconocimiento por el servicio cristiano.
“Servir” también significa adorar. Adorar es atribuir valor a alguien. Es una
contestación activa a Dios en que nosotros declaramos Su valor, lo celebramos,
y alardeamos Su nombre.
La adoración no es una forma de arte porque Dios no compartirá Su gloria
con una forma de arte. No es liturgia, credos, rituales, repeticiones vanas, o
copiar un orden establecida de servicio en la iglesia semana tras semana. La
adoración no es paciencia distraída al oír un sermón, balbucear oraciones, o
hablar con voz hueca los himnos con poca reflexión y quizá aún menos corazón.
En la adoración usted expresa de alguna manera bíblica lo que usted siente en
su corazón. La adoración no es una atmósfera, es una contestación. No es sólo
un sentimiento, pero una declaración. No es algo pasivo, pero participativo.
La adoración es:
La ocupación con una persona que está...
Inundando desde dentro con un...
Efusión expresada en devoción y deber.
Aquí están algunas otras palabras relacionadas con adoración en las
Escrituras:
Dar Gracias: Dar gracias significa reconocer, gratitud expresa, celebrar, y confesar.
Alabar: Alabanza significa elogio. La Biblia describe
que la alabanza ocurre de muchas maneras. Uno de éstas es “Tánger o hacer
vibrar" un instrumento de cuerda. La alabanza incluye cantar salmos y
alabar, confesar, bendecir, celebrar, gritar, y jubilar. Realmente la palabra
“alabanza” tiene ocho significados diferentes. Dos significados son muy
interesantes. Ellos son “soltar ante el Señor” y ser “clamorosamente ridículo”.
Glorificar: Dar honor a, dignificar, embelezar.
Honrar: Exaltar, mostrar la preferencia a.
Magnificar: Atribuir la grandeza, glorificar.
LA RELACIÓN ENTRE ACCIÓN DE GRACIAS, ALABANZA, Y ADORACIÓN
No hay una línea afinada dividiendo entre alabanza, adoración y acción de
gracias. Mientras usted adora, usted puede fluir fácilmente de uno a otro, como
demostrado en el libro de Salmos. Hay sin embargo, técnicamente, una diferencia
entre los tres:
Acción de gracias enfoca en lo que Dios ha hecho. La Biblia dice
“no olvides de ningún de Sus beneficios" (las cosas Él ha hecho para
usted).
Alabanza enfoca en Dios, quién Él es y en Sus características.
Una manera de alabar a Dios es enfocar en Sus nombres y atributos.
Así como había una manera prescrita de entrar en el tabernáculo del Antiguo
Testamento, hay una manera apropiada para usted entrar en la presencia de Dios.
Usted debe “entrar por Sus puertas con acción de gracias y en Sus atrios con
alabanza." Usted se mueve hacia el destino de Su presencia por la acción
de gracias y alabanza. Mientras usted alaba, usted construye un lugar
espiritual para Dios bajar y habitar. Entonces usted puede adorarlo en el
espíritu y en verdad.
Adoración es su ministerio a Dios. Muchos de nosotros estamos preocupados
en ministrar a Dios predicando, enseñando, entrenando, etc. Pero su ministerio
más importante es ministrar a Dios a través de la alabanza y adoración.
COMENTARIOS PRELIMINARES
La adoración presupone que Dios existe y que él puede ser conocido por el
hombre. La Biblia enseña que alabanza y adoración debe ser público y privado.
El factor real en la adoración es un deseo del corazón hacia Dios. La razón por
que la adoración falla es porque ella no ocurre en la rutina diaria del vivir.
Aquellos que realmente adoran en las reuniones corporativas de la Iglesia son
aquellos que entran para hacer públicamente lo que ellos ya han hecho privadamente.
La adoración es el resultado de un estilo de vida de adoración, no una hora de
adoración corporativa diestramente planeada. La alabanza y adoración no es una
función de masa. Es la contestación de individuos a Dios. Cuando nosotros nos
unimos en la alabanza, nosotros nos mezclamos en una contestación de grupo,
pero cada expresión viene de un individuo separado.
Su contestación no tiene que ser afectada por la falta de contestación del
otro. ¡Usted puede alabar al Señor sin tener en cuenta el modelo de aquellos
alrededor de usted! ¡Cante, comparta, demuestre, grite, pero empiece a hacerlo!
Es la característica de la última generación ser desagradecida, y tener una
forma de piedad negando el poder de ella. Por esto nosotros necesitamos enseñar
sobre la adoración. La adoración debe ser controlada por su voluntad, no sus
emociones. Si usted cree de verdad que Dios está en el control de su vida,
usted puede regocijarse. La Biblia dice que es la voluntad de Dios que usted dé
gracias en cada situación (1 Tesalonicenses 5:18).
Alabar a Dios continuamente es el orden de Dios para los cristianos del
Nuevo Testamento:
“Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” (Hebreos 13:15).
La mayoría de nosotros se condiciona a ser liderado en la adoración. Dios
dice que usted entra y usted ofrece un sacrificio de alabanza. En
muchas naciones, su constitución garantiza la libertad de adoración. A veces
los creyentes son más ciudadanos que Cristianos. Ellos piensan que ellos tienen
la libertad para escoger cómo y cuando ellos adorarán a Dios. Pero la Biblia es
muy específica sobre la adoración.
EN ESPÍRITU Y EN VERDAD
Según el Versículo Llave de esta lección, para que la adoración sea
aceptable, ella debe ser hecha “en el espíritu y en verdad”. ¿Qué significa
adorar en espíritu y en verdad? Juan 4:33-34 se relaciona a otro versículo en
Mateo. Jesús dijo a los líderes religiosos de Su tiempo...
“Entonces respondió Jesús y les dijo: --Erráis porque no conocéis las Escrituras, ni tampoco el poder de Dios” (Mateo 22:29).
Las “Escrituras” reflejan la verdad de nuestra adoración. El “poder de
Dios” refleja el espíritu de nuestra adoración. Así como las Escrituras y el
poder de Dios son necesarios para el entendimiento apropiado de las cosas
espirituales, el espíritu y la verdad son necesarios para la adoración
aceptable.
Para entender lo que Jesús estaba diciendo sobre la adoración, permítanos
examinar la situación en que Él hizo esta declaración. Vuélvase a Juan 4 en su
Biblia.
EL TEXTO BÍBLICO:
No era necesario para Jesús pasar por Samaria a Su destino, pero Él dijo
que Él “necesitaba” ir así. Él tenía un compromiso divino para mantener. Jesús
estaba descansando en un pozo mientras Sus discípulos entraron en la ciudad
para comprar la comida cuando una mujer vino a buscar el agua. Ella era
materialmente y evidentemente pobre, desde que ella no tenía ningún siervo para
buscar el agua para ella, pero ella era espiritualmente aun más pobre.
Jesús inmediatamente eliminó las barreras que la impedían de recibir la
ayuda espiritual de Él. Nosotros también debemos eliminar las barreras
raciales, culturales, denominacionales, y teológicas y la discriminación
personal para traer el agua “espiritual” a un mundo sediento. Jesús trató con
cada uno de éstos en Su conversación con esta mujer.
Jesús le dijo a la mujer, “Si conocieras” (Juan 4:10). Usted debe adorar a
partir de una posición de saber. (Nosotros haremos un comentario más sobre esto
cuando discutiremos la “verdad” después en esta lección.) El conocimiento (la
verdad) resulta en entendimiento de quién el Señor realmente es y lleva a
adorar. Jesús dijo, “Si conocieras... tú le hubieras pedido a él". El conocimiento (la verdad)
siempre requiere la contestación. Nuestra responsabilidad es preguntar. Su
contestación es dar.
La mujer le dijo a Jesús, “Señor, no tienes con qué
sacar, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?” Ella sólo estaba viendo las cosas en el
mundo natural, visible. Ella estaba interesada porque no había nada “con qué
sacar” cuando la fuente del agua viviente estaba allí exactamente con
ella. Como esta mujer, muchos de nosotros enfocamos en las imposibilidades de la
vida, cuando nosotros estamos en la presencia del obrero del milagro. La vida
que Jesús da resulta en adoración. Es agua espiritual que apaga su sed saltando
de lo más profundo de su espíritu.
Pero había otras barreras que Jesús tenía que eliminar ante de esta mujer
poder recibir este flujo de vida espiritual y responder en verdadera adoración.
La mujer le preguntó a Jesús, “¿Acaso eres tú mayor que
nuestro padre Jacob?” Aquí
estaba una barrera cultural de relaciones naturales que Jesús tenía que eliminar
antes de que la adoración fuera aceptable. (Después, Él trató de las
tradiciones de la adoración. La tradición y cultura son dos de las más grandes
barreras a la adoración en el espíritu y en verdad).
Jesús se dirigió al hecho que la mujer se había descontentado en sus
relaciones con siete hombres. Ella había estado intentando llenar el vacío
espiritual dentro de ella por las relaciones naturales (versículos 15-19).
Siempre recuerde que nada puede reemplazar la adoración. Usted se frustrará
en las relaciones naturales, en su vida personal, y en su iglesia hasta que
usted se vuelva un verdadero adorador. La verdadera satisfacción ni siquiera no
pasa por el ministerio. Recuerde lo que Jesús dijo a Marta, que estaba ocupada haciendo
las cosas para el Señor. Él dijo que María había escogido el ministerio
mejor de sentarse en Su presencia. Es mejor adorar que trabajar, sentarse que
servir.
Jesús estaba tratando con la condición espiritual de esta mujer, pero ella
cambió la conversación a un asunto teológico. (Usted también puede encontrar
este acontecimiento cuando usted trata con las personas con respecto a las
materias espirituales!)
Jesús dijo que los Samaritanos adoran con el espíritu, pero sin la verdad
(versículos 19-24). En el tiempo de Esdras y Nehemías, cuando los Samaritanos
no fueron permitidos ayudar a Israel a reconstruir el templo, ellos
construyeron su propio templo en el Monte Gerizim dónde ellos creían que
Abraham ofreció a Isaac y dónde el sueño de Jacob ocurrió. Ellos subían
frecuentemente a este monte y adoraban, pero ellos no conocían lo que
ellos adoraban. Ellos eran entusiásticos en su adoración, pero sin la verdad
del Evangelio.
Los judíos
adoraban en verdad (la ley) pero sin el espíritu. Jesús, que era un judío, dijo
“nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación procede de
los judíos”. Los judíos
entendían la verdad, pero ellos eran fríos, legalistas, hipócritas, y
ritualistas. Ellos pasaron por los movimientos de la adoración pero sus
corazones no estaban en ella. Dios debe ser adorado cómo el “Padre” y
“Espíritu”. Espíritu es la naturaleza. Padre es la relación. El problema de la
adoración no es donde y cuando se hace tanto como quién y cómo.
Jesús trató con la realidad en la adoración, no con la forma de la
adoración. La adoración involucra quién nosotros somos como “verdaderos
adoradores” y cómo nosotros “adoramos” de verdad. La adoración ya no está
limitada a un lugar específico como un edificio de iglesia, aunque nosotros no
debemos dejar de congregarnos como un cuerpo para adorar a Dios (Hebreos
10:25a). Si usted es un verdadero adorador, usted no tiene que irse buscando a
Dios... Él es quien está buscándolo. Dios busca aquellos que lo adorarán en
espíritu y en verdad.
Lea los versículos 28-39 y 39-42. La adoración no puede ser basada en la
experiencia de otra persona. El pueblo de Samaria fue movido a adorar debido a
la verdad (el conocimiento) y al espíritu (la experiencia). Ellos vinieron y
tuvieron noticias de la verdad de Jesús por sí mismos.
Ahora que nosotros hemos examinado las circunstancias en que nuestros
Versículos Llave fueron dados, permítanos discutir en más detalle los dos
requisitos para la adoración: Espíritu y Verdad.
EL ESPÍRITU:
El hombre es un ser trino. Él está compuesto de un cuerpo que es visible y
de una alma y espíritu invisible. El alma es la naturaleza propia del hombre,
la mente, voluntad, y emociones. El espíritu es el hombre interno espiritual.
Su espíritu tiene contestaciones emocionales como el alma. El alma y el
espíritu están estrechamente relacionados pero son separados, pues la Biblia
nos dice que la Palabra de Dios es afilada y puede dividirlos. Aquí están
algunos otros hechos sobre su espíritu:
n Dios da su espíritu y él vuelve a Dios en
la muerte: Eclesiastés 12:7; Isaías 42:5; Zacarías 12:1.
n Dios es el Dios de los espíritus de toda
la carne: Números 27:16.
n Su propia lengua afecta su espíritu:
Proverbios 15:13.
n Usted debe ser un ejemplo de los creyentes
en el espíritu: 1 Timoteo 4:12.
n
En los
tiempos de la Biblia, los muros alrededor de una ciudad eran su defensa. Usted
es como una ciudad con muros rotos si usted no gobierna su espíritu: Proverbios
16:32; 25:28.
n Dios habla a través de su espíritu: “Lámpara
de Jehová es el espíritu del hombre”... Proverbios 20:27.
n Usted es advertido para tener cuidado con
su espíritu: Malaquías 2:16.
n “Adorar en espíritu” significa que usted
adora desde dentro para fuera. Pablo habla de servir a Dios “con mi espíritu”:
Romanos 1:9.
n Isaías habla de buscar al Señor con “mi
espíritu dentro de mí”: Isaías 26:9.
n David bendice al Señor con todo que está
dentro de él: Salmos 103:1.
n Usted debe glorificara Dios con su espíritu: 1 Corintios 6:20.
n Cuando usted ora en lenguas, su espíritu
ora: 1 Corintios 14:14-15.
n Usted no puede realmente adorar con su
espíritu a menos que usted sea energizado por Su Espíritu, así adorar en
espíritu también involucra el Espíritu Santo. Mientras usted adora, el Espíritu
de Dios da testimonio juntamente con su espíritu (Romanos 8:16).
n “Espíritu" significa más que
simplemente la adoración interior. Desde que el hombre es un ser trino, cuando
usted adora con el espíritu usted también debe adorar con el alma y el cuerpo.
LA VERDAD:
La palabra “verdad" significa revelar, abrir, y no ocultar. Para que
algo sea verdad, debe reunir tres criterios:
- Debe
ser universal:
debe aplicar a todos.
- Debe
ser uniforme:
aplica a todos de la misma manera. El criterio es el mismo para el viejo,
el joven, el rico, el pobre, el negro, el blanco, etc.
- Debe
ser interminable: Esto significa es eternamente válido.
La adoración debe ser basada en la verdad que es la información ganada en
la meditación que es el resultado de tiempo gastado con Dios en descubrimiento.
Usted debe entender por qué y lo que usted está haciendo
cuando usted adora. Si usted predica sermones brillantes que mueven las
emociones con muchas historias y cosas cómicas, las personas pueden decir “Él
por cierto es un buen portavoz” en lugar de adorar a Dios. Por esto usted debe
comprometerse a la enseñanza y predicando explicativa de la Palabra de Dios.
La verdad fue enfatizada en la Iglesia Primitiva. Ellos continuaron
firmemente en la doctrina (Hechos 2:42). Pablo le dijo a Timoteo para leer y exhortar
con la doctrina (1 Timoteo 4:13). La Palabra de Dios fue enfatizada (Colosenses
3:16-17). Cuando Pablo vio las personas adorando en la Colina de Marte, esto
era inaceptable porque no era basado en el verdadero conocimiento de Dios. Él
dijo que ellos estaban “adoraban ignorantemente” (Hechos 17:23, Traducción del
Original).
Si usted va a adorar, usted debe comprometerse con la Palabra de Dios, no
sólo con un poco de sentimiento emocional. La razón porque Dios requiere la
adoración en verdad es porque...
“Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y queréis satisfacer los deseos de vuestro padre. El era homicida desde el principio y no se basaba en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo propio habla, porque es mentiroso y padre de mentira” (Juan 8.44).
“Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:32).
Si usted va a adorar “en verdad” usted debe saber que lo que la Biblia dice
es verdad. Esto es importante porque hay un “espíritu de verdad” y un “espíritu
de error” que opera en el mundo. La Biblia habla de aquellos que están “siempre
aprendiendo, pero nunca viniendo al conocimiento de la verdad”.
Aquí está la respuesta a la pregunta de Pilato, “lo que es la verdad?” Este
resumen fue obtenido de todas las referencias sobre “la verdad” en la Biblia:
1. Dios es la verdad
n Él vive en la verdad.
n Sus ojos están en la verdad.
n Los caminos de Dios son verdad.
n Sus obras son la verdad.
n Su Palabra es la verdad.
n Su consejo es verdad.
n Su gracia es verdad.
n Él revela la verdad.
n Él juzga basándose en la verdad.
n Su verdad es eterna e ilimitada.
n Él quiere que todos los hombres conozcan
la verdad.
n Él aprueba su ministerio basándose en la
verdad.
n Él lo “engendró” en la verdad.
2. Jesús es la verdad:
n Él es la verdad en la carne.
n Él es la verdadera luz.
n Él es el verdadero pan.
n Él es la verdadera vid.
n Él está lleno de verdad.
n La verdad vino por medio de Él.
n La verdad estaba en Él.
n Él es el testigo fiel y verdadero.
n Él dio testimonio de la verdad.
n Él es “el camino y la verdad”.
3. El Espíritu Santo se llama el espíritu de verdad.
4. La Palabra es la verdad y los juicios de Dios son basados en
ella.
5. Salvación basada en el Evangelio es verdad.
6. El fruto del Espíritu está en toda la bondad, rectitud, y
verdad, por consiguiente es verdad (Efesios 5:9).
7. La Iglesia debe estar arraigada en la verdad, columna y
fundamento de la verdad.
8. La Unción de Dios es la verdad (1 Juan 2:27).
Si usted desea ser un verdadero adorador, usted no sólo debe conocer la
verdad, usted debe responder a ella.
Rey Saúl y David eran ambos adoradores. Cuando confrontado por su pecado,
David respondió arrepintiéndose. Saúl no lo hizo. La adoración de Saúl fue
inaceptable debido a:
1. Personas: “Porque yo vi a las personas...” Él se preocupó
más con qué los hombres pensaban que con lo que Dios pensaba.
2. Piedad: Él estaba lleno de auto-justificación al afirmar
que él asumió el lugar de los profetas porque no era bíblico ir a guerrear
antes de orar.
3. Orgullo: Saúl era autosuficiente. Note cómo él dice “Yo,
yo mismo, usted no estaba aquí”.
Saúl ofreció adoración cuando Dios estaba pidiendo arrepentimiento y su adoración
fue rechazada. Dios prefiere la obediencia al sacrificio. Cumplir con la forma,
no importa cuan sagrada ella sea, no significa nada si el corazón no es
correcto hacia Dios.
Un cierto amigo de David nombrado Isbosete fue descrito una vez como hablando
“los oráculos de Dios” también era un adorador. Él caminó junto con David a la
casa de Dios. Él adoró en espíritu, pero él no permitió la verdad cambiarlo. Él
se unió después en una rebelión contra David.
ESPÍRITU Y VERDAD JUNTOS:
Adorar en espíritu es permitir el Espíritu Santo mover en su
espíritu redimido, causando amor, adoración, devoción, honor, y respeto para
ascender a Dios que es un espíritu. Adorar en verdad es adorar según la
Palabra de Dios y responder propiamente a la verdad de Dios.
Así, “adorar en espíritu y en verdad" involucra el creyente en honrar
y adorar a Dios por la dinámica del Espíritu Santo según la Palabra de Dios. El
Espíritu Santo y la Palabra de Dios son ambos necesarios para que la verdadera
adoración ocurra. Si el Espíritu Santo no está presente, entonces la adoración
es muerta e sin vida. Si no hay ninguna Palabra, entonces la adoración se
vuelve no más que emocionalismo o ritual.
POR QUÉ NOSOTROS ADORAMOS
Nosotros adoramos debido a...
EL EJEMPLO:
La Escritura está dominada con ejemplos de adorar.
LA EXHORTACIÓN:
Las Escrituras nos ordenan a adorar:
“Este es el pueblo que yo he formado para mí; ellos proclamarán mi alabanza” (Isaías 43:21).
“También vosotros sed edificados como piedras vivas en casa espiritual para ser un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por medio de Jesucristo.
Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:5,9).
“Aleluya! Ciertamente es bueno cantar salmos a nuestro Dios; ciertamente es agradable y bella la alabanza” (Salmos 147:1).
El primer mandamiento es adorar a Dios (Éxodo 20:1-5; Salmos 45:11). Su
mayor ministerio es adorar a Dios en lugar de trabajar para Dios:
“Ahora pues, hijos míos, no seáis negligentes, porque Jehová os ha escogido a fin de que estéis delante de él y le sirváis, para que seáis sus servidores y le queméis incienso” (2 Crónicas 29:11).
EL DESTINO ETERNO:
Usted fue creado para adorar y su destino eterno es determinado por si o no
usted adora al verdadero Dios.
EL MODELO DE ADORACIÓN
El modelo de adoración incluye:
Exaltar: |
Dios |
Dirigido arriba |
Edificar: |
El Cuerpo de Cristo |
Dirigido para dentro |
Evangelizar: |
El Perdido |
Dirigido para fuera |
Todos los tres son necesarios. La Iglesia Primitiva siguió este modelo.
(Hechos 24:3,46,47) Juan también dio énfasis a (Juan 15:1-11,12-17,18-27).
Cuando usted exalta, usted edifica. Cuando usted edifica, usted evangeliza.
Cuando usted evangeliza, usted edifica y exalta... y así el modelo continúa.
LOS RESULTADOS DE LA ADORACIÓN
Aquí están algunos de los resultados maravillosos de la adoración:
DIOS ES GLORIFICADO:
“El que ofrece sacrificio de acción de gracias me glorificará, y al que ordena su camino le mostraré la salvación de Dios” (Salmos 50:23).
LOS BUSCADORES SON RECONOCIDOS:
Los buscadores son recibidos en la presencia de Dios:
“Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Dadle gracias; bendecid su nombre” (Salmos 100:4).
“Por nada estéis afanosos; más bien, presentad vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” (Filipenses 4:6).
La Biblia dice que Dios habita en las alabanzas de Su pueblo (Salmos 22:3).
Cuando usted lo alaba, usted construye un tabernáculo espiritual en que Él
entra a morar.
LOS CREYENTES SON PURIFICADOS:
Cuando usted entra en la presencia de Dios a través de la adoración, usted
es purificado:
“¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Quién permanecerá en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón, que no ha elevado su alma a la vanidad ni ha jurado con engaño. El recibirá la bendición de Jehová, y la justicia del Dios de su salvación” (Salmos 24:3-5).
“El crisol prueba la plata, la hornaza el oro; y al hombre, la boca del que lo alaba” (Proverbios 27:21).
Cuando usted está desasosegado y quebrantado en Su presencia, las impurezas
de su vida son separadas del metal precioso y suben a la superficie para que
usted pueda llevarlas a la cruz. Cuando usted gasta tiempo en Su presencia,
usted es cambiado:
n Moisés reflejó la gloria de Dios en Su
semblante.
n Las personas notaron que los discípulos
habían estado con Dios.
n Isaías, un hombre de labios sucios, fue
purificado por el fuego de Dios.
LA IGLESIA ES EDIFICADA:
Un iglesia que alaba resulta en personas que son unidas, que contribuyen,
entusiasmadas, y adoran tanto en casa cuanto corporativamente (Hechos 2:42-47).
EL PERDIDO ES EVANGELIZADO:
Hechos 2:47 registra que los creyentes estaban alabando Dios y tantos otros
se agregaron a la Iglesia. Si usted adora a Dios en espíritu y en verdad, los
incrédulos que entran en su medio serán atraídos a Dios.
PREPARANDO PARA LA ADORACIÓN
Aquí está un versículo que explica cómo preparar su corazón para adorar:
“Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura” (Hebreos 10:22).
La llamada para la adoración es “Acerquémonos”. Mientras usted se acerca,
los puntos de referencia son:
Sinceridad: Un verdadero corazón.
Confianza: En plena certidumbre de fe.
Humildad: Conocimiento de que usted es indigno y que es
solo por la sangre que usted se acerca de Él.
Pureza: Usted diariamente es lavado con el agua pura de
la Palabra de Dios.
LOS TIPOS DE ADORACIÓN
La Biblia habla de varios tipos de adoración:
ADORACIÓN DE ARREPENTIMIENTO:
Salmos 51 es un ejemplo maravilloso de la adoración de arrepentimiento.
Ésta es la oración de David después de su pecado con Betsabé.
ADORACIÓN DE ACEPTACIÓN:
Job había perdido sus niños y su propiedad, todavía él adoró:
“Entonces Job se levantó, rasgó su manto y se rapó la cabeza; se postró a tierra y adoró. Y dijo: --Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó. ¡Sea bendito el nombre de Jehová!” (Job 1:20-21).
ADORACIÓN DE DEVOCIÓN:
Lea Génesis
22:1-14. Esta historia de Abraham e Isaac es el mayor ejemplo de la adoración
de devoción. Note que Abraham hizo una prioridad a la adoración. Él se levantó
“muy de mañana”, aunque él creyó que lo
costaría su hijo a quien él amaba mucho. (Algunos de nosotros no pueden
incomodarse en salir de la cama muy mañana para adorar. Nosotros sentimos que
es un precio demasiado grande para pagar).
La adoración de devoción requiere la separación a Dios. Abraham les dijo a
sus siervos, “Usted espera aquí”. La verdadera adoración demanda la separación
deliberada de las distracciones. La verdadera adoración es individual. Usted
nunca rendirá adoración de verdad hasta que usted lo haga solo en la adoración
de devoción.
La adoración de devoción es dispendiosa. En el caso de Abraham fue
demandado que él diera a su único hijo. David dijo que él no ofrecería a Dios
algo que no costase nada (1 Samuel 24:24). La adoración de devoción denuncia
los deseos egoístas. El enfoque está exclusivamente en Dios. Para ofrecer la
adoración de devoción, Abraham tenía que morir al deseo de un hijo. Pero la
adoración de Abraham glorificó a Dios. La adoración sacrificatorio siempre trae
gloria a Dios.
ADORACIÓN DE COMPROMISO:
Para un ejemplo de la adoración de compromiso, vea 2 Crónicas 15:10-15. Se
registra que Israel hizo una alianza para servir Dios cuando ellos adorasen.
LA ADORACIÓN DE GUERRA:
Básicamente, hay cuatro áreas de ataque da parte de su enemigo. Satanás
ataca su adoración a Dios, la Palabra de Dios, su caminar
cristiano, y su obra para Dios.
Lea Salmos 149:6-9. Éste es un ejemplo excelente de cómo la alabanza se usa
como una arma. Combinada con la Palabra de Dios ella...
1. Ejecuta venganza sobre el pagano: la Alabanza es eficaz en la guerra con
aquellos que no conocen a Dios.
2. Ejecuta el castigo: Justicia y juicio resultan de la
alabanza.
3. Ata el rey con cadenas: nos es dicho que liguemos a los
demonios, entonces expúlselos.
4. Ata los nobles con trabas de hierro: La alabanza ata los poderes de Satanás,
como los líderes en este sistema mundial.
5. Ejecuta sobre ellos el juicio escrito: Cuando usted alaba, su enemigo es
juzgado con base en la Palabra de Dios.
Hay muchos otros ejemplos bíblicos de alabanza y adoración que sirven como
una arma espiritual. Aquí están unos ejemplos:
n Gedeón adoró antes de la batalla con los
Madianitas y él y sus hombres gritaron antes de la batalla.
n Pablo y Silas adoraron antes de que ellos
fuesen liberados de la prisión.
n Jonás adoró antes de que él fuese
libertado del peje.
CUÁNDO ADORAR
Usted debe adorar:
DIARIAMENTE:
Israel “alabó al Señor día a día” (2 Crónicas 30:21). La iglesia del Nuevo
Testamento fue de la casa en casa alabando a Dios (Hechos 2:46-47).
CONTINUAMENTE:
“(Salmo de David, cuando cambió su conducta ante Abimelec, y éste lo echó, y él se fue) Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará siempre en mi boca” (Salmos 34:1).
“Canten y alégrense los que están a favor de mi justa causa, y digan siempre: ¡Sea ensalzado Jehová, que se complace en el bienestar de su siervo!” (Salmos 35:27).
“Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” (Hebreos 13:15).
Los
discípulos “se hallaban continuamente en el templo, bendiciendo a Dios” (Lucas 24:53).
“Bienaventurados los que habitan en tu casa! Continuamente te alabarán.(Selah)” (Salmos 84:4).
“Y no os embriaguéis con vino, pues en esto hay desenfreno. Más bien, sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, himnos y canciones espirituales; cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:18-20).
DESPUÉS DE UNA MANIFESTACIÓN ESPECIAL DEL SEÑOR:
Lea sobre el especial aparecimiento de Dios a Abraham en Génesis 12. Lea
sobre la manifestación de Dios a Moisés en Éxodo 34. Cuando Dios se reveló de
una manera especial, las personas lo adoraron.
EN EL RECIBIMIENTO DE LAS PROMESAS DE DIOS:
Cuando Abraham recibió una promesa especial de Dios en Génesis 13:14-18, él
respondió adorando.
DESPUÉS DE UNA ORACIÓN CONTESTADA:
Cuando Eliezer tuve sus oraciones contestadas, él adoró (Génesis 24).
CUANDO ALCANZAR FAVOR DEL HOMBRE:
Cuando Eliezer alcanzó el favor de los hombres en Génesis 24:52, él también
adoró a Dios (Génesis 24:52).
DESPUÉS DE UNA CRISIS:
David adoró a
Dios después de la muerte de su niño. Éste es un verdadero sacrificio de
alabanza. Salmos 27:5 habla de tiempos de problema, todavía el versículo 6
habla de una ofrenda de “sacrificios de alegría”. David dijo:
“Te ofreceré sacrificio de acción de gracias e invocaré el nombre de Jehová” (Salmos 116:17).
“Ofrezcan sacrificios de acción de gracias y proclamen sus obras con júbilo” (Salmos 107:22).
La adoración no es un sacrificio cuando todo va bien y usted se siente bien
para alabar a Dios. Ella se vuelve un sacrificio cuando todo está saliendo mal
y usted todavía lo alaba.
EN LOS PERÍODOS DE PRUEBA Y GUERRA:
A través de sus horas oscuras de prueba y guerra espiritual, Job adoró a
Dios.
EN TODO QUE USTED HACE:
Usted debe constantemente adorar a Dios en todo que usted hace. Usted hace
esto cuando usted hace todo para la gloria de Dios.
PARA SIEMPRE:
“Por siempre te daré gracias por lo que has hecho. En presencia de tus fieles esperaré en tu nombre, porque es Bueno” (Salmos 52:9).
DÓNDE ADORAR
EN LA CONGREGACIÓN (LA IGLESIA):
“Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré” (Salmos 22:22).
“Te confesaré en la gran congregación; te alabaré en medio de un pueblo numeroso” (Salmos 35:18).
"¡Aleluya! Cantad a Jehová un cántico nuevo; sea su alabanza en la congregación de los fieles” (Salmos 149:1).
EN SU CASA:
“Los fieles se regocijarán con gloria; cantarán desde sus camas” (Salmos 149:5).
ANTE LOS INCRÉDULOS:
“Puso en mi boca un cántico nuevo, una alabanza a nuestro Dios. Muchos verán esto y temerán, y confiarán en Jehová” (Salmos 40:3).
“Cantad a Jehová; bendecid su nombre. Anunciad de día en día su salvación. Contad entre las naciones su gloria, entre todos los pueblos sus maravillas” (Salmos 96:2-3)
ANTES LAS NACIONES DEL MUNDO:
“Te alabaré entre los pueblos, oh Jehová; a ti cantaré salmos entre las naciones” (Salmos 108:3).
“Cantad a Jehová un cántico nuevo! ¡Cantad a Jehová, toda la tierra! Cantad a Jehová; bendecid su nombre. Anunciad de día en día su salvación. Contad entre las naciones su gloria, entre todos los pueblos sus maravillas” (Salmos 96:1-3).
En la próxima lección usted continuará su estudio de adoración mientras
usted aprende más específicamente COMO adorar en espíritu y en verdad.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los Versículos Llaves de memoria.
________________________________________
2. Defina “adoración”.
________________________________________
3. Explique lo que significa adorar en espíritu.
________________________________________
4. Explique lo que significa adorar en verdad.
________________________________________
5. Resuma tres razones por qué nosotros adoramos.
________________________________________
6. Explique el modelo de la adoración.
________________________________________
________________________________________
7. Liste cinco resultados de la adoración.
________________________________________
8. Identifique cinco tipos de adoración.
________________________________________
9. Dé una referencia de la Escritura que explica cómo prepararse para la
adoración.
________________________________________
10. Explique cuando nosotros debemos adorar.
________________________________________
11. Explique donde nosotros debemos adorar.
________________________________________
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo de este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
1. Estudie la historia de la adoración para aprender más sobre ella:
ADORACIÓN EN LA PRE-CREACIÓN:
Vea el registro en Job 38:4-7.
ADORACIÓN
PRE-CAÍDA:
Adán y Eva adoraron a Dios antes de que ellos pecaran. Tan pronto ellos
cesaran de adorar a Dios ellos cayeron en el pecado. (Génesis 3:1-13)
ADORACIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO:
Caín y Abel: Génesis 4
Los Patriarcas: Génesis a Deuteronomio
La nación de Israel en el desierto y en la Tierra Prometida: Éxodo a Rut.
La adoración en el Antiguo Testamento fue muy detallada. Tomó siete
capítulos (un total de 243 versículos) para describir el Tabernáculo y sólo 31
versículos para describir la creación entera del universo.
Cualquiera acercándose del lugar santísimo pasaba por una puerta y
atravesaba el patio para conseguir llegar a dónde Dios habitaba. La puerta se
llama “acción de gracias” y el patio (o atrio) se llama “alabanza”.
Salmos 22:3 indica que Dios habita en medio de las alabanzas de Su pueblo. Su
habitación está en medio del atrio de la alabanza. Incluso las peticiones eran
hechas con acción de gracias (Filipenses 4:6).
Cuando usted entra en Su presencia, un canal de comunicación se abre para
que usted pueda hablar y oír. Usted puede gastar su vida entera como un
Cristiano del atrio o usted puede pasar adelante al lugar santísimo de la
verdadera adoración.
LA ADORACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO:
Adoración por medio de Jesús: Hebreos 2:12
Adoración en la Iglesia Primitiva: Ellos se encontraban en las casas y en
el Día del Señor: Juan 20:19,26; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2.
Las iglesias eran realmente en las casas aunque ellas continuaron también
encontrándose en la sinagoga y en el templo: Filemón 2; Romanos 16:5;
Colosenses 4:15.
Los elementos de la adoración del Nuevo Testamento
incluyeron:
Predicación: Hechos 20:7; 1 Corintios 14:19.
Lectura de la Palabra: Santiago 1:22; Colosenses 4:16.
Oración: 1 Corintios 14:14-16.
Cantando: Efesios 5:19; Colosenses 3:16.
El bautismo y la Cena del Señor: Hechos 2:41; 1 Corintios 11:18-34.
Ofrendas: 1 Corintios 16:1-2.
Moviéndose en los dones del Espíritu: 1 Corintios 12.
ADORACIÓN EN EL PRESENTE:
Su cuerpo es ahora el templo del Espíritu Santo de Dios:
“¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?” (1 Corintios 3:16).
Los primeros capítulos de Romanos 11 hablan del Evangelio maravilloso.
Nuestra contestación a él se da en Romanos 12:1-2: Nosotros debemos presentar
nuestros cuerpos (nuestros cuerpos enteros, alma, espíritu) en un sacrificio
vivo.
ADORACIÓN FUTURA:
El modelo futuro de la adoración se revela en el libro de Apocalipsis en
los siguientes pasajes: Apocalipsis 4:10-11; 5:14; 11:15-17;14:6-7; 15:4;
19:4,10; 22:8-9.
2. Adoración y alabanza son inaceptables si el destinatario lo rechaza.
Aquí están algunas cosas que hace la adoración inaceptable a Dios:
INTERFERENCIA POR EL REINO SATÁNICO:
Los espíritus de ceguera, distracciones, e interrupciones son usadas por Satanás
para interferir con la adoración.
PECADO:
El pecado de cualquier tipo interfiere con la adoración:
“Si en mi corazón yo hubiese consentido la iniquidad, el Señor no me habría escuchado” (Salmos 66:18).
“Vuestras iniquidades son las que hacen separación entre vosotros y vuestro Dios. Vuestros pecados han hecho que su rostro se oculte de vosotros para no escuchar” (Isaías 59:2).
Cuando usted sustituye la adoración por la obediencia, no es aceptable:
“Entonces Samuel preguntó: --¿Se complace tanto Jehová en los holocaustos y en los sacrificios como en que la palabra de Jehová sea obedecida? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención es mejor que el sebo de los carneros. Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y la obstinación es como la iniquidad de la idolatría. Por cuanto tú has desechado la palabra de Jehová, él también te ha desechado a ti, para que no seas rey” (1 Samuel 15:22-23).
CULPA:
Un sentido falso de culpa le impide de entrar en la presencia de Dios en
adoración. La mejor manera de distinguir entre la culpa y la convicción del
Espíritu Santo es recordar que Satanás generaliza con los sentimientos de
culpa. El Espíritu Santo es específico cuando él lo declara culpable de pecado.
MIEDO:
El miedo de la opinión de otros, miedo de soltar las emociones, el miedo de
rechazo, y miedo del ridículo, todo impide la adoración.
ORGULLO:
La Biblia dice que Dios resiste al orgulloso. Una persona a quien Dios está
resistiendo ciertamente no puede adorarlo.
UN CONCEPTO EQUIVOCADO SOBRE DIOS:
Algunas personas piensan que Dios es feroz, cruel, y está listo a
golpearlos hasta la muerte. Mientras
nosotros debemos tener temor de Dios por lo que se refiere al respeto, no
significa una contestación de terror.
UN ESPÍRITU DE PESADEZ:
Para alabar Dios, usted debe estar deseoso de abandonar el espíritu de
pesadez. Esto incluye actitudes de auto-piedad, depresión, miseria, y
pensamiento negativo.
FORMALISMO QUE IMPIDE LA LIBERTAD:
La Biblia habla de aquellos con un formulario de piedad que niega el poder
de Dios. El formalismo y ritualismo impiden la libertad de la adoración y le
hace cansado (vea Malaquías 1:11-13). Cuando la adoración se vuelve un
cansancio, no hay ninguna alegría y regocijo en ella (Joel 1:16).
TRADICIÓN:
Jesús dijo de los líderes religiosos de Su tiempo:
“Y en vano me rinden culto, enseñando como doctrina los mandamientos de hombres” (Mateo 15:9).
Las tradiciones legalistas de los hombres, rutinas, y las repeticiones
vanas, etc., todo impide la verdadera adoración (Mateo 6:7; Filipenses 3:13).
Cada iglesia ha desarrollado tradiciones y a menudo sacrificaría la verdadera
adoración más bien que sacrificaría la tradición.
IDOLATRÍA:
Las culturas antiguas estaban llenas con ídolos. Salmos 115 lista tres
características de ídolos:
1. Ellos eran manufacturados por el hombre.
2. Ellos eran inanimados y no tenían el poder.
3. Las personas se tornaban semejantes a lo que ellas adoraban. Por
ejemplo, Israel se tornó ciego y sordo al verdadero Dios porque ellos adoraron
ídolos sordos y ciegos.
¿Qué decir sobre nuestros ídolos hoy? Algunos de nuestros ídolos se
encuentran bajo el mismo criterio. Algo que tiene más de su tiempo, atención, y
afecto que Dios es un ídolo. Job habla del materialismo como un ídolo de “oro y
plata” (Job 31:24-28). El ministerio incluso puede ser un ídolo (Lucas 10:41).
FALTA DE ARMONÍA CON SU CÓNYUGE:
Falta de armonía con su marido o esposa puede impedir sus oraciones. Desde
que la adoración es parte de la oración, su adoración también es impedida (1
Pedro 3:7).
EXPECTACIÓN EN LUGAR DE PARTICIPACIÓN:
Cuando usted es un espectador en lugar de un participante, usted se vuelve
como la esposa de David, Mical, que no participó pero miró y criticó su
adoración.
CUIDADOS DEL MUNDO:
Una de las cosas que el espíritu del anticristo hará es “consumir” los santos
de Dios con los cuidados del mundo. Los cuidados del mundo lo vence
espiritualmente e interfiere con la adoración (Daniel 7:25 y Marcos 4:19).
EDUCACIÓN:
Desde el tiempo del árbol de conocimiento en el Jardín de Edén, las
apelaciones de Satanás han centrado alrededor de la educación. Incluso en el
área de educación cristiana, usted puede aprender todo sobre Dios todavía nunca
responder a Él en alabanza y adoración.
ADORACIÓN DEL VERDADERO DIOS EN LA FORMA
EQUIVOCADA:
Usted puede adorar al Dios correcto, pero de la manera equivocada. Usted
adora a Dios de la manera equivocada cuando usted lo adora...
1. Según usted percebe a Dios:
En Éxodo 32 Israel hizo una representación de Dios en el becerro de oro.
Ellos lo redujeron a una imagen y adoraron de una manera inaceptable. Isaías
40:18-26 indica que Dios no puede reducirse a una imagen. Algunas personas hoy
dicen: “Yo adoro a Dios según como yo lo percibo”, pero esto no es aceptable.
Su definición de Dios debe estar de acuerdo con el criterio de la Escritura.
2. Según su propio estilo:
Caín intentó adorar a Dios a su propia manera y su adoración fue rechazada
(Génesis 4).
Nadab y Abihú ofrecieron fuego extraño y murieron (Levítico 10:1-2).
Saúl adoró cuando Dios exigió arrepentimiento (1 Samuel 13:8-14a).
Los Fariseos adoraron de su propia manera legalista, tradicional pero su
adoración era en vano (Mateo 15:1-9; 23:23-28).
3. Con una actitud equivocada:
Malaquías 1:6-14; 3:13-14; 4:1,3 habla de la adoración rutinera y
ritualista. Los sacerdotes eran los líderes en este pecado, pero el pecado se
alcanzó a las personas. “¡Oh, qué fatigoso!”, las personas dijeron sobre la adoración. Note los
resultados de esta adoración inaceptable en Malaquías 4:1,3. Lea Isaías
1:11-20: Las personas estaban haciendo la cosa correcta al Dios correcto de la
manera correcta, pero con la actitud equivocada.
CUANDO LA GLORIA HA PARTIDO:
Usted ya estudió sobre la gloria de Dios y cómo ella partió de Israel
cuando el Arca fue tomada. Cuando la gloria de Dios fue tomada, Dios ya no
participó en los servicios de adoración de Israel. Lea Isaías 1:11-15. Nadie ni
mismo sentía falta de Dios en su adoración. Si este pasaje se volviera a
escribir por Dios para muchas de nuestras iglesias modernas hoy, podría leerse
como sigue:
"La multitud de sus diezmos y ofrendas...
¿qué ellos son a mí? Y lo que usted considera sus “sacrificios”... Yo he tenido
más que suficiente de sus buenas obras, campañas de promoción, y las cenas de
obtención de capital. Yo no tengo placer en sus cantantes y predicadores
entretenedores, impertinentes, graciosos.
Cuándo usted viene a encontrarse conmigo, ¿quién
ha solicitado esto de usted, esto pisotear de mis atrios con falta de respeto y
más interés en saludar unos a los otros que en mantener comunión conmigo?
¡Pare de traer ofrendas sin sentido! Sus servicios
son un problema a mí. Los domingos por las mañanas y tardes, en miércoles por
las noches, yo no puedo suportar sus asambleas malas.
Su pompa, dramas, y fiestas mi alma tiene odio.
Ellos se han vuelto una carga a mí. Yo estoy cansado de llevarlos.
Cuando usted extender sus manos en oración, yo
esconderé mis ojos de usted. Cuando usted orar, yo no lo oiré..."
3. Estudie más sobre su espíritu. Él puede ser / estar:
n Angustiado: Éxodo 6:9
n Limitado: Hechos 20:22; Romanos 8:15
n Roto: Salmos 51:17; Proverbios 15:13
n Envidioso: Santiago 4:5
n Excelente: Daniel 5:12 Proverbios 17:27
n Temeroso: 2 Timoteo 1:7
n Ferviente: Hechos 18:25
n Cochino: 2 Corintios 7:1
n Bueno: Nehemías 9:20
n Afligió: Daniel 7:15; Isaías 54:6
n Lleno de astucia: Salmos 32:2
n Duro: Deuteronomio 2:30
n Apresurado: Proverbios 14:29; Eclesiastés
7:9
n Orgulloso: Proverbios 16:18
n Humilde: Proverbios 16:19; Isaías 57:15
n Celoso: Números 5:14
n Sensato: Isaías 28:6
n Lujurioso: Santiago 4:5
n Manso: Gálatas 6:1; 1 Corintios 4:21; 1
Pedro 3:4
n Nuevo: Ezequiel 11:19; 18:31; 36:26;
Romanos 7:6
n Agobiado: Salmos 77:3; 142:3; 143:4,7
n Paciente: Eclesiastés 7:8
n Perceptivo: Marcos 2:8
n Pobre: Isaías 66:2; Mateo 5:3
n Enardecido: Hechos 17:16
n Orgulloso: Eclesiastés 7:8
n Determinado: Hechos 19:21
n Persuasivo: Hechos 6:10
n Vivificado: 1 Corintios 15:45
n Callado: Zacarías 6:8; 1 Pedro 3:4
n Tranquilizado: 1 Corintios 16:18; 2
Corintios 7:13
n Regocijado: Lucas 1:47
n Sosegado: II corintios 2:13
n Firme Salmos 51:10
n Investigativo: Salmos 77:6
n Sirviente: Romanos 12:11
n Suspirante: Marcos 2:8
n En Estupor: Romanos 11:8
n Afligido: Isaías 1:15
n Firme: Salmos 78:8
n Despertado: Esdras 1:1; Hechos 17:16;
Hageo 1:14
n Fuerte: Lucas 2:40
n Con problemas: Génesis 41:8; Daniel 2:3;
Juan 13:21; 2 Tesalonicenses 2:2
n Vano: Eclesiastés 1:14
n En Conflicto: Eclesiastés 1:17; 2:11,17
n Dispuesto: Mateo 26:41; Marcos 14:38
(habla de conflicto entre el espíritu y la carne)
n Sabio: Éxodo 28:3
n Herido: Proverbios 18:14
n Malo: Lucas 9:55
CAPÍTULO DIEZ
CÓMO ADORAR
OBJETIVOS:
Al concluir este
capítulo usted será capaz de:
n
Escriba el versículo llave de memoria.
n
Resuma lo que la Biblia enseña sobre como adorar.
n
Explicar las relaciones entre el fuego, la gloria, y la
adoración.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Alabadle con panderos y danza! ¡Alabadle con instrumentos de cuerda y flauta!” (Salmos 150:4).
INTRODUCCIÓN
Usted ya aprendió que usted debe adorar a Dios en espíritu y en verdad,
¿pero específicamente cómo usted debe adorar? ¿Qué tipo de adoración es
aceptable en este nuevo “Tabernáculo de David” que Dios está restaurando?
Adorar en la Biblia era a veces muy reverente. Las personas caían sobre sus
rostros, meditaban, y quedaban calladas ante Dios. Pero la adoración también
era alegre, ruidosa, y exuberante. Israel dijo, “el grito del Rey está entre
ellos”. Cuando había ruido en el tabernáculo, la presencia de Dios estaba allí.
Cuando no había ningún ruido, Él no estaba presente.
Algunas
personas objetan a este tipo de adoración exuberante. Ellos dicen que es
“indecente y descompuesta”. La Biblia dice “hágase todo
decentemente y con orden”, pero
el énfasis debe ser “HÁGASE TODAS LAS COSAS” (1 Corintios 14:40).
Algunos piensan que la adoración exuberante es estúpida e desnecesaria.
Pero la Biblia revela un vínculo entre lo que parece ser estúpido en nuestro
pensamiento y el poder y bendición de Dios. Considere estas “cosas estúpidas”:
n Moisés alzando su vara sobre el Mar Rojo y
la separación de aguas.
n Israel que grita y las paredes de Jericó
caen.
n Gedeón y los 300 hombres con cántaros,
lámparas, y trompetas superan un ejército de Madián.
n El hombre ciego que se lavó en estanque de
Siloé para recibir la vista e fue curado.
n Naamán que se lavó en el barroso Río
Jordán para sanar de lepra.
n Pedro encuentra el dinero del impuesto en
la boca de pez.
En esta lección usted aprenderá maneras reverentes y exuberantes de adorar
a Dios. La adoración es uno de los mayores principios bíblicos de movilización,
pues la verdadera adoración motiva y moviliza el pueblo de Dios.
CÓMO NOSOTROS ADORAMOS
Aquí están algunas maneras bíblicas para adorar al Señor:
SIRVIENDO:
Su principal ministerio de servicio es alabanza y adoración. Pero usted
también adora cuando usted lo sirve haciendo la obra de Dios basándose en Su
verdad. Por ejemplo, una manera de servir a Dios es respondiendo al llamado
para “ir y enseñar a todas las naciones”.
DANDO:
Repetidamente en el Nuevo y Antiguo Testamento se registra que dar recursos
materiales era parte del servicio de adoración regular y considerado un acto de
adoración.
SILENCIANDO ANTE ÉL:
Esta actitud silenciosa de reverencia incluye meditar en Dios y en Su
Palabra:
“¡Calle todo mortal delante de Jehová, porque él se ha despertado en su santa morada!” (Zacarías 2:13).
ADORAR CON SU BOCA:
La ciencia ha demostrado que, como las impresiones digitales, cada voz
humana tiene lo que se llama una “impresión”. Su “impresión” de la voz, como su
impresión digital, es diferente de todas las otras voces. Dios conoce SU voz y
espera oírlo alzarla diariamente en alabanza a Él. Aquí están algunas maneras
en que usted puede usar su voz para adorar a Dios:
HABLANDO ALABANZAS:
“Después de la lectura de la Ley y de los Profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: --Hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad” (Hebreos 13:15).
El “fruto de nuestros labios” es la adoración a Dios. Hablar alabando...
Era la práctica de los primeros Cristianos:
“Y se hallaban continuamente en el templo, bendiciendo a Dios” (Lucas 24:53).
Es la voluntad de Dios para cada Cristiano:
“Dad gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús” (1 Tesalonicenses 5:18).
Es prueba de la vida llena del Espíritu:
“Y no os embriaguéis con vino, pues en esto hay desenfreno. Más bien, sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, himnos y canciones espirituales; cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:18-20).
Es la función principal del sacerdocio real (los
creyentes):
“Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:9).
Proporciona el acceso a Su presencia:
“Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Dadle gracias; bendecid su nombre” (Salmo 100:4).
Fue ordenó en un mensaje venida del trono:
“Entonces salió del trono una voz que decía: ¡Load a nuestro Dios, todos sus siervos y los que le teméis, tanto pequeños como grandes!” (Apocalipsis 19:5).
Es su obligación con tal que usted tenga la
respiración:
“Todo lo que respira alabe a Jehová! ¡Aleluya!” (Salmos 150:6).
Es un hábito a ser practicado durante todo el día:
“Desde el nacimiento del sol y hasta donde se pone, sea alabado el nombre de Jehová” (Salmos 113:3).
Es una prueba de discipulado:
“En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis mis discípulos” (Juan 15:8).
Puede hacerse incluso por los santos en la vejez:
“Aun en la vejez fructificarán. Estarán llenos de savia y frondosos” (Salmos 92:14).
Resulta en satisfacción:
“El hombre será saciado con el bien del fruto de su boca, y también le vendrá la recompensa de sus manos” (Proverbios 12:14).
HABLANDO EN LENGUAS:
Lea 1 Corintios 14:14-18 en su Biblia. Su alabanza se perfecciona cuando
usted adora en su idioma celestial. Por esto Pablo dijo que él se alegraba que
él hablaba en lenguas hizo más que cualquier otro.
GRITANDO:
Gritar fue usado para alabar a Dios desde el principio de los tiempos:
“Cuándo aclamaban juntas las estrellas del alba, y gritaban de júbilo todos los hijos de Dios?” (Job 38:7).
“Los prados se visten de rebaños y los valles se cubren de grano. Gritan de júbilo y cantan” (Salmos 65:13).
“Cantad loores, oh cielos, porque Jehová lo ha hecho. Gritad con júbilo, oh profundidades de la tierra. Prorrumpid en cántico, oh montañas, el bosque y todos sus árboles. Porque Jehová ha redimido a Jacob y será glorificado en Israel” (Isaías 44:23).
Aquí están algunas cosas que la Biblia enseña sobre gritar:
n Dios ha subido con un grito [aclamación]:
Salmos 47:5
n Jesús volverá con un grito: 1
Tesalonicenses 4:16
n Cuando no hay ninguna alegría y regocijo,
no hay ningún gritando: Jeremías 48:33.
En el mundo natural, cuando usted asiste a un evento de los deportes y no
entiende el juego, usted no sabe cuándo gritar por su equipo favorito. El mismo
es espiritualmente verdad: Si los no-gritadores realmente entendiesen qué está
pasando en el reino espiritual, ellos estarían gritando. Jesús ha conquistado a
nuestro enemigo. Nosotros somos guardados de la muerte y tenemos la vida eterna.
Él es nuestra sanidad y provisión. ¿Cómo nosotros no sentiríamos un grito
subiendo dentro de nosotros?
Aquí están algunas ocasiones cuando el grito se usó en la Biblia:
Gritando debido a la presencia de Dios:
El mundo tomó
nota cuando había “en medio de él hay júbilo de rey” (Números 23:21).
“De esta manera, todo Israel subía el arca del pacto de Jehová, con gritos de júbilo y con sonido de corneta, con trompetas, con címbalos resonantes, con liras y con arpas” (1 Crónicas 15:28).
“Aconteció que cuando el arca del pacto de Jehová llegó al campamento, todo Israel gritó con un júbilo tan grande que la tierra tembló. Cuando los filisteos oyeron el estruendo del júbilo, preguntaron: --¿A qué se debe este estruendo de gran júbilo en el campamento de los hebreos? Cuando se enteraron de que el arca de Jehová había sido traída al campamento” (1 Samuel 4:5-6).
Gritando a la revelación del Señor:
“Entonces salió fuego de la presencia de Jehová y consumió el holocausto y los sebos sobre el altar. Al ver esto, todo el pueblo gritó de gozo, y se postraron sobre sus rostros” (Levítico 9:24).
Gritando en compromiso:
“Y lo juraron a Jehová en voz alta y con júbilo, al son de trompetas y de cornetas” (2 Crónicas 15:14).
Gritando debido a la obra del Señor:
“Cantaban alabando y dando gracias a Jehová. Y decían: "¡Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel!" Todo el pueblo gritaba con gran júbilo, alabando a Jehová, porque eran colocados los cimientos de la casa de Jehová. Pero muchos de los sacerdotes, de los levitas, de los jefes de casas paternas y de los ancianos que habían visto el primer templo lloraban en alta voz cuando ante sus ojos eran puestos los cimientos de este templo, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría. Y por causa del griterío, el pueblo no podía distinguir la voz de los gritos de alegría de la voz del llanto del pueblo; pues el pueblo gritaba con gran júbilo, y el bullicio se oía desde lejos” (Esdras 3:11 13).
Gritando en la guerra:
n
Las paredes
de Jericó cayeron con un grito: Josué 6
n “¡Gritad,
porque Jehová os entrega la ciudad!”: Josué 6:16
n David vino al campo de batalla y gritó
para la batalla: 1 Samuel 17:20
n
El ejército
de Dios gritó cuando ellos siguieron a los Filisteos: 1 Samuel 17:52
n La
ciudad se regocija por el bien de los justos, y cuando perecen los impíos, hay
grito de alegría: Proverbios
11:10
“Entonces gemirás al final de tu vida, cuando tu cuerpo y tu carne se hayan consumido” (Salmos 5:11).
“Los hombres de Judá gritaron con estruendo; y sucedió que mientras gritaban los hombres de Judá, Dios desbarató a Jeroboam y a todo Israel delante de Abías y de Judá” (2 Crónicas 13:15).
“¿Quién eres tú, oh gran montaña? ¡Delante de Zorobabel serás aplanada! El sacará la piedra principal con aclamaciones de '¡Qué hermosa, qué hermosa!” (Zacarías 4:7).
La Biblia nos ordena que gritemos:
“Se alegrarán todos los que confían en ti; para siempre gritarán de júbilo, pues tú los proteges. Los que aman tu nombre se regocijarán en ti” (Salmos 5:11).
“Canten y alégrense los que están a favor de mi justa causa, y digan siempre: ¡Sea ensalzado Jehová, que se complace en el bienestar de su siervo!” (Salmos 35:27).
“(Al músico principal. De los hijos de Coré. Salmo) ¡Pueblos todos, aplaudid! ¡Aclamad a Dios con voz de júbilo!” (Salmos 47:1).
“Tus sacerdotes sean revestidos de justicia, y tus fieles canten de júbilo” (Salmos 132:9).
“Asimismo, vestiré de salvación a sus sacerdotes, y sus fieles darán voces de júbilo” (Salmos 132:16).
“Grita y canta, oh habitante de Sion, pues el Santo de Israel es grande en medio de ti” (Isaías 12:6).
“Canta, oh hija de Sion; da voces de júbilo, oh Israel! ¡Gózate y regocíjate de todo corazón, oh hija de Jerusalén!” (Sofonías 3:14).
“¡Alégrate mucho, oh hija de Sion! ¡Da voces de júbilo, oh hija de Jerusalén! He aquí, tu rey viene a ti, justo y victorioso, humilde y montado sobre un asno, sobre un borriquillo, hijo de asna” (Zacarías 9:9).
“Porque así ha dicho Jehová: Regocijaos con alegría a causa de Jacob, y gritad de júbilo ante la cabeza de las naciones. Proclamad, alabad y decid: ¡Oh Jehová, salva a tu pueblo, al remanente de Israel!” (Jeremías 31:7).
RISA:
Risa también es una manera de expresar la alabanza verbal a Dios:
“(Canto de ascenso gradual) Cuando Jehová restauró de la cautividad a Sion, nos parecía que soñábamos. Entonces nuestra boca se llenó de risa; y nuestra lengua, de cantos de alegría. Entonces decían entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos. ¡Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros! Estamos alegres” (Salmos 126:1 3).
CANTANDO:
La música en los servicios de adoración no es un preliminar al evento
principal de la predicación. Es parte del evento principal que es la adoración.
Ocho palabras separadas son traducidas por “cantar” en el Antiguo Testamento.
Una significa gritar o cantar alto de alegría. Otra significa un sonido agudo,
un sonido de alegría y regocijo. Otra significa una voz jubilosa de cántico y
triunfo.
Cantar canciones espirituales proporciona un vocabulario ya listo con que
alabar a Dios y habilita la unidad en contestación a cuando todos nosotros
cantamos juntos. David siempre estaba instando otros para unirse a él cantando
canciones de adoración. Satanás sabe el poder de la música y del cántico. Por
esto él tiene la música mala usada para extender sus mentiras.
Colosenses 3:16 y Efesios 5:19 proporcionan instrucciones sobre el cantar
en la adoración. Nosotros debemos usar:
1. Salmos: Del libro de los himnos de Israel que es el libro de Salmos en
la Biblia.
2. Himnos: Canciones sobre Dios y Sus atributos y canciones dirigidas a
Dios.
3. Canciones espirituales: Canciones del corazón, cantando “en el espíritu
y con la mente”.
Cantar en el espíritu no es igual que cantar con el intelecto. A veces Dios
mueve a través de una cierta canción de alabanza. Cuando Él hace, no tenga
miedo de seguir fluyendo con él. No permita que la razón e el intelecto digan
que “usted ya ha cantado por tiempo demasiado”. Nosotros somos advertidos sobre
cantar “canciones ociosas”, música sin significado (Amós 6:5, Traducción del
Original). Nosotros debemos cantar canciones de liberación (1 Samuel 6:23) y
alabanza (Salmos 68:4).
El ministerio de música es importante en los servicios de adoración. David
seleccionó 4,000 Levitas para el servicio musical. 1 Crónicas 25:6-7 habla de
aquellos que eran “expertos en la música dedicada a Jehová”.
“Cuando todos los músicos levitas (Asaf, Hemán y Jedutún, con sus hijos y sus hermanos) vestidos de lino fino y portando címbalos, liras y arpas, estaban de pie al este del altar, y con ellos 120 sacerdotes que tocaban las trompetas; cuando los que tocaban las trompetas y los que cantaban hicieron oír su voz al unísono alabando y dando gracias a Jehová; cuando elevaron la voz junto con las trompetas, los címbalos y otros instrumentos de música; y cuando alababan a Jehová diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia", entonces la casa se llenó con una nube, la casa de Jehová. Y los sacerdotes no pudieron continuar sirviendo por causa de la nube, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios” (2 Crónicas 5:12 14).
Jesús dijo:
“Anunciaré a mis hermanos tu nombre; en medio de la congregación te alabaré” (Hebreos 2:12).
ALABANDO A DIOS CON INSTRUMENTOS:
David es citado por haber hecho muchos instrumentos de adoración, aunque
nosotros no sabemos cuáles exactamente que él inventó (Amós 6:5). Hay tres
tipos de instrumentos mencionados en la Biblia:
1. Los instrumentos de percusión: Campanilla en el dobladillo de los
vestidos del sacerdote: Éxodo 28:33 35 y Zacarías 14:20.
Platillos: 1 Crónicas 15:16,19; 28; 2 Crónicas 5:13; 29:25; Esdras 3:10;
Nehemías 12:27. La traducción de la palabra “címbalo” en algunos lugares es
equivalente a las castañuelas modernas y tembladores.
Pandero: También llamado tamboril. Salmos 81:2; 149:3; 150:4; Éxodo 15:20.
Címbalos o Gongos: 1 Corintios 13:1. En Salmos 150 se mencionan dos tipos
de gong o címbalo: címbalos resonantes y címbalos de júbilo.
2. Instrumentos de Cuerdas: Arpa: 1 Samuel 10:5
Salterio y viola eran similar al arpa; y los instrumentos de diez cuerdas,
cítara rectangular: Salmos 33:2; 144:9; 92:3.
Cítara: Similar a un arpa: Daniel 3:5,7,10,15.
Laúd: Un instrumento de tres cuerdas.
Lira: Similar a un arpa: Génesis 4:21.
3. Instrumentos de viento: El Clarinete: Isaías 5:12; 30:29;
Jeremías 48:36. Esto se traduce algunos lugares como la flauta.
Flauta y órgano: Génesis 4:21; 1 Samuel 10:5.
En 1 Reyes 1:40 un instrumento de caña doble equivalente al oboe moderno se
menciona.
Flauta: Isaías 30:29.
Shofar y trompeta: El Shofar se usa intercambiablemente con la trompeta.
Este instrumento fue usado para aterrorizar al enemigo (Jueces 7:19-20) y para
la señalización (Josué 6:20; Jueces 7:16 22; Zacarías 9:14,15). Juan oyó el
sonido de trompeta antes de su visión en Apocalipsis (Apocalipsis 1:10) y la
trompeta es un símbolo de juicio (1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:16;
Apocalipsis 8:3).
El shofar aún se usa hoy para llamar al pueblo judío para adorar.
Aquí están algunos versículos que nos anima a alabar a Dios con los
instrumentos:
“¡Alabadle con toque de corneta! ¡Alabadle con lira y arpa! ¡Alabadle con panderos y danza! ¡Alabadle con instrumentos de cuerda y flauta! ¡Alabadle con címbalos resonantes! ¡Alabadle con címbalos de júbilo!” (Salmos 150:3-5).
“Oh Dios, a ti cantaré un cántico nuevo; te cantaré con arpa de diez cuerdas” (Salmos 144:9).
“Cantad a Jehová con acción de gracias; cantad con arpa a nuestro Dios” (Salmos 147:7).
“Dad gracias a Jehová con lira; cantadle con arpa de diez cuerdas” (Salmos 33:2).
ADORAR CON SU CUERPO:
El hombre nunca fue creado para ser exclusivamente alma, espíritu, o
cuerpo. Él es un ser trino que es compuesto de los tres. Usted no puede adorar
sólo con su espíritu y/o alma. Usted también debe adorar con su cuerpo.
A veces nosotros resistimos a hacer esto porque nosotros no queremos hacer
un espectáculo de nosotros. Nosotros tenemos miedo que nosotros entremos “en la
carne”. Pero cuando nosotros podemos superar nuestro orgullo y rebelión,
nosotros irrumpiremos a través de en un flujo bonito de alabanza y adoración.
Aquí están algunas razones por qué nosotros resistimos a adorar con nuestro
cuerpo:
1. El orgullo.
2. Nosotros estamos incomodados porque nosotros nunca lo hemos hecho antes.
3. Las tradiciones de los hombres que dice: “Nosotros no hacemos tal cosa
aquí”.
4. Nosotros no comprendemos que se nos ordena.
5. Nosotros comprendemos que se nos ordena, pero nosotros somos rebeldes y
no queremos hacerlo.
Cuando nosotros superamos estas objeciones y empezamos a adorar con nuestro
cuerpo así como con nuestra alma y espíritu, la gloria del Señor entrará en
nuestro medio. Aquí están algunas maneras de adorar con su cuerpo:
ESTANDO DE PIE EN SU PRESENCIA:
Vea 2 Crónicas 20:19; Ezequiel 44:15; Salmos 135:1 2; 134:1, para ejemplos
de las personas que estaban de pie para adorar a Dios.
ALZANDO A SUS MANOS:
Usted debe alzar a manos santas que son una manera bíblica de expresar
gracias a Dios:
“Porque mejor es tu misericordia que la vida; mis labios te alabarán. Por eso te bendeciré en mi vida, y en tu nombre alzaré mis manos” (Salmos 63:3-4).
Es una manera simbólica de expresar la adoración ascendente:
“Sea constante mi oración delante de ti, como el incienso; mis manos alzadas, como el sacrificio del atardecer” (Salmos 141:2).
Usted está alzando su corazón en adoración cuando usted alza sus manos:
“Alcemos nuestro corazón en las manos hacia Dios que está en los cielos” (Lamentaciones 3.41).
Alzar sus manos es una manera de expresar la sed espiritual:
“Extiendo mis manos hacia ti; mi alma te anhela como la tierra sedienta. (Selah)” (Salmos 143:6).
Cuando usted alza a sus manos, usted está abriéndose a Dios y diciendo,
“Viene y lléname de su presencia”. Alzar las manos también se usa dando una
bendición, como una manera de bendecir otros y a Dios. Jesús volvió al Padre
con manos alzadas, intercediendo para aquellos que Él amó y bendiciéndolos
(Lucas 24:50 51). Confirma la Palabra de Dios silenciosamente:
“Alzaré mis manos a tus mandamientos, los cuales he amado, y meditaré en tus leyes” (Salmos 119:48).
La Biblia lo anima:
“Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos piadosas, sin ira ni discusión” (1 Timoteo 2:8).
La Biblia también lo ordena:
“Alzad vuestras manos hacia el santuario y bendecid a Jehová” (Salmos 134:2).
APLAUDIENDO:
“(Al músico principal. De los hijos de Coré. Salmo) ¡Pueblos todos, aplaudid! ¡Aclamad a Dios con voz de júbilo!” (Salmos 47:1).
POSTRÁNDOSE Y ARRODILLÁNDOSE:
“Postrarse” pueden referirse a la cabeza o al cuerpo entero. Lea los
versículos siguientes para ejemplos de curvar y arrodillarse como una forma de
adoración: Génesis 24:48; Éxodo 4:31; 12:27; 1 Crónicas 29:20, 30; 2 Crónicas
6:13; 1 Reyes 8:54; Nehemías 8:6; Daniel 6:10; Mateo 17:14; Marcos 1:40; 10:17;
Lucas 22:41; Hechos 7:60; 9:40; 20:36; 21:5.
Nos ordenan que nos postremos y adoremos:
“¡Venid, adoremos y postrémonos! Arrodillémonos delante de Jehová, nuestro Hacedor” (Salmos 95:6).
La Biblia dice que “cada rodilla doblará” ante el Señor:
“Por mí mismo lo he jurado; de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: que delante de mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua” (Isaías 45:23).
“Porque está escrito: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios” (Romanos 14:11).
“Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor” (Filipenses 2:10 11).
Cuando Pablo habla de nuestro conocimiento del Evangelio y nuestra posición
en la Iglesia y en Jesús, él dice que ésta es la razón por qué nosotros debemos
nos postrar:
“Por tanto, os pido que no os desaniméis por mis tribulaciones a vuestro favor, pues ellas son vuestra gloria. Por esta razón doblo mis rodillas ante el Padre” (Efesios 3:13 14).
Debido a la importancia de postrar, la Biblia advirtió de los resultados de
postrar ante dioses falsos: Éxodo 23:24; Levítico 26:1; Deuteronomio 5:9;
Números 25:2; Josué 23:7; Jueces 2:12,17,19; 1 Reyes 19:18; Romanos 11:4; 2
Reyes 17:35; 2 Crónicas 25:14.
CAMINANDO Y SALTANDO:
Caminar y saltar también pueden combinarse con la adoración a Dios. David
saltó ante el Arca cuando estaba devolviéndola a Israel (2 Samuel 6:16). El
hombre cojo que fue sanado caminó y saltó y alabó a Dios (Hechos 3:8). (Si la
gloria de Dios y las señales como sanar quizá estuviera clara en más de
nuestros servicios nosotros veríamos más personas que saltan en la alabanza y
adoración!)
BAILANDO:
El primer registro de bailar ante el Señor se encuentra en el Éxodo:
“Entonces María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas” (Éxodo 15:20).
Inmediatamente, Satanás contaminó el baile:
“Aconteció que cuando llegó al campamento y vio el becerro y las danzas, la ira de Moisés se encendió, y arrojó las tablas de sus manos y las rompió al pie del monte” (Éxodo 32:19).
Nosotros leímos en 1 Samuel 18:6 que ellos cantaron y bailaron sobre Saúl y
David que tenían miles y diez miles de esclavos. ¡Cuánto más debemos nosotros
bailar delante de Él, quién ha derrotado a nuestro enemigo!
David bailó ante el Señor:
“David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová, y David estaba vestido con un efod de lino” (2 Samuel 6:14).
Su esposa, Mical, criticó y ella se tornó estéril (2 Samuel 6:16 17; 1
Crónicas 15:29-30). Para empezar, ella estaba en rebelión, porque David había
llamado todo el Israel juntos para el retorno del Arca y ella no vino. Ella se
quedó en su propio lugar y opinaba orgullosamente, racionalizando, y
criticando.
Aquí están algunos hechos importantes sobre Mical:
1. Ella era una hija del Rey: 1 Samuel 14:49; 18:20,27
2. Ella era la novia de David: 1 Samuel 18:27
3. Ella fue comprada por sangre: 1 Samuel 18:25-27
4. Ella amó a su marido y había arriesgado su vida por él: 1 Samuel 18:20
5. David la amó y se negó a ser coronado rey hasta que ella fuese
restaurada a él: 1 Samuel 19:12
Todavía, a pesar de todas estas cosas, porque ella despreció la forma
exuberante de la adoración de David, ella se tornó estéril.
Mical es un tipo de la Iglesia que es hija del Rey, la novia de Cristo,
amado de Él, comprada con Su sangre, y quién se restaurará a Cristo. ¿Nuestra
desnudez espiritual a veces podría ser el resultado de nuestro orgulloso,
racional, criticando las actitudes hacia las varias formas de adoración
descritas en la Escritura?
En la historia del Hijo Pródigo en Lucas 15, el hermano más viejo
auto-justificador criticó el regocijo y el baile. Todavía la Biblia dice que
alegría similar se pasa en el Cielo cuando un pecador se arrepiente (Lucas
15:10).
Bailar se relaciona a la alegría en el Señor. Dios quiere convertir su luto
en baile:
“Has convertido mi lamento en una danza; quitaste mi vestido de luto y me ceñiste de alegría” (Salmos 30:11).
“Entonces la virgen se regocijará en la danza, y los jóvenes y los ancianos juntamente. Porque transformaré su duelo en regocijo; los consolaré y los alegraré en su dolor” (Jeremías 31:13).
La Biblia dice hay un tiempo para bailar (Eclesiastés 3:4) e incluso nos
ordena que bailemos ante el Señor:
“Agudizan sus lenguas como una serpiente; veneno de víbora hay debajo de sus labios. (Selah)” (Salmos 149:3).
“¡Alabadle con panderos y danza! ¡Alabadle con instrumentos de cuerda y flauta!” (Salmos 150:4).
EL FUEGO, LA GLORIA, Y LA ADORACIÓN
En Capítulo Tres de este curso, usted empezó un estudio del fuego, de la
gloria, y de adoración a Dios. Estas tres poderosas fuerzas espirituales
movilizadoras están elaboradamente relacionadas.
Nosotros anhelamos una revelación de la gloria de Dios, pero nosotros
todavía no hemos experimentado el refinamiento de Su fuego poderoso. Nosotros
anhelamos para adorar, pero nuestros esfuerzos se realizan porque es motivado
por el ego en lugar del fluir de revelación de la gloria de Dios.
El fuego de Dios, con su poderosa purificación y purgar, es necesario para
que la gloria de Dios sea revelada. La revelación de la gloria de Dios entonces
resulta en la verdadera adoración cuando nosotros restauramos el Tabernáculo de
David por la adoración en espíritu y en verdad.
Éste era el modelo experimentado en el Antiguo Testamento... el fuego, la
gloria, entonces la adoración:
“Cuando Salomón terminó de orar, descendió fuego del cielo y consumió el holocausto y los sacrificios, y la gloria de Jehová llenó el templo. Los sacerdotes no pudieron entrar en la casa de Jehová, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Todos los hijos de Israel vieron descender el fuego y la gloria de Jehová sobre el templo, y se postraron con el rostro en tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a Jehová diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia” (2 Crónicas 7:1 3).
Cuando usted ha sido tocado por el fuego, ha recibido la revelación de la
gloria de Dios, y ha empezado a adorar en espíritu y en verdad, no demorará
hasta que usted experimente el reavivamiento. Las próximas tres lecciones
tratan de este asunto de reavivamiento que es otro motivador poderoso que
moviliza el pueblo de Dios.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba el Versículo Llave de memoria.
________________________________________
________________________________________
2. Resuma lo que la Biblia enseña sobre cómo adorar.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
3. Explicar la relación entre el fuego, la gloria, y la adoración.
________________________________________
(Las respuestas se encuentran al final del último
capítulo en este manual.)
PARA ESTUDIO ADICIONAL
Salmos es el libro de la adoración de la Biblia y enseña mucho sobre el
asunto. David dijo:
“(Salmo de David, compuesto cuando estaba en el desierto de Judá) ¡Oh Dios, tú eres mi Dios! Con diligencia te he buscado; mi alma tiene sed de ti. Mi cuerpo te anhela en tierra árida y sedienta, carente de agua. Te he contemplado en el santuario, para admirar tu poder y tu gloria” (Salmos 63:1-2).
David normalmente no iba a un viejo templo muerto dónde él quedaba aburrido
y donde no había ninguna manifestación del poder de Dios.
Para un ejemplo de la enseñanza de Salmos sobre la alabanza, estudie los
Salmos siguientes:
SALMO 81
EL PACTO DE ALABANZA
Dios hizo un pacto (acuerdo) de alabanza
con Israel. Él dijo: Versículo 8: “...¡Si me oyeras...!”.
NUESTRA PARTE: Versículos 1-7
Cuatro métodos de alabanza: 1-3
n Cantando alto.
n
Haciendo un
ruido jubiloso.
n
Himnos
n
Tamboril, la suave lira y el arpa, etc.
Cinco motivaciones de la alabanza:
n La Palabra de Dios la ordena: 4
n Las personas que alaban son un testimonio
a Dios: 5
n Nosotros debemos alabar Su gloria (Efesios
1:12)
n Debido a la liberación del pasado: 6-7
n Debido a las oraciones contestadas: 7
n Por pruebas y comprobaciones: 7
LA PARTE DE DIOS: Versículos 9 10
n Nosotros nos mantendremos alejado de la
idolatría: Detrás de toda la idolatría están los poderes del demonio. Note el
modelo en Deuteronomio 32: Israel abandonó (15), provocó (16), sacrificó (17),
se olvidó (18).
n Nosotros podremos adorar en pureza: “No
haya dios extraño en medio de ti”.
n Restauró la relación: “Yo
soy Jehová tu Dios”.
n Nosotros nos llenaremos de alabanza: Si
usted no puede venir a Dios con lo que Él requiere (adoración), venga ante Él
para lo que Él requiere. Traiga la alabanza y Él llenará su boca de alabanza.
UN RESUMEN TRISTE: Versículos 11-13.
La voz de Dios fue ignorada y Su presencia rechazada, entonces Dios les
permitió simplemente vivir a su propia manera. Los beneficios del pacto que
habrían sido dados a Israel...
n Dominio de sus enemigos: 14-15
n Provisiones suplidas: 16
n Satisfacción: 16
SALMOS 149
UNA LECCIÓN SOBRE LA ALABANZA
CÓMO HACERLA:
Alabe VUESTRO Señor: Usted necesita dirigir sus emociones, pues si usted no
hace esto, ellas lo dirigirán.
n Cante.
n Únase en la alabanza colectiva.
n Libere sus emociones y sea jubiloso.
n Alabe al Señor con su cuerpo.
n Si usted puede tocar un instrumento,
hágalo.
POR QUÉ PARA HACERLO:
n Debido a quién Él es: 1
n Debido a lo que Él ha hecho: 2
n Porque Él tiene placer en ella: 4
n Debido a lo que Dios está haciendo en su
vida: 4
n Porque usted se une en unidad con la
“congregación de los santos” (los versículos 1 y 6). Esto significa que usted
está unido con la Iglesia que ya está en el Cielo cuando usted adora. También
vea Hebreos 12:22 24.
n Porque la alabanza es un arma: 7-9
Ahora es con usted... Pase por el libro de Salmos que registra lo que usted
aprendió sobre la adoración en cada capítulo. Trabajemos a través de Salmos 93
como un ejemplo:
SALMO 95
n ¿Por qué usted debe adorar a Dios?
Versículos 3-5 y 7
n ¿Cómo este salmo le dice que adore a Dios?
o
Cantando:
Versículo 1
o
Ruido
jubiloso:
Versículo
1
o
Salmos:
Versículo 1
o
Postrándose
y arrodillándose: Versículo 6
(reverencia)
o
Aclamando a
Dios: Versículos 1-5
n ¿Cuál debe ser su motivación? (Vea
versículo 3... “Porque Jehová es Dios grande, Rey grande sobre
todos los dioses”).
n
¿Cuáles son
las consecuencias den endurecer el corazón y no reconocer la soberanía de Dios
a través de la adoración?
Use Salmos 100 “Un Llamado A La Adoración"
para su primer estudio independiente.
SALMO 100
Un Llamad A La Adoración
LOS MODELOS DE ADORACIÓN:
La adoración no originó con el hombre, pero con Dios. Si fuera algo del
hombre, entonces nosotros podríamos revisar, cambiar, criticar, rechazar partes
de ella, y la mejorar. Si nosotros debemos adorar de una manera aceptablemente,
nosotros debemos aprender más sobre los modelos y patrones de la alabanza.
Un padrón es encontrado donde nosotros realmente vemos la alabanza
perfeccionada en el Cielo a través del registro de la Palabra de Dios. Los
Modelos de alabanza son aquellos que nosotros vemos aquí en la tierra. Los
modelos terrenales son algo menos de lo que nosotros vemos en los modelos de la
Palabra de Dios son nombrados de “fabricados por el hombre”.
UN MODELO EN ISAÍAS:
Isaías 6 revela un modelo bíblico de adoración. Verdadera adoración resulta
cuando usted...
n Pega una visión de la impresionante santidad
y del poder de Dios: Versículos 1-4.
n Adora con toda su fuerza. El volumen de la
alabanza era tan grande que los postes de la puerta movieron: Versículo 4.
n Reconozca su propia condición pecadora:
Versículo 5.
La adoración hace verse como usted realmente es. Elimina la actitud
impertinente que muchos de nosotros tenemos cuando nosotros entramos en la
presencia de Dios. Abraham confesó que él era nada más que polvo y cenizas
(Génesis 18:27). Job aborreció a sí mismo y se arrepintió en el polvo y cenizas
(Job 42:6).
Manoa dijo: “!Ciertamente
moriremos, porque hemos visto a Dios!” (Jueces 13:22).
Habacuc dijo: “Oí,
y se estremecieron mis entrañas. Ante esa voz titubearon mis labios; penetró
podredumbre en mis huesos, y se estremecieron mis piernas...” (Habacuc 3:16).
Esdras dijo: “Dios
mío, estoy avergonzado y afrentado como para levantar mi cara a ti, oh Dios
mío... tú eres justo, pues hemos quedado sobrevivientes como en este día. Henos
aquí delante de ti, a pesar de nuestra culpa; porque nadie puede permanecer en
tu presencia, a causa de esto” (Esdras 9:6,15).
n Usted experimenta la purificación y el
perdón: Versículos 6-7.
n Usted se torna un mensajero con el mensaje
de Dios que quema en sus labios: Versículo 8.
n Usted se rinde a Dios: Isaías dijo “Heme
aquí” antes de que él supiera donde, cuando, por qué, y a quién él iba. Debido
a su experiencia de la adoración den Dios, estas cosas no importaban. Cuando un
hombre se consagra a Dios, no es necesario esperar por los detalles. Obreros
para Dios que no son adoradores de Dios necesitan de detalles porque ellos no
confían en Él.
LOS MODELOS EN EL APOCALIPSIS:
Lea capítulos 4-5 de Apocalipsis. Ellos enseñan que en el Cielo...
n Dios es el centro de la atención: 4:2-6 y
5:13.
n La adoración es una ocupación santa. Ellos
dan gloria y honor y gracias continuamente: 4:8.
n Ellos se postran y lanzan sus coronas ante
Él. Todos alaban con las voces fuertes y con arpas: 4:10.
n Allí hay cánticos: 5:9-10.
n Los ángeles se unen en adoración: 5:12.
n La adoración es fuerte: 5:12.
n Ellos se postran y adoran: 5:8 y 14.
n Hay un contenido específico en su
adoración: 4:8,11 y 5:9 10,12-14.
El contenido enfoca en:
n La santidad de Dios: 4:8.
n Su poderío: 4:8.
n Su naturaleza eterna: 4:8.
n El mérito de Dios: gloria, honor, poder:
4:11.
n La creación: 4:11.
n Salvación y redención: 5:9.
n Bendición: 5:12-13.
También lea Apocalipsis 19. Versículos 1-7 reflejan un modelo similar de
adoración. Versículo 6 indica que la adoración era tan fuerte que parecía con
“voz de trueno”. Versículos 1,2,6-8, y 10 revelan que el enfoque de adoración
es solamente Dios, Su gloria, honor, poder, santidad, los juicios verdaderos y
justos, porque Él reina omnipotente. Versículo 4 indica que ellos se postran diciendo
“amén” y “aleluya”. El Versículo 7 indica hay mucha alegría y regocijo.
CAPÍTULO ONCE
¿QUÉ ES REAVIVAMIENTO?
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n Escribir
el Versículo Llave de memoria.
n Definir
reavivamiento.
n Explica
cómo nosotros podemos nos preparar para el reavivamiento.
n Reconocer
cuando el reavivamiento es necesario.
n Discutir
las evidencias de una condición de decadencia.
n Da un
ejemplo del Nuevo Testamento del tipo del hombre que Dios usa para traer el
reavivamiento.
n Resumir
los obstáculos al reavivamiento.
VERSÍCULO LLAVE:
“Todo el pueblo le vio caminando y alabando a Dios” (Hechos 3:9).
INTRODUCCIÓN
Ningún ministerio permanecerá movilizado mucho tiempo sin el movimiento
soberano de Dios en el reavivamiento. En esta y en las siguientes dos lecciones
usted estudiará sobre el reavivamiento, examinará el registro del Antiguo
Testamento sobre reavivamientos, y aprenderá los principios bíblicos para el
reavivamiento.
UNA EXPERIENCIA INDIVIDUAL
Usted puede sentir que la iglesia o denominación de que usted es
presentemente una parte está espiritualmente muerta... y usted puede estar
correcto. Pero usted no puede experimentar corporativamente lo que usted no ha
experimentado individualmente. Si el reavivamiento debe venir al cuerpo entero
de lo cuál usted es una parte, entonces usted debe experimentarlo primero
individualmente. Incluso el Pentecostés fue una experiencia individual, las
lenguas que posaron en “cada uno de ellos” y cada uno habló según el Espíritu
daba la pronunciación.
Nosotros oramos, ayunamos, y suplicamos para el reavivamiento venir, pero si nosotros deseamos experimentarlo
corporativamente, nosotros debemos experimentarlo primero individualmente. Al
principio de este estudio sobre el reavivamiento, haga estas afirmaciones
personales:
n Yo me reavivaré basándose en los
principios y promesas de la Palabra de Dios.
n Yo me reavivaré sin tener en cuenta lo que
pasa en mi casa, iglesia, comunidad, o nación.
n Yo seré usado por Dios como un instrumento
de reavivamiento.
LA DEFINICIÓN DE REAVIVAMIENTO
Primero, nos permita examinar lo qué reavivamiento no es. El reavivamiento
no es sólo emocionalismo. Las personas responden emocionalmente al
reavivamiento, pero las emociones son simplemente una parte del reavivamiento,
ellas no son el reavivamiento. El verdadero reavivamiento afectará al hombre
entero, sin embargo, incluyendo sus emociones. El conocimiento de hechos nunca
mueve a los hombres. La estadística sobre el número de muertes causadas por
bebida alcohólica nunca convirtió un embriagado. Números sobre el aumento del crimen
no cambian los delincuentes. El poder convencedor del Espíritu Santo debe tocar
a un hombre espiritualmente y emocionalmente para efectuar el cambio.
El reavivamiento no es una música fuerte y una predicación de “poner fuego
en el infierno”. No es una campaña para los nuevos miembros aumentar la
asistencia. El crecimiento de la iglesia es un resultado del reavivamiento,
pero no es igual que el reavivamiento.
El reavivamiento no es evangelización. La evangelización es proclamar las
buenas noticias del Evangelio. El reavivamiento precede la evangelización, pues
cuando se “reavivan” los creyentes, el resultado es evangelización.
Finalmente, el reavivamiento no es sólo una serie de reuniones
extraordinarias... a menos que esas reuniones extraordinarias sean tocadas por
el movimiento soberano de Dios.
El reavivamiento es...
Una soberana, extraordinaria obra de Dios a través
de y en beneficio de un pueblo que ha aprendido y aplicado los principios
revelados en la Palabra “Rhema” de Dios con respecto al reavivamiento.
El
reavivamiento es soberano, por eso no puede ser producido por el hombre. Es
extraordinario, porque es una obra especial de Dios. Un reavivamiento trabaja
dentro de un grupo de personas y en nombre de ellos. Para prepararse para el reavivamiento,
nosotros debemos aplicar los principios revelados en la Palabra de Dios con
respecto al reavivamiento. Todo lo que la Biblia enseña sobre el reavivamiento
es el “rhema” o “la palabra específica” de Dios sobre el asunto.
Nosotros también podemos decir que el reavivamiento es:
n Un despertar, revitalizando, restaurando
el pueblo de Dios, un fortalecimiento de las cosas que permanecen.
n Un retorno a conciencia o vida. Lo qué se
reaviva se pone activo y floreciente de nuevo.
n La energía creativa del Espíritu en el
cuerpo que ha amenazado volverse un cadáver.
n Tiempos de refrigerio de la presencia del
Señor. (Hechos 3:19).
PREPARANDO PARA EL REAVIVAMIENTO
Nosotros podemos comparar la preparación para el reavivamiento a la tarea
de cultivar. Un agricultor puede sentarse alrededor y puede orar por una
cosecha buena, pero si él no prepara el campo, planta la semilla, y riega la
cosecha, ella no vendrá.
Igualmente estúpido es el agricultor que piensa que porque él hace su parte
en estas tareas la cosecha está segura. Es necesario la soberanía de Dios a
través de la lluvia, la luz del sol, y el clima apropiado para traer la cosecha
a la madurez. El agricultor trabaja en cooperación con los principios de
sembrar y segar, los tiempos de siembra y cosecha revelaron en la Palabra de
Dios. Dios todavía es soberano, pues la lluvia, la luz del sol, y el clima
apropiado debe venir de Él.
La misma
analogía puede usarse para el reavivamiento. Es un movimiento soberano de Dios,
pero para “segar” el reavivamiento, nosotros debemos nos preparar para él
siguiendo los principios revelados en la Palabra de Dios. El reavivamiento es
el movimiento del Espíritu de Dios en unión con la contestación del pueblo de
Dios.
¿NOSOTROS REALMENTE QUEREMOS EL REAVIVAMIENTO?
Antes de que nosotros digamos que nosotros queremos el reavivamiento
nosotros debemos examinar nuestros corazones. ¿Nosotros somos verdaderamente
sinceros? ¿Nosotros realmente sabemos lo que nosotros estamos pidiendo?
Nosotros decimos “Derrame Su Espíritu sobre toda carne...” Todavía nosotros
agregamos la advertencia, “pero no permita que nuestras hijas profeticen o que
nuestros jóvenes tengan visiones... No permita que sea demasiado emocional”.
El reavivamiento en la Iglesia del Nuevo Testamento resultó en el
esparcimiento de los creyentes, persecución, prisión, martirio, y la
purificación de la Iglesia. ¿Cuántos de nuestro número de miembros “podrían
caerse muerto” como hizo Ananías y Safira en un verdadero movimiento de
reavivamiento? ¿Nosotros realmente queremos el reavivamiento?
CUANDO EL REAVIVAMIENTO SE NECESITA
Es claro que el reavivamiento siempre se necesita, pero es muy necesario
cuando una condición de decadencia está clara. Para entender “decadencia”,
considere el ejemplo de Israel cuando Jeremías llamó los problemas de Israel de
“descarriamiento” según la traducción original (Jeremías 1:3 4). La Biblia
dice:
“El descarriado de corazón se hartará de sus caminos, pero el hombre de bien estará satisfecho con el suyo” (Proverbios 14:14).
Vuélvase a Jeremías capítulo 2. Usted notará que Israel tenía...
n Determinado que Dios no era importante a
ellos como Él había sido anteriormente: 2:5.
n Se olvidó de las grandes cosas que Dios
había hecho para ellos en los días anteriores: 2:6-7.
n Incluso los líderes religiosos de Israel
habían se unido a los descarriados. Los sacerdotes preguntaron, “¿Dónde está
Jehová?": 2:8.
n Con Dios fuera de sus vidas, ellos se
volvieron a otras cosas... en este caso, ídolos: 2:11-12; 27-28.
n Ellos abandonaron la verdadera fuente de
agua espiritual y empezaron a tallar cisternas que no podrían sostener el agua.
Ellos reemplazaron el agua viviente por el agua estancada: 2:13.
n Ellos empezaron a naufragar espiritualmente:
2:19.
n Ellos entraron en una condición de
justicia propia: 2:22-23.
n Ellos se justificaron con excusas: 3:11.
n Ellos reprodujeron otros en su corrupción:
2:33-34.
Descarriar es
el pecado de dejar Dios de fuera y llenar la vida por sí mismo. Se describe
como el perro que “volvió a su propio vómito; y la puerca lavada, a revolcarse
en el cieno” (2 Pedro
2:21-22).
LAS EVIDENCIAS DE UNA CONDICIÓN DE DESCARRIAMIENTO
Aquí están algunas evidencias de una condición de descarriamiento. Examine
su propio corazón y vida mientras usted estudia esta lista. Usted está entrando
en una condición de descarriamiento...
1. Cuando la oración deja de ser una parte vital de su vida. Se ha dicho
que “el reavivamiento tarda porque la oración declina”. En los tiempos del
Nuevo Testamento, nosotros encontramos hombres en el aposento alto agonizando.
Ahora nosotros encontramos a los creyentes en la cena organizándose.
2. Cuando la búsqueda por la verdad bíblica cesa y usted se pone satisfecho
con el conocimiento que usted ya ha adquirido. Éste para no decir que
descarriados no leen la Biblia. Muchos de ellos tienen hábitos de devociones
obedientes, pero mientras ellos leen las palabras, ellos no reciben la
revelación fresca y la aplicación de la verdad. El conocimiento que ellos
adquieren se considera como hechos y no son aplicados a sus vidas.
3. Cuando los pensamientos sobre las cosas eternas dejan de ser regulares
y/o importantes.
4. Cuando usted perdona su propio pecado con la justicia propia y diciendo
“el Señor sabe que yo soy sólo polvo” o “ésa es la manera que yo soy”.
5. Cuando las discusiones espirituales punzantes son una turbación. Por
ejemplo, discusiones sobre cosas que están convenciendo y/o están dando
testimonio al perdido dejan usted incomodado.
6. Cuando otras cosas como la recreación, deportes, y entretenimientos
alcanzan el primer lugar en su vida.
7. Cuando el pecado puede ser permitido sin protesto por su conciencia.
8. Cuando la aspiración de ser santo como Cristo no domina más su vida.
9. Cuando la adquisición de dinero y bienes se tornan dominante en su
pensamiento.
10. Cuando usted puede oír el nombre del Señor ser tomado en vano, asuntos
espirituales ser insultados, y problemas eternos tratados impertinentemente y
no ser movido a la indignación y acción.
11. Cuando “adoración” se vuelve una cansera. Los servicios de la iglesia
pierden su excitación, usted puede hablar con cantar canciones y palabras
religiosas sin el corazón, no hay ninguna canción en su corazón, ninguna
alabanza con el anillo de la alegría.
12. Cuando el rompimiento de la unidad en la comunidad cristiana no
preocupa a usted.
13. Cuando la excusa más ligera parece suficiente para mantenerlo alejado
de del servicio cristiano.
14. Cuando sus sentidos carnales están fuera de control: Usted observa
películas y programas de televisión degradantes, escucha la música impía, y lee
literatura moralmente debilitadora.
15. Cuando usted se ajusta alegremente al estilo de vida del mundo: Por
ejemplo, las deudas impagadas, fracaso financiero, mentira, deshonestidad,
citas y promesas no cumplidas, estilos inmodestos de vestido, engañar a su
patrón en un día lleno de trabajo, etc.
16. Cuando su falta de poder espiritual ya no lo preocupa; no hay un anhelo
inquieto por más de Dios y de Su poder en su vida.
17. Cuando su iglesia ha entrado en el declive espiritual. Tal declive
espiritual es indicado por la carnalidad. Una iglesia carnal puede tener...
n Herramientas, pero no tiene
evangelización.
n Conmoción, pero no la creatividad.
n Acción, pero no la unción.
n Charla, pero no el reavivamiento.
n Una actitud dogmática, pero no es dinámica
para Dios.
Tal declive espiritual también se indica cuando la Palabra de Dios ya no se
predica con el poder en su iglesia y todavía usted está satisfecho.
18. Cuando la condición espiritual, moral, política, y económica del mundo
y de su nación no le preocupa a usted.
19. Cuando su corazón es duro: Sus lágrimas no fluyen fácilmente, usted es
poco afectuoso, escarpado, etc. Usted no llora por las cosas que Jesús lloró
como una ciudad perdida, la condición espiritual del hombre, los dolores de
otros.
20. Cuando usted ha perdido su fuerza espiritual, y ni siquiera lo
comprende. El reavivamiento nunca se necesita más que cuando una iglesia o
individuo se consideran victoriosos en las líneas delanteras de la batalla,
pero en la realidad todo alrededor son solamente los cuerpos llenos de cicatrices
de las víctimas de su descarriamiento.
EL HOMBRE QUE DIOS USA
Juan, el bautista, es un gran ejemplo del tipo de hombre que Dios usa para
traer el reavivamiento. En los tiempos del Nuevo Testamento, Juan trajo un
mensaje impopular de arrepentimiento pero a sus padres fue dicho “que Él será
grande en la vista del Señor”. Como ministros del Evangelio y pueblo de Dios,
nuestra preocupación debe ser en “ser grande” en la vista del Señor en lugar de
la vista de los hombres.
Juan era un “hombre llamado a estar solo”. Las grandes águilas vuelan solo.
Los grandes leones cazan solo. Las grandes almas caminan solo. Caminar solo con
Dios es necesario si usted desea ser un instrumento de reavivamiento.
Juan, el
bautista, era extraño en la doctrina, vestes, y en la dieta. Él era una voz en
lugar de un eco. Muchos predicadores pueden citar frases del último libro que
ellos han leído, pero poco del libro de la Palabra de Dios.
Nosotros tenemos la pretensión de ser “profetas de Dios”. Los profetas
pueden tener los milagros, pero una cosa ellos deben TENER con seguridad: un
mensaje. ¡Juan tenía un mensaje! Tímida y temerosa predicación son ahora más
comunes que la predicación escrutiñadora del corazón, amonestación apasionada,
y exhortación exhibidas por Juan. Los predicadores pescan a menudo para recibir
cumplimientos en lugar de pescar para ganar los hombres.
El predicar impotente no mueve nada, porque nace en una tumba en lugar de
un útero. Muchos han adoptado una predicación correcta, pulida, sin lágrimas, y
desapasionada. La plataforma se ha tornado una exhibición de talentos y dones.
Nosotros sustituimos la propagación del Evangelio por “la propaganda”. Nosotros
debemos predicar y enseñar como un hombre agonizante a los hombres agonizantes.
En cambio, nosotros nos conformamos con los sermoncitos para los
Creyentecitos, sermones de cafetería,
condimentados con el humor.
¿Qué decir si nuestros mensajes produjeran la muerte de un Ananías y una
Safira como hizo el mensaje de Pedro?... ¿O ceguera, como hizo la palabra de
Pablo a Elimas? Nosotros tendríamos miedo de conseguir un “mal nombre”.
(Nosotros tenemos miedo de conseguir un mal nombre si alguien sólo se pone un
poco demasiado emocional!)
Dios está levantando a hombres y mujeres, ocultos en el secreto en este
exacto momento que proferirá en el poderío del Espíritu todas las verdades
ardientes de la Palabra de Dios que nosotros debemos oír. ¿Usted quiere ser
parte de este gran movimiento de Dios? Entonces usted debe primero experimentar
el reavivamiento. Quizá usted no pueda cambiar la condición de su iglesia, pero
usted puede cambiar la condición de su propia alma. Si bastantes personas
hicieren esto, por cierto que a su vez cambiará la iglesia.
LOS OBSTÁCULOS AL REAVIVAMIENTO
Antes de que usted estudie los reavivamientos del Antiguo Testamento y los
principios bíblicos del reavivamiento, permítanos primer examinar algunos
obstáculos al reavivamiento. Éstas son cosas que impiden el movimiento soberano
de Dios en nuestras iglesias.
OBSTÁCULOS DEL LIDERAZGO :
Líderes que no predican y enseñan la Palabra de Dios en poder impiden el
reavivamiento. Aquellos que no tienen ninguna vida de oración, ningún programa
de estudio de la Biblia, ninguna demostración de poder, y ninguna pasión para
la entrega de la Palabra se tornan obstáculos al reavivamiento. Aquellos que
controlan sus congregaciones y también apagan el Espíritu de Dios se tornan
obstáculos a Su movimiento soberano.
Líderes que realmente no tienen cuidado por sus ovejas impiden el
reavivamiento. Ellos no llevan el rebaño a los prados de tiernos pastos y a las
aguas tranquilas que son necesarios para reavivarlas. Líderes que han perdido
su compasión por un mundo agonizante impiden el reavivamiento. Muchos no
reconocen su responsabilidad como líderes en el reavivamiento. La Biblia
exhorta a los líderes a...
“¡Tocad la corneta en Sion; pregonad ayuno! ¡Convocad a la asamblea! ¡Reunid al pueblo; santificad la congregación; agrupad a los ancianos; reunid a los pequeños y a los niños de pecho! ¡Salga el novio de su cámara nupcial y la novia de su dosel! Los sacerdotes que sirven a Jehová lloren entre el vestíbulo y el altar. Digan: "Perdona, oh Jehová, a mi pueblo. No entregues tu heredad a la afrenta, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: '¿Dónde está su Dios?'" Entonces Jehová tuvo celo por su tierra y se apiadó de su pueblo” (Joel 2:15-18).
OBSTÁCULOS CONGREGACIONALES:
Puede haber también obstáculos al reavivamiento en la congregación del
pueblo de Dios. El amor de una congregación a la tradición interfiere con el
reavivamiento. Reavivamiento y cambio son sinónimos. Dios es organizado y
responsable, pero Él también está actual y enérgico. Él no es un
tradicionalista. Si la iglesia debe correr según las tradiciones de hombres,
correrá sin el poder y presencia de Dios.
El amor de una congregación a la orden formal impide el reavivamiento.
Mical, la esposa de David, lo condenó debido a su adoración emocional y se
tornó estéril. Una iglesia estéril ama la orden formal y ritual.
El amor de brevedad también impide el reavivamiento. Nosotros queremos que
Dios envíe el reavivamiento en las dos horas que nosotros designamos a Él en el
domingo por la mañana o noche y Él no puede demorarse más allá del mediodía.
Muchas congregaciones aman las verdades cómodas. Ellas no quieren ser
confrontadas con las demandas de Cristo sobre ellas o predicar sobre el pecado
y juicio. Las verdades necesarias para el reavivamiento no siempre son cómodas.
El amor al respeto de los otros también impide el reavivamiento. Algunas
congregaciones se preocupan más por lo “qué las personas pensarán” que sobre lo
que Dios piensa.
OBSTÁCULOS GENERALES:
Hay otros obstáculos que pueden encontrarse en el liderato y en la
congregación. La iniquidad impide el reavivamiento, sea en el hombre en el
banco o en el púlpito:
“He aquí que la mano de Jehová no se ha acortado para salvar, ni su oído se ha ensordecido para oír. Vuestras iniquidades son las que hacen separación entre vosotros y vuestro Dios. Vuestros pecados han hecho que su rostro se oculte de vosotros para no escuchar” (Isaías 59:1-2).
“El que encubre sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y los abandona alcanzará misericordia” (Proverbios 28:13).
&